Skip to main content

¿Sabías que las apps para administrar finanzas que existen, pueden contribuir a llevar una gestión de gastos sana? Pues sí, las diferentes apps que pueden encontrarse ayudan no solo a vigilar muy de cerca tus gastos personales, sino también a que en determinado tiempo puedas ver una considerable mejora en tu economía.

Para lograr llevar un inventario de lo que gastas, las aplicaciones móviles se han convertido en una herramienta forzosa para así tomar control de tu capital.

Con el crecimiento del uso de los teléfonos inteligentes, el seguimiento de la fuga y entrada de dinero se hace mucho más fácil.

Además de ayudar a controlar gastos y aumentar los ahorros, estas apps también son capaces de sacar el máximo beneficio de lo que ganas trabajando online.

En la actualidad existe una multitud de personas que optan por trabajar en línea, no solo para tener más comodidad e independencia en la vida laboral, sino para también obtener ingresos variables que te obligan a administrar de manera efectiva tu dinero.

Existen varias formas de sacar aún más partido a lo que se gana trabajando online, como por ejemplo, puede ser una excelente manera de generar salarios adicionales ahorrando parte de estas entradas para alcanzar objetivos a largo plazo, invertir en educación o en la Academia de trabajo virtual que es fundamental para mantenerte actualizado en cualquier campo, y por último diversificar los ingresos realizando trabajos freelance adicionales.

Apps para controlar tus gastos

A continuación, presentamos solamente ocho apps de un menú extenso que existe, para controlar gastos e incrementar los ahorros:

Mint: la aplicación mint ayuda a realizar un seguimiento de los gastos que funcione para ti, es decir, personalizado. Permite alinear tus cuentas bancarias, inversiones y tarjetas de crédito, para así tener una visión más amplia o completa de lo que dispones en tus finanzas. Podrás tener toda la gestión de tu dinero en un mismo lugar.

Mobills: es una app para gestionar gastos que te permite hacer un seguimiento de los ingresos, gastos y presupuestos.

Lleva consigo una interfaz amigable al momento de usar, la cual permite registrar y categorizar toda salida de dinero, también ofrece funciones como recordatorio de las facturas y sincroniza con tus cuentas bancarias para facilitar la administración de tus finanzas, así como a su vez genera informes al detalle de gastos exportándolos a distintos formatos.

Wally: aplicación gratuita en Google Play o Apple Store que permite seguir cuidadosamente las transacciones efectuadas, tanto de ingresos como de gastos de manera fácil y rápida.

Así mismo da libertad de crear notas anónimas sobre los pagos realizados, como si fuera poco, también se puede establecer presupuestos mensuales y calificar las compras para tener una mejor comprensión de los modelos de consumo.

Fintonic: es una aplicación de finanzas personales que ayuda a organizar tu capital y a mejorar tu salud financiera. Fintonic también te ofrece funciones como vigilar de cerca tus gastos, planificar el presupuesto y monitorear tus inversiones, brinda recomendaciones personalizadas y consejos financieros para ayudarte a ahorrar logrando así mejorar tu situación financiera.

Monefy: en esta app de gestión de gastos que te permite anotar tus pagos diarios, y al mismo tiempo realizar un seguimiento de tus ingresos y presupuestos, podrás encontrar de manera intuitiva la categorización de tus movimientos.

Monefy también genera gráficos y estadísticas para visualizar tus modelos de compras, al mismo tiempo te ofrece la función de sincronizar en la nube.

Spendee: su funcionalidad aparte de gestionar los gastos en tiempo real, es ayudarte a optimizar presupuestos para diferentes categorías de pagos y recibir alertas cuando estés cerca de sobrepasar el límite de tus compras.

En pocas palabras te permite darte cuenta en qué cosas acostumbras a gastar tu dinero.

Money Manager: esta app se caracteriza por ser muy amigable al momento de su uso, permite establecer y cuidar las cuentas en varios tipos de monedas, produce informes en gráficos automáticos para hacer seguimiento al avance, y ordena las facturas por etapas.

