¿Sabías que la figura del entrenador personal en internet está siendo clave en el crecimiento del mundo fitness con el fin de llevar una estilo de vida saludable? Hablemos de trabajar como entrenador personal online.
Esto se debe a que a muchos no se les hace fácil organizar un horario para ir al gimnasio, por lo que la solución de conectar con un entrenador online para establecer rutinas personalizadas, han ido tomando cada vez más auge desde 2020 cuando nos vimos sometidos al distanciamiento social durante la pandemia.
Lo que se requiere para ser un entrenador personal.
Pero antes de conocer lo que se requiere para ser un entrenador personal en internet, debes saber que es imprescindible que tengas una formación académica adecuada:
- Debes contar con formación en ciencia de la actividad física y el deporte. Existen carreras universitarias o cursos homologados de entrenador personal.
- Estar acreditado o certificado oficialmente por organismos competentes, públicos y/o privados.
- Debes estar especializado en una o varias disciplinas del área de educación física, tales como:
Entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT)
Entrenamiento funcional de Fitness
Actividades dirigidas (Zumba, Cubbá, etc.)
Entrenamiento del CORE
Cross Training
Pilates
Yoga
Artes marciales
Body Training
Además, deberás contar con habilidades tales como:
- Vocación para acompañar a las personas que entrenes durante la ejecución de las rutinas de ejercicios.
- Empatía, perseverancia y motivación para mantener el empeño de los clientes.
- Empeño y organización para logro de los objetivos fijados.
Si ya eres entrenador, te especializas en crear rutinas personales y quieres trabajar desde casa, este artículo puede interesarte, así que ¡sigue leyendo!
Lo que se requiere para ser un entrenador personal en internet.
Lo que en realidad define a un entrenador personal en internet es el uso de la tecnología como herramienta de comunicación y marketing, así como para dirigir el entrenamiento.
Por lo que, este profesional debe tener las siguientes destrezas:
- Manejar las redes sociales para atraer a los potenciales clientes.
- Dirigir las clases o entrenamientos por videoconferencias, a través de herramientas como skype, zoom, videollamadas, entre otros.
- Grabar rutinas de entrenamiento y explicaciones de los ejercicios.
- Dirigir, resolver dudas a través de mensajería de texto, correo electrónico o cualquier otra herramienta a distancia.
Recomendaciones para ser un entrenador personal en internet.
Define a quienes quieres entrenar.
Debes contar con una especialización si quieres destacar como entrenador personal en internet. Si ya eres experto en alguna disciplina, debes dejarlo claro para los interesados.
Detalla las características del tipo de persona en que convertirías al cliente que entrenes, para así captar la atención de aquellos que buscan lo que tú ofreces. Es aconsejable definir 2 ó 3 perfiles de clientes para presentar varios niveles de entrenamiento.
Ahora, pasa a diseñar los entrenamientos y especificar tus objetivos para cada perfil. Para esto, te puedes ayudar de algún software o aplicación para entrenadores personales, para luego personalizarlo y proporcionar a cada cliente.
Software para Entrenadores Personales
Determina cómo promocionarte.
Tus potenciales clientes no solo requieren de un profesional deportivo para entrenar, sino que necesitan una persona que vele por ellos y los anime en el logro de su acondicionamiento físico.
Debes diferenciarte de otros profesionales que hacen lo mismo que tú. Tu personalidad, tu historia, … Descúbrelo y apóyate en ello para promover tu misión como entrenador personal en internet.
En general, hay tres vías que puedes usar para darte a conocer:
Redes Sociales.
Plataformas como Instagram, TikTok, YouTube, Twitter, Facebook o LinkedIn, te dan la posibilidad de atraer el interés de las personas que se correspondan con los perfiles definidos. Hay millones de personas en el mundo que las usan y deberás analizar en cuales se mueven tus potenciales clientes.
Analizador de redes sociales para entrenadores personales
Colaboración con Influencers.
Para aumentar las alternativas de captar potenciales clientes, busca la colaboración con otros profesionales afines que cuenten con muchos seguidores. Lograr que te mencionen en sus redes podría ser de mucha ayuda para ti.
Referencias que te avalen.
A pesar de la relevancia de las redes sociales, el boca a boca sigue teniendo vigencia. Ofrece de forma gratuita algún servicio básico a los potenciales clientes, para que prueben. Estas personas pueden mencionarte a sus conocidos y así atraerlas y generar un efecto positivo para tu negocio.
Dominio de herramientas digitales.
Define las que necesites para producir y difundir tus clases. Estas herramientas te van a permitir digitalizar y optimizar tu trabajo por internet.
Estos son algunos recursos de los que puedes servirte:
Imagen y sonido.
Tienes que contar con una cámara de la mejor calidad posible y tener una conexión estable de internet. De ser posible, se recomienda conectarse por cable para tener la mayor velocidad y estabilidad a la conexión. Si no, busca un sitio donde la señal inalámbrica llegue con máxima intensidad, para evitar inestabilidad en la conexión.
Videoconferencias.
En el entrenamiento a distancia tienes que definir el método más efectivo para la ejecución de los ejercicios y poder guiar a tus clientes de forma directa y evitar que realicen posturas o movimientos incorrectos.
Para conectarte en directo y dar una clase, te puedes apoyar de plataformas de reuniones como Zoom, Google Meet, Microsoft Teams, Skype, Jitsi… entre otras.
Prueba la versión gratuita que ellas ofrecen para definir cuál puede serte más útil y práctica, y que te permita ofrecer a tus clientes un medio de comunicación sencillo y seguro.
Diseño
En el mundo digital tienes que ofrecer una imagen muy cuidada, especialmente en las redes sociales. Para ello existen herramientas como Canva, Piktochart, Snapseed o Lightroom cuyas versiones gratuitas ofrecen muchos recursos orientados a este fin.
Explora cuál se adecua a tus necesidades y a las de tus clientes.
Trabajo en la nube
El uso de una plataforma para el almacenamiento y gestión de datos como Dropbox, Google Drive, Microsoft OneDrive y Amazon Cloud Drive, te permitirá tener todos los archivos y documentos digitales guardados y accesibles desde cualquier sitio, sin que tengas que estar en tu lugar específico, y al que poder entrar desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Esto te permitirá compartir con tus clientes la información que requieran en el momento oportuno.
Organiza tu trabajo
La gestión de tareas es vital para el éxito de tu trabajo: establecer las sesiones de entrenamiento, cuántas personas asisten a tus clases, cuando enviar notificaciones o e-mails.
Para ello te puedes apoyar de aplicaciones digitales como Asana, Trello, Calendly o Google Calendar para gestionar tu trabajo online y no pasar nada por alto.
Algunos tips útiles para organizarte y trabajar desde casa:
– Fija un horario de trabajo como si tuvieras que ir al gimnasio.
– Para evitar distracciones, delimita un horario para tareas que no tengan que ver con el trabajo.
– Define un tiempo libre para descansar y respétalo igual que el horario de trabajo.
Y cuando tengas claro lo que vas a ofrecer y la forma en que lo vas a hacer, lo que queda es trabajar con constancia y perseverancia. Así, cuando lleguen los resultados, tendrás la sensación de realización personal al conseguir los clientes que en principio no pensaste que ibas a lograr entrenar.
Si este artículo te pareció interesante, te invitamos a que nos dejes un comentario. Estaremos atentos para responder tus dudas, atender tus sugerencias o simplemente intercambiar opiniones.