Como una canción que está pegada en la radio y la escuchas en todos lados, así estarás escuchando por estos días algo relacionado con la IA. Y es que es un tema que está revolucionando el mundo y la manera de realizar cualquier tarea, en cualquier ámbito, haciendo todo más sencillo de realizar.
La revolución de la IA: Oportunidades para trabajadores virtuales sin experiencia.
Lo más interesante de la Inteligencia Artificial es que, contrario a lo que se piensa, no es una amenaza, realmente se trata de una oportunidad que se está brindando para los trabajadores virtuales que se encuentran iniciando su carrera y que aún no cuentan con experiencia.
Te estarás preguntando en este momento, ¿cómo puede ser esto posible? Quédate y te mostraremos cómo.
Es importante que sepas que, entre muchas de las funciones de la IA, puedes encontrar, analizar volúmenes grandes de datos para proponer tendencias, búsqueda de información en internet, propuestas de redacción de informes, entre muchas otras más.
A pesar de estar siendo utilizada masivamente, la IA aún se encuentra en etapa de mejora. Todos los desarrolladores se encuentran publicando ofertas, para realizar los testeos de su funcionamiento y la recolección de bases de datos para hacerla cada vez más exacta.
Y es aquí donde tú, como trabajador virtual sin experiencia, puedes aprovechar este proceso, y tomarlo como una ventaja para generar dinero desde casa sin demasiado esfuerzo.
Trabajos pequeños que puedes hacer para empezar a usar la IA.
¿Puedes tipear información? Entonces podrás participar en tareas cómo la carga de base de datos o imágenes, que soportarán todo el stock de información en los bancos de datos, que requiere la IA para su funcionamiento y poder entregar cada vez mejores y más acertados resultados.
También podrás realizar trabajos como testeador de pruebas para ayudar a confirmar que la herramienta, se encuentre arrojando los resultados que se desean y disminuya la divagación en las respuestas, y que no entregue trabajos que en su forma se vean repetitivos tipo robot.
Otro trabajo que puedes hacer, apoyándote en las herramientas de la IA, es la redacción de textos, en la cual te puedes basar en la escritura de un borrador o en la investigación realizada por la herramienta y al final, brindarle al texto el toque humano y creativo que solo tú le puedes entregar al cliente.
Como estas, hay más formas en las que como nuevo freelancer puedes sacarle provecho a la combinación de tus habilidades con la IA, pues existen muchísimas plataformas de trabajo virtual que se pueden utilizar para ganar fácilmente dinero desde casa, solo vendiendo el trabajo generado por IA. ¿Te interesaría conocerlas?
Las 5 plataformas virtuales con las que podrás sacar ventaja de la IA
Con estas plataformas puedes ganar dinero fácilmente, sin experiencia previa, ni formación específica, solo contar con tus habilidades, puedes identificar la que más se ajuste a tus intereses y empezar por ella:
Upwork.
Es una plataforma en la que puedes ofrecer todo tipo de servicio, desde la elaboración de textos como redactor de contenido, hasta la carga de bases de datos para IA como Data Entry.
Para usarla, solo debes registrarte, crear un perfil que sea atractivo y realizar tus propuestas destacadas ofreciendo un trabajo de excelente calidad que te permita tener una valoración de 5 estrellas que impulse tu carrera como freelancer.
Como redactor de contenido puedes aprovechar una de las herramientas de la IA: el chat GPT, para dar estructura a un tema y hacer más efectivo tu trabajo, sin dejar de ofrecer la parte creativa humana a tus clientes, pues realmente ellos están pagando por esto.
Fiverr.
Es un mercado de servicios digitales, donde puedes conectar con tus clientes para ayudarlos a concretar ideas para sus proyectos, puedes ofrecer servicios básicos o especializados para trabajos más detallados, en categorías cómo diseño gráfico, publicidad digital, video, animación, música y fotografía.
Puedes, como un plus, ofrecer paquetes de servicios que resultarán muy interesantes para tus clientes.
La plataforma tiene una herramienta de ayuda para administrar tu negocio como independiente, brindándote soporte en temas de facturas, planeación de tareas y tiempo.
