Skip to main content

La Inteligencia Artificial está marcando un antes y un después en la vida de las personas y en la forma de trabajar de muchos. Se han generado muchas formas de ganar dinero con la IA, más allá de que otros se han enfocado en temerle a esta nueva herramienta.

No hay que asustarse, la IA no es ninguna amenaza. Al contrario, es una inmejorable oportunidad para incrementar nuestros ingresos y ser aún más productivos.

Lo mejor de todo es que puedes hacerlo sin salir de casa y sin la necesidad de tener una carrera universitaria o un máster. Lo único que necesitas son ganas de aprender y de mantenerte a la vanguardia tecnológica para sacarle provecho.

Cada vez son más ofertas las que piden el dominio de herramientas como ChatGPT a los aplicantes, por lo que saber utilizar la IA te podría incluso dar más oportunidades de trabajo frente a otras personas de tu gremio.

Y puedes entrar en páginas como Upwork, Fiverr y Freelancer para ver todos los empleos relacionados con la IA que existen actualmente.

Por ello, si estabas buscando un método eficaz de generar ingresos desde casa, aquí te dejamos 5 formas efectivas de ganar dinero con la IA.

1. Creación y redacción de contenido.

La redacción y creación de contenido es un oficio muy solicitado y que genera bastantes dividendos en el trabajo virtual. Por esto, lo hemos elegido como la forma más efectiva de ganar dinero con la IA.

ChatGPT es la herramienta predilecta para aprender a utilizar la IA para escribir y redactar. Si no la conoces, ChatGPT es capaz de generar contenido de todo tipo de forma automática, el usuario solamente debe pedirle información sobre algún tema y la inteligencia artificial hará su trabajo en cuestión de segundos.

La IA es capaz de ahorrarte varios minutos de investigación y de estar navegando por Google en busca de información básica sobre algún tema; por ello muchos redactores ya la han incluido a sus herramientas de trabajo.

No obstante, esto no quiere decir que los redactores estén dejándole todo el trabajo a la IA. El contenido generado por ChatGPT no es 100% correcto todas las veces, así que es necesario hacer ciertas investigaciones en lugar de confiar plenamente en la IA cuando se escribe de un tema muy técnico o concreto.

Además, la forma de escribir de la herramienta aún se siente un poco automatizada y deshumanizada. Los redactores tienen aún que darle su estilo de redacción propio para atraer a la audiencia.

En pocas palabras, Chat GPT no lo hace todo, pero ayuda mucho. Los redactores ahora son capaces de redactar hasta tres artículos en el mismo tiempo que antes hacían uno. Prueba la herramienta y empieza a encontrar todas sus virtudes.

La IA es la mejor ayudante para las siguientes tareas.

  1. Mejorar los textos que ya se han escrito para que tengan mejor posicionamiento en los motores de búsqueda.
  2. ChatGPT es capaz de crear un artículo desde cero que el redactor puede tomar como referencia para el suyo y modificarlo.
  3. Generar ideas sobre qué escribir, evitando el bloqueo creativo y acortando los tiempos de generación de contenido.

2. Ganar dinero con la IA escribiendo libros enteros.

Por más irreal que suene, muchas personas ya han comenzado a sacarle provecho a la IA para escribir historias completas y venderlas.

Te traigo a colación el caso de Ammaar Reshi como ejemplo. Reshi trabaja como director de diseño de productos en una empresa de tecnología financiera y ha logrado combinar las funcionalidades de ChatGPT y MidJourney para escribir e ilustrar un libro infantil en solo 72 horas.

El libro ya está a la venta, puedes buscarlo como Alice and Sparkle y hasta la fecha ya ha vendido más de 1.330 ejemplares; con ingresos superiores a los 2.000 dólares americanos.

Claro, se debe matizar, este creador no dejó que la IA escribiera la totalidad del libro; solo la utilizó como herramienta para generar contenido, agregarlo y adaptarlo a la historia con su aporte humano.

3. Traduce textos con la IA.

Otro oficio que es capaz de sacarle mucho provecho a la IA es el de la traducción. La mayoría de redactores cobran por palabras traducidas y, con la ayuda de la IA, son capaces de ahorrarse muchísimo trabajo en textos simples.

Gracias a herramientas como ChatGPT, los traductores están logrando traducir tres textos en el mismo tiempo en el que antes solo traducían uno. Por ello, ganar dinero con la IA siendo traductor es una ventaja que los miembros de este gremio no pueden desperdiciar.

Por supuesto, siempre tienen que encargarse de cumplir con el formato y las exigencias de los clientes con su aporte humano; pero que la IA te allane el camino siempre será positivo para ser más productivo en el trabajo virtual.

4. Crea presentaciones y diapositivas para empresas.

Otra forma efectiva de ganar dinero con la IA es con la creación de presentaciones o pitches para empresas. Estas sirven como diapositivas para alguna reunión o exposición de algún argumento concreto.

De hecho, en este artículo del blog de la Academia de Trabajo Virtual mencionamos el caso de Larry, un pastor de Arkansas que ha conseguido ganar centenares de dólares creando presentaciones para empresas.

Cada presentación puede venderse por 400-600 dólares y el Pastor es capaz de crear hasta 3 por semana. Imagina solamente la cantidad de ganancias que puedes tener en este negocio gracias a la IA.

5. Ganar dinero con la IA como tu aliado para dar clases online.

Otra forma muy efectiva de ganar dinero con la IA y trabajando desde casa en general es dando clases online o dictando cursos en línea.

La inteligencia artificial es capaz de ayudarte a estructurar un curso sobre un tema concreto o de esa lección que tienes en mente, pero que no sabes cómo comenzar.

Puedes segmentar la temática que tú quieras pidiéndole a ChatGPT que te nombre los puntos a tratar en la clase y organice todo según su importancia, entre muchas otras variables.

También puedes buscar distintos métodos de enseñanza, dinámicas para enfocar el aprendizaje en algún juego o actividad que despierte los sentidos de los alumnos.

En conclusión, la idea es que incorpores a ChatGPT en tus herramientas de trabajo diarias y la utilices cuando necesites ayuda en temas concretos.

De nada sirve tenerle miedo a una herramienta que es incapaz de reemplazar el aporte humano. Lo más sensato es aprender a usarla y sacarle todo el provecho posible para ser un mejor trabajador virtual.


Muchas gracias por haber llegado al final del artículo. Te recomiendo leer más posts del blog de la Academia de Trabajo Virtual para más información.

En él cubrimos todo tipo de contenido relacionado a ganarse la vida desde casa, con horarios flexibles y con sueldos recibidos en moneda extranjera y sólida.

¡Nos vemos en el próximo artículo!

15 Comments

Deja un comentario

Close Menu

Acerca de la Academia

1330 San Pedro Drive Northeast 205A
Albuquerque 87110
New Mexico

(+1) 505 4415609
hola@academiatrabajovirtual.com