Has llegado al lugar correcto. Si estás aquí significa que tienes interés en saber cómo aplicar a un trabajo remoto y en este post te contaremos todo lo que necesitas para que lo hagas lo más pronto posible.
Como ya debes saber, el trabajo virtual se ha convertido en una tendencia cada vez más pujante en todo el mundo; y con una gran influencia en Latinoamérica por todas las ventajas que ofrece a los ciudadanos para combatir la crisis económica.
El problema es que a muchos les genera cierta inseguridad dar ese primer paso. Es normal que sientas miedo de fallar, el trabajo virtual es algo desconocido por muchos y es entendible que algo que no conocemos nos genere cierto rechazo y desconfianza.
Pero no tienes nada de qué preocuparte. En este artículo te mostraremos que romper esa barrera y dar el primer paso es más fácil de lo que parece y que solo tienes que proponértelo para lograrlo.
Además, que cada vez más empresas a nivel mundial están buscando talento en línea; así que aprovechar la oportunidad de este empuje global que está recibiendo el trabajo desde casa puede hacer que logres cambiar tu vida más rápido de lo que esperas.
Aplicar a un trabajo remoto en 3 pasos fundamentales.
Para resumir todo lo que necesitas para aplicar a un trabajo virtual, dividiremos el artículo en tres pasos fundamentales que debes seguir para lograrlo.
Además, podrás ver el vídeo que dejaremos debajo de nuestras líneas con Johanna, directora de la Academia de Trabajo Virtual, explicando a profundidad todo lo comentado.
1. Investigación y preparación.
Antes de comenzar a aplicar a un trabajo remoto, es esencial investigar y preparase adecuadamente. Definir tus preferencias para lograr filtrar mejor y no perder el tiempo en las cientos de ofertas que encontrarás.
Para esto, debes hacer un análisis introspectivo de tus habilidades para saber qué cosas sabes hacer bien y que pueden ser aplicadas a las profesiones del argot virtual. Por ejemplo, si sabes escribir, puedes aplicar a trabajos de redacción; o si sabes de diseño puedes apuntar a trabajos que pidan creatividad gráfica.
Es importante que seas sincero contigo mismo en este punto. Debes estar seguro que la calidad de tu trabajo será alta y que podrás cumplir con las expectativas de los clientes, pues esto será fundamental para tu reputación y para seguir encontrando más trabajos después del primero.
Dicho esto, debes valorar las ofertas que existen en páginas como Upwork y Freelancer para ver los trabajos que más se asemejan a tus habilidades y comenzar a construir tu perfil, de forma que sea atractivo para los clientes.
De hecho, ese es el segundo paso.
2. Crea tu perfil y un portafolio en las plataformas de trabajo remoto.
Lo primero que verán tus clientes tras leer tu aplicación será tu perfil y tu portafolio. Por ende, es indispensable tener un perfil atractivo y un portafolio sólido para causar una buena primera impresión en tus potenciales empleadores.
Debes comenzar por la foto; añadiendo una imagen que transmita profesionalidad, sobriedad y confianza. Además, también puedes agregar trabajos previos que hayas realizado a tu portafolio.
La finalidad es que tanto tu perfil como tu portafolio sean un fiel reflejo de esas habilidades que tienes para diferenciarte del resto. Para eso, debes optimizarlo bien y hacerlo muy fácil de explorar y entender para los clientes.
Del mismo modo, otra parte importante del perfil es su Cover Letter. Debes redactar un escrito que de forma sintética sea capaz de describir tus habilidades, mostrar el impacto positivo que puedes causar en los proyectos de tus clientes y también transmitir un fuerte sentido de la responsabilidad.
Como tip, te puedes apoyar en la inteligencia artificial de ChatGPT u otra herramienta. Esto te ayudará a crear un texto dinámico y que se relacione con tus aptitudes.
Y ahora sí, vamos al paso 3, el más importante de todos.
3. ¡Hora de aplicar a los trabajos remotos!
Una vez ya tengas tu perfil y portafolio optimizados y ya hayas definido ese nicho del trabajo en el que te vas a enfocar; ya ha llegado la hora de aplicar a tus primeros trabajos remotos.
Pero que quede claro que no basta con entrar a Upwork un día, aplicar a unos cuantos empleos y sentarte a esperar. Tienes que ser perseverante y comprometerte contigo mismo a visitar varias veces al día las ofertas disponibles para aprovecharlas.
Ahora, te recomendamos que veas el vídeo anclado en esta noticia para que observes cómo se puede aplicar a un trabajo remoto en directo. Contarás con la asesoría en tiempo real de Johanna para ver todo lo que necesitas escribir en tu aplicación.
Básicamente, deberás utilizar el buscador de Upwork o Freelancer y escribe la palabra clave relacionada a la profesión que quieres atacar. Por ejemplo, si quieres ser redactor, puedes escribir la palabra clave writer.
Luego debes valorar las ofertas y enfocarte en esas que no piden experiencia previa ni un alto nivel de reputación para el freelancer; pues estos clientes suelen darle más oportunidad a aquellos trabajadores que recién comienzan.
Dentro de la aplicación deberás escribir una Cover Letter personalizada. En ella, debes escribir un texto atractivo, repasando tus habilidades, cómo podrías ayudar en el proyecto y tu disponibilidad inmediata para trabajar.
Si todo sale bien, en cuestión de unas horas podrías estar recibiendo una respuesta de ese cliente para acceder a una entrevista a través del apartado de mensajes de la plataforma.
Repite el proceso con los trabajos remotos más relacionados a tus aptitudes.
