Es normal que por más intención que tengas de adentrarte al mundo del empleo virtual, no tengas un punto de partida por el que comenzar.
Una de las cosas más complicadas a la hora de iniciar en el trabajo virtual es elegir esas áreas en las que ofrecerás tus servicios online.
Y a veces, como estas son bastante diferentes a lo que se puede ver en el trabajo presencial o tradicional, a algunos les cuesta identificar esa rama que quieren explotar.
Pero no tienes nada de qué preocuparte. En este artículo te daremos 5 ejercicios prácticos para encontrar tu empleo virtual ideal por internet.
Sí, está muy bien aprovechar las ventajas de trabajar por internet, como salarios más altos o trabajar desde cualquier lugar. Pero de nada te servirá si para aprovechar esas ventajas tienes que pasar estrés haciendo cosas que no te gustan.
Recuerda que tu bienestar mental y físico siempre va primero. Piensa prioritariamente en las cosas que te gustaría hacer y, con base en eso, encontrarás esa área en la que tendrás un máximo rendimiento y podrás serle muy útil a clientes y empresas.
Y por si acaso, tu empleo virtual no tiene que ser el mismo ni estar relacionado con el trabajo presencial que tengas actualmente. De hecho, si ese trabajo que tienes no te gusta, evita a toda costa repetir el patrón en internet, que para eso tiene muchísimas posibilidades.
Ahora que ya tenemos todo esto claro, aquí te dejo los 5 ejercicios que te ayudarán aún más para definir tu empleo ideal:
1. Crea una lista de habilidades que tengas a nivel personal y profesional.
En internet se le puede sacar rédito económico a prácticamente cualquier cualidad que tengas. Te recomiendo listar las habilidades que poseas a nivel personal y profesional.
A nivel personal se refiere a la capacidad y facilidades que tienes para construir, mejorar y afianzar relaciones humanas en tu día a día. Este tipo de habilidades te pueden servir para trabajar como asistente virtual y en el área de recursos humanos.
Por otro lado, a nivel profesional debes listar todas esas habilidades que tú crees que podrías explotar en un trabajo. Por ejemplo, si te gusta redactar y lo haces bien, puedes colocarlo en la lista. No importa si no has trabajado formalmente con ello.
Esto aplica también si sabes diseñar, tocar algún instrumento, hablar distintos idiomas o programar. Todo lo que sepas hacer y que creas que puedes hacer bien si te dan la oportunidad, debes incluirlo en la lista.
La idea es que logres enumerar al menos 10 habilidades que te servirán como un punto de partida para ver cuáles de estas se acoplan a los trabajos virtuales que se ofertan en páginas como Upwork o Freelancer.
2. Haz una búsqueda afín a tus habilidades.
Ahora llegó el momento de escribir tus habilidades, una por una, en los buscadores de las páginas de trabajo. No las escribas todas de golpe porque los resultados no serán precisos.
Con estas búsquedas podrás encontrar a otras personas como tú que ofrecen esos trabajos en los que tú te quieres desempeñar. Podrás ver cómo están construidos sus perfiles y qué estrategias han utilizado para aparecer en la cima de los buscadores.
Además, la búsqueda también te llevará a ofertas de trabajo relacionadas a esa habilidad que has escrito. Con esto podrás ver qué puedes hacer dentro de esta área y qué están buscando los clientes para personas como tú.
Que no te abrumen, a veces pueden ser muchas las ofertas, solo debes asegurarte de elegir un área que te guste mucho y que estés seguro que puedas hacer muy bien.
3. Haz tests vocacionales o de personalidad.
En internet también hay muchos ejercicios gratuitos o test vocacionales que te ayudarán a encontrar tu profesión dependiendo de tus respuestas.
Si no tienes muy claro qué es exactamente lo que te gusta hacer al trabajar virtualmente, estos tests podrían ayudarte a sacar algunos rasgos de ti y elegir un camino a seguir.
Eso sí, estos tests están orientados mayoritariamente para trabajos presenciales, pero igual te servirán para estar más seguro de lo que quieres e, igual de importante, lo que no quieres hacer en internet.
Por otro lado, los tests de personalidad te servirán para evaluar tus habilidades sociales. Es una buena forma de poner a prueba tu capacidad en las relaciones interpersonales y tu habilidad para hablar con otros.
