Skip to main content

Una plataforma que llegó para ser de gran ayuda a los emprendedores y para ganar dinero online es Canva, una herramienta de diseño gráfico que permite generar logos, afiches, invitaciones, entre otros.

Lo mejor de todo es que no solo puede ayudarte en tu negocio, sino que Canva puede convertirse en tu negocio.

Así como oyes, puedes ganar dinero con Canva, ya que las piezas gráficas que generas se pueden monetizar.

Si tienes habilidades para el diseño, seguro aprenderás muy rápido, la primera recomendación es descargar la versión gratuita que te permitirá conocer su funcionamiento y todo lo que allí puedes hacer.

Lo segundo es descargar la versión PRO, que es de pago, ya que tendrás muchas más opciones, además esta versión te da la posibilidad de compartir el diseño con el cliente una vez que lo compre.

Vender plantillas de Canva

¿Sabías que puedes diseñar plantillas de Canva para redes sociales y venderlas? Esta es una excelente y entretenida opción para ganar dinero desde casa o desde el lugar en el que te encuentres.

Para ganar dinero con Canva necesitarás la versión PRO, ya que, para entregar la plantilla al cliente, debes poder compartirla.

Los clientes podrán adquirir los diseños e incluso modificarlos, pero te preguntarás ¿Cuánto cobrar? Los valores van entre 10 y hasta 45 dólares y se venden individuales o en paquetes.

Vender tus servicios como diseñador de Canva

La segunda forma para ganar dinero desde Canva es publicitarte como diseñador de Canva y cobrar por ello frente a posibles clientes.

Entre los servicios que puedes ofrecer están piezas gráficas para Instagram, facebook, páginas web, postales, folletos, presentaciones para empresas, tarjetas de presentación, entre otros.

Para exportar los diseños de Canva y que sean editables debes tener la versión PRO. También permite exportar archivos a otros formatos, así el cliente podrá editar los diseños a su gusto.

Subir elementos

Otra manera de ganar dinero con Canva es hacer elementos en otras plataformas como Adobe Ilustrador o Corel. El diseño se exporta y luego se puede subir a Canva y cambiar los colores. Puedes encontrar muchos tutoriales con información acerca de cómo cambiar los formatos de los archivos.

Esta opción es muy útil. Es un servicio que puedes ofrecer a los clientes debido a que muchos de ellos ya tienen sus logos o íconos previamente diseñados, pero necesitan ingresarlos a Canva para generar nuevas piezas gráficas.

Entre 10 a 15 dólares es el valor que los clientes pagan por subir un elemento, ejemplo, un logo, a Canva.

Convertir PDFs

Pueden parecer tareas simples, pero lo cierto es que muchas personas pagan por la ayuda que necesitan. Es el caso de convertir PDF de Ilustrador y transformarlos a formato editable dentro de Canva.

Para hacerlo se debe crear una imagen en Canva que sea similar al documento original. La forma de venta también puede ser individual o un paquete de archivos transformados.

Administrar redes sociales

La siguiente forma de hacer dinero con Canva de forma remota es programar la plataforma para que suba las publicaciones el día y la hora que tú decidas, así puedes convertirte en un asistente virtual.

Podrás trabajar desde casa, ganando dinero con Canva, administrando el contenido de redes sociales de tus clientes, puedes hacer los diseños y programarlos a través de la plataforma.

Para planificar el contenido, Canva cuenta con una herramienta de calendario donde queda el registro de todo lo que se ha subido, además se puede programar cuándo se subirá, automáticamente, el siguiente.

Más consejos para monetizar Canva

Si te llamó la atención alguna de las alternativas anteriores para ganar dinero con Canva, te recomendamos que sigas leyendo, porque a continuación te daremos algunos consejos muy prácticos y fáciles de poner en marcha.

Definir la idea

Es muy importante que identifiques el nicho al que te quieres dedicar y quiénes son los clientes a los que les quieres vender.

Por ejemplo, si quieres dedicarte a diseñar y vender plantillas de Canva, puedes establecer el rubro de salud, belleza, deportes, construcción, inmobiliarias, entre otras, y una vez elegido debes ponerte manos a la obra para investigar.

¿Investigar qué te preguntarás? Debes averiguar qué hace la competencia, qué colores usa, qué formas, qué diseños y observar qué resulta y qué no.

Luego de ello ya puedes generar tus propios diseños con el objetivo de convertirte en un referente en el rubro que has escogido, además, mientras más específico sea menos competencia tendrás.

Ejecución.

Ha llegado la hora de ponerse en acción. Para hacer los diseños, cambios de formatos, y compartir los productos con los clientes existe mucha información disponible en Internet.

Puedes generar una lista de productos para vender y también paquetes, es decir, puedes vender 30 post, 25 historias, 10 carruseles. Las plantillas serán editables para que los clientes agreguen el contenido.

Plataformas de venta

Si crees que trabajar desde casa, generando dinero a través de Canva, es una opción real para ti espera lo que viene.

Cuando generas tus plantillas, diseños o productos en Canva debes tener una plataforma donde promocionarlos, ya que, de nada te servirá generar lindos diseños si nadie sabe que los tienes a la venta.

Shopify es una excelente opción para tener tu propia tienda digital, en esta página web podrás tener todos tus productos, el único detalle es que si no cuentas con audiencia tendrás que invertir en publicidad.

Otras dos opciones son Etsy y Creative Market, para evaluarlas, solo debes investigarlas y comparar los pros y los contra.

Promoción

Finalmente es importante que tengas una estrategia de promoción.

Puedes definir pagar por publicidad o quizá solo hacerlo en alguna etapa del proceso. También puedes usar publicidad orgánica generando contenido constantemente para tus redes sociales y así atraer clientes.

En las redes sociales puedes mostrar tus productos, hacer tutoriales de cómo se usan o apuntar a cualquier otra necesidad relacionada que puedan tener tus potenciales clientes.

Ya sea que estés buscando una alternativa nueva de trabajo o estés buscando generar dinero extra, trabajar con Canva es una muy buena opción, te permite trabajar desde casa y a tu propio ritmo.

Con la experiencia que adquieras podrás mejorar tus productos y también subir los precios.

Entrar al mundo digital es una buena idea por donde lo mires ya sea con esta alternativa de trabajo remoto u otra, podrás darte cuenta de que hay opciones para todas las habilidades.

¡Anímate y obtén tus primeras ventas online con Canva!

Leave a Reply