Internet está lleno de negocios rentables que nos permiten ganar dinero desde casa y que, probablemente, ni se te pasan por la cabeza.
Más allá de todos los trabajos virtuales que ya te hemos expuesto en artículos anteriores del blog y en todas nuestras redes sociales; en internet hay otro nicho que está ganando mucha fuerza en estos últimos años por su rentabilidad y potencial.
Hablamos del sector de compra y venta de páginas web. Para entender cómo ganar dinero con esto, lo primero que se debe tener en claro es que no estamos hablando de ningún truco mágico.
Si quieres ganar dinero con la compraventa de páginas web tienes que invertirle tiempo y esfuerzo a tus sitios para que sean atractivos para los clientes y, al mismo tiempo, te permiten recuperar tus inversiones previas.
No obstante, en el argot virtual todo va mucho de las ganas y la dedicación que se le ponga al emprendimiento. Así que, mientras estés muy motivado para mejorar cada día, es probable que las cosas lleguen a buen puerto.
Ahora, sin más, comenzamos a contarte cómo es que es posible ganar dinero desde casa al comprar y vender páginas web y si en realidad es un negocio rentable con el que puedes ganarte la vida y olvidarte finalmente de esos trabajos presenciales agotadores, con largos horarios y jefes que no valoran tu esfuerzo.
¿Cómo se gana dinero con una página web?
Lo primero que hay que entender antes de entrar este negocio es cómo se rentabilizan las páginas web. El principal medio por el que una página web consigue su sustento económico es a través de anunciantes.
Los anunciantes le pagan al dueño del dominio por poner su artículo en una o varias secciones de la web, con el fin de ganar exposición, relevancia, credibilidad o más visitas en su propio sitio.
Por supuesto, para que un anunciante se fije en tu página web esta debe ser atractiva, tener una media de visitas mensual considerable y también cierta relevancia en su área, ya sea de deportes, videojuegos, salud o cualquier otro tema.
Del mismo modo, también se puede ganar dinero con acuerdos y colaboraciones con marcas que van más allá de un anuncio. Se pueden publicar post patrocinados o hacerle un seguimiento exclusivo a un producto específico de dicha marca.
En general, son muchas las formas de monetizar una web; pero la grandísima mayoría de ellas van ligadas a los anunciantes.
Qué debo hacer para comprar una página web.
Dicho todo esto, el negocio de la compraventa de una página web consiste en adquirir un dominio que tenga influencia en su sector; pero que esté a un precio asequible por diferentes razones.
La más común es que la página ya no es lo suficientemente rentable para el dueño actual y quiere venderla porque no sabe cómo mejorar y volver a sacarle partido.
Y es precisamente allí donde entra el comprador. La base de este negocio es, por ejemplo, comprar una página web que esté facturando alrededor de 1,000 dólares mensuales por unos 30,000 dólares y mejorarla para que, al cabo de unos meses, aumente su valor y su facturación mensual se incremente de forma considerable.
Hora de sacar algunos cálculos. Si el comprador ha decidido invertir en esta página, digamos de deportes, unos 30,000 dólares y la página facturaba 1,000 dólares al mes; su inversión se recuperaría en un plazo largo de 30 meses, como mínimo.
Sin embargo, si el comprador decide mejorar la página web desde el punto de vista de los contenidos, Search Engine Optimization, posicionamiento en redes sociales y métodos de monetización; y la página por estos esfuerzos llega a facturar mensualmente 10,000 dólares, el plazo de recuperación de la inversión sería mucho más corto.
Pero no solo eso, ahora es que viene lo interesante. La página que el comprador ha adquirido por 30,000 dólares, en las condiciones actuales ahora cuesta mucho más que eso.
Entonces, el comprador ahora puede poner a la venta su página web por 200,000 o 300,000 dólares, que sería 10 veces más de lo que pago por ella hace unos meses.
Básicamente, ese pequeño ejemplo que te hemos mostrado, son las bases sobre las que se construye el negocio de compraventa de páginas web en internet.
El dinamismo del negocio nos permite ganar dinero desde casa.
Lo mejor de la compraventa de páginas web es que es un negocio que no se detiene y siempre está cambiando. Por ende, puedes comprar y vender una página web y tomar parte del capital obtenido para comprar otra y así seguir la cadena.
Por supuesto, te puedes encontrar en el camino páginas web que no te apetecerá vender porque has logrado que lleguen a un nivel de rentabilidad tan satisfactorio que es útil para tus intereses diarios.
No obstante, también es posible que te tropieces con un sitio web que, lamentablemente, tampoco mejoró lo tanto que habías planeado. En ese caso, toca vender y seguir adelante, nada más.
Como en todas las inversiones, la compraventa de páginas web también supone un riesgo para el comprador. Por ello, es importante que antes de adentrarte al negocio tengas conocimiento sobre el mantenimiento de sitios web, posicionamiento en motores de búsqueda, WordPress y todo lo que implica tener una página web de alto nivel.
Además, si logras tener éxito y formar un catálogo de páginas web a tu nombre, podrás ganar dinero desde casa mientras contratas empleados que te ayuden en las tareas fundamentales de la web. Puedes crear incluso una empresa alrededor de esta práctica, debido al potencial a futuro que tiene.
¿Dónde comprar sitios web para ganar dinero desde casa?
El mercado de sitios web ha crecido enormemente en los últimos meses; por lo que existen plataformas especializadas para estas operaciones. Por supuesto, también es posible contactar a los dueños de un sitio web que te interese de forma directa, pero estas plataformas te muestran oportunidades que quizás te interesen.
La plataforma más utilizada actualmente es Flippa. Sin embargo, también existen otras opciones como Motion Invest o Empire Flippers; puedes usar la que te parezca más intuitiva y conveniente para ti.
Eso sí, y como último consejo que ya nos estamos extendiendo mucho, te recomiendo comprar páginas web de nichos que sean populares en la actualidad. Invertir en un sitio web relacionado a actividades muy concretas o fuera de tendencia puede generarte pérdidas.
Por ello, enfócate en sitios que aborden los temas más importantes para la sociedad actual. Algunos ejemplos podrían ser tecnología, moda o entretenimiento.
Y por lo demás, todo queda de parte de ti y las ganas que tengas de ganar dinero desde casa con esta actividad. Desde la Academia de Trabajo Virtual, como siempre, te auguramos éxito y te motivaremos siempre a seguir adelante.
Muchísimas gracias por haber llegado al final del artículo. Te recomendamos leer más posts de nuestro blog para encontrar más información sobre cómo ganarte la vida desde casa.
¡Nos vemos en el siguiente artículo!