Skip to main content

Una de las mayores bondades del trabajo virtual es que tiene la capacidad de mejorar ampliamente la calidad de vida de las personas con todas sus ventajas y comodidades.

En la Academia de Trabajo Virtual hemos tenido la dicha de ayudar a más de 5,000 alumnos a progresar y ver que sí es posible tener una vida financieramente estable viviendo en Latinoamérica.

Y lo mejor es que todo esto puedes lograrlo con empleos que te proporcionen un horario flexible, pagos en dólares y que no supongan ningún tipo de gasto adicional en transporte o alimentación. No tienes ni siquiera que salir de casa para optar por tener una vida plena y totalmente distinta a la que ya tienes.

Esto es exactamente lo que le sucedió a Aymara Terán, una alumna venezolana de la Academia de Trabajo Virtual que ha logrado cambiar su vida por completo al apostar por esta revolucionaria modalidad de trabajo tras su migración a Chile.

Así pues, en este artículo te presentaremos el testimonio de Aymara, un vivo ejemplo de que trabajar desde casa sí es rentable y vale muchísimo la pena, sobre todo si vives países de Latinoamérica como Colombia, Venezuela, Argentina, Perú, Ecuador, México o Chile, entre otros.

El trabajo virtual te aleja de esa vida llena de frustraciones.

Aymara inicia contándonos cómo era su vida antes de apostar por el trabajo virtual; con trabajos presenciales que le generaban muchísimo estrés y frustración por todo el esfuerzo que suponían y lo poco retribuida que se sentía desde el aspecto económico.

Además, una de las cosas que más molestaba a Aymara del trabajo presencial era tener que trabajar de cara al público.

Otra cosa que hizo que Aymara sintiera profunda decepción de los trabajos tradicionales era que tenía que estar vestida y cómo comportarse a cada momento de su jornada laboral; sintiéndose oprimida la mayoría del tiempo, sin la posibilidad de ser quien quería ser.

El simple hecho de utilizar un pañuelo en su vestimenta o tararear una canción durante su jornada laboral se convertían en regaños para Aymara por parte de sus jefes; algo muy desgastante y que terminaba drenándole sus ganas de trabajar.

Por si fuera poco, Aymara tampoco disfrutaba de tener una estabilidad laboral. Era obligada a firmar contratos cortos que no le permitían tener esa seguridad y apoyo que necesitaba por parte de su empleador.

Y si le sumamos a esto que el pago ni siquiera le alcanzaba a duras penas para cumplir con sus necesidades básicas; ya construimos ese cóctel extremo de dificultades que, por desgracia, la mayoría de ciudadanos latinoamericanos sufren por la crisis económica que azota al continente.

Menos estrés, más comodidad y libertades en el trabajo virtual.

En su testimonio, Aymara nos cuenta cómo pasó de tener esa vida cargada de desdichas a otra totalmente diferente gracias a esa decisión que tomó un día de darle una oportunidad al trabajo virtual.

Como la mayoría, Aymara se sintió atraída por todas las ventajas del trabajo desde casa; sobre todo por la posibilidad de olvidarse por completo de atender al público y obligarse a salir de casa a trabajar todos los días.

Además, otro aspecto que le motivó a aventurarse con el trabajo remoto fue la posibilidad de trabajar con clientes extranjeros dispuestos a pagar en monedas sólidas como el dólar o el euro.

Al principio, Aymara participó en el curso de la Academia de Trabajo Virtual para aprender todos los conocimientos básicos sobre el trabajo remoto. Una vez con todo esto claro, empezó a dar sus primeros pasos.

Aymara comenzó aplicando a trabajos muy sencillos que se pueden encontrar en plataformas como Upwork o Freelancer, la mayoría de ellos como Asistente Virtual.

Tras buscar y aplicar a trabajos diariamente, se encontró con clientes que le dieron la oportunidad de comenzar a trabajar como asistente virtual tras varias entrevistas. Así, Aymara comenzó a ganar dinero por enviar mensajes de WhatsApp, gestionar correos y asistir a sus clientes en este tipo de tareas sencillas.

Además, entablar estas relaciones con clientes le ha permitido incluso rentabilizar una de sus grandes pasiones: Dar clases de yoga.