Shutterstock.
Aquí tienes uno de los portales de stock de fotos de calidad más importante que podrás encontrar en internet, te permite crear y vender imágenes hechas con IA, dándole rienda suelta a tu creatividad.
Puedes ganar dinero, solo registrándote, escribe la idea que tengas y edita lo que te entrega la aplicación, luego sube tu contenido para venderlo y ¡ya está!, así de fácil podrás hacerlo.
Te ayudará mucho en tu carrera, pues tiene un gran cubrimiento de países y una fácil búsqueda para los clientes, gracias a su estructura por categorías.
Pixabay.
Entrarás a una gran comunidad de personal creativo, quienes alimentan el stock de fotos e imágenes, ilustraciones, videos, GIF y música, libres de derecho de autor.
Con tu usuario registrado, fácilmente puedes cargar los trabajos solo haciendo click en un botón. Allí podrás obtener crédito como colaborador y también recibir donaciones por tu trabajo, lo que te ayudará a impulsar cada vez más tu carrera.
Esta plataforma se destaca por la calidad de sus fotografías y la amplia variedad temática, que te permitirá incluir todo tu trabajo digital.
Pexels.
Siendo una de las plataformas con más tráfico en el mundo, muchas personas pueden ver tu trabajo fácil y rápidamente.
Es una plataforma que incluye emprendedores, artistas visuales y fotógrafos, en donde encontrarás donaciones por tu trabajo, exposición de tu arte para lograr reconocimiento y estadísticas de tu progreso que te ayudarán a planear estrategias de desarrollo.
Puedes subir fotos tomadas con cualquier tipo de cámara, incluyendo la de tu teléfono móvil, solo debes cumplir con los requisitos que indica la plataforma, en cuanto a tamaño, calidad y contenido.
Sácale más partido a la IA
Aquí te hemos presentado solo 5 de todas las plataformas que podrás encontrar en el mundo virtual, para iniciar o continuar tu carrera como freelancer, aprovechando las ventajas y nuevas oportunidades que brinda por ahora la IA. Si deseas conocer muchas más plataformas, te invitamos a estar pendiente de nuestras siguientes publicaciones.
Ten presente que, a pesar de lo efectivo que puede resultar el uso de la IA para hacer más eficientes algunas tareas, especialmente para trabajo remoto, esta no podrá reemplazar las habilidades, ni la capacidad creativa humana, que es por la que realmente los clientes pagan.
Y es aquí donde se abren infinitas oportunidades para los freelancers como tú, que desean encontrar trabajos remotos que le permitan tener una libertad financiera y disponibilidad de tiempo. ¡Aprovecha las nuevas oportunidades que tiene el trabajo virtual para ti!
¡Y si quieres seguir aprendiendo sobre trabajo remoto no dejes de visitar nuestro blog!
Quiero saber si ofrecen cursos privados?
¡Hola Lily! Gracias por tu interés.😍 Nosotros te formamos para que puedas optar a los puestos de trabajo en remoto.😍
🙌 Te invitamos a participar de “La Semana del Trabajo Virtual” es un curso 100% gratuito y no te compromete a nada.
En este curso te contaremos las claves para tener éxito en tu búsqueda y consecución de trabajo virtual, también podrás conocernos mejor y decidir si quieres formar parte de nuestra comunidad de alumnos.🙌
Solo debes registrarte en este link y esperar la próxima fecha de apertura:
https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo
Equipo ATV.
Quiero saber si tienen cursos privados?
¡Hola Lily! Gracias por tu interés.😍 Nosotros te formamos para que puedas optar a los puestos de trabajo en remoto.😍
🙌 Te invitamos a participar de “La Semana del Trabajo Virtual” es un curso 100% gratuito y no te compromete a nada.
En este curso te contaremos las claves para tener éxito en tu búsqueda y consecución de trabajo virtual, también podrás conocernos mejor y decidir si quieres formar parte de nuestra comunidad de alumnos.🙌
Solo debes registrarte en este link y esperar la próxima fecha de apertura:
https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo
Equipo ATV.