Control de gastos: aplicación gratuita que te permite registrar y realizar un seguimiento de tus entradas y salidas de dinero diario, al igual que algunas de las anteriores apps mencionadas cuenta con una interfaz fácil de usar, gráficos y estadísticas al detalle.

También ofrece funciones para crear y monetizar presupuestos, esto sin contar que realiza un resumen de todos los gastos para ayudarte a visualizarlos a final de cada mes.

En general, todas las aplicaciones para controlar gastos personales, tienen como objetivo ayudar a los usuarios a mejorar la situación financiera que están atravesando en el momento, que puedan tomar el control de sus finanzas y hacer un mejor seguimiento a gastos y presupuestos.

Cada una ofrece características y beneficios similares, por lo que es importante investigar y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos financieros.

Igualmente, si tu objetivo es inscribirte en la academia de trabajo virtual para mejorar las habilidades y aumentar los ingresos, estas apps también pueden ser útiles si hablamos de ahorrar y alcanzar las metas financieras más rápido.

En resumen, implementando un presupuesto y realizando un seguimiento de los gastos, podrás identificar las áreas donde reducir la fuga de capital, asignar esos ahorros para pagar tu educación en la academia y recibir alertas cuando te acerques al objetivo.

En definitiva, estas aplicaciones pueden ser una herramienta valiosa para cualquiera que trabaje online, o busque ahorrar y así alcanzar los objetivos financieros incluyendo la inscripción en la academia. Utilizando estas apps de manera efectiva, puedes tomar decisiones más informadas sobre cómo gastar y ahorrar tu dinero, lo que a su vez te ayudará a maximizar los ingresos y reducir las compras innecesarias.

Comenta aquí si ya perteneces a la academia de trabajo virtual, si tu respuesta es SI dinos: ¿Qué te ha parecido estudiar con nosotros? Si tu respuesta por lo contrario es NO escribe la razón qué te ha impedido inscribirte.

Y no te pierdas toda la info en nuestro blog.

4 Comments

  • angela Guerrero dice:

    Yo quiero laborar en trabajo virtual quisiera medio tiempo ya que tengo dos hijas pequeñas y requiero cuidarlas pero también pagar mos gastos
    , Pero aún no se como aplicar a las vacantes.
    Si pudieran orientarme les agradezco

    Angela

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola Angela! Un gusto saludarte. Te invitamos a participar de nuestro curso gratuito, donde aprenderás las claves para tener éxito en la búsqueda y consecución del Trabajo Virtual.
      Actualmente nos encontramos asesorando un grupo de alumnos, pero puedes registrarte en este link y te avisaremos la fecha de inicio:

      https://bit.ly/registro-blog-c

      Un abrazo
      Equipo ATV.

  • ¡Gracias por el artículo! Me ha servido de gran ayuda para entender la importancia del control de gastos y conocer las mejores aplicaciones para lograrlo. En conclusión, es fundamental mantener un registro de nuestros ingresos y gastos para tener un mejor control de nuestras finanzas y tomar decisiones financieras acertadas. Las aplicaciones recomendadas en el artículo son una excelente opción para llevar a cabo este seguimiento de manera efectiva y sencilla.

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola! Un gusto saludarte, agradecemos tu apoyo y comentario, nos gustaría invitarte a participar de nuestro curso gratuito “la Semana del Trabajo Virtual”, donde te contaremos las claves para tener éxito en tu búsqueda y consecución de trabajo virtual.
      Puedes registrarte en este link y te avisaremos la fecha de inicio dado que el curso se dicta pocas veces en el año:

      https://bit.ly/registro-blog-c

      Un abrazo
      Equipo ATV.

Deja un comentario

Close Menu

Acerca de la Academia

1330 San Pedro Drive Northeast 205A
Albuquerque 87110
New Mexico

(+1) 505 4415609
hola@academiatrabajovirtual.com