Skip to main content

Atrás quedaron los tiempos en los que teníamos que salir de casa e ir a una oficina para atender los asuntos del trabajo. Trabajar en casa, hoy en día, es más que posible y no tienes que gastarte una gran cantidad de dinero para crear tu home office perfecto. Con estás ideas para hacer una oficina en casa.

Lo primero que tienes que saber antes de empezar son los implementos que necesitarás para poder trabajar en tu hogar sin complicaciones.

No hace falta disponer de mucho espacio para tener tu propio home office. La clave es que logres crear un espacio en el que te sientas inspirado y motivado para cumplir con tus labores.

Y por sobre todas las cosas, la máxima prioridad es tu comodidad. Tener un entorno ameno con la menor cantidad de ruido posible para poder concentrarte en tus tareas.

Sin más que decir, te hablaré de esas 5 cosas esenciales que debes tener en tu home office para que trabajar en casa sea un auténtico lujo.

1. Necesitar un computador para trabajar en casa.

Por supuesto, nuestra herramienta esencial para trabajar desde casa será un computador. Eso sí, no necesitas que sea un ordenador muy costoso ni de última generación, con tener un equipo de especificaciones medias te bastará para completar la mayoría de trabajos en internet.

Esto quiere decir que quizás esa computadora que siempre has tenido en tu casa puede funcionar perfectamente para trabajar por internet. Y en todo caso que ya sea bastante antigua, siempre puedas buscar la forma de mejorarla con más memoria RAM hasta tener como mínimo 8 GB, por ejemplo, sin tener que gastar mucho dinero.

En términos más técnicos, si tienes un computador con un procesador Intel i3 te servirá para arrancar en el mundo del trabajo virtual. Ya después podrás ir mejorando tu equipo con tus ganancias.

Las únicas profesiones que necesitan una computadora de buenas prestaciones son las relacionadas al diseño gráfico y la edición de vídeos. Si piensas que te decantarás por otra área en el trabajo virtual, como la redacción, puedes comenzar a trabajar en Upwork o Freelancer con ese fiel computador que te ha acompañado por tanto tiempo.

Y si tienes una laptop, también te sirve. Incluso tienes la ventaja que puedes salir con ella y trabajar en otro lado cuando necesites cambiar de aires.

2. Buena conexión a internet.

Otra herramienta esencial para todo freelancer es una buena conexión a internet. No hay nada más estresante para un trabajador virtual que tener que enfrentarse a los problemas que genera tener un internet lento día tras día, lo digo por experiencia propia.

La mejor solución para esto es analizar los proveedores de internet que funcionan en tu área de residencia y ver cuál es el que más te conviene por temas de velocidad y precio. Si existen proveedores de internet por fibra óptica, apunta por esta forma de conexión, que es la más confiable del mercado.

Hay muchos clientes que quieren tener una videollamada antes de contratarte y concretar un proyecto. Asimismo, hay trabajos que requieren la descarga de archivos pesados, y si tienes una conexión lenta, te tardarás mucho en este proceso y perderás tu valioso tiempo sin hacer nada.

Por eso, si pretendes crear tu propio home office en el que no falte nada, asegúrate de contar con una conexión a internet confiable.

3. Un escritorio.

La comodidad es innegociable a la hora de crear tu propio home office y el escritorio es otro tema importantísimo para todo freelancer. El escritorio es ese ‘centro de control‘ en el que tienes a la mano todas las herramientas necesarias para trabajar.

Procura ubicarlo en una zona de tu habitación o sala que esté cerca a los enchufes, de manera que tengas fácil acceso a la corriente para conectar cargadores y demás herramientas sin tener que hacer mucho esfuerzo.

Y ojo, tampoco tiene que ser un escritorio que ocupe la mitad de tu espacio de trabajo. En el aprovechamiento de espacio menos es más; y mientras el escritorio te sirva para tener el computador con su monitor y su sonido, ya es más que suficiente.

También intenta decorarlo con adornos y arreglos que marquen que ese es tu lugar de trabajo, tu lugar de paz. Pueden ser fotografías, manualidades que hayas hecho tú mismo o regalos de tus hijos, en caso de que los tengas.

4. Una silla cómoda, indispensable para trabajar en casa.

La silla es prácticamente esa herramienta más importante que todo home office debe tener. Sobre todo porque no es recomendable utilizar cualquier silla para trabajar en casa, debe ser una que proporcione comodidad y no te ocasione malas posturas.

Uno de los males que afrontan cientos de freelancers son los dolores de espalda; y muchas de estas afecciones se deben a que no cuentan con una silla que les ayude a afrontar la jornada laboral en buenas condiciones.

Si vas a invertir en algo para tu oficina en casa, que sea en una nueva silla. Existen muchos modelos de sillas ortopédicas y también sillas ‘gamer’ que pueden cumplir con lo necesario.

Lo mejor es que puedas probarlas tú mismo antes de comprarlas para asegurarte que se adapta bien a tu cuerpo. Recuerda que te sentarás en ella prácticamente todos los días.

5. Buena iluminación.

Y cerramos estos 5 tips hablando sobre lo importante que es la iluminación en tu espacio de trabajo. Trabajar en casa muchas veces se convierte en revisar papeles o transcribir información, así que debes asegurarte que todo esté bien iluminado para que no te afecte la vista.

