Las redes sociales se han convertido en la principal herramienta de marketing en estos últimos tiempos. No importa si eres una persona que apenas va empezando a construir su marca o si eres una enorme empresa con años en el mercado, las redes sociales son necesarias para todos hoy en día. Aprende cómo crear post viral redes sociales ahora mismo.
Actualmente, se habla mucho del término ‘viral’, cuando vemos alguna publicación que consiguió un gran alcance y se ha hecho muy popular en una plataforma como Instagram, que es en la que nos enfocaremos en el post.
Crear contenido viral no es tan difícil como lo piensas. Si llegaste aquí es porque tienes ganas de hacer que tu cuenta sea más relevante en las redes sociales; y ya eso es un buen punto de partida para iniciar.
Y para demostrar lo fácil que puede ser, en este artículo haremos un ejercicio práctico para que le des rienda suelta a a tu creatividad y veas cómo cualquier persona es capaz de crear un post viral o uno que al menos genere muchas interacciones.
Para este post contaremos nuevamente con la ayuda de Carolina Enz, profesora de la Academia de Trabajo Virtual y Community Manager con más de 7 años de experiencia en el sector. De su mano, conoceremos esas claves que te ayudarán a crear contenido con mejor alcance en tus redes.
Nada tiene que ver con conocimientos tecnológicos avanzados.
Sácate esa idea de que para ser viral necesitas saber demasiado de tecnología o programación. Para crear un post viral tienen que ver, básicamente, dos factores que te mostraré a continuación.
El primer factor es conocer cómo funciona el algoritmo. El algoritmo es lo que le da relevancia a las publicaciones que compartimos y permitirá que el post tenga una mayor o menor visibilidad.
Por otro lado, el segundo factor es conocer y aprovechar las tendencias del momento en Instagram para incorporarlas en tu publicación. Debes estar enterado si hay un meme que está siendo muy compartido por las personas o si alguna nueva canción se ha hecho muy viral en los reels, por citar un par de ejemplos.
Teniendo en cuenta estos factores y aprovechando las herramientas gratuitas de Instagram podrás crear un post que destaque. No se necesita mucho más que eso, ganas y creatividad.
Ojo, este artículo está enfocado prioritariamente en Instagram, pero eso no quiere decir que estos consejos solo sirvan en dicha plataforma. También puedes usar tus conocimientos para crear publicaciones en TikTok y otras redes sociales.
Eso sