Skip to main content

Aprende a trabajar desde remoto para empresas de Europa y Estados Unidos

Aunque no tengas títulos, no sepas inglés o no entiendas de tecnología

Prueba 4 Clases Online Gratis
Johana Juha - Academia de Trabajo Virtual

Bienvenido a la academia de trabajo virtual

Somos la escuela online de referencia para la enseñanza del trabajo virtual en Latinoamérica. A través de nuestros cursos y formaciones hemos ayudado a más de 5.000 alumnos de 10+ países a disfrutar de un mejor salario y de una mejor calidad de vida, mientras trabajan desde remoto para empresas de Europa y Estados Unidos.

Nuestras formaciones les han permitido

Capacitación para las profesiones más demandadas en teletrabajo

Capacitarse para las profesiones online más demandadas

Encontrar Teletrabajo fácil

Encontrar las mejores ofertas de trabajo remoto en las plataformas especializadas

Crear un perfil exitoso para trabajo virtual

Crear un perfil profesional exitoso

Destacar sobre otros candidatos en el trabajo remoto

Destacar de los demás candidatos y atraer la atención de las empresas (aplicando estrategias de Recursos Humanos)

Te mostramos el camino para acceder a un sueldo de Estados Unidos desde el sofá

+1.000.000

Comunidad

+5.000.

Alumnos

+10

Países

Derrumbamos fronteras
Igualamos oportunidades
Cambiamos Latinoamérica

Ya lo decía Matt Mullenweg, CEO de Automattic (una de las muchas empresas internacionales cuyos trabajadores trabajan 100% desde remoto):

“En todo el mundo existen talento e inteligencia, pero no en todo el mundo existen oportunidades.”

Estamos aquí para ayudarte a acceder a ellas.

¿Te dicen algo estos gráficos?

Diferencia de Salario en España y Latinoamérica

Están sacados del periódico Expansión y muestran la brecha salarial que existe hoy, respectivamente, entre Colombia y Estados Unidos y entre México y España (¡y los datos son parecidos para la mayoría de países de Latinoamérica!).

Lo estás viendo: quienes viven en España o Estados Unidos ganan 6 veces más que alguien que desempeñe el mismo trabajo en Colombia, México y otras naciones latinas.

¿Es justo que alguien cobre más por la misma profesión, solo por haber nacido en un país en vez que en otro?

¿De verdad emigrar, dejando su familia atrás, es la única manera que tiene un latinoamericano para incrementar sus ingresos?

La respuesta es NO.

Gracias a Internet y al teletrabajo, hoy todos tenemos las mismas oportunidades de acceder a un sueldo de los países económicamente más potentes sin necesidad de emigrar e independientemente de nuestra procedencia geográfica, nuestras finanzas familiares, nuestra edad o nuestra formación.

¿El problema? Muchos aún no saben cómo aprovecharlas.

En la Academia de Trabajo Virtual te lo enseñamos porque queremos que te empoderes; Que tengas a tu alcance las oportunidades que hasta ahora se te negaron por razones puramente geográficas o económicas. Queremos abrirte la mente a un nuevo paradigma laboral. Y sobre todo, queremos aportar nuestro granito de arena para crear un mundo un poco más justo. ¿Te unes a la revolución?

Aprender a conseguir un teletrabajo o trabajo virtual
Aprender a conseguir un teletrabajo o trabajo virtual

Gracias a Internet y al teletrabajo, hoy todos tenemos las mismas oportunidades de acceder a un sueldo de los países económicamente más potentes sin necesidad de emigrar e independientemente de nuestra procedencia geográfica, nuestras finanzas familiares, nuestra edad o nuestra formación.

¿El problema? Muchos aún no saben cómo aprovecharlas.

En la Academia de Trabajo Virtual te lo enseñamos porque queremos que te empoderes; Que tengas a tu alcance las oportunidades que hasta ahora se te negaron por razones puramente geográficas o económicas. Queremos abrirte la mente a un nuevo paradigma laboral. Y sobre todo, queremos aportar nuestro granito de arena para crear un mundo un poco más justo. ¿Te unes a la revolución?

Esto es lo que dicen algunos de los +5000 alumnos que ya transformaron sus vidas (¡Y sus finanzas!) a través del trabajo virtual

Ya he tenido, unos 10 o 12 trabajos desde que empecé y llevo como mes y medio. Ha sido una de las mejores decisiones que he tomado empezar en este mundo de la virtualidad junto a Johanna

NancyColombia

El agradecimiento a la Academia es infinito. Estoy viviendo un sueño: poder trabajar y ver a mi hija crecer

Ana AliciaVenezuela

Fue un antes y un después. Lo más maravilloso fue ya no sentirme perdida, sentir que me estaban llevando de la mano por la información que realmente necesitaba en el momento que la necesitaba

AndreaArgentina

Uno de mis más grandes sueños era conseguir un apartamento propio para irme a vivir con mis padres. Gracias al trabajo virtual y al hecho de que ganaba en dólares, lo conseguí. Ahora gano más del doble que antes.

