La traducción es uno de los trabajos más solicitados en todo internet, por lo que se puede tranquilamente cubrir tus gastos al generar dinero traduciendo.
El teletrabajo se ha convertido en una de las principales herramientas de los traductores en los últimos tiempos gracias al alcance de las redes.
Y es que por internet eres capaz de contactar con clientes de cualquier parte del mundo que necesiten tu servicio de traducción.
Por eso es importantísimo saber cuáles plataformas para traducir son las que ofrecen más ventajas y son más accesibles en términos generales.
De esta forma evitarás perder tu tiempo y transformarás más eficazmente tus esfuerzos en ese dinero que tanto te hace falta.
Así pues, aquí te dejamos las 3 plataformas para generar dinero traduciendo en internet, sin trabas y sin complicaciones.
-
Tomedes, ideal para generar dinero.
Comenzamos el listado con Tomedes, una página web que se ha ganado una altísima reputación en los últimos tiempos por la calidad de los trabajos de sus afiliados.
Esta cuenta con un equipo de gestores y revisores que prueban a los aspirantes para ver si tienen las habilidades adecuadas para trabajar dentro de la página.
Eso sí, aquí solo encontrarás servicios de traducción en inglés, así que todas las oportunidades girarán en torno al idioma anglosajón.
Tomedes es una gran fuente de trabajo porque esa aquí donde grandes empresas internacionales de todo el mundo y empresas académicas buscan traductores.
Por ello, el espectro del campo laboral es enorme y puedes llegar a trabajar con personas de otros continentes y de países muy lejanos para generar dinero.
Tú mismo pones el precio.
Una de las ventajas de Tomedes es que tú mismo seleccionas el precio que quieres cobrar por palabra; y desde la página te envían varios proyectos que necesitan traducción.
La web tomará como referencia la tarifa que hayas seleccionado para tus traducciones, por lo que las propuestas normalmente oscilarán cerca de tu precio.
No obstante, cada traductor es libre de aceptar o no los proyectos propuestos; dependiendo de las condiciones, el pago y el tiempo de entrega.
Si aún no sabes muy bien cuánto cobrar por tu trabajo de traducción, en Tomedes hay tablas que te ayudarán a ponerle precio a tu esfuerzo según el nivel y la profundidad del proyecto.
¿Quieres empezar a ganar dinero con tus traducciones? Entonces, anímate, esta página puede ser exactamente todo lo que necesitabas para comenzar.
-
Gengo.
Otra gran opción para los traductores es Gengo, pero eso sí, debes estar dispuesto a hacer una prueba para demostrar que estas apto para ofrecer tus servicios.
Esta web trabaja con compañías como YouTube o TripAdvisor, por lo que el flujo de trabajo suele ser bastante amplio si logras establecerte como trabajador.
Registrarse en Gengo es completamente gratuito y no te pide ningún requisito extraño que no puedas llenar en la planilla.
Después que hayas hecho la prueba, deberás esperar algunos días para que esta sea revisada por los expertos y conocer tus resultados.
Si logras pasar la prueba, ¡Felicidades!, ya formas parte del equipo de traductores de Gengo y comenzarás a recibir trabajos en tu cuenta frecuentemente.
La mayoría de las encomiendas en esta página son textos cortos y de muy poca dificultad interpretativa, por lo que podrás completarlos sin mayores sobresaltos.
Los pagos en la plataforma suelen ser cada 15 días, por lo que tendrás oportunidad de planificar tu presupuesto mensual dependiendo de tus traducciones.
Y claro está, al igual que en Tomedes, no estás obligado a trabajar en proyectos que no te parecen lo suficientemente rentables o no te llaman la atención.
En Gengo solamente trabajarás en aquellas traducciones que te parece que valen la pena y cumplen con la cantidad de dinero que quieres ganar por el trabajo.
Además, no eres penalizado si decides no formar parte de algún proyecto que no te convenga, así que de eso no debes preocuparte.
Dicho esto, no te queda más que ingresar a Gengo y darte la oportunidad de formar parte de tu equipo.
Y recuerda, más allá de que quizás las ofertas no puedan parecer tan tentadoras como para dedicarte a tiempo completo a traducir.
Tener un par de fuentes de ingreso extra nunca están de más y puede salvarte cuando tengas complicaciones económicas a final de mes.
-
Translated.
Cerramnos la lista con Translated, una de las plataformas más antiguas de internet en este sector y que cuenta actualmente con un personal de más de 200,000 traductores.
Y es que los trabajadores de esta web hacen trabajos para grandísimos corporaciones como Google o IBM; además de organismos institucionales a nivel mundial.
En esta página podrás hacer traducciones de cualquier área posible, por lo que es importante que seas un traductor versátil para aumentar tu cantidad de trabajo.
Por si fuera poco, en Translated también eres el encargado de fijar tu precio, nadie te obligará a trabajar por debajo de tu tarifa estipulada.
Además, esta página también ofrece cursos y sesiones gratuitas para capacitar a sus miembros y hacerlos más eficaces en sus labores.
Los pagos son una vez cada mes y sus medios de pago son bastante accesibles, además de que las comisiones no son muy altas.
Así que no esperes más, regístrate totalmente gratis en Translated y comienza a hacerte tu camino en internet para generar dinero como traductor.
Y como conclusión del post, no olvides que las plataformas como Upwork o Fiverr también sirven para trabajar desde casa como traductor.
Solamente debes crearte un perfil que se adecue a esta profesión y comenzar a ofrecer tus servicios en proyectos que te parezcan atractivos.
Las dos citadas páginas tienen actualmente mucha fuerza en el mercado freelancer y bajo ningún concepto recomendamos su descarte, al contrario, si tienes la oportunidad y el tiempo de incursionar en alguna de ellas dos, no lo pienses más de una vez.
Muchísimas gracias por haber llegado hasta aquí, si te ha gustado el contenido del post y quieres seguir aprendiendo sobre el trabajo virtual y sus bondades, te recomendamos leer el resto de artículos de nuestro blog.
Además, también estate atento a nuestras redes sociales para conocer la fecha de inicio del primer curso gratuito de trabajo virtual de la Academia, te prometo que no te lo quieres perder.
Gracias Johanna por tu ayuda en verdad, voy a seguir sus consejos, y desde hoy enpesare a aplicarlos, Ud ha sido de mucha ayuda, le deseo mucho éxito en sus negocios, y que todo le salga bien, y que diga ayudando a muchas personas. Muy agradecido, Luis R Diaz M, desde Venezuela.
Hola Luis, Gracias por tu apoyo y bonito mensaje.
Itís hard to come by educated people about this topic, however, you seem like you know what youíre talking about! Thanks
Hello! thank you for contacting us. In the Virtual Work Academy, we train our students with all the tools to start in the online working world. Through a complete, updated and effective training program. We invite you to register in our free course through the following link:
https://bit.ly/registro-blog-c
Best regards
ATV Team.
Gracias.
Muy importante para los que somos traductores.
Un abrazo