Skip to main content

Si bien, los posts de la Academia de Trabajo Virtual se enfocan en su gran mayoría en profesiones relacionadas directamente al teletrabajo; en este artículo nos tomaremos la libertad de entrar en el mundo de las inversiones en internet y cómo invertir sin riesgo en 2023.

Las inversiones se han convertido en otra forma rentable de ganar dinero online. Eso sí, esto tiene sus pros y contras que se deben saber bastante bien antes de lanzarse a la aventura.

De hecho, el factor riesgo es el factor que más preocupa a las personas con intereses de invertir. Toda inversión conlleva su riesgo implícito, pero siempre hay formas de asegurar tu inversión y enfrentar esos ‘peligros’ de una forma más sabia.

Y más en las economías tan destruidas y corrompidas que tenemos en Latinoamérica. Las monedas de países como Colombia, Argentina o Venezuela se devalúan diariamente y no son un vehículo de inversión seguro, ya que los intereses que puedas ganar en las inversiones se diluyen frente a la inflación.

Es por eso que las opciones de inversión se reducen o se amplían dependiendo del país en el que estés. No obstante, si tienes posibilidad de hacerte con dólares o euros, hay opciones en internet que te pueden ayudar a mantener tus ahorros a salvo y percibir alguna ganancia dependiendo de ciertas variables.

De hecho, por ahí va nuestro primer consejo para invertir este año; así que ya vas viendo su viabilidad y que no se necesitan fórmulas extrañas para hacer que funcione.

Por eso, en este artículo hablaremos de 3 opciones para invertir sin riesgo en 2023. No sin antes recordarte que, si no te convence mucho la idea de invertir, siempre puedes encontrar trabajos virtuales relacionados a tus gustos, conocimientos y oficios.

1. Convierte tu dinero a monedas sólidas. La opción ideal para invertir sin riesgo en 2023.

Este es el primer paso que todo inversor latinoamericano debe hacer. Las monedas de los países de Latinoamérica son volátiles y no son para nada rentables para confiarles una inversión a corto, mediano o largo plazo.

Actualmente, existen muchas maneras en internet de convertir tu dinero en moneda local a dólares. Solo es cuestión de encontrar el canal y la opción que más te favorezca para comenzar.

Puedes optar por casas de cambio que ofrecen intercambios de saldo de moneda local o moneda extranjera por módias comisiones. Y no te preocupes, si no tienes una cuenta bancaria en el exterior te puedes apoyar en servicios como PayPal, Payoneer o Binance.

De todos ellos, el más seguro y fácil de entender es PayPal. Para tener una cuenta y hacer operaciones solo debes confirmarla con una tarjeta de crédito a tu nombre que, incluso, también se pueden comprar por internet solo con el fin de obtener la verificación.

Una vez tengas tu capital destinado a la inversión en una de estas plataformas; puedes comenzar a ver qué opción te atrae más, qué riesgos conllevan y dónde invertir.

Eso sí, ya habrás ganado muchísimo terreno si lograste convertir tu moneda local en dólares o euros. Recuerda que la inflación hace que el valor de estas monedas suba cada semana y puedes sacarle partido a las operaciones cambiarias, en un momento de gran alza, para tener un mayor poder adquisitivo.

Normalmente, los productos en tiendas o almacenes suelen aumentar después que se conoce el descenso del valor de la moneda en las casas de cambio; así que puedes aprovecharte de ese ‘delay’ para obtener más dinero.

Y, por supuesto, debes tener ciudado para no cambiar tu dinero de dólares a moneda local cuando el valor del dólar esté descendiendo, pues podría ocurrir el efecto contrario. Los lectores de Venezuela sabrán muy bien lo que estoy diciendo.

2. Invierte en sistemas automáticos de trading.

Otro referente para las personas que quieren invertir en internet son los sistemas automáticos de Trading. En esta modalidad solo tienes que elegir el algoritmo deseado para que este haga las operaciones necesarias por ti, sin que estés siempre al pendiente de las variables.

Eso sí, para elegir el algoritmo si que hace falta algo de formación y conocimiento sobre el funcionamiento de estos mercados. No obstante, para comenzar en el medio, lo mejor es invertir con un capital muy bajo y buscar asesoría ya sea de un allegado o un profesional que te ayude.

Plataformas como AvaSocial y TradingMotion son las más grandes en este sector en lo que respecta a la habla hispana. Sin embargo, lo vuelvo a repetir, busca asesoría antes de invertir para que no generes pérdidas en tu primer intento.

3. Aún se puede invertir en criptomonedas en 2023.

Sí, las criptomonedas tuvieron una caída en 2022. No obstante, no quiere decir que su destino está sellado y que todo el camino que les queda es descendente.

Las criptomonedas siguen siendo una forma de inversión rentable para las personas que quieren invertir sus ahorros y sacar un rédito mínimo de ellos a largo plazo.

Eso sí, es muy importante elegir cuál token vas a elegir para invertir. Nuestra recomendación, desde la Academia de Trabajo Virtual, es que inviertas en las criptomonedas más ‘grandes’ y que más generan confianza actualmente.

Bitcoin y Ethereum son las que tienen más trayectoria y han demostrado ser más fiables con el tiempo. Evade siempre invertir en esas ‘milagrosas’ alternativas que salen a cada tanto y terminan siendo una estafa.

Las criptomonedas tienen sus ventajas y desventajas y, siempre y cuando inviertas solamente en las que generen confianza, podrás aprender a aprovechar sus beneficios y cubrirte las espaldas para tener las menores pérdidas posibles.


Muchísimas gracias por haber llegado hasta aquí. Te recomendamos leer más artículos del blog de la Academia de Trabajo Virtual para encontrar más información sobre el teletrabajo y sus múltiples opciones.

Encontrarás todo tipo de artículos sobre cómo ganar dinero sin salir de casa, con horarios muchísimos más flexibles y adaptados a la época actual.

Olvídate de esos jefes explotadores y de esos trabajos en los que tienes que cumplir en horario rigurosamente. Hay muchísimas opciones en internet para abandonar esa vida ‘tradicional’.

Y, como máxima ventaja, recibirás tu salario y pagos en monedas estables como el dólar o el euro; evadiendo la inflación y haciendo que invertir sea muchísimo más rápido, sencillo y rentable.

¡Nos vemos en el siguiente artículo!

Leave a Reply