Más allá de que buscar trabajo online es totalmente diferente a intentar encontrar empleo de la forma tradicional, no es algo que se debe tomar a la ligera.
De hecho, que una entrevista u oportunidad de trabajo sea en línea no significa que carezca de importancia ni formalidad.
Al igual que en una entrevista presencial, debes velar por dar una buena impresión y demostrar tus aptitudes si quieres quedarte con el puesto.
Y para ello es imperante que evites cometer algunos errores que, lamentablemente, muchas personas ignoran y los aparta de ser exitosos.
Pero no te preocupes que aquí te dejaremos una lista de errores comunes que se pueden cometer a la hora de buscar trabajo online.
Además, te daremos también algunos tips para no caer en ellos y conseguir ese empleo que tanto has soñado para teletrabajar y poder ganarte la vida desde casa.
-
Aplicar a cualquier trabajo online disponible.
Uno de los errores más comunes de los que están empezando en el mundo del teletrabajo es intentar aplicar a tantos trabajos como puedan, sin ver si son capaces de cumplir con el perfil requerido.
En el mundo del trabajo virtual los profesionales están divididos por nichos y profesiones, con gente especializada en cada área que te puedas imaginar.
Por ello, debes enfocarte en aplicar a trabajos que soliciten las habilidades que tú tienes, que tengas conocimiento y experiencia en el tema.
Te servirá de poco aplicar para un trabajo de diseñador gráfico o community manager si no tienes conocimientos de edición y redes sociales, lo único que harás será perder tu tiempo y el de la otra persona.
Así que dedícate a buscar trabajos que se adapten a tu perfil y habilidades, de esta forma podrás demostrar tus conocimientos en una entrevista y conseguir el trabajo.
Las mentiras tienen patas cortas; y en el mundo de internet lo son aún más.
-
Tener tu hoja de vida desactualizada.
Más allá de que ahora puedes encontrar trabajo a través de plataformas como Upwork y Fiverr, hay otro tipo de postulaciones más formales en las que necesitarás tener un currículum u hoja de vida.
En este documento debes poner ordenadamente tus estudios, trabajos anteriores y habilidades que sean relevantes para el trabajo que buscas.
Lamentablemente, hay muchas personas que no le dan la suficiente importancia al currículum, cuando es lo que genera la primera impresión en los reclutadores.
Asegúrate siempre de tener tu currículum actualizado con toda la información pertinente para tener más oportunidad de encontrar empleo.
Y claro está, debes esforzarte porque también sea agradable a nivel visual, en este tipo de cosas todo importa y se debe cuidar cada detalle.
-
Los errores ortográficos, grandes enemigos.
Los trabajos en línea tienen mucho que ver con la redacción y ortografía, en el sentido de que prácticamente estarás todo el tiempo en el ordenador y tendrás que escribir correctamente por razones de trabajo.
Y aunque sea difícil de creer, una de las cosas que genera muy mala impresión son los errores ortográficos en tu cover letter o en tu currículum.
Tener errores ortográficos en escritos tan importantes puede hacerle creer a la otra persona que no eres lo suficientemente cuidadoso como para analizar detalles.
O simplemente les puede hacer dudar de tu nivel de instrucción y capacidades para cumplir el trabajo en cuestión, sobre todo si son errores muy reiterados.
Por ende, antes de enviar cualquier documento haz una buena revisión y asegúrate que esté todo perfectamente escrito para evitar problemas.
-
No revisar constantemente las propuestas de los usuarios.
Algo sumamente importante para conseguir tus primeros trabajos en internet es buscar periódicamente las mejores oportunidades de trabajo en distintas plataformas.
Siempre existe una mayor posibilidad de obtener un trabajo si eres de los primeros que aplica a la propuesta, ten eso en mente.
La mayoría de personas busca contactar rápidamente con su freelancer y comenzar a resolver su problema, es cuestión de lógica.
Por ende, es súper importante que en tus primeros pasos estés a pie del cañón para animar a esos empleadores a darte una oportunidad.
No es fácil que se le de oportunidad a alguien sin reputación previa en la plataforma, pero con una buena tarifa e interés, lo lograrás.
-
No preparar tus entrevistas de trabajo.
Otro de los errores más comunes de los aspirantes a un trabajo es no prepararse para las interrogantes de una entrevista.
Si vas a optar por algún puesto en concreto, es recomendable que des un repaso a las aptitudes y habilidades que debes tener para cumplir a cabalidad tu función, por solo decir un ejemplo.
Tener fresca la información acerca del trabajo que manejarás te permitirá ser más fluido en la entrevista y dar una mejor impresión.
