Skip to main content

¿Quieres saber cómo generar dinero desde casa? Vendiendo artículos que ya no usas. El mercado de segunda mano está en auge y es una de las formas de ganar dinero extra. Vende lo que ya no usas y gana dinero desde casa.

Si estás pasando por una situación económica complicada y buscas soluciones, vende cosas que no usas y saca provecho de lo que piensas que no sirve.

Se sabe que hay situaciones económicas complicadas, pero recuerda que muchas veces lo que ya no tiene utilidad para ti, puede tenerlo para alguien más.

Vende los artículos que ya no usas.

Para sacar provecho de las cosas que ya no usas, solo necesitas revisar lo que hay en tu casa: busca en todas las habitaciones, armarios, depósitos y en cualquier rincón donde guardes cosas que acumulas desde hace tiempo.

Entre los artículos usados requeridos por los compradores están:

  • Ropa, complementos y accesorios, como: ropa de abrigo, vestidos de fiesta, zapatos, bolsos, carteras, correas, monturas de anteojos. Si tienes ropa que ya no usas o ropa de niños que ya no les queda, aprovecha para renovar vestuario.
  • Libros de texto escolares y de cualquier tipo. Puedes intentar vender casi cualquier libro (salvo enciclopedias o libros muy deteriorados).
  • Objetos antiguos. Tanto si son antigüedades como si los has guardado desde hace años, los objetos que podrías vender son: gramófonos, discos de vinilos, cassettes, libros, revistas, cómics, periódicos, sellos postales, monedas, cromos, juguetes, objetos de plata…

Aquí hay que diferenciar entre antiguo y vintage; antiguos son los que tienen más de 100 años; vintage, son los que tienen más de 20 años.

  • Muebles. Hay comparadores que se interesan desde muebles antiguos hasta muebles usados para amoblar apartamentos de alquiler. Si piensas que tiene muebles y objetos de valor, no dudes en pedir la opinión de un experto, como un anticuario.
  • Artículos decorativos. Si has remodelado o vas a hacerlo, quizás quieras deshacerte de los objetos que ya no vas a usar, tales como: cuadros, adornos, jardineras, macetas, jarrones, espejos, …
  • Artículos de bebés y niños. En cualquier casa con niños, tarde o temprano empiezan a sobrar cosas y tendrás problemas de espacio. Los niños crecen rápido y tendrás cosas que ya no uses: juguetes, ropa, cunas, sillas, cochecitos, biberones y otros accesorios.
  • Artículos deportivos que ya no uses: raquetas, pesas, zapatillas, máquinas de ejercicios, bicicletas, esquís, tablas de surf…
  • Aparatos electrónicos y telecomunicaciones. Cualquiera de estos objetos que no uses, deberías ponerlo a la venta, ya que cuanto más tiempo pase, menor será su valor: televisores, ordenadores, impresoras, teléfonos móviles, cadenas de música, bocinas, cámaras fotográficas consolas, walkman, ipod, videojuegos, videoconsolas, estéreos, grabadoras, videocaseteras, peliculas VHS
  • Electrodomésticos y utensilios de cocina. Cuando tienes tantos aparatos que no sabes donde guardarlos y muchos ni usas, es mejor que vendas algunos, sobre todo si no los has usado en los últimos 6 meses, tales como: licuadora, exprimidor de jugos, panificadora, envasadora al vacío, hasta una máquina de coser. Asimismo, cuando quieras cambiar nevera, estufa, horno, lavavajillas, puedes intentar vender el que ya tienes.
  • Herramientas de bricolaje. Si tienes herramientas que compraste para una necesidad puntual y ya no le das uso, puedes venderlas.
  • Joyas. Según la valoración en el mercado del oro en determinado momento, podrías obtener una importante cantidad de dinero.
  • Instrumentos y equipos musicales. Hay mucha gente que busca estos instrumentos y equipos para iniciar a niños y jóvenes en la música y no quieren gastar mucho.
  • Automóviles. Si tienes un vehículo adicional o uno que usas poco, evalúa los costos que te acarrean. Compara entre tener auto y usar taxi, Uber o vehículo de alquiler cuando haga falta; quizás te sorprendas.

Los artículos de los cuales puedes sacar mayor rentabilidad son:

  • Automóvil. Que sea de buena mano.
  • Bicicleta. Apostando por el auge del transporte sostenible.
  • Antigüedades. Muy valorado y solicitado por coleccionistas.
  • Libros. Principalmente los de textos escolares.

Tips para poner a la venta tus artículos.

