Los podcasts son una gran herramienta para nuestro día a día. Los hay sobre actualidad, tecnología, cine, televisión, series, películas, juegos, y ahora, ruido blanco. Si, así como te lo digo: los podcasts de ruido blanco están en tendencia y grabar tu propio podcast de ruido blanco podría generarte un buen ingreso extra.
Y es que si lo piensas, son un gran aliado para personas que buscan relajarse, o conciliar el sueño, calmarse o concentrarse. Incluso muchas personas que tienen mascotas han comprobado que el ruido blanco ayuda a que sus mascotas se relajen cuando se quedan solas en casa.
En un artículo de “Business Insider”, Spotify ha publicado su nuevo informe sobre hábitos de consumo de podcasts en España, y ha afirmado que el consumo de podcast en esta aplicación, ha crecido hasta un 106% en tan solo un año, con un 42% de los usuarios de Spotify que escuchan el formato, es decir, un 37% más de audiencia si se compara con el año 2021.
Algunos podcasters de spotify han aprovechado esto, y lo han hecho su modo de vida para trabajar por internet, generando tanto como 18.000 dólares al mes grabando ruido blanco. Pero, ¿cómo han logrado monetizar tanto? Aquí te explicaré en detalle cómo generar dinero por internet a través de Spotify. Pero primero debemos entender.
La tendencia del ruido blanco
El ruido blanco, también conocido como sonido blanco, es una combinación de frecuencias de sonido en cantidades iguales. Al igual que un haz de luz blanco se compone de todos los colores del espectro cromático, el ruido blanco se compone de todas las frecuencias de sonido, tiene un efecto de cancelación de ruido o «enmascaramiento» muy beneficioso.
Pero, ¿cómo suena el ruido blanco? Bueno, la mejor descripción sería decir que suena como un «zumbido» lento y relajante. Muchos dicen que es el sonido de la lluvia, o las olas acariciando suavemente la orilla, o el viento que sopla entre los árboles.
Es un sonido muy pacífico que alivia y calma los oídos y las mentes de cualquier persona. El ruido blanco es en realidad un sonido que nos regala la Madre Naturaleza, del mismo modo que ella nos ha proporcionado el agua y el aire.
No obstante, te sonará gracioso que la grabación del primer podcast de ruido blanco la hizo un empresario estadounidense de nombre Todd Moore con su ventilador, y luego grabó otros, tal como lo explica: “Comencé a recorrer mi casa grabando todo tipo de ruidos diferentes como el aparato de aire acondicionado. Salía al jardín y grababa grillos, lluvia y otros sonidos de la naturaleza”…”Tenía a lo mejor diez sonidos para poder escucharlo durante toda la noche. Ese fue un poco el truco», afirma.
¿Cómo se puede monetizar el ruido blanco con Spotify?
La aplicación de música, Spotify, sin duda se ha ampliado para no solo disfrutar de las canciones de nuestros artistas favoritos, sino también para aprender de los consejos que nos brindan los podcasts.
Los podcasts de ruido blanco cuentan con 50.000 oyentes diarios, situando a esta categoría tan peculiar un 25% por encima de todos los podcasts en la plataforma.
Si ya subiste tu primer podcast en Spotify y aún no sabes cómo poder monetizarlo por cada escucha, debes saber que esto se hace a través de la plataforma de hosting y distribución llamada Anchor, que es de la propiedad de Spotify, y el programa Ads by Anchor.
Qué es y cómo puedo ganar dinero con Anchor
Anchor es una de las aplicaciones que puedes usar para hacer un podcast. Comenzó con su propio «ecosistema» de audio breve como plataforma popular. Pero ahora es conocido por un proceso simplificado para grabar, procesar y publicar podcasts.
Anchor te lleva directamente a la página de grabación cuando abre la aplicación (una vez que hayas establecido un inicio de sesión, por supuesto). Tocas un botón para grabar, levantas tu teléfono y comienzas a hablar en el micrófono. Puedes grabar sobre la marcha o mientras estás sentado en tu escritorio. Tú decides.
El alojamiento de tu podcast con Anchor es completamente gratis. Tus episodios están alojados en una página de inicio dedicada para ello, lo que facilita a los oyentes buscar todos los episodios disponibles. Además, no hay límite para la cantidad de horas de contenido de podcast que puedes cargar.
Esta plataforma hace la distribución muy fácil al encargarse del proceso de envío a los directorios para llegar a una audiencia más amplia de podcast, y sincroniza automáticamente el contenido con los directorios en los que aparece su podcast.
Tanto Anchor como Spotify proporcionan datos valiosos para ayudarte a medir el éxito de tu podcast, y Spotify además te proporciona información adicional, como cuándo los oyentes han abandonado un episodio. Esto puede ayudarte a determinar qué contenido le interesa más a tu audiencia para que puedas orientarte más hacia sus intereses en episodios futuros.
Con Anchor no es posible lograr un trabajo con detalle o avanzado, como otras herramientas de grabación de podcast, pero es una buena alternativa para ediciones rápidas y sobre la marcha.
Cómo ganar dinero con un podcast de ruido blanco
Anchor te permite cobrar una tarifa de suscripción para que los oyentes accedan a tus podcasts. También puedes alternar nuevos episodios a «solo suscripción» para asegurarte de que solo los oyentes que pagan puedan acceder al contenido.
Otra opción es aceptar el apoyo de los oyentes a través del botón «Apoyar este podcast» en su página de destino, para que los usuarios que aman tu podcast puedan colaborar con una pequeña donación.
Otra forma de monetización es a través de la plataforma ‘Ads by Anchor’, sistema que conecta podcasts con posibles patrocinadores, lo que permite a los creadores publicar anuncios en su contenido para generar ingresos adicionales.
En la plataforma existen tres tipos de anuncios:
Anuncios de embajadores: Aquí, puedes correr la voz acerca de ‘Anuncios de Anchor’. Se requiere que el podcaster tenga 50 oyentes habituales para beneficiarse de este tipo de contenido publicitario.
Anuncios automatizados: Son anuncios de marcas de terceros que utiliza Anchor de la red de audiencia de Spotify para reproducir automáticamente anuncios relevantes para aquel público objetivo que podría estar interesado en el producto.
Patrocinios premium: Estos solo están disponibles para los podcasts de mayor rendimiento con una participación elevada.
Si bien el método de monetización de Anchor es simple y optimizado, es difícil ganar mucho dinero con esto, a no ser que atraigas a miles de oyentes a relajarse y dormir con tu podcast, como fue el caso de Todd Moore con su podcast «Tmsoft’s White Noise Sleep Sounds» quien ha logrado alcanzar la suma de US$18.375 al mes. (¿Te lo imaginas?)
Una desventaja de los anuncios de Anchor, es que solo están disponibles en los Estados Unidos. Pero nada te impide ponerte en contacto con las marcas tú mismo para obtener enlaces de afiliados o encontrar acuerdos de patrocinio.
Hasta ahora, no se conoce de latinos que estén dedicados a este tipo de trabajo remoto y que reciban grandes ingresos, por lo que, si esta información te resuena, no le des más vueltas: aprovecha y explota este nicho para ganar dinero desde casa.
Coméntame: ¿Vas a intentar grabar tu podcast de ruido blanco y monetizarlo? ¿Sabías que se podía ganar dinero con Spotify?