Una de sus clientes se enteró que tenía conocimientos en el tema y ahora también está cobrando por dar clases de yoga a este cliente y sus familiares.

Gracias al trabajo virtual, Aymara ahora cobra hasta 500 dólares a la semana y puede trabajar haciendo cosas que realmente le gustan, sin regaños de jefes y pudiendo ser quien es realmente en su propio espacio de trabajo.

Disfrutar de las pequeñas cosas de la vida.

Más allá del cambio económico, una de las cosas que ha maravillado a Aymara del trabajo remoto es que le ha hecho ver la vida con otros ojos; valorar las pequeñas cosas que ocurren cada día y que son tan efímeras como la vida misma.

Esas pequeñas cosas a las que antes quizás no les podía prestar tanta atención porque se la pasaba gran parte del día trabajando y ya, al terminar la jornada laboral, no tenía la suficiente energía ni ganas para disfrutarlas.

Ahora, Aymara se toma su tiempo para meditar por las mañanas y salir a caminar, algo que le ayuda a comenzar su día con energía positiva.

Salir con tu hermano a comer un helado, tomarte tu tiempo al hacer las compras o simplemente acostarte a ver una película o series en tus momentos libres; Aymara comenzó a disfrutar de todos estos pequeños placeres que son los que nos alegran la vida a diario.

El trabajo virtual, además de ofrecerte una mejoría financiera notable, tampoco te obliga a trabajar todo el tiempo. Que trabajes desde casa no significa que tienes que estar todo el tiempo trabajando o cumplir un horario extremo.

Todo lo contrario, tal y como hizo Aymara, el trabajo remoto te permite conciliar tu vida personal y laboral para encontrar ese equilibrio soñado entre tu trabajo, pasatiempos y tiempo que quieres pasar con tus allegados.

Y este es solo uno de los casos de éxito que hemos recopilado de nuestros alumnos en la Academia de Trabajo Virtual, esperamos que sirva como inspiración para ti, lector; y todas las personas interesadas en cambiar por completo su forma de trabajar.

Aquí te dejamos el testimonio completo de Aymara, extraído desde nuestro canal de YouTube:


Tu también puedes hacerlo.

Muchísimas gracias por haber llegado al final del artículo. Te recomendamos leer otros artículos de nuestro blog para más información.

Tampoco te olvides de seguirnos en Instagram y Facebook como Academia de Trabajo Virtual para enterarte de todas las novedades y cursos gratuitos que impartimos periódicamente.

¡Nos vemos en el próximo artículo!

4 Comments

  • Mi nombre es Luzneira Pajaro quiero soy maestra, quiero dar a conocerme para interactuar con colegas y conocer mas sobre la academia virtual y que oportunidades nos brinda

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola Luzneira! 💕 Gracias por comunicarte con nosotros. En la Academia de Trabajo Virtual, formamos a nuestros alumnos con todas las herramientas para iniciar en el mundo laboral online, por medio de un programa de capacitación completo, actualizado y efectivo.

      👉 Si deseas participar en nuestro el curso gratuito, te invitamos a registrarte por medio del siguiente link:
      https://bit.ly/registro-blog-c

      Un abrazo
      Equipo ATV.

  • Mi nombre es Luzneira Pajaro quiero soy maestra, quiero dar a conocerme para interactuar con colegas y conocer mas sobre la academia virtual y que oportunidades nos brinda. Gracias

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola Luzneira!👋 ¡Gracias por tu mensaje! En el trabajo virtual, vas a encontrar muchas oportunidades para rentabilizar tus habilidades.

      🙌 Te invitamos a nuestro curso gratuito donde te contaremos las claves para tener éxito en tu búsqueda y consecución de trabajo virtual, también podrás conocernos mejor y decidir si quieres formar parte de nuestra comunidad de alumnos.

      Solo debes registrarte en este link: https://bit.ly/registro-blog-c

      Un abrazo.
      Equipo ATV.

Deja un comentario

Close Menu

Acerca de la Academia

1330 San Pedro Drive Northeast 205A
Albuquerque 87110
New Mexico

(+1) 505 4415609
hola@academiatrabajovirtual.com