El trabajo virtual se ha convertido en toda una revolución en estos últimos años. Automattic es una empresa que trabaja remoto en su totalidad.
A cada semana que pasa son más las empresas que se animan a contratar a teletrabajadores y un gran ejemplo de ello es Automattic.
Automattic es una empresa que cuenta con una plantilla de 1200 empleados en la que todos ellos trabajan online, desde su casa.
Su fundador, Matt Mullenweg, ha sabido aprovechar prácticamente todas las ventajas del teletrabajo para llevar su empresa a lo más alto de su nicho, demostrando que el trabajo a distancia es capaz de sostener una compañía de grandes proporciones y de relevancia mundial.
Y es que sí, grandes empresas como Netflix o Amazon también han tomado la la decisión de contratar a trabajadores remotos para cumplir varios puestos en sus empresas.
De hecho, hace unas semanas se publicó en este blog un artículo sobre grandes empresas que buscan contratar a Community Managers desde remoto; y Airbnb es una de las empresas que son mencionadas allí, por ejemplo.
El trabajo virtual se ha convertido en sinónimo de éxito, multiculturalidad y comodidad para trabajadores y empleadores.
Así que por esto y mucho más, te contaremos cómo funciona Automattic, una empresa que está marcando la pauta en el mundo del trabajo desde casa y el desarrollo de software.
¿Qué es Automattic?
Automattic es una empresa estadounidense fundada en el año 2005 por Matt Mullenweg con el objetivo de enfocarse en el nicho de desarrollo de software.
Su proyecto más importante en la actualidad es WordPress, que es la plataforma que los ha llevado al éxito y a enfocarse directamente al teletrabajo.
WordPress es un sistema de gestión de contenidos que permite publicar todo tipo de contenidos de forma sencilla y rápida para el usuario.
La grandísima mayoría de páginas web apuestan actualmente por la utilización de WordPress para su generación y publicación de contenidos; es por ello que Automattic es una empresa tan importante actualmente en el mundo de internet.
No obstante, Mullenweg no se conformó solo con la popularidad y efectividad de WordPress, sino que sigue trabajando en plugins y funciones extra para mejorar la plataforma.
Después del lanzamiento de WordPress, Automattic añadió funciones como Akismet, que es un filtro antispam sumamente útil para los sitios web que quieren limpiar sus contenidos de comentarios que no aportan nada.
También desarrollaron la herramienta PollDaddy para la realización de encuestas de forma orgánica dentro de la plataforma. Es un servicio completo e ideal para todos los entes que estén interesados en hacerse un nombre en internet y llegar a lo más alto de los motores de búsqueda como Google.
Pero esto no es lo más interesante e impresionante de Automattic, lo realmente increíble es su infraestructura actual y su funcionamiento como mecanismo de reloj.
¿Cómo funciona Automattic?
El proceso de selección de nuevos empleados en Automattic es una de las claves para su funcionamiento. En las políticas de la empresa no se excluye a ningún aplicante para una vacante por su país de residencia, todos tienen oportunidad de trabajar si cumplen con el perfil indicado.
Automattic cuenta actualmente con 1200 empleados en su nómina con trabajadores de más de 70 países del mundo.
Además, el dato que más impresiona de esta empresa es que no tiene ninguna sede física. No cuenta con una oficina central en la que los trabajadores deban personarse de forma cotidiana o un recinto que esté relacionado con el trabajo diario de sus empleados.
Automattic no tiene una sede central; y no es algo provisional.
Su fundador y actual CEO, Matt Mullenweg, ha comentado en reiteradas ocasiones que, según su opinión, el trabajo presencial está acabado por completo.
Por ende, la decisión de no contar con una sede central no se trata de algo provisional o circunstancial. Es una decisión que se ha tomado en pro de centrar más esfuerzos y dinero en mejorar las relaciones remotas.
De hecho, Mullenweg cree que el 90% de grandes empresas tendrán a la mayoría de su plantilla de empleados trabajando en remoto ya para la década de 2030.
Trabajar en remoto no los exime de tener beneficios.
Por supuesto, Automattic también le da beneficios laborales a sus trabajadores, más allá de las legítimas vacaciones y las ventajas que la modalidad virtual ya ofrece por sí sola.
Los trabajadores de Automattic pueden residir en el lugar que le plazca, siempre y cuando cumplan con las funciones asignadas y la carga de trabajo prevista en el tiempo descrito.
Así que sí, otro de los beneficios que te da el trabajo virtual, en general, es que te permite viajar por el mundo mientras trabajas. Nada de estar rogando por vacaciones que son una vez al año para viajar en una cortísima semana y regresar a la rutina.
Finalmente, te contamos que en Automattic sí que hay reuniones presenciales eventuales entre sus trabajadores. Estas se hacen con el fin de fomentar las relaciones entre empleados y también para resolver cuestiones puntuales.
Eso sí, la empresa corre con todos los gastos de vuelo y hospedaje de los trabajadores requeridos para la reunión. El gasto del viaje sale directo de la empresa, el trabajador no tiene que sacrificar su sueldo para trasladarse a algún lugar.
Esta Empresa que trabaja remoto, su éxito pica y se extiende.
Apoyados solamente en trabajadores remotos, las cifras y la influencia de Automattic en su sector no hace otra cosa que aumentar año tras año.
Sin dudas, la llegada del teletrabajo ha sido una apertura sin precedentes del mundo laboral a personas de todo el mundo que antes no tenían la posibilidad de acceder a salarios de escalas estadounidenses o europeas.
Actualmente, son miles de latinoamerianos que logran sortear la crisis económica en la que está sumida el continente trabajando online con empresas de Estados Unidos, España, Canadá y el resto de Europa.
Y Automattic es solo un ejemplo de esto. Con suerte, y si todo sigue por el mismo rumbo, tendremos más casos de éxito como Automattic en el futuro.
Muchísimas gracias por haber llegado hasta aquí. Te recomendamos visitar otros artículos de nuestro blog de la Academia de Trabajo Virtual.
Allí encontrarás todo tipo de información sobre cómo ganarte la vida sin salir de casa, con horarios que se adaptan a tus posibilidades y salarios en moneda sólida que no se hunde ante la inflación.
¡Nos vemos en el próximo artículo!