Skip to main content

Es increíble cómo se visualizan diariamente en el mundo más de 1000 horas de videos diarias y mantiene cautivo a más de 2000 millones de usuarios, eso lo logra nada más ni nada menos que YouTube. Hablemos sobre cómo ganar dinero con YouTube.

No importa que seas un trabajador virtual que desea promocionar aún más tus productos, o eres un entusiasta que quieres sobresalir con tu arte, pues estás en el momento indicado para tener el mayor canal de difusión a tu disposición, las veinticuatro horas del día, 365 días al año, así que YouTube será tu plataforma preferida.

Aprovechando esa cantidad de audiencia online, vamos a analizar cómo lograr tres objetivos fundamentales. Pero antes, no podemos dejar de pedirte que te suscribas a nuestro canal en YouTube para no perderte nada.

1. ¿Cuánto puedes ganar en YouTube?
2. Diferentes formas de volver dinero tu canal de YouTube
3. Cómo puedes escalar tu canal y tus ingresos como trabajador online

Comencemos a romper mitos de YouTube, para evitar malos entendidos

YouTube te paga por el número de suscriptores. No es cierto, si te visualizan tus seguidores ahí sí cuenta para YouTube
YouTube es solo para grandes personalidades mediáticas. No es cierto, puedes ser un emprendedor o una persona con pocos seguidores, pero con un canal arrollador en su temática. YouTube es rentable para los grandes. No es cierto, existen canales con, 50000 seguidores que son más rentables que otros con un millón de seguidores. Ahora que ya hemos dejado estos mitos atrás, ya estamos listos para continuar.

¿Cuánto puede llegar a ganar un youtuber?

En estos momentos existen herramientas que pueden estimar cuánto puede ganar un trabajador virtual en YouTube, más no es algo acertado ni correcto al ciento por ciento. Te dejamos aquí unos ejemplos:

Hola Soy Germán

Este youtuber chileno tiene una audiencia nada despreciable de 43 millones de seguidores fieles. Su canal le genera anualmente más de $4,5 Millones de dólares.

Juanpa Zurita

Es un mexicano que tiene un canal de 10 millones de seguidores y contando, siendo uno de los influenciadores que más ganancias está generando, superando ya los $30 Millones de dólares.

Ami Rodríguez

Posee más de 12 millones de seguidores, este colombiano está arrasando con ganancias aproximadas de $240.000 dólares mensuales, siendo de los mejores pagos en Colombia.

Lele Pons

Esta dama venezolana ha ganado el reconocimiento por ser la cuenta de Instagram con más cantidad de vistas en sus historias en el año 2017. Tiene más de 17 millones de seguidores en su canal de YouTube. Sus ingresos promedian más de $3 Millones de dólares anuales.

La información anterior es gracias a un estudio realizado por Shopify para sus afiliados. Después de este panorama, podemos inferir que no por tener una gran cantidad de vistas y seguidores ganarás más dinero en tu trabajo online en YouTube, sino que es la mezcla de varios factores: nicho, canales de ingresos que complementarios e interacción constante con tu audiencia.

Veamos unas cifras generadas por YouTube, que pueden servirte como guía para tu trabajo online.
1.000.000 de suscriptores le generan a un youtuber un aproximado de USD5.300 mensuales
100.000 suscriptores le generan a un youtuber entre USD2.600 a USD4276
Un video viral que alcance 1 millón de visitas puede generar USD3200
Por cada 1000 visualizaciones de anuncios pueden generar USD19

Cómo ganar dinero con YouTube

Existen varias opciones que están a tu disposición como trabajador online, veamos los factores previos a tener en cuenta.

1. Idioma y país de origen del canal. El canal depende de la audiencia que pueda ver tu contenido, ya que una cosa es abrir tu canal en un país de pocos anunciantes versus un mercado más grande como el de Estados Unidos.
2. Contenido a difundir. Se hace referencia a cuál temática de contenido vas a difundir por tu canal de YouTube, pues la publicidad puede pagarse mucho mejor por los anunciantes. Las temáticas mejor pagas en este momento son:
a. Inversión
b. Salud
c. Bienestar
d. Viajes
3. Público objetivo. Este factor hace referencia al público que verá tu canal, ya sean niños, adolescentes, adultos y claro su poder adquisitivo en los países donde pueda verse tu canal.
4. Dar clic en los anuncios. Esto es de lo mejor, porque no solo ve tu anuncio, sino que además hace clic en él, por lo que ganarás aún más.

