Una las más grandes ventajas del trabajo virtual y de este paradigma laboral moderno es que no importa cuánta edad tengas para trabajar o aprender inglés. De hecho, que tengas cierta edad te puede jugar como ventaja para aplicar a varios trabajos por los años de experiencia que ya tienes en el sector.
Al igual que no importa si tienes una carrera universitaria o estudios profesionales, en el trabajo virtual no se discrimina a la gente por su edad, país de residencia ni absolutamente nada.
Lamentablemente, hemos crecido en una cultura en la que se penaliza mucho la edad y ya al llegar a 50 o 60 años ya nos quieren encasillar en una jubilación o hacernos entender que ya no podemos ser tan útiles como en la juventud.
Y bueno, por si te hacía falta leerlo, por supuesto que eso es mentira. La edad no es limitante ni nos prohibe seguir aprendiendo cosas nuevas.
Por eso y mucho más, en este artículo te nombraré 6 claves para aprender inglés con más de 50 años. Y es que sí, claro que puedes aprender inglés sin importar tu edad.
De hecho, estudios como este de la Universidad de Edimburgo arrojan que aprender un segundo idioma con una edad avanzada puede ayudarte a combatir el Alzheimer y la demencia.
Asimismo, otro estudio de la Universidad de Oxford comenta que aprender un segundo idioma a una edad avanzada te ayuda a estimular distintas regiones del cerebro que no utilizarías si lo aprendieras de niño.
Y por si te hace falta algún incentivo económico; te cuento que las ofertas de trabajo de las personas que hablan inglés pueden duplicarse o triplicarse en comparación con alguien que solo habla español; al igual que su rentabilidad y salarios.
1. Quítate todos los prejuicios que tengas sobre aprender inglés.
Como ya te he venido diciendo en el inicio del artículo, una de las cosas más importantes para aprender inglés de forma eficaz es quitarte los prejuicios.
Vivimos en una sociedad que te castiga por la edad y se burla si cometes algún error hablando otro idioma o, incluso, si llegas a hablarlo demasiado bien; así que este tipo de críticas no te pueden detener.
Al sobreponerse a este tipo de afirmaciones negativas, verás como tu confianza aumenta y te sientes más capaz para aprender inglés y hacer muchísimas más cosas.
Y es que ahora, con las ventajas del internet, ni siquiera tienes que salir de casa para aprender. Puedes apuntarte a algún curso online y ver tus clases desde tu computadora o teléfono móvil.
Créeme que cuando empieces a practicar verás que no es tan difícil como dicen y que estás supercapacitado para hacerlo. En un abrir y cerrar de ojos, ya estarás hablando inglés mucho mejor que todas esas personas que solo se dedican a criticar y cuestionar.
2. No le tengas miedo al idioma.
Otro paso importante para aprender inglés con más de 50 años es dejar de huirle a este nuevo idioma; para así comenzar a afrontarlo y entenderlo.
Algo que nos limita muchísimo a la hora de aprender un nuevo idioma es dejar de ver una película, dejar de usar una aplicación o de ver un programa de televisión porque está en inglés.
Deja esos miedos atrás y busca que el inglés forme parte de tu rutina diaria. Si nunca te dispones a entenderlo ni te interesas en leer en inglés o buscar el significado de palabras que no conoces, es difícil que puedas aprender rápidamente.
Una de las claves para aprender inglés es que tengas una escucha activa del idioma y practiques lo que ves en clase en situaciones cotidianas, como puede ser viendo un programa de televisión o escuchando las canciones que tanto te gustaban.
3. Mira películas y programas de televisión en inglés.
El avance de las tecnologías también nos ha hecho mucho más fácil la tarea de aprender inglés. Una buena forma de aprender inglés y entender lo que dicen los nativos es ver películas y programas de televisión en este idioma.
Primero, puedes comenzar simplemente viendo películas con subtítulos en español, intentando entender las palabras que dicen y viendo su significado en español para no perder el hilo argumental.
Cuando ya te sientas más familiarizado con el idioma, puedes cambiar los subtítulos a inglés y comenzarás a ver cómo entiendes más de lo que crees si tienes la ayuda de los subtítulos en inglés.
Siguiendo esta práctica, más temprano que tarde, verás como cada vez necesitas menos los subtítulos para entender y comienzas a adentrarte en el idioma de forma automática.
Además, esta es una forma ideal para aprender a escuchar y entender los diferentes acentos que pueden tener las personas.
4. Descárgate una app de inglés complementaria a tu teléfono.
Actualmente, existen decenas de aplicaciones que te ayudan a practicar inglés diariamente. Por más corto que parezca, practicar inglés activamente de 15 a 30 minutos acelera y mucho el aprendizaje del idioma y hace que las cosas que estás aprendiendo no se te olviden.
Herramientas como Duolingo te ayudarán a crear la rutina de practicar en esos momentos libres del día. Por otro lado, aplicaciones como Memrise te permitirán practicar tu vocabulario y ampliarlo con nuevas palabras.
Lo mejor de todo es que puedes hacerlo desde cualquier lugar, puede ser mientras te trasladas en transporte público o antes de dormir la siesta.
5. Usa canciones para aprender inglés y su pronunciación.
La música es otro de los elementos que nos permite aprender inglés muy rápido y de forma eficaz. Por suerte, la época de los 80 y principios de los 90 fue una de las más ricas en la historia de la música en cuanto a géneros y estilos.
Los temas musicales en inglés se volvieron extremadamente populares en todo el mundo de la mano de grandes artistas y, sus canciones, ya forman parte de nuestra cultura.
Para aprender inglés con ellas, lo único que tienes que hacer es buscar alguna canción que te guste y su letra en internet. A medida que vas escuchando la canción, observa las palabras que pronuncia el cantante y como las pronuncia.
En una segunda escucha, puedes intentar pronunciar las palabras junto al cantante, que será tu profesor de pronunciación. Al amoldar tu pronunciación a la del cantante te irás familiarizando con las vocales, fonemas y formas de hablar el idioma.
Además, también irás aprendiendo nuevas palabras en el proceso y también su significado, todo mientras te diviertes escuchando música.
6. Habla inglés y no tengas miedo a equivocarte.
Y como consejo final, lo único que te puedo decir es que no tengas miedo a equivocarte. Ningún bebé nace sabiendo hablar su idioma nativo; así que ninguna persona es capaz de aprender un nuevo idioma sin cometer errores.
Ya sea en tu clase presencial o en línea, no tengas miedo de intervenir e interactuar con tu profesor y compañeros. La única forma de aprender inglés con más de 50 años es practicando y utilizándolo en tu día a día lo más que puedas.
Por supuesto que es normal que te equivoques, hasta a los mejores intérpretes y traductores les pasa; es algo a lo que no debes temer.
Recuerda que la edad nunca será un limitante, que te prohíba aprender cosas nuevas. Tus verdaderos límites te los pones tú mismo; así que mientras te creas capaz de mejorar, podrás seguir creciendo y siendo una mejor persona en la vida.
Muchísimas gracias por haber llegado hasta aquí. Te recomiendo entrar al blog de la Academia de Trabajo Virtual para más información.
Allí encontrarás contenido relacionado con cómo ganarse la vida sin salir de casa, con horarios flexibles y con sueldos en moneda extranjera.
¡Nos vemos en el siguiente artículo!