¿Cómo saber si puedes deshacerte de algún artículo que tienes en tu poder? Recuerda cuándo fue la última vez que lo utilizaste; si tienes más de 6 meses sin usarlo, es hora de sacarlo de tu casa. Así que, ¡manos a la obra!

Algunas recomendaciones que te damos para organizar las ventas son:

  • Ten en cuenta que los objetos que quieras vender tienen que estar en buen estado, aptos para su uso.
  • Elabora un inventario de los artículos que quieres vender.
  • Investiga a qué precios se están vendiendo objetos similares a los que quieres vender.
  • Toma fotos de buena calidad de tus artículos para publicarlos.
  • Indica claramente en el título lo que estás vendiendo.
  • Agrega brevemente detalles específicos, incluido si hay algún defecto.
  • Agrupa tus artículos por lote. Por ejemplo, si es ropa usada o juguetes para niños, los podrías vender cada grupo en un solo lote.

Cómo vender artículos de segunda mano.

Las opciones para vender tus artículos de poco uso son muchas. Veamos las más relevantes:

  • Venta de garaje o de jardín. Lo puedes hacer en el garaje o jardín de tu casa o en el de algún familiar o amigo e invitas a amigos, familiares, vecinos y conocidos.
  • Mercado de pulgas local. En este caso, tendrías que alquilar un espacio, pero es un buen lugar para vender de todo, desde artículos usados ​​hasta artículos antiguos.
  • Consignación. Puede valer la pena para la venta de ropa usada, pero ten en cuenta que el público es limitado y no tiene el alcance que tiene internet.
  • Casa de empeños. Esta opción puede ser adecuada para ciertas categorías de artículos y si tu objetivo primordial es ahorrar tiempo y el secundario, ganar dinero.
  • Casas de subastas. Tiene sentido si el artículo vale una cantidad razonable en el mercado abierto, como los artículos de colección.
  • Anticuarios. Ideal para vender artículos antiguos.

Merece la pena valorar las diversas opciones. Sabiendo que las tiendas especializadas en compraventa de artículos de segunda mano se llevan un margen importante, puedes vender directamente a particulares y conseguir mejores precios.

Hay muchos portales o páginas para ganar dinero en internet, donde poner anuncios que te contactan fácilmente con potenciales compradores. Aquí te exponemos una lista de algunos portales y aplicaciones donde puedes publicar las cosas que ya no usas y quieras vender:

Para la venta de todo tipo de artículos

  • Redes Sociales. Facebook, Instagram y WhatsApp.
  • eBay. Mediante subasta.
  • Milanuncios
  • Wallapop
  • Vibbo
  • Craigslist
  • Tablón de anuncios
  • Etsy
  • Cash Converters. Cuentan con tiendas físicas.
  • Mercado Libre
  • Olx
  • Happy Sale
  • Letgo. Mediante subastas.
  • Segundalia
  • Edib
  • Casinuevo
  • Anuto
  • Mi Trastero
  • Nextdoor. Apoya el comercio local, conectando con vecinos y asociaciones.

Especializados:

Ropa y complementos.

  • Vinted
  • GoTrendier
  • Poshmark
  • Mi Ropa Go
  • Micolet
  • Percentil

Objetos antiguos y de colección.

  • Todocoleccion
  • Delcampe

Videojuegos, videoconsolas, ordenadores y accesorios.

  • Gamimbo

De texto, literatura, revistas y comics.

  • Quiero Libros
  • Relibrea
  • Libros Lowcost
  • Libros Eco

Dispositivos y equipos electrónicos, como teléfonos inteligentes o tabletas. 

  • BuyBackWorld
  • OfferUp

Instrumentos y equipos musicales. 

  • Reverb
  • Sounds Market

Quizás no te vayas a hacer rico vendiendo tus pertenencias, pero te puedes deshacer de objetos que ocupan espacio y crean desorden

Además, de que ayudas a contribuir con el maltrecho medio ambiente. Tu bolsillo y tu mente te lo agradecerán.

Y, quién sabe, quizás visualices una vía para emprender y trabajar desde casa, con la compraventa de artículos usados, que está en auge.

A continuación te dejamos contenido relacionado que pudiera servirte de ayuda, tanto como si quieres vender las cosas que ya no usas, como si quisieran emprender en el negocio de segunda mano.

¿Te pareció interesante este artículo? Te invitamos a que nos dejes tu comentario. Estaremos atentos para responder tus dudas, atender tus sugerencias o simplemente intercambiar opiniones.

Deja un comentario

Close Menu

Acerca de la Academia

1330 San Pedro Drive Northeast 205A
Albuquerque 87110
New Mexico

(+1) 505 4415609
hola@academiatrabajovirtual.com