Skip to main content

Si estás buscando generar un ingreso extra, quédate aquí porque te vamos a explicar qué es Patreon y cómo puedes usarlo para ganar dinero desde casa.

Qué es Patreon

Patreon se destaca por ser una plataforma en línea, en la cual las personas podrán contribuir con sus productores de preferencia, esta plataforma tiene como método de operación “el patrocinio”, este se llevará a cabo por proyectos específicos o también de manera mensual como una suscripción.

Esto les permite a los productores desempeñarse en las labores que más les gustan y en las cuales se destacan, es a través de esta plataforma que los redactores de contenidos, youtubers, blogueros, inclusive algunos artistas, solo por mencionar algunas profesiones, reciben apoyo económico para desarrollar sus proyectos.

Es por medio de esta plataforma que cobra vida la creatividad de las personas que ofician como creadores, gracias al respaldo de las suscripciones de los patrocinadores, quienes ven en estos productores, mucho potencial en sus proyectos y se avalancha a soportar por ellos el gasto del proyecto mientras se lleva a cabo, de esta manera logran impactar de manera positiva la vida de los creadores al convertirse en sus propulsores y logran obtener contenido exclusivo de parte de los creadores.

Esta plataforma fue creada en el año 2013 por el músico Jack Conte con la colaboración de Sam Yam en Estados Unidos con la idea que surge de la necesidad que tenía Jack de vivir de su música.

Son los seguidores de los artistas y creadores de contenidos quienes realicen aportes económicos a través de cuotas pactadas, esto hace que los creadores cuenten con claridad de cuánto es el monto que recibirán mensualmente.

Beneficios que puedes obtener en Patreon

CREADORES/PRODUCTORES
SUSCRIPTORES/PATROCINADORES

  • Apoyo económico para desarrollar sus proyectos
  • Recepción de contenido exclusivo.
  • Cuantificación de dinero a recibir de manera mensual, para estimar un presupuesto.
  • Pagos módicos que no afectarán su calidad de vida mensual.
  • El pago recibido, en la mayoría de los casos es acorde a sus creaciones.
  • Tienen el control total del aporte que realizan, ya que es hecho bajo su elección.

Esta metodología en algún tiempo fue algo impensado, pero en la actualidad YouTube también permite hacer donaciones para los creadores de contenido o youtubers.

Diferencias con YouTube

Existen algunas diferencias bastante relevantes entre Patreon y YouTube, destacaremos varias en este artículo.

Para empezar en YouTube retiene un porcentaje del 30% de la donación realizada por parte del suscriptor, esto YouTube lo hace por facilitar que el seguidor o consumidor le aporte valor económico a su creador o productor de contenido preferido, mientras Patreon actualmente se queda con un 5% del valor de la donación.

Para los siguientes años se plantea subir esta comisión al 8%, aun así la diferencia con respecto a YouTube es representativa, es decir que el valor final a recibir por el creador de contenido ronda en el 95% en aquellos aportes realizados desde Patreon y para los aportes realizados desde YouTube un 70%.

Las donaciones se pueden realizar mensualmente en Patreon dependiendo del plan o paquete que elija cada donador mientras que en YouTube el aporte se realiza una única vez.

Te preguntarás: ¿Para qué estas plataformas cobran estas comisiones? Dentro de sus explicaciones más comunes se destacan los costos de funcionamiento y sostenimiento.

Y es que Patreon termina por convertirse en una plataforma de intermediación, en la cual se conectan los creadores de contenidos, Youtubers y artistas con aquellos donantes que libremente deseen apoyar el talento que han visto en estas personas.

Cabe resaltar que algunos artistas y creadores solo utilizan la plataforma mientras logran escalar en sus proyectos, a tal punto de no ser requeridos más aportes mensuales de los suscriptores, mientras que hay otros creadores que se quedan un poco más de tiempo en la plataforma intercambiando su contenido exclusivo con sus suscriptores. Si llegaste hasta aquí te estarás preguntando cómo ganar dinero desde casa con Patreon.

¿Cómo funciona Patreon?

Te lo explicamos en 3 breves pasos:

  • Ingresas a la página web y te registras
  • Luego escoges la opción en la cual relacionas tus datos de tarjeta de crédito.
  • Y por último tu cuenta estará habilitada para que realices el aporte de tu preferencia, al artista o creador de tu elección.

Es así de sencillo cómo puedes contribuir con tu creador y artista preferido, los valores sobre los cuales puedes donar varían de acuerdo a cada artista o creador.

Cómo ganar dinero desde casa con Patreon

Si eres un creador nato de contenidos a través de esta plataforma lograrás monetizar tu talento y además obtener ingresos de manera recurrente, ya sea que lo practiques para ayudarte a escalar tus cualidades y darte a conocer ante muchas personas o simplemente le dediques algunas horas para obtener un ingreso extra.

De cualquiera de las dos formas es algo que llama la atención y que sin duda genera valor para los artistas y creadores, así como también para aquellos contribuyentes porque con sus aportes logran soportar el desarrollo de proyectos que sin su ayuda serían más difíciles de presentar a la luz pública.

Para el contribuyente el cargo a su tarjeta de crédito con respecto a su aporte se realizará de 2 formas, la primera será mes vencido, esto quiere decir que podrás disfrutar de los beneficios de Patreon durante 30 días y posterior a ellos se generará el cargo por la donación a tu tarjeta de crédito, y la otra opción es aquella en la cual realizan el cargo a la tarjeta de crédito de manera inmediata.

Es así como funciona esta plataforma interactiva tanto para el creador de contenido y el artista, así como para aquellas personas dispuestas apoyar los talentos a través de una donación o suscripción mensual.

Si consideras que te aportamos contenido de valor y te gustó el artículo, te pedimos 2 cosas: Déjanos un comentario y comparte el contenido, con aquellas personas que consideras que les sería de mucha utilidad.

2 Comments

  • Adelina dice:

    Hola, mi interesante ño de Panteón, pero tengo una inquietud , la suscripción es gratis como YouTube? Y como hago si no te go tarjeta de crédito? Gracias

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola Adelina! Gracias por tu mensaje. La plataforma te va a pedir una tarjeta de crédito para que te puedas suscribir e interactuar.

      Un abrazo.
      Equipo ATV.

Leave a Reply