Si eres una persona extrovertida y muy perspicaz al hablar, estos tests te lo harán saber. Igual que si eres tímido o reservado, la idea es que tengas muy claras tus habilidades para explotarlas correctamente.
4. Investiga la proyección de las ofertas en internet.
Una vez ya hayas definido esos trabajos virtuales en los que te gustaría desempeñarte, es momento de analizar su proyección en internet.
Esto te permitirá saber qué tan rentable es realmente este empleo virtual, visualizar la competencia que tendrás en las plataformas o qué tantos conocimientos debes tener para entregar un trabajo de calidad.
Además, podrás ver también el grado de dificultad de las tareas que se ofrecen en la plataforma. Lo recomendable siempre es iniciar con tareas de baja o media dificultad, ya que los clientes de trabajos complejos suelen decantarse por freelancers más experimentados.
Lo que debes hacer con toda esta información es buscar un equilibrio entre rentabilidad, viabilidad y lo mucho que te gustaría dicho empleo virtual. La clave para desempeñarte correctamente en cualquier trabajo es que este no sea una carga y que, además, te haga sentir bien pagado.
Una vez ya tengas todo este definido, estarás prácticamente listo para empezar a aplicar a las ofertas y, con algo de suerte, trabajar desde casa de una buena vez.
5. Asegúrate si tus habilidades son más compatibles con un trabajo remoto o híbrido.
Este ejercicio también va de hacer un análisis interno sobre tus intereses. Son muchas las personas que necesitan o les gusta interactuar con otras personas en su trabajo de forma presencial, mientras que otras pueden trabajar tranquilamente en línea sin ver a nadie.
Por más trivial que suene esto, a la larga es muy importante. Forzarte a trabajar aislado del mundo cuando no te gusta esa idea te traerá otros problemas que no te daba el trabajo presencial, por ejemplo.
Así que es muy importante que definas si preferirías tener un trabajo híbrido, en el que de vez en cuando tienes que tener contacto presencial con tus compañeros de trabajo o un empleo virtual completamente remoto.
En los trabajos virtuales también se generan interacciones con compañeros de trabajo, no es que trabajas con robots o completamente solo. Sin embargo, esta comunicación es mucho más corta, formal y profesional en la mayoría de los casos.
Para gustos, colores. No tiene nada de malo que no quieras trabajar completamente en remoto y viceversa, cada persona tiene sus preferencias y tiene siempre el derecho de vivir acorde a ellas.
Visto todo esto, ahora solo te queda coger papel y lápiz y ponerte a trabajar con estos 5 ejercicios que te he dejado. Si te tomas el tiempo suficiente y eres sincero contigo mismo, seguramente lograrás conseguir esa área del empleo virtual en la que podrás triunfar y sentirte bien mientras trabajas.
Muchísimas gracias por haber llegado hasta aquí. Si te ha gustado el contenido de este post te recomendamos pasarte por el resto de artículos de nuestro blog.
Allí encontrarás todo tipo de información referente al trabajo virtual y cómo ganarte la vida sin salir de casa. Anímate a dar el paso y cambiar tu vida de una vez por todas.
Soy bueno para escribir historias, relatos y guiones para obras. Ya tengo publicado un libro en Amazon,
ATTE.
RAFAEL ALBAN
¡Hola Rafael! Un gusto saludarte. Con el trabajo virtual encuentras oportunidades para rentabilizar aún más tus habilidades. Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo.
Equipo ATV.
Soy buena para redactar. Puedo investigar y tener datos sobre cualquier tema; como organizar las ideas y colocarlas en secuencia para ser más entendibles.
Puedo traducir del español al inglés y viceversa incluso en algu as áreas especializadas como salud, automejoramiento, filosofía, educación, finanzas, etc.
Soy rápida entregando proyectos y responsable en la entrega acordada.
yo tengo buena vibra interactuando con la persona
¡Hola Victor! Un gusto saludarte. Con el trabajo virtual encuentras oportunidades para rentabilizar aún más tus habilidades. Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo.
Equipo ATV.
yo tengo buena comunicación con las personas en ese caso si usted me dan la oportunidad de trabajar con ustedes
Hola, Victor. Somos Academia de Trabajo Virtual, te formamos para que puedas aplicar con éxito a los puestos de trabajo en remoto. Cada alumno de acuerdo con sus habilidades y aprovechamiento del curso podrá tener los trabajos virtuales que quiera.
