El mundo de los videojuegos se ha convertido en una gran fuente de empleo en el mundo actual, por lo que muchos buscan conseguir trabajo en esta área. Hablemos de cómo conseguir trabajo en videojuegos sin saber programación
Gracias a la globalización es posible trabajar con estudios de videojuegos de forma remota, por lo que las oportunidades han aumentado exponencialmente.
Sin embargo, y como es lógico, la mayoría de trabajos tienen que ver con programación y desarrollo de videojuegos como tal.
Los estudios normalmente buscan artistas, diseñadores, programadores y personas que puedan con cumplir con funciones similares.
No obstante, en internet sí que es posible conseguir trabajo en el sector de los videojuegos sin tener ni idea de cómo desarrollar un título.
En páginas como Upwork o Freelancer ocasionalmente se publican ofertas de trabajo para otros oficios relacionados a los videojuegos.
Así que aquí te contaremos cómo conseguir trabajo en videojuegos sin saber programación, ya verás que podrás sacarle rédito a tu pasión.
-
Busca trabajo como redactor de videojuegos.
El periodismo de videojuegos ha crecido muchísimo tanto en habla hispana como anglosajona, con páginas que reciben cientos de miles de visitas diarias de personas que buscan información.
Una gran demostración son páginas como HobbyConsolas, que han logrado mantenerse en la cúspide desde hace décadas y siguen siendo referentes.
No obstante, hay muchas páginas de menor relevancia que intentan incursionar en este mundillo y, para ello, necesitan un equipo de redactores.
Si ya tienes experiencia como redactor trabajando por internet puedes empezar a aplicar a ofertas que tengan que ver con esta tarea.
También puedes buscar en las páginas y ofrecer tus servicios por el contacto directo hacia ellos, una de las ventajas de este oficio es que es muy dinámico y el flujo de redactores en las páginas es bastante activo.
Además, si tienes una PC de alto rendimiento o una consola PlayStation o Xbox, hasta podrías tener la oportunidad de convertirte en analista de videojuegos.
Todo es cuestión de atreverse e intentar conseguir las oportunidades correctas; si logras hacer bien tu trabajo, tendrás trabajo y recomendaciones seguras por mucho tiempo.
-
El idioma no es una barrera para conseguir trabajo.
Otro detalle importante del trabajo como redactor es que España es uno de los países en el que más ha proliferado este medio.
Por ende, podrás aplicar a diferentes ofertas de trabajo sin la necesidad de saber redactar en inglés, solo necesitas lo básico para entender la fuente de algunas noticias.
Sin embargo, si sabes inglés también es una buena noticia, ya que tu espectro de ofertas se amplía hasta los Estados Unidos, Gran Bretaña y otros países de habla inglesa.
Y los medios con base en dichos países se interesan en redactores foráneos para ahorrarse dinero en sueldos, impuestos y muchos otros detalles.
-
Traducir también es otra opción.
La globalización de los videojuegos también ha hecho que las desarrolladoras se interesen en que sus títulos salgan en la mayor cantidad de idiomas posibles.
El idioma puede ser diferencial para un cliente a la hora de comprar un videojuego o no, así que muchos optan por traducir sus videojuegos, al menos, a los idiomas más populares del mundo.
Ahí es cuando entran las oportunidades de conseguir trabajo, ya que los estudios pequeños buscan traductores que les ayuden a llevar a sus títulos a mayores audiencias.
Por supuesto, necesitas demostrar que tienes los conocimientos suficientes para cumplir con el trabajo, no solamente en el área de traducción, sino también experiencia en el mundo de los videojuegos.
Tener experiencia previa jugando es muy importante para que te contraten como traductor, ya que no solamente hace falta tener conocimiento del idioma.
Del mismo modo, es importantísimo que sepas el idioma técnico, ya que hay palabras que tienen un significado diferente en el mundo de los videojuegos y la vida real.
Así que ya lo sabes, el mundo de la traducción y los videojuegos también van de la mano; así que podrías meterte de lleno en el desarrollo de uno con este oficio.
-
Si eres músico, también tienes más oportunidades.
La música es uno de los factores que más valoran los críticos a la hora de analizar un videojuego, por lo que los estudios eligen muy bien al compositor encargado de la banda sonora de sus videojuegos.
Esto le ha abierto un amplio campo a los compositores de música académica que pueden hacer la música que ameniza estas experiencias.
Y es que no tienes que pensar que le harás la banda sonora al próximo God of War, en el mercado hay muchos desarrolladores pequeños que buscan músicos para su proyecto.
De hecho, el mercado de juegos móviles es el que más aporta en este sector, pues son juegos sencillos que solo requieren de ligeros efectos y pocas pistas musicales.
Por suerte, este trabajo también suele ser muy bien remunerado en las plataformas de trabajo, además te abre las puertas no solo de esta área, sino de la composición en general.
-
Busca empleo como actor de voz.
Si ya te has dedicado a ser actor de voz por internet, también puedes buscar trabajo en desarrolladoras para prestar tu voz a personajes de videojuegos.
El mundo del doblaje se ha expandido muchísimo y la industria de los videojuegos no es la excepción, pues el público cada vez espera más calidad de los productos.
La calidad del doblaje dice mucho de la calidad general del título, por lo que si ofreces un trabajo de calidad es muy probable que tengas oportunidad en esta rama.
Como siempre, lo más importante es estar buscando constantemente oportunidades y llegar rápido a ellas para aprovechar esa pizca de suerte, que también es necesaria.
Y demuestra tu pasión por los videojuegos cada vez que apliques, si dejas claro que eres un gran fan de la industria, con mucho bagaje en el tema, tendrás muchísimas más oportunidades de conectar con el cliente y lograr tu objetivo de ser contratado.
Esperamos te haya servido y cumplas tu sueño de conseguir trabajo en videojuegos sin saber programación.
Muchísimas gracias por haber llegado hasta aquí, si te ha gustado el contenido de este post, te recomendamos que visites el resto de artículos que tenemos en nuestro blog.
En él nos esmeramos en hablar de las tendencias del Trabajo Virtual y todo lo relacionado a ganarse la vida sin salir de casa, con comodidad y tiempo para vivir una vida plena.
Analista de videojuegos, me gusta profundizar en las plataformas he imaginar posibles escenarios futuros,a los cuales podría enfrentarme y que necesitar en caso de;
¡Hola Ricardo! Un gusto saludarte. Con el trabajo virtual encuentras oportunidades para rentabilizar aún más tus habilidades. Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link https://bit.ly/registro-blog-c y esperar la fecha de apertura
Un abrazo.
Equipo ATV.