Empieza ganar dinero con YouTube

Sigan los siguientes pasos estimados teletrabajadores para iniciar a monetizar tu canal de YouTube:

a) Crea tu canal de YouTube
Crear tu cuenta de YouTube es como abrir una cuenta de correo en Gmail, además disfrutarás de los servicios que ofrece Google, que son fantásticos.
Cuando crees tu cuenta, por favor añade palabras claves que hagan referencia a tu canal, esto con el fin de generar interacción de personas con tu canal.

b) Publica contenido de valor
Crea videos de la temática que busca tu audiencia previamente escogida por ti. No te pongas nervioso con tu primer video, acuérdate que la práctica hace al maestro, así que poco a poco irás mejorando la calidad de tus videos, pero siempre etiquétalos con palabras claves alusivas al contenido que estás publicando.

c) Genera audiencia
Esto te va a encantar, ya que es comenzar a hacer conocer tu canal por redes sociales de apoyo como Facebook, Twitter, TikTok, para ello corre la voz con tus amigos y grupos de influenciadores similares o complementarios a tu propuesta de canal.

d) Mueve la caja registradora
Autoriza a YouTube a que coloque publicidad en tus videos, de esta manera inicias a monetizar tu canal y videos.
Simplemente, sube tu video, ingresas a monetizar, posteriormente marcas la opción de monetizar con publicidad, es ahí cuando comienza tu carrera de YouTuber, al marcar la casilla monetizar con anuncios, simple pero efectivo.

e) Analiza tus métricas
Cuando tus videos los estés monetizando, puedes monitorear su desempeño en la opción de Analytics del menú de tu canal.
De esa manera puedes observar el rendimiento de los anuncios, cantidad de reproducciones de tus videos, ingresos generados, etc.

¿Cómo te ha parecido este artículo? Seguro que se ha abierto todo un panorama de cómo siendo trabajador online puedes generar ingresos extras para tu emprendimiento o negocio actual. Tomar acción es lo que te impulsará a cumplir lo que tanto has planeado, así que ve por ello.

Sabes no podríamos despedirnos sin antes pedirte tres pequeños favores:
● Pon en práctica todo lo que hemos contado en este artículo y cuéntanos tu experiencia
● Déjanos tus comentarios sobre lo que aprendiste de cómo ganar dinero con YouTube, que son muy valiosos para nosotros.
● Comparte este artículo con todos aquellos que sabes que lo apreciarán mucho

4 Comments

  • maria luisa vergara dice:

    Hola, buenas tardes,

    Me parece super interesante, el tema , ya que podemos aplicarlo a eso que tanto nos gusta , mientras generamos ingresos…la verdad, soy poco de you tube, pero si seria muy provechoso ponerlo en practica y animarse a aprender más de todas estas redes sociales.

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola María Luisa! Gracias por apoyo y comentario. Por supuesto te invitamos a seguir aprovechando las muchas oportunidades que ofrece el trabajo virtual.

      Nos alegra que formes parte de nuestra maravillosa comunidad de alumnos, recuerda que cuentas con nosotros para apoyarte y asesorarte en tu proceso de reinvención profesional.

      Un abrazo.
      Equipo ATV.

  • Hola ami me paresw muy buena la capacitación

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola Adrian! Gracias por tu apoyo, es muy valioso para nosotros.
      Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual.
      Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link. https://bit.ly/registro-blog-c

      Un abrazo.
      Equipo ATV.

Deja un comentario

Close Menu

Acerca de la Academia

1330 San Pedro Drive Northeast 205A
Albuquerque 87110
New Mexico

(+1) 505 4415609
hola@academiatrabajovirtual.com