JennyColombia

Empecé a los 50 años en el trabajo virtual. Nos fuimos de vacaciones a la playa con mis hijos, no hubo problema en llevarme la compu y trabajar a la par de la piscina. Le cambia a uno la vida.

PedroPanamá

Estoy logrando los ingresos suficientes para poder vivir tranquilamente de lo que hago a través del trabajo virtual y recién estoy comenzando

MarielArgentina

Aprende a generar ingresos de hasta 1.000 USD Trabajando Online

Empodérate conquistando la libertad de decidir dónde, cuándo y cómo trabajar. Deja atrás oficinas, jefes y transportes abarrotados y aprovecha las ventajas de la era digital para vivir como siempre has querido. Ahora es el momento: podrás ver crecer a tus hijos sin renunciar a tu carrera, viajar todo el año sin pedir permiso, encontrar siempre el tiempo para tu formación y proyectos personales… o simplemente generar un extra para llegar más cómodo a fin de mes mientras sigues percibiendo tu nómina. Únete a las más de 1.000.000 personas que ya han pasado por nuestro curso gratuito “La Semana del Trabajo Virtual” para descubrir cómo lograrlo. Paso a paso, y de manera práctica.

Accede al curso Gratis

Saber Teletrabajar ya no es una Opción

La pandemia lo cambió todo

Las empresas han comprobado que el trabajo virtual es bueno tanto para la productividad del empleado como para la eficiencia de los costes de la empresa, llegando a adoptar este modelo de forma permanente.

La inflación y la crisis energética indican el camino a seguir

La necesidad de ahorrar en recursos y adoptar modelos más sostenibles, está empujando incluso a las empresas que se habían planteado renunciar al teletrabajo después de la pandemia, a seguir apostando por él a largo plazo.

El cambio de mentalidad trae consigo una nueva era

En un fenómeno llamado “Gran Renuncia”, desde 2021, millones de personas en todo el mundo están dejando sus empleos, en gran parte porque no están dispuestas a volver a la oficina tras haber tocado con mano las ventajas del trabajo remoto.

Un estudio de Linkedin ha evidenciado como la flexibilidad de horarios y la conciliación entre vida personal y profesional ya se consideran más importantes que el propio salario.. ¡cuando hasta 2017 la flexibilidad ni siquiera entraba entre los factores que se tomaban en cuenta a la hora de decidir si aceptar una oferta o no!

Este cambio de mentalidad ha puesto a los directivos ante una única elección posible: apostar por la flexibilidad y el trabajo remoto o quedarse sin talentos.

La inflación y la crisis energética indican el camino a seguir

La necesidad de ahorrar en recursos y adoptar modelos más sostenibles, está empujando incluso a las empresas que se habían planteado renunciar al teletrabajo después de la pandemia, a seguir apostando por él a largo plazo.

La pandemia lo cambió todo

Las empresas han comprobado que el trabajo virtual es bueno tanto para la productividad del empleado como para la eficiencia de los costes de la empresa, llegando a adoptar este modelo de forma permanente.

El cambio de mentalidad trae consigo una nueva era

En un fenómeno llamado “Gran Renuncia”, desde 2021, millones de personas en todo el mundo están dejando sus empleos, en gran parte porque no están dispuestas a volver a la oficina tras haber tocado con mano las ventajas del trabajo remoto.

Un estudio de Linkedin ha evidenciado como la flexibilidad de horarios y la conciliación entre vida personal y profesional ya se consideran más importantes que el propio salario.. ¡cuando hasta 2017 la flexibilidad ni siquiera entraba entre los factores que se tomaban en cuenta a la hora de decidir si aceptar una oferta o no!

Este cambio de mentalidad ha puesto a los directivos ante una única elección posible: apostar por la flexibilidad y el trabajo remoto o quedarse sin talentos.

¿Sabías Que?

Las plataformas online especializadas en búsqueda y contratación de trabajo remoto pasaron de 80 a más de 330 entre 2009 y 2021

Según un reporte de la Harvard Business School, el 60% de los directivos de las grandes empresas ha utilizado al menos una vez estos canales para contratar a talentos que desempeñen sus tareas online desde cualquier lado del mundo, y el 40% de ellos planea hacerlo más a menudo en el futuro. De acuerdo con la consultora Mc Kinsey, en Estados Unidos ya han ascendido al 97% las grandes corporaciones que tienen intención de contratar profesionales remotos que trabajan por su cuenta en el próximo futuro.

