La aparición de la pandemia y los tiempos de crisis que el mundo está experimentando, han traído consigo una transformación digital y una reinvención profesional sin precedentes. Hablemos de negocios online con poca inversión.
Una de las salidas laborales a las que la población mundial está optando, es montar un negocio online que no le genere un coste elevado.
¿Te gusta la idea de ser tu propio jefe y ganar dinero real en internet trabajando cómodamente desde tu hogar?
Es posible montar un negocio online rentable con poca inversión, a tiempo completo o incluso un pequeño negocio para sacarte un dinero extra.
Pero no es oro todo lo que reluce. Hay negocios que pueden arrancar con muy poca inversión y tener resultados a corto plazo y otros todo lo contrario, además hay factores que tienes que tener en cuenta a la hora de arrancar el negocio:
- En primer lugar necesitas una idea de negocio que requerirá de ti mucha esfuerzo, dedicación, habilidades y experiencia.
- Necesitas una inversión inicial para montar el negocio desde cero con todos los costes que ello conlleva, aunque estamos hablando de negocios online asequibles.
- Tienes que tener en cuenta la escalabilidad o facilidad para mantener o aumentar el negocio una vez que sea rentable y exitoso.
Si tienes ciertas aptitudes emprendedoras te vamos a mostrar una serie de profesiones que necesitan poca inversión y que hoy en día están funcionando bien.
-
Ofrecer tus servicios como freelancer.
En primer lugar, y ya que no requiere riesgos como los tendría el montar un negocio, está la posibilidad de hacerte freelancer.
La única inversión requerida es en tu propia formación, si es que no la tienes ya. Esta puede ser a bajo coste o incluso gratuita, ya que existen numerosas formaciones y herramientas gratuitas online para hacer trabajos desde casa.
Puedes ofrecer tus servicios en los trabajos más requeridos actualmente como: copywriter, developer, marketer, asistente virtual, atención al cliente, data entry, diseñador gráfico, traductor, redactor de contenidos, y un sinfín de otras profesiones.
Además, comenzar es muy sencillo: te puedes promocionar por redes sociales como LinkedIn o registrarte en plataformas como Upwork, Workana, Freelancer, Fiverr.
Dependiendo de tu formación y habilidades te puedes centrar en un nicho u optar por trabajar diferentes profesiones, y trabajar para las plataformas mencionadas o para empresas.
-
Dropshipping.
Es un negocio muy popular últimamente en todo el mundo, ya que apenas requiere riesgo ni inversión previa.
Además, es de fácil desempeño. Podríamos decir que es como hacer de intermediario comercializando los productos de un tercero.
Los clientes compran un artículo en tu tienda online, y tú haces el trámite del pedido con una empresa externa encargada de la producción y el envío al cliente.
Es ideal ya que no tienes que hacerte cargo del stock ni de los envíos, solo tienes que centrarte en promocionar tu negocio.
Hoy en día existen plataformas que te permiten crear de forma sencilla una tienda virtual, estamos hablando de plataformas de E-commerce como: Shopify, Prestashop y Woocommerce.
Por contra, es un modelo de negocio con mucha competencia, ya que mucha gente puede vender tus mismos productos o artículos muy similares.
Además, deberás esforzarte haciendo buen marketing para desarrollar tu marca, hacer un buen posicionamiento web y tener un buen servicio de atención al cliente.
Te puede venir bien que te formaras haciendo un curso online para entender los pros y los contras de este negocio.
-
Hazte vendedor en Amazon.
Sí, como lo estás oyendo, es parecido al dropshipping, pero en la mayor marketplace mundial.
Es ideal porque Amazon vende mayoritariamente a través de terceras empresas o emprendedores y tiene un gran servicio de envío y de atención al cliente.
Si tienes un buen producto para vender, o si tienes una tienda online, e incluso si quieres vender productos de otros, esta es una buena opción para iniciar un negocio con poca inversión.
Eso sí, necesitarás formación previa antes de comenzar en este gigante del marketplace, para ver los pros y contras y seas consciente si es para tí o no.
¿Qué tienes que tener claro para empezar a vender en Amazon?
- Primero de todo tienes que tener decidido qué vas a vender en Amazon, si productos a través de tu tienda virtual, un buen producto tuyo aunque no tengas tienda virtual, o productos de un tercero como intermediario.
- Registrarte en el centro de ventas de Amazon y crear tu cuenta. Existen dos tipos de cuentas según los productos que tengas estimado vender al mes, la de vendedor individual y vendedor profesional.
- Agregar tus productos con el precio, fotos y todas las características necesarias para la venta de los mismos.
- Por último decidir si vas a enviar los productos por ti mismo, o haciendo que se encargue Amazon a través de su servicio de logística, que es lo más aconsejable, ya que te ahorrará muchas preocupaciones por sus múltiples ventajas.
Anímate a generar ingresos desde casa vendiendo en Amazon o en otras marketplaces como Aliexpress o Ebay con poca inversión.
-
Community Manager.
Administrar comunidades virtuales y redes sociales apenas requiere inversión, solo necesitas habilidades creativas y comunicativas para manejar negocios online integrados en el mundo del marketing digital.
En esta profesión puedes encontrar los trabajos por internet mejor pagados si te manejas bien produciendo contenidos impactantes y originales para redes sociales, comunidades virtuales y lo que está por venir en el denominado “metaverso».
Necesitarás ser una persona responsable, organizada y con capacidad de trabajar en equipo, y si te es posible, fórmate en temas de marketing digital, comunicación, copywriting, etc.
A la hora de iniciarte, puedes encontrar ofertas de empleo a través de plataformas y redes sociales como: LinkedIn, Upwork, Freelancer, etc. Incluso puedes acabar trabajando para empresas exitosas.
Existen más posibilidades de negocio online. Puedes montar tu propia tienda online, vender formaciones online, hacerte youtuber, etc.
Solo necesitas unas pequeñas dosis de decisión y emprendimiento.
Si tienes en mente alguna idea de negocio, o has iniciado alguno recientemente, por favor cuéntanos en qué consiste y cómo está funcionando.