Puedes registrarte en este link y te avisaremos la fecha de inicio de nuestro curso gratuito “La Semana del Trabajo Virtual”:
https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo
Equipo ATV.
Hola, saludos, realmente quitaria los datos personales como estado civil, documento de identidad, dirección de domicilio, normalmente en mi país (Venezuela) es indispensable colocarlo, pero ya lo voy a corregir.
gracias por tan valiosa información.
¡Hola Yvey! Gracias a ti por tu apoyo y por compartirnos tu experiencia.
En la Academia de Trabajo Virtual, formamos a nuestros alumnos con todas las herramientas para iniciar en el mundo laboral online. Por medio de un programa de capacitación completo, actualizado y efectivo. Si deseas conocer el momento en que el curso tenga una próxima edición, te invitamos a registrarte en la lista de espera VIP, por medio del siguiente link
https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo
Equipo ATV.
Excelente información cómo siempre te caracteriza desde que te estoy siguiendo, sigue aplicandote como va junto con tu equipo de trabajo y verás que llegará los, una sugerencia que te doy es que piense en tu próxima edición del curso; piensa en la posibilidad de hacerlo lo más accesible posible al público recuerda que tienes millones de personas en redes y que es fácil o rápido que un tema de interés se haga viral. Y si se hace viral cómo tú bien lo sabes es se suma en $. Yo aún no he comenzado con todas tu sugerencia pero pronto lo are. Y por favor desde una vez ponle costo a la matrícula del curso para los usuarios estén claro y prevenido así cómo también la fecha lánzalo con varios meses de antelación. Saludos excitó.
¡Hola Libel! Gracias por tu apoyo y valiosas sugerencias, son muy importantes para nosotros.
Un abrazo.
Equipo ATV.
Me encantaría tener un trabajo virtual y sin jefes donde mi motivación para ser mejor solo sea mis logros y poder trabajar desde cualquier lugar y a cualquier hora o momento gracias Juhana gracias por su ayuda.
¡Hola Marithza ¡Ese deseo es completamente alcanzable! Solo debes inscribirte a nuestro curso gratuito y aprender cómo aprovechar las ventajas que encuentras en el trabajo virtual.
Actualmente nos encontramos asesorando un grupo de alumnos, pero puedes registrarte en este link y te avisaremos la fecha de inicio:
https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo
Equipo ATV.
Mi fuerte siempre ha Sido la redacción. Me gusta escribir cuentos, narraciones, en los cuales conjugo lo real con lo ficticio, lo cual ha Sido de gran ayuda en mi trabajo con los niños
¡Hola Beatriz! Tienes grandes ventajas que con seguridad pronto podrás rentabilizar en el trabajo virtual.
Nos alegra que formes parte de nuestra maravillosa comunidad de alumnos.
Un abrazo.
Equipo ATV.
Hola Johanna, te saluda Marco Bravo, alumno tuyo, antes de pertenecer a la Academia, ya había inscrito me en upwork, sin embargo no sabìa y aun no se bien manejar dicha plataforma, cuando aplico a un trabajo de un solo pago, me aparece una alerta de que no debería hacerlo y cuando aplico a trabajos de pagos por hora, es imprescindible experiencia en el puesto e ingles fluido, me puedes por favor aconsejar algun tip que de seguro me hace falta, de ante mano mil gracias
Hola Marco, un gusto saludarte. En el módulo dos del programa avanzado de la Academia, vas a ver de forma detallada la plataforma de Upwork y por supuesto podrás preguntar todo lo que necesites para avanzar en tu proceso de reinvención profesional. El equipo de asesoría a los alumnos estará muy atento a tus inquietudes.
Un abrazo.
Equipo ATV.
Johanna
Me interesa roda la información que me puedas compartir para mi búsqueda de empleo, pues ahora mismo estoy desempleada y requiero con urgencia empezar a producir.
Gracias
Hola Nayibe, un gusto saludarte. Somos Academia de Trabajo Virtual, te formamos para que puedas aplicar con éxito a los puestos de trabajo en remoto. Cada alumno de acuerdo con sus habilidades y aprovechamiento del curso podrá tener los trabajos virtuales que quiera.
Puedes registrarte en este link y te avisaremos la fecha de inicio de nuestro curso gratuito “La Semana del Trabajo Virtual”:
https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo
Equipo ATV