Según un reporte de la Harvard Business School, el 60% de los directivos de las grandes empresas ha utilizado al menos una vez estos canales para contratar a talentos que desempeñen sus tareas online desde cualquier lado del mundo, y el 40% de ellos planea hacerlo más a menudo en el futuro. De acuerdo con la consultora Mc Kinsey, en Estados Unidos ya han ascendido al 97% las grandes corporaciones que tienen intención de contratar profesionales remotos que trabajan por su cuenta en el próximo futuro.

Más del 30% de las compañías que componen la lista Fortune 100 (es decir, las empresas más grandes y rentables de Estados Unidos) están buscando activamente perfiles dispuestos a trabajar desde remoto, allá donde estén. Entre ellas, AirBNB, Auttomatic, Microsoft, Paypal, IBM… ¡y muchas más!

 Y esto solo es el principio…

Para 2027 los trabajadores online independientes a nivel global ya superarán a los empleos tradicionales.
– Freelancing America

Para 2035 mil millones de personas trabajarán online sin oficina, sin jefes y desde donde quieran.
– Pieter Levels
– Freelancing America

Para 2027 los trabajadores online independientes a nivel global ya superarán a los empleos tradicionales.
– Freelancing America

Para 2035 mil millones de personas trabajarán online sin oficina, sin jefes y desde donde quieran.
– Pieter Levels
– Freelancing America

¿Serás uno de ellos?

Inscríbete a nuestro curso Gratis

Nuestros Alumnos Viven una Vida más Plena

Nuestros alumnos están generando entre 500 y 1000 USD al mes a través del trabajo virtual (algunos incluso más). Además de la posibilidad de administrar sus propios horarios, lo que más destacan es la motivación que despierta el hecho sentirse valorados por lo que saben y aman hacer en vez que por los títulos que tienen, además de la valiosa oportunidad de aprender algo nuevo todos los días.

Conoce sus Historias al Detalle

¿Tu también quieres disfrutar de una mejor calidad de vida para ti y los tuyos mientras generas ingresos trabajando desde casa (o desde donde quieras)?

Descubre las ventajas tiene el trabajo virtual

Libertad de Tiempo: Puedes elegir con total libertad tus horarios, tu vestuario y la situación geográfica de dónde quieres trabajar
Tiempo en casa: Todo el tiempo que necesites si tienes hijos en casa o responsabilidades domésticas. Esto ya no es preocupación
Viaja sin pedir permiso: Viaja como quieras. Se acabo de contar los días del año libres y tener que concretarlos en el trabajo para tus escapadas

Pero… ¿Cómo saber cuál es el trabajo virtual perfecto para mí, sin perderme entre todas las ofertas?

El primer paso para impulsar una carrera profesional exitosa online es entender qué trabajos virtuales se adaptan mejor a tus habilidades, intereses y disponibilidad. Además, deberás saber donde encontrar las mejores ofertas y cómo atraer la atención de los empleadores a través de un perfil y una carta de presentación adecuadamente redactados: algo clave para destacar de la competencia en un mercado cada vez más concurrido. Por ello, creamos un curso gratuito de 4 lecciones en vídeo donde revelamos cada una de las claves que necesitas conocer para empezar a generar tus primeros ingresos online de la manera más rápida y efectiva posible.

Haz clic aquí para Inscribirte al Curso Online Gratuito

Los últimos artículos sobre trabajo virtual desde nuestro blog

Aumenta tu tarifa en el trabajo remoto con esta habilidadInglésTrabajo remoto
10 de junio de 2023

Aumenta tu tarifa en el trabajo remoto con esta habilidad

Si eres de esas personas que han aplazado toda su vida aprender inglés como segundo idioma, te daremos una buena razón para tomar acción en…
Top 5 maneras de ganar dinero online si sabes inglésInglés
8 de junio de 2023

Top 5 maneras de ganar dinero online si sabes inglés

El inglés es uno de los valores que más le puede aportar a un trabajador virtual para ganar dinero online. Saber inglés te abre las…
Trabaja como Freelancer desde Latinoamérica para empresas de Estados UnidosCrecimiento PersonalInglésTrabajo remoto
7 de junio de 2023

Trabaja como freelancer desde Latinoamérica para Estados Unidos

La larga lista de beneficios que ofrece el trabajo remoto, es como una caja de chocolates, siempre está lista para sorprenderte. Y sin duda alguna,…

Únete a nuestra comunidad

¿Quizás te estés preguntando?