Además, puedes aprovechar la luz solar para trabajar. Si tienes una ventana en tu habitación, ubica tu escritorio de forma que este pueda ser iluminado por la luz del sol la mayor parte del día. De esta manera ahorrarás energía eléctrica y podrás trabajar sin perjudicar tus ojos.

Al final, todos los trabajadores virtuales dependen de su agudeza visual para poder trabajar más rápido y dar su máximo rendimiento. Por ende, siempre debemos velar por el cuidado de nuestros ojos y de todo el cuerpo, pues es nuestro instrumento de trabajo.

Como conclusión, recuerda también que al trabajar en casa ahorrarás todo el dinero que utilizabas para transportarte a tu trabajo. Así que puedes utilizar ese dinero para comenzar a acondicionar tu home office de forma progresiva.

Tampoco se trata de una carrera en la que debes invertir todo el dinero de golpe. Recuerda que en el trabajo virtual mientras más tiempo tengas en el medio, es más probable que aumentes tus tarifas.

Construye tu home office con paciencia y verás que al cabo de unos meses ya tendrás tu propio espacio soñado para trabajar en casa.


Muchísimas gracias por haber llegado al final del artículo. Te invito a revisar el resto de posts del blog de la Academia de Trabajo Virtual para más información.

Allí encontrarás todo tipo de contenido relacionado al trabajo virtual y sobre cómo ganarse la vida sin salir de casa.

Te hablamos sobre las ventajas de sueldos, horarios y más que recibirás en esta modalidad de trabajo que miles de personas están adoptando en estos últimos años.

¡Nos vemos en el siguiente artículo!

12 Comments

  • Elizabeth Cespedes dice:

    Buenas tardes. Muchas gracias por las excelentes recomendaciones.
    En realidad ya tengo el lugar especial para trabajar o la home office. Poco a poco lo estaré surtiendo de lo necesario, como vaya ganando dinero, me voy haciendo de otros artículos que necesite. Saludos

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      Gracias Elizabeth por tu valioso comentario.Nos alegra mucho agregarte valor.
      Te invitamos a registrarte en la lista de espera VIP, para que puedas participar de nuestro curso gratuito donde aprenderás claves fundamentales para tener éxito en este maravilloso mundo del trabajo virtual.
      Solo debes registrarte en este link:

      https://bit.ly/registro-blog-c

      Un abrazo
      Equipo ATV.

  • Rosely Pérez Coronado dice:

    Maravilloso Joha todo lo que nos sugieres , realmente interesante y apropiado. Ya tengo mucha ilusión de organizar mi home office.
    Yo tengo mi escritorio muy chulo, y en cuanto pueda compraré mi súper silla ergonómica.

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola Rosely! Nos alegra saludarte y nos alegra mucho tu comentario. Poco a poco tendrás tu lugar maravilloso para trabajar feliz.

      Un abrazo.
      Equipo ATV.

  • Rosely Pérez Coronado dice:

    Gracias Johanna por cada espacio de información relevante , por ser tan especial en no olvidar cada detalle para tus alumnos 🙏🌸👏🤩

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola Rosely! Gracias por tu apoyo, es muy valioso para nosotros.

      Recuerda que cuentas con nosotros para apoyarte y asesorarte en tu proceso de reinvención profesional.

      Un abrazo.
      Equipo ATV.

  • Hola, Johanna tus consejos son muy prácticos, en mi lista de compras me haría falta mi escritorio y silla, pero vamos paso a paso y espero a futuro regalarte una foto de mi sitio de trabajo. Un abrazo

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola Claudia! Un gusto saludarte. Gracias por tu bonito comentario.
      Claro que sí, esperamos esa foto. 🙂

      Un abrazo.
      Equipo ATV

  • SANDRA SEGURA dice:

    Hola Johana, gracias por esta información , te cuento que sí tengo mi sitio para mi home office con las 5 cosas esenciales, y es en el cuarto de mi hijo, pues aprovecho que está en su cole, y puedo utilizar sin ningún problema su computadora.Me gustaría , más adelante y es un objetivo que me trasado, tener mi propio home office ,en mi cuarto, junto al balcón, teniendo mis propias 5 cosas y accesorios (una mata , por ejemplo) sentirme mas adecuada y con mi propio sello tener mi home office!.

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola Sandra! Compartimos tu sueño y ya lo imaginamos, así que adelante con tu meta. 🙂

      Nos alegra mucho que seas parte de nuestra maravillosa comunidad de alumnos.

      Un abrazo.
      Equipo ATV.

  • Carlos Leon Ibañez dice:

    Hola Johanna, gracias por todos los aportes que nos hace, considero que es muy importante tener la oficina, en la actualidad tengo una biblioteca con escritorio pero debemos pensar en una home office a la altura de nuestro trabajo con escritorio y silla personalizadas. Pronto veremos los resultados y enviare fotos

Deja un comentario

Close Menu

Acerca de la Academia

1330 San Pedro Drive Northeast 205A
Albuquerque 87110
New Mexico

(+1) 505 4415609
hola@academiatrabajovirtual.com