Lo más recomendable es repetir este proceso de aplicación con esos trabajos que te parezcan ideales para desplegar tus habilidades y entregar un producto de calidad.
Es importante que sepas identificar los trabajos en los que tengas más probabilidad de ser aceptado. En Upwork, los Connects utilizados para aplicar son limitados y debes usarlos de forma inteligente mes tras mes.
Y con eso ya estás listo para dar tus primeros pasos en el mundo del trabajo virtual. Si quieres más conocimientos, ya sabes que puedes estar atento a los cursos gratuitos que impartimos en la Academia de Trabajo Virtual con más tips que aplicar para tener éxito y atención personalizada.
Muchísimas gracias por haber llegado al final del artículo. Puedes leer otros artículos del blog para más información sobre el trabajo remoto.
No te olvides de seguirnos en Instagram y Facebook para estar atento a todas las novedades.
¡Nos vemos en el próximo artículo!
Un excelente programa informativo de carácter ilustrativo, para orientar a quien desee capacitarse, fin de tener una representación a través de una plataforma de ofrecimiento laboral. como es Academia de Trabajo Virtual.
¡Hola Omar!👋 ¡Gracias por tu mensaje!
Nos encantaría que nos acompañaras en nuestro curso gratuito donde te contaremos las claves para tener éxito en tu búsqueda y consecución de trabajo virtual, también podrás conocernos mejor y decidir si quieres formar parte de nuestra comunidad de alumnos.
👉 Solo debes registrarte en este link: https://bit.ly/registro-blog-c.
Un abrazo.
Equipo ATV.
quiro trabajo en Canadá
¡Hola! 👋 El trabajo virtual no tiene fronteras, puedes trabajar desde tu casa o desde donde quieras para empresas de Canadá y del mundo, además encuentras muchas oportunidades para rentabilizar tus habilidades. 🙌
Te invitamos a participar de nuestro curso gratuito, solo debes registrarte en este link:
https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo.
Equipo ATV.
Me parece muy interesante ayudar agente con diferente oportunidades que se presentan laboralmente
¡Hola! Gracias por tu apoyo, es muy valioso para nosotros.💕
Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual.
👉 Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link. https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo.
Equipo ATV.
Hola, mi nombre Moisés, 56 años, trabajo en la mañana de 7 am a 4 pm lunes a viernes. English Call center. Pero quiero tener más ingresos y encontrar un trabajo de atención al cliente o ventas, por línea de 5 a 10 pm
Y sábados todo día.
¡Hola Moisés! Gracias por tu mensaje💕
Déjanos decirte que el trabajo virtual es perfecto para ti, puedes combinar tu trabajo actual con uno virtual en los horarios que te convengan. Además con tu experiencia y el dominio del idioma tienes mucha ventaja competitiva en el ámbito laboral virtual💥
Te invitamos a que te registres en nuestro entrenamiento gratuito, que se lleva a cabo pocas veces en el año, en el te enseñaremos a teletrabajar, lo único que debes hacer es anotar tu nombre y tu correo por medio de este link: https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo.
Equipo ATV.
Hola !! Agradezco la informacion. Saludos!
Hola mi nombre es Johana, de Colombia por motivos económicos únicamente me pude inscribir en los misterios del trabajo virtual, Todo me ha parecido maravilloso, me encuentro super motivada, mi idea es más adelante hacer el programa avanzado, que para mi es hacer una carrera profesional 😊 Quisiera preguntar que titulo le puedo dar a mi perfil, me gustaría iniciar con asistente virtual y data entry. Muchas gracias
¡Hola Johana!👋 Te felicitamos por estar caminando hacia tu objetivo de mejorar tu vida y tus finanzas.
Recuerda que finalizando tu curso de misterios, tienes la posibilidad de solicitar una llamada con uno de nuestros asesores.
Un abrazo.💕
Equipo ATV.
Hola,buenos dias.Como ubico las plataformas para acceder a las ofertas de tra bajo virtual.
Soy docente de educacion basica y he trabajado ademas con adultos,me gustaria trabajar como profesir de español.
Que debo hacer?
¡Hola Luis! Un gusto saludarte. Utilizando un buscador como Google, puedes encontrar cada una de las plataformas que te recomendamos.🤗
Te invitamos a ver nuestro canal de Youtube donde podrás encontrar mayor información acerca de las páginas.
Un abrazo.💕
Equipo ATV.
Hola,buenos dias.Como ubico las plataformas para acceder a las ofertas de tra bajo virtual.
Soy docente de educacion basica y he trabajado ademas con adultos,me gustaria trabajar como profesir de español.
Que debo hacer?
¡Hola, Luis! Las ofertas de trabajo las encuentras por medio de las páginas de trabajo virtual. Las que nosotros recomendamos son: Upwork, Workana, Freelancer, Fiverr. 👍 Pero existen plataformas especializadas para que trabajes como docente, las plataformas que te recomendamos las puedes encontrar en uno de los videos de la Academia en nuestro canal de Youtube.
🙌 En nuestro curso gratuito que se dicta pocas veces en el año vas a encontrar mayor detalle.
Te dejamos el link de registro:
https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo.
Equipo ATV.
Como ubico la plataforma soy docente jubilado y quiero teabajar como profesor de español.
Que debo hacer
Hola Luis. Gracias por comunicarte con nosotros. 🤩 En la Academia de Trabajo Virtual te enseñamos y acompañamos para que tengas éxito en el ámbito laboral virtual.🤩
🙌 Si te registras, puedes participar de nuestro curso gratuito, donde vas a conocer la forma de aprovechar el campo laboral virtual.
Te dejamos el link: https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo.
Equipo ATV.