El área del marketing digital es una de las más demandadas y prolíficas de todo el trabajo virtual. Cada vez más profesionales se enfocan en este sector por los buenos sueldos que se pagan y la gran cantidad de oportunidades que ofrecen empresas de todo el mundo. Conoce la oportunidad de trabajar en marketing digital sin experiencia.
Atrás quedaron los tiempos en los que necesitabas tener una carrera universitaria para tener un trabajo con un buen sueldo.
Esta es una de las grandes ventajas que nos ha traído la popularidad del trabajo por internet. Se valoran mucho más tus capacidades y resultados que la cantidad de tiempo que trabajas o las instituciones a las que has asistido.
Son literalmente miles de personas las que se ganan la vida en el sector del marketing digital y lo único que necesitan es disposición, creatividad y tiempo para ir aprendiendo del oficio.
Otra de las virtudes del área de mercadeo es que no tienes que tener un computador de grandísimas prestaciones para trabajar. De hecho, para algunos empleos te bastará simplemente con tener un teléfono móvil para acceder a las redes sociales.
Los jefes y dueños de grandes empresas saben lo importante que es el mundo digital para sus ventas y relevancia en el mercado; por eso no titubean demasiado a la hora de pagar sueldos, siempre y cuando reciban buenos resultados a cambio.
Por eso, en este artículo te hablaremos sobre tres trabajos del área del marketing digital que podrás hacer sin tener estudios universitarios; y muy bien pagados. ¡Comencemos!
1. Community Manager, pilar del marketing digital.
La profesión de community manager es una de las que más ha crecido en estos últimos tiempos, gracias al auge de las redes sociales. Toda empresa que quiera ser exitosa debe tener presencia en redes sociales para mantenerse cerca de su clientela y atraer nuevo público.
En esto es fundamental la figura del community manager. Un community manager se encarga de gestionar las redes sociales de una persona o empresa con la intención de construir una comunidad, de allí su nombre, y satisfacer las solicitudes de los clientes.
Generalmente, el community manager también se encarga de publicar los posts e historias diarias en Instagram, Facebook, Twitter o TikTok.
Lógicamente, la persona encargada de este trabajo debe estar familiariazada con el uso de las redes sociales para atender a los clientes de forma efectiva y utilizar algunas herramientas para ganar más relevancia, como el uso de hashtags, temas musicales populares y más.
Otra de las razones por las que este trabajo es tan demandado es que no requiere tener altos conocimientos tecnológicos. Una persona que use regularmente sus cuentas de Instagram, Facebook o TikTok puede empezar en el mundo del marketing digital y de gestión de cuentas sin problemas.
¿Cuánto tiempo debo formarme para ser community manager?
Un community manager puede aprender a usar todas las herramientas necesarias para trabajar en un plazo de 30 a 40 días.
De hecho, existen cursos de capacitación que enseñan a potenciar tus habilidades creativas y a conocer las herramientas que todo CM debe saber utilizar en su día a día.
El área del marketing digital evoluciona mucho de un mes a otro y mantenerse informado es algo que también depende de la disposición de cada quien.
Un community manager en plataformas como Upwork o Freelancer puede ganar de 8 a 15 dólares la hora de trabajo o también ser contratado por pagos mensuales superiores a los 600-700 dólares; así que es un trabajo bastante rentable.
Si este mundo realmente te interesa, una vez que ya estés dentro, debes consultar noticias de actualidad y novedades sobre el tema para nunca quedarte atrás y siempre seguir innovando con tu trabajo.
Pero recuerda, lo más importante son tus ganas de aprender y perserverar. Todo lo demás lo puedes ir aprendiendo sobre la marcha.
2. Redactor de contenidos SEO.
Otra rama del marketing digital muy importante es la redacción de contenidos. Toda página web que desee tener relevancia en Google debe tener contenido enfocado plenamente a ganar visitas y exposición para el sitio.
Por esto es que son tan importantes los redactores SEO de marketing. Un redactor SEO debe tener la capacidad de escribir artículos interesantes, con temas que enganchen al público, pero también cumpliendo las condiciones del SEO para que sean relevantes para los algoritmos de los motores de búsqueda.
SEO es el acrónimo de Search Engine Optimization, terminología que se usa para esos parámetros que los redactores deben cumplir para que sus artículos ganen relevancia en Google.
Pero que no te asuste tanta palabrería. Estos parámetros que deben cumplirse se pueden aprender sobre la marcha al momento de escribir. Se trata de distribuir palabras clave a lo largo del post o añadir enlaces de páginas relacionadas para generar tráfico.
Lo realmente importante es que sepas comunicarte a través de las palabras, no tengas faltas de ortografía y sepas redactar de forma que la gente se interese en leer lo que estás escribiendo.
3. Analista de datos.
Y cerramos el artículo hablando de la profesión que cierra el círculo de las dos anteriores, el analista de datos. De nada sirve contratar a un community manager o tener grandes redactores si no vemos los resultados de su trabajo.
Un analista de datos es la persona encargada de ver y analizar el tráfico de una página web o cuentas de redes sociales para analizar el comportamiento del público o clientes.
La mano derecha del analista en su trabajo es la herramienta Google Analytics, que muestra todo tipo de estadísticas sobre páginas web, crecimiento, usuarios concurrentes y más.
Con estas herramientas serás capaz de ver qué tipo de contenido es más efectivo para la audiencia. Cuáles posts o publicaciones causaron más impacto y, también, cuáles tuvieron la peor recepción.
Estos análisis sirven para elegir la hoja de ruta a seguir en los contenidos de una marca, tomando en cuenta el feedback del público y también la imagen que se quiere proyectar en el mercado.
Por supuesto, para sacarle el máximo partido a Analytics y el apartado de estadísticas de redes sociales se debe tener cierta formación en el área. También existen cursos en internet sobre el tema que no llevan más de 40-60 días en capacitarte perfectamente para este trabajo.
Como se ha comentado a lo largo del artículo, en el marketing digital importan mucho más tus ganas de aprender que los estudios universitarios que tengas.
Así que mientras estés interesado, y sí que lo estás porque has llegado hasta el final del artículo, ten por seguro que tendrás cabida en este sector. Solo es cuestión de atreverse, empaparse sobre el tema y empezar a buscar oportunidades de trabajo.
Muchísimas gracias por haber llegado hasta aquí. Si te ha gustado el post te recomiendo que visites el blog de la Academia de Trabajo Virtual.
Allí encontrarás todo tipo de contenido relacionado al trabajo virtual y cómo ganarte la vida sin salir de casa. Dile adiós a esos trabajos con sueldos que corresponden a tu esfuerzo y con horarios explotadores; aquí todo es diferente.
¡Nos vemos en el próximo artículo!