Del mismo modo, es importante informarte sobre la empresa a la que pretendes entrar a trabajar para entender sus necesidades.
Saber la trayectoria de una empresa o su visión te permitirá encajarte más fácilmente dentro del orden jerárquico de la compañía y adaptarte más rápido al código interno de normas.
Además, más allá de todo, te sirve para demostrarle al entrevistador tu interés por entrar a la empresa, algo fundamental para generar empatía al buscar trabajo online.
-
Cobrar tarifas muy elevadas, así no podrás buscar trabajo online.
Es importantísimo también que al comenzar a trabajar por internet mantengas tarifas acorde a tu experiencia en el medio.
Lo primero en el mundo del teletrabajo es comenzar a conseguir empleos, crear una especie de cartera de clientes y aumentar tu reputación en distintas plataformas.
Y para esto es imprescindible que tengas tarifas accesibles para los clientes; pues si tienes tarifa de experto y eres principiante en la plataforma, muy difícilmente te den la oportunidad de trabajar con ellos.
Preferiblemente esperarán la propuesta de un usuario más confiable y experto, con una tarifa similar, para otorgarle tu puesto.
Así que para evitar que pase esto intenta hacer un rápido estudio de mercado y analiza las propuestas de los clientes y sus presupuestos.
Conforme vayas empapándote del tema, irás conformando tu propia idea sobre cuánto debes cobrar por determinado servicio.
Una vez más lo repito, quizás al principio te parezca demasiado poco, pero conforme pasa el tiempo podrás ir aumentando más y más tu salario.
-
Mentir sobre tus habilidades.
Las mentiras no son buenas en ningún ámbito de la vida y en el trabajo virtual no es la excepción.
Por ello, intentar mentir n una entrevista de trabajo o currículum solo supondrá una pérdida de tiempo para ti y tus posibles empleadores.
Además, cosecharás una muy mala reputación que podría apartarte definitivamente del mundo del teletrabajo, pues la reputación es lo más importante para generar confianza.
Así que ni se te ocurra mentir en tu perfil o solicitudes de trabajo, solo te generará consecuencias negativas al corto, medio o largo plazo.
-
Aspirar mucho, pero insistir poco.
La constancia es otro valor fundamental dentro del mundo del teletrabajo, porque no es fácil comenzar a generar ingresos.
Sin embargo, debes tener la convicción suficiente para intentarlo todas las veces que sean necesarias a pesar de las negativas.
Si eres lo suficientemente constante puedes estar seguro de que conseguirás en algún momento tu primer trabajo en internet.
Pero todo depende de ti y de cuánto tiempo te dediques diariamente a aplicar a trabajos, registrarte en plataformas y prepararte para las entrevistas.
Es imposible encontrar un gran trabajo en internet si no eres constante y te mantienes atento a las ofertas regularmente.
Conseguir trabajo virtual también tiene un puntillo de suerte, y es más fácil encontrar esa suerte cuando eres constante y muy disciplinado.
Muchas gracias por haber llegado hasta aquí, si te ha gustado este contenido te recomendamos revisar el resto de posts de nuestro blog.
Creamos artículos orientados al trabajo virtual, además de orientar a nuestros alumnos para ser exitosos en el mundo del teletrabajo y ganar dinero desde casa.
Buenas tardes: Me siento muy agradecida de recibir informacio’n sobre trabajo virtual, y a la vez seguir aprendiendo cosas que ignoraba, nunca esta’ dema’s seguir aprendiendo y perfeccionarse, lo cual me hace engrandecerme como persona, deseo seguir recibiendo su valiosa informacio’n tan u’til, y a la vez me siento muy halagada y contenta ☺, muchas gracias y hasta luego.
¡Muchas gracias por tu mensaje!. Un abrazo.
De verdad muchísimas gracias por estos consejos, los tomaré en cuenta. =)
Hasta luego.
Gracias a ti por el apoyo. Un abrazo.
Buenas tardes Johana, muchas gracias por compartir toda la información, sin duda nos ayudará a a conseguir mejores oportunidades. Un abrazo.
Itís hard to come by educated people about this topic, however, you seem like you know what youíre talking about! Thanks
Hello! thank you for contacting us. In the Virtual Work Academy, we train our students with all the tools to start in the online working world. Through a complete, updated and effective training program. We invite you to register in our free course through the following link:
https://bit.ly/registro-blog-c
Best regards
ATV Team.
¡Hola Johanna!
Muy importantes todas las recomendaciones que das. Las tendré siempre en cuenta.
Gracias