El primer paso para convertirte en un trabajador virtual excelente es crear tu home office perfecto para trabajar en un ambiente óptimo. Hablemos cómo organizar mi oficina en casa con estás 6 ideas.
Tu home office debe estar tan ordenado y bien equipado como una oficina normal y corriente. Eso sí, con un toque hogareño y personal que le haga ser un espacio único para ti.
Si bien, internet está lleno de ideas para crear tu espacio laboral perfecto, en este artículo te daré mis recomendaciones personales para que tengas la oficina de tus sueños en tu propia casa.
Recuerda que lo más importante de todo es que tu home office sea funcional y se adapte a tus propias necesidades. Aquí no hablaremos de hacer una remodelación en tu casa o tomar un cuarto completo de tu hogar para crear tu oficina.
La idea es aprovechar los pocos espacios y recursos que tengas para crear un espacio de trabajo ameno que te permita explotar todas esas habilidades creativas que tienes.
1. Empieza por lo más básico, agrega cosas que te hagan feliz.
Cómo organizar nuestra oficina no es algo que te hará gastar cientos de dólares si tienes bien claro lo que necesitas y sabes ajustarlo a tu presupuesto.
Para crear una oficina bonita en tu casa no es necesario comprar una mesa gaming del tamaño de una pared completa. Basta con quizás redecorar simplemente ese escritorio que ya tienes con algunos accesorios que le den tu toque personal.
La idea principal es hacer que tu home office se sienta como un espacio tuyo, en el que te sientes a gusto y en el que puedes relajarte para sacar lo mejor de ti.
Colocar fotos de tus seres queridos o algunos objetos que te recuerden a ellos también te ayudarán a tenerlos siempre presente y darte ánimos en esos días que quizás no tienes muchas ganas de trabajar.
Además, si no tienes un gran presupuesto, otra cosa que sirve para cambiar las sensaciones de un espacio son las plantas. Decora con plantas ese rincón de trabajo para que veas cómo literalmente se llena de vida.
Un poquito de color verde no le vendrá mal a tu día a día y, además, tendrás allí una compañera que verás que diariamente crece y evoluciona, tal y como lo haces tú mismo.
El efecto de una planta puede verse muy claro en la imagen que te dejamos arriba de estos párrafos, proveniente de la cuenta Home Designing de Pinterest, ideal para buscar ideas para crear tu home office.
Da rienda suelta a tu creatividad y antes de pensar en comprar una silla o mesa nueva, céntrate en ver qué cambios inmediatos puedes hacer en tu espacio y verás como logras cambiar las sensaciones que te transmite con solo unas pequeñas cosas que pongas por ahí.
2. Tu comodidad debe ser prioridad, primero la silla.
Por más que los trabajadores virtuales no hagamos un esfuerzo físico muy notorio a la hora de trabajar, estar sentados por un tiempo tan prolongado frente al ordenador también trae consigo algunos dolores.
Y por supuesto que tendrás más dolores si te la pasas trabajando sentado en una silla que no es la óptima para ello y que te incita a adoptar posturas erróneas.
Por ello, lo primero en lo que deberías pensar al crear tu oficina en casa es en tu silla. En internet existen demasiadas sillas gamer, pues ese mercado se ha adueñado bastante del sector, pero no son las únicas que pueden ofrecerte la más alta comodidad.
De hecho, las sillas gamer son más famosas por su estética que por su comodidad. Por eso, te recomendamos buscar sillas ergonómicas como la que se ve en la anterior foto extraída de la cuenta awesome.setup de Instagram.
Además, estas le dan una apariencia un poco más sobria al espacio y lograrás identificarlo como tu sitio de trabajo dentro de tu propia casa.
3. Que la luz natural sea parte importante en tu decoración.
Así como las plantas hacen que un lugar se sienta más vivo, otra cosa que le da un toque vivaz a un espacio es la luz natural.
Además, los efectos de la luz natural en el cuerpo humano son beneficiosos y, la ausencia de exposición a ella causa muchísimos perjuicios.
Así que, en conclusión, la luz del sol es tu amiga. Asegúrate de aprovechar la ventana que tengas más cerca para que a tu oficina le de luz natural en el día.
En la cuenta DreamDesk24 de Instagram encontrarás distintas decoraciones para escritorios y home office con luz natural presente.
Puedes comprar una estilizada persiana que vaya a juego con el resto de la decoración del home office. Si optas por un estilo moderno, una persiana negra o metalizada puede ser tu mejor aliada. Por otro lado, si optas por una decoración más basada en madera y tonos verdes, una persiana de ese estilo quedaría perfecta para complementar el entorno.
Sí, yo sé que a los trabajadores virtuales no nos gusta mucho salir a caminar y tomar sol todos los días, pero creéme que un poco de sol en tu oficina te ayudará a tener una jornada más activa.
4. Sé ordenado. Usa estantes, gavetas y más.
La organización es fundamental para ser un trabajador remoto de 5 estrellas. Por eso, en tu home office debes aprovechar tus espacios con estantes, cestas y repisas.
