Skip to main content

¿Te gustaría trabajar desde casa? Es decir, que no tuvieras que levantarte tan temprano, ni perder tiempo en el tráfico para dirigirte a la oficina… Imagina también conocer nuevos ambientes y personas. Estos son los beneficios del coworking para trabajo remoto.

Esta opción ya no es algo nuevo, miles de personas en todo el mundo trabajan desde su casa o cualquier parte del mundo realizando labores, creando empresas y haciendo carrera a través de Internet.

De seguro ya te has preguntado si esa opción es para ti, ¿qué te hace dudar?

Es verdad que estas profesiones no son para todos, pero si es posible encontrar una forma adecuada para ti.

Por ejemplo, muchas personas piensan en las profesiones digitales para poder viajar por distintos países, trabajar en los horarios que decidan y organizarse sin depender de otra persona.

Suena mágico, pero en realidad requiere de disciplina, concentración, responsabilidad, entre otras herramientas. Finalmente se trata de trabajar.

A pesar de lo hermoso y relajado que parece no es un formato para todo el mundo, hay personas que prefieren trabajar desde la comodidad de su casa, pero también, para otros, este sistema no es del todo amigable.

Trabajar desde casa

¿Has tenido la experiencia de trabajar desde casa?, muchas personas en pandemia tuvieron la obligación u oportunidad de continuar sus tareas laborales o crear emprendimientos sin tener que ir a una oficina.

¿Tiene ventajas? ¡Por supuesto! Entre ellas:

  • Ahorrar dinero en traslado
  • Evitar pérdidas de tiempo en traslado
  • Levantarte más tarde
  • Estar con ropa cómoda
  • Compartir más con la familia
  • Organizar mejor los horarios

A pesar de dichas maravillas, creas o no, es un formato que no le agrada a todas las personas. Pensarás, ¿a quién no va a gustarle trabajar con pantuflas? Pero lo cierto es que también tiene desventajas.

Entre ellas:

  • Múltiples distracciones
  • Riesgo de desorganización
  • Interrupciones
  • Ansiedad
  • Desmotivación

Coworking para trabajo remoto

Para aquellos que están intentando el trabajo remoto, pero que justamente les cuesta trabajar desde casa hay una solución a todos sus problemas.

Se trata del coworking que consiste en un espacio creado para ir a trabajar, pero donde no ves ni compartes necesariamente con tus compañeros, sino con desconocidos.

¿Suena loco, verdad? Existen distintos formatos, puedes ir con tu computador e instalarte, trabajar solo en estos espacios o intercambiar ideas con los demás.

Generalmente son edificios, casas o simplemente espacios con escritorios. Tienen ambientes abiertos con mesas para compartir y lugares de recreación o para tomar café.

Tienes la libertad de irte y llegar cuando quieras, puedes conocer otras personas, crear proyectos en común o simplemente trabajar en privacidad, pero sin las distracciones que tendrías en tu casa.

Muchas personas prefieren estos espacios para organizarse mejor y establecer horarios de trabajo similares a los que tendrían en una oficina, pero con la flexibilidad de salir o cambiar sus actividades cuando lo necesiten.

En algunos de estos lugares se paga un valor determinado dependiendo del tiempo de permanencia o se realiza un pago mensual. También existen coworking gratuitos.

Con esta alternativa para trabajar remoto se abre un mundo de nuevas posibilidades, ya que se puede conocer profesionales con intereses similares a los tuyos y generar colaboraciones o alianzas.

Coworking para emprendedores

El coworking es un nuevo escenario para el trabajo remoto, aunque tampoco es tan nuevo. Es un sistema que están utilizando sobre todo los emprendedores y microempresarios.

En estas instalaciones se puede trabajar en equipo, hacer reuniones o recibir clientes. También hay salas o espacios para reuniones grandes, eventos, convenciones, capacitaciones, entre otras.

Una de las limitantes para los emprendedores es justamente la inversión económica que deben hacer en los inicios para instalar sus oficinas o negocios, deben arrendar un lugar, comprar mobiliario, contratar servicios y todo lo que pueda necesitar una oficina.

En cambio con el coworking pueden ahorrar ese gasto y comenzar a trabajar de inmediato en estos espacios que ya están habilitados y ambientados para favorecer la innovación y creatividad.

Si lo piensas bien, las profesiones digitales pueden parecer solitarias, ya que no ves a tu equipo de trabajo ni compartes con ellos. Esta sensación de permanecer aislado también es una característica que toman en cuenta las personas a la hora de decidirse por un trabajo remoto.

A muchos no les gusta trabajar en solitario y por esa razón descartan el trabajo remoto. El coworking es una solución para ello, ya que jamás estarás solo a menos que así lo requieras.

Estos espacios de trabajo están diseñados para propiciar las relaciones con otros profesionales y lo más seguro es que te encontrarás con personas que están haciendo lo mismo que tú o que, por el contrario, necesitan justamente lo que tú estás haciendo.

En resumen, ¿cuáles son las ventajas del coworking?

  • Flexibilidad horaria
  • Propicia la organización
  • Trabajo colaborativo
  • Posibilidad de alianzas
  • Creación de nuevos proyectos
  • Alta productividad
  • Comodidad
  • Ahorro en infraestructura
  • Entretenido.
  • Fomenta la creatividad

Si aún no has conocido uno de estos lugares, te invitamos a buscar alguno cerca de tu casa, en la ciudad donde vives o en los lugares que visites cuando vayas de viaje. En Internet de seguro encontrarás recomendaciones o puedes preguntar a tus compañeros de trabajo.

Conocer la experiencia a pesar de que aún no trabajes remoto o aun no comiences con tu emprendimiento te dará una clara idea de los beneficios. Puedes compartir esta información con tus socios de proyecto, así lo tendrán en cuenta para su modelo de negocio.

Deja un comentario

Close Menu

Acerca de la Academia

1330 San Pedro Drive Northeast 205A
Albuquerque 87110
New Mexico

(+1) 505 4415609
hola@academiatrabajovirtual.com