Skip to main content

 

Llegó la hora de acabar con ese mito del freelancer ermitaño que no habla con nadie y que se la pasa con 15 tazas de café encima. Trabajar desde casa no es sinónimo de laborar en soledad, puedes interactuar con tus compañeros de trabajo y unirte a comunidades online para tener más contacto con otras personas.

 

 

Una de las grandes preocupaciones de muchas personas antes de hacer su transición del trabajo presencial al trabajo independiente desde casa es el supuesto descenso de las relaciones sociales que tendrás al abandonar tu modalidad de empleo de toda la vida.

Sin embargo, no hay creencia más errónea que esta. De hecho, he visto personas que tienen muchas más interacciones con sus compañeros de trabajo desde que trabajan por internet que cuando estaban obligados a ir a una oficina todos los días.

Trabajar online no significa trabajar en solitario.

Y es que a veces hasta te sientes más identificado y tienes un sentido de pertenencia más arraigado por la empresa con la que colaboras al tener la libertad de trabajar desde tu casa que yendo diariamente a un lugar al que no quieres ir y en horarios que no te convienen.

Además, las conversaciones entre trabajadores remotos pueden ser más enriquecedoras y profundas. Tienes la oportunidad de entablar relaciones con personas de todas partes del mundo que te compartirán su cultura y muchas más cosas.

Incluso, en esos casos en los que trabajar no implica interacciones con compañeros, siempre puedes ir a trabajar a un coworking con personas que tienen tu mismo estilo de vida. Así puedes recuperar ese momento de charla cara a cara que quizás puedas extrañar en tu entorno laboral.

Y, por suerte, también hay comunidades online que nos ayudan en este punto. Por eso, en este post te presentaré tres sitios que te permitirán entrar en contacto con otros trabajadores virtuales que te inspiren y te ayuden a desarrollar tus capacidades.

Toma nota, que quizás también haces uno que otro amigo a raíz de estas plataformas.

Accede a los foros de Upwork, Freelancer o Workana.

Si sigues de cerca el contenido de la Academia de Trabajo Virtual ya sabrás que Upwork, Freelancer y Workana son nuestras plataformas favoritas para incursionar en este mundo.

Por suerte, estos sitios no solamente nos permiten encontrar trabajo. Dichas páginas también tienen un apartado destinado a su comunidad de usuarios.

En esta zona, además de encontrar posts y contenidos que te pueden ayudar a mejorar en tu trabajo y dentro de la plataforma; también podrás encontrar secciones de foros en los que podrás interactuar con otros trabajadores.

Los foros tienen un funcionamiento muy abierto. Las personas crean un tema referente a una duda o interrogante que tengan y todos los usuarios tienen el derecho de contestar y hablar de sus experiencias al respecto.

Del mismo modo, allí también encontrarás espacios para presentarte ante los otros miembros del foro. No eres tú el único que busca relacionarse con otros en este mundo del trabajo virtual, solo hay que buscar para encontrar.

La intención de estos espacios de interacción no solo es ayudar a otros en el trabajo. Las comunidades online son creadas para formar enlaces entre desconocidos, compartir culturas, información y vivencias que enriquezcan a los trabajadores.

Por supuesto, tienes que tener una cuenta en cada una de estas plataformas para poder acceder a estos portales de comunidad. Si aún no las tienes, no pierdas tiempo y creála, que entrar a estos sitios tiene muchísimas ventajas en el mundo del trabajo virtual.

Estas tres plataformas tienen muchos años liderando el sector.

Podría recomendarte muchas otras más comunidades online; pero prefiero centrarme en estas tres porque son páginas que tienen muchísimo tiempo siendo relevantes en el argot del trabajo virtual.

Estas páginas reúnen literalmente a millones de freelancers de decenas de países del mundo que se ganan la vida trabajando en las plataformas, al igual que tú.

Asimismo, en estos foros también puedes encontrar información sobre los temas que más dudas generan en torno al trabajo por internet.

Por ejemplo, te podrás asesorar con temas como el cobro de los impuestos y lo que debes hacer para acoplarte a tus clientes dependiendo del país en el que estén.

Incluso si estás en países como Venezuela o Argentina, en los que está cada vez más complicado el tema del dinero, puedes encontrarte con otros compatriotas que ya tengan la experiencia suficiente y te recomienden las opciones más viables para cobrar tus trabajos online.

¿Cuál de estas comunidades online crees que encaje mejor contigo?

Lógicamente, si ya tienes experiencia y trayectoria en una de estas plataformas, lo mejor es que intentes comenzar a entablar relaciones en esa.

De hecho, Upwork invita a los freelancers a unirse a su apartado de comunidades online a los freelancers que ya tienen antiguedad en el sitio pero que aún no se han integrado a estos grupos.

Estos foros también te permitirán enterarte de primera mano sobre algunas conferencias o reuniones gratuitas que también hacen estas plataformas para mejorar el rendimiento de sus freelancers.

Por supuesto, estas reuniones son una gran oportunidad de conocer gente nueva y entablar relaciones que, incluso, podrían hacerte conseguir un trabajo mejor del que ya tienes ahora mismo.

Así que ya lo sabes, trabajar por internet no tiene nada que ver con esa imagen del ermitaño trabajador con ojeras que no habla ni con su sombra.

En internet existen muchísimas formas de conectarte con gente de todo el mundo y estas comunidades online que te he presentado son las más convenientes para quienes quieren ser cada vez más productivos.


Muchísimas gracias por haber llegado hasta aquí. Si te ha gustado este post, te recomiendo leer otro de los artículos que hemos publicado en el blog de la Academia de Trabajo Virtual.

Allí encontrarás todo tipo de información referente a ganarse la vida desde casa. Dile adiós a los horarios abusivos y a esos empleos explotadores y extremadamente mal pagados.

Tu tiempo y dedicación tienen mucho valor y en el trabajo virtual tienes la libertad de decidir tus condiciones de trabajo.

¡Nos vemos en el siguiente artículo!

2 Comments

Deja un comentario

Close Menu

Acerca de la Academia

1330 San Pedro Drive Northeast 205A
Albuquerque 87110
New Mexico

(+1) 505 4415609
hola@academiatrabajovirtual.com