Cualquier espacio del suelo que puedas recuperar al colocar un estante en la pared será una ganancia para tu comodidad. Además, no hay nada que dé más apariencia de oficina que una estantería con libros bien organizada y pulcra.
Y es que con todo se puede ahorrar espacio. Puedes poner hasta el monitor del ordenador en una repisa en la pared si no quieres que la mesa te ocupe más espacio en el cuarto. Eso sí, asegúrate de colocarla a la altura de tus ojos para que no te genere inconvenientes en tu postura.
De resto, puedes organizar tus cosas de oficina en pequeñas gavetas o ‘mesitas de noche’ ejecutivas que ocupen poco espacio y te permitan aprovechar los rincones vacíos del cuarto o zonas que no utilizas.
La idea es que no estén papeles tirados por todo el cuarto y que tengas un sitio para cada cosa que utilices al trabajar. Y, lo más importante, que al terminar de trabajar, tu cuarto pueda seguir siendo un espacio para relajarte y dormir, lo que nos lleva al siguiente punto.
5. Separa el trabajo de tu vida diaria. Usa cortinas o separadores en tu home office.
Ojos que no ven, corazón que no siente. Esa es una de las frases más trilladas (y mentirosas) del imaginario popular, pero en el argot de las oficinas nos sirve.
Utilizar cortinas o separadores para ‘esconder’ de alguna forma tu home office en horas no laborables te ayudará a despejar mejor tu mente cuando quieras desconectar.
Ya sea con una especie de puerta corrediza o una cortina convencional, hacer que ese rincón también tenga su decoración en ‘modo casa’ te hace sentir que el trabajo no tiene el suficiente poder como para estar presente al 100% en tu vida diaria.
Eso sí, si tu espacio es muy pequeño, puedes optar por agregar ciertos símbolos que te hagan notar que estás o que ya no estás trabajando.
Por ejemplo, yo tengo un teclado con luces que, al momento de trabajar siempre lo tengo con las luces prendidas. Esto hace que siempre mantenga la concentración y esté en mood de trabajo.
Al finalizar la jornada, apago las luces del teclado y ya sé que si voy a tocar el ordenador no será para un tema de trabajo, sino para entretenerme.
Y por más simple que parezca, estos trucos ayudan a la mente a sentirse más relajada y organizada en la rutina diaria. Apagar una luz nunca me había hecho tan feliz.
6. No te olvides de la música, por favor.
Sí, ya sé que esto quizás es secundario, pero de verdad puede ser una ayuda increíble a la hora de trabajar. La música es capaz de transportarnos a diferentes lugares con unas simples melodías y tener eso en tu home office es simplemente maravilloso.
Agrega un sistema de sonido al setup de tu home office y creéme que me lo agradecerás. Escuchar música con audífonos o auriculares es genial, pero estar todo el día con ellos en los oídos también es perjudicial para la salud.
No hay nada más relajante que poner en tus cornetas esos mixes de música lounge en YouTube y escucharlo a un volumen prudente, en esos decibeles exactos para que no moleste y amenice tu jornada.
Y, por supuesto, para celebrar el final de la jornada ya puedes utilizarlos para activarte y cerrar con broche de oro escuchando tus canciones favoritas en máximo volumen. Por todos lados ganas con esta compra.
Muchísimas gracias por haber llegado hasta aquí. Sin más que decir por los momentos, lo único que puedo hacer es recomendarte el resto de artículos del blog de la Academia Virtual para que te empapes de toda la información importante sobre este tema.
Recuerda que lo más importante que debe tener tu oficina en casa es a ti mismo y tus ganas de salir adelante. Mientras tengas un ordenador e internet puedes lograrlo, ya después con tus ganancias puedes ir configurando todo a tu gusto.
Mantén la constancia y no desesperes, que las recompensas llegarán a su debido tiempo.
Hola muchas gracias por esas novedades me parecen geniales.
¡Hola Aura! Gracias por tu apoyo y comentario. Recuerda que cuentas con nosotros para apoyarte y asesorarte en tu proceso de reinvención profesional.
Un abrazo.
Equipo ATV.
Buenísimo tu técnica de aprender saludo desde Venezuela
Me gusta sus programas desde casa porque te da tiempo de hacer mucha cosa desde tu casa
¡Hola Yaira! Muchas gracias por escribirnos y darnos la oportunidad de ayudarte.
Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link https://bit.ly/registro-blog-c y esperar la fecha de apertura
Un abrazo.
Equipo ATV.
¡Hola Yaira! Gracias por tu apoyo, es muy valioso para nosotros.
Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link. https://bit.ly/registro-blog-c y esperar la fecha de apertura
Un abrazo.
Equipo ATV.
Gracias por los aporte para ser mas efectiva en el trabajo, las recomendaciones son excelentes. las tomare en cuenta cada una de ellas.
¡Hola Carmen! Gracias a ti por tu apoyo, es muy valioso para nosotros. ¿Ya te registraste en nuestro curso gratuito? Si no lo has hecho, aquí te dejamos el link: https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo
Equipo ATV.