El trabajo online es un mundo maravilloso que le ha cambiado la vida a miles de personas en Latinoamérica y alrededor de todo el planeta. Hablemos sobre cómo encontrar un mentor para trabajar remoto de forma rápida.
Sin embargo, también puede ser un campo desconocido y ciertamente hostil para algunos, sobre todo para aquellos que no cuentan con una asesoría adecuada que les ayude a resolver sus incógnitas.
Es normal que al momento de comenzar a intentar trabajar por internet se te vengan muchas dudas a la cabeza; es un área completamente nueva que aún no conoces y que también tiene muchos prejuicios a su alrededor, aunque prácticamente todos son errados.
Quizás te parezca mentira, pero son muchísimas las oportunidades de trabajo que se pierden simplemente por pequeños detalles que se resolverían con una asesoría correcta.
Pero no tienes nada de que preocuparte. En este artículo, desde la Academia de Trabajo Virtual, te contaremos cómo encontrar a un mentor que te oriente rumbo al éxito en el trabajo online.
Un mentor que te inspire a salir adelante en situaciones complicadas y te ayude a tomar buenas decisiones en tus trabajos. Alguien con experiencia y que realmente se gane tu confianza basándose en sus éxitos propios y en los de sus alumnos.
Sin más que decir, aquí te dejamos los consejos para hallar un buen mentor.
1. Tu mentor debe tener años de experiencia en el trabajo online.
Como dice el viejo refrán, más sabe el diablo por viejo que por diablo. La experiencia es una cualidad que tiene muchísimo valor en el trabajo virtual porque te ayuda a evitar muchísimos tropiezos.
De hecho, otras ventajas del trabajo online es que la edad no es impedimento. En este artículo puedes ver varios trabajos para personas mayores que quieren ganar dinero en internet.
Regresando al tema, tu mentor debe tener experiencia contrastada en el trabajo en línea. No solamente debe ser exitoso él solamente como freelancer, sino que debe tener alumnos prolíficos que sean ejemplo de sus asesorías y correcciones.
Y no basta simplemente con números inflados o alguna gráfica. La mejor forma de conocer la experiencia de un mentor es a través de los testimonios de su alumnado.
Mira vídeos de las personas que han sido guiadas por esta persona para que te asegures de que es una persona fiable. En internet, toda información debe tener sus fuentes confirmadas para evitar caer en engaños; y en este caso más todavía.
Así que ya lo sabes, tu mentor debe tener toda la experiencia que necesitas para llevarte a ser exitoso en internet.
2. Debe tener conocimiento de las plataformas de trabajo virtual.
Hoy en día es prácticamente imposible empezar en el mundo del trabajo online sin utilizar las plataformas de trabajo virtual.
Páginas como Upwork, Freelancer y Workana han sido el punto de partida de muchísimos freelancers que ahora se ganan la vida en internet.
Sin embargo, para lograr tener relevancia en estas plataformas y tener una cartera de clientes amplia; es recomendable tener un mentor o asesor que te guíe a la hora de crear tu perfil.
Asimismo, esta persona también puede ayudarte a elegir los trabajos a los que aplicar, para que tu probabilidad de éxito sea mayor.
En estas plataformas se necesita cumplir con ciertas estrategias para atraer más clientes y ganarte la confianza de los que ya tienes. Y para saber eso debes tener ya experiencia en el sector, por eso es indispensable que tu mentor sepa cómo sacarle el máximo partido a estas páginas web.
Además, dependiendo de las características del trabajador, también puede ser que le convenga trabajar en una página que sea más específica y relacionada con su área.
Tu mentor debe ser capaz de guiarte siempre por el mejor camino y llevarte a las plataformas en las que mayor porcentaje de éxito tengas.
3. Debe estar a la vanguardia.
De la misma forma que tu mentor debe tener experiencia y años trabajando en el sector, también debe estar a la vanguardia para enterarse de nuevas informaciones que cambian el panorama del trabajo online.
Cada cierto tiempo surgen nuevas plataformas que atraen a muchísimos nuevos trabajadores y ofrecen beneficios. A su vez, también hay otras que tienen desventajas que quizás un novato no pueda detectar, pero alguien con experiencia sí.
Además, el panorama de algunas profesiones cambia según avanza la tecnología; así que tu mentor debe ser capaz de instruirse de todo lo nuevo para mantener a sus alumnos al tanto de lo más efectivo.
4. Tu mentor debe estar avalado por una institución de trabajo online.
Si un mentor es realmente bueno en su trabajo, es realmente poco probable que no tenga una institución detrás que le permita más desarrollar su profesión.
Por eso, siempre es más conveniente buscar un mentor que esté respaldado por una institución de aprendizaje. Esto te servirá también para conocer de primera mano su historial, experiencia y toda la información importante.
Si ya cuenta con varios años de fundada, esta institución debería tener ya varios casos de éxito en los que te podrás fijar para ver la fiabilidad de las asesorías.
Otra ventaja es que si confías en una institución es que todos los asesores siguen la misma metodología. Además, siempre habrá alguien que tenga tiempo suficiente para dedicarse a tu caso particular y resolver todos tus problemas.
5. Y si tiene estudios que respalden sus conocimientos, aún mejor.
Hay varias carreras profesionales ‘tradicionales’ que te pueden ayudar en el trabajo online y en asesorar a otras personas.
Lo mejor es que tu mentor tenga alguna titulación relacionada con el área de recursos humanos. Esto significa que tiene el tacto requerido para reconocer las necesidades de otras personas y solventarlas de la mejor forma posible.
Tu mentor debe ser una persona que le apasione ayudar a los demás y que tenga como inquietud personal aportar su granito de arena para ayudar a ser mejor a otros.
En la mayoría de ocasiones, los estudios profesionales son sinónimo de una persona íntegra, perseverante y confiable. Así que si tu mentor tiene alguna titulación relacionada con el tema, pues mejor todavía.
Muchísimas gracias por haber llegado hasta el final del artículo. Si te ha gustado, te recomiendo visitar el blog para que puedas ver aún más contenido.
En el blog de la Academia de Trabajo Virtual, comandada por Johanna Juha, compartimos todo tipo de información útil relacionado con el trabajo online y cómo ganarse la vida sin salir de casa.
Además, Johanna periódicamente realiza cursos online totalmente gratuitos para ayudar a las personas que quieran iniciarse en el mundo del trabajo virtual.
Mantente al tanto de las redes sociales o suscríbete al canal de YouTube de la Academia de Trabajo Virtual para conocer todas las novedades.
¡Nos vemos en el siguiente artículo!