Pero, si trabajo online de manera independiente no tendré una nómina. ¿Qué hago si me pongo enfermo, o si quiero alquilar un apartamento?

Cuando trabajas desde remoto para empresas de Europa o Estados Unidos, las tarifas que perciben se ajustan al salario que se cobra en esos países, y que suele ser de 2 a 4 veces superior a un salario mínimo de los principales países de Latinoamérica. Esto significa que trabajando de 20 a 40 horas por semana, ya tendrás dinero suficiente para pagarte la seguridad social o incluso un seguro de salud y de vida que te cobre las bajas por enfermedad.

Y por lo que se refiere al alquiler, lo que muchos no saben es que las plataformas de trabajo virtual, te proporcionan un documento oficial que puedes descargar e imprimir y donde se recopila todo tu historial laboral en la plataforma, incluidos tus ingresos mensuales. Eso está aceptado por muchos arrendatarios como equivalente de un contrato laboral en toda regla.

No tengo experiencia previa. ¿Qué servicios puedo dar trabajando online?

Existen muchas profesiones digitales emergentes que no paran de crecer en demanda y que se pueden ejercer incluso si no tienes experiencia previa ni ningún conocimiento de tecnología. Lo mejor de todo es que no necesitas más de 5-10 horas para formarte en cada una de ellas. En nuestro curso online gratuito “La Semana del Trabajo Virtual” te muestro cuáles son, en qué consisten, y cómo puedes aprenderlas.

Pero realmente no sé a que dedicarme ¿De qué me sirve el curso?

¡Precisamente para entenderlo! Uno de los objetivos que perseguimos con las las 4 clases gratuitas de La Semana del Trabajo Virtual es ayudarte a entender con claridad cuáles son las opciones que tienes delante de ti para trabajar online, y cómo escoger el camino ideal para ti dependiendo de tus intereses, personalidad y necesidades.

¿Es seguro trabajar online?

Sí, es 100% seguro.
Piensa que las principales plataformas de trabajo virtual administran a diario el cobro de millones de trabajadores en todo el mundo. Si pueden hacerlo, es precisamente porque cuentan con un sistema de protección de pago de altísimo nivel, con el que aseguran a sus usuarios que cada hora que trabajen, será adecuadamente remunerada. ¡Así que ya puedes ir olvidando aquello de hacer horas extra que nadie paga!

¿Necesito saber inglés si quiero trabajar desde remoto para empresas extranjeras?

NO. Saberlo abre más puertas, pero no es imprescindible. Aunque la mayoría de las plataformas de trabajo virtual son en inglés, allí hay muchísimos empleadores que buscan candidatos para trabajos en español, y lo más normal es que se comuniquen con ellos en su idioma. Así que como mucho se necesitaría usar una herramienta de traducción automática para aplicar a la oferta, pero nada más.

¿Qué tecnología necesito para trabajar de manera virtual?

Con un ordenador básico y una conexión más o menos decente ya te vale. Hay algunas tareas que incluso podrías hacer desde el propio móvil. Además, recuerda siempre que puedes trabajar desde cualquier sitio. Es decir, que si en casa no tienes una buena conexión, o si por lo que sea se te ha roto el computador, puedes ir a trabajar en cualquier coworking, en la casa de algún familiar, en un hotel… o incluso en una biblioteca, si tu cargo no implica hablar en voz alta y solo tienes que escribir, investigar o traducir algún texto.

¿Tengo que dejar mi actual empleo si quiero empezar a trabajar online?

No. La forma más segura de iniciarse en esto del trabajo virtual es trabajando online durante un par de horas por semana, mientras sigues percibiendo tu actual salario, y continuar de esa manera hasta que los ingresos que generas mensualmente con el trabajo virtual sean suficientes para vivir exclusivamente de ello. Entonces podrás decidir si dejar tu trabajo presencial o simplemente seguir compaginando los dos empleos para maximizar tus ingresos.

¿Quieres resolver tus dudas sobre el trabajo virtual?

Prueba nuestro curso Gratis

Quizás pienses que para trabajar en el mercado digital hace falta saber programar o ser un experto en marketing y diseño gráfico… pero nada más lejos de la realidad. Regístrate en nuestro curso gratis de 4 lecciones para descubrir cómo puedes generar ingresos de hasta 1.000 USD desde donde estés, aunque no entiendas nada de ordenadores, no tengas una carrera o nunca hayas trabajado online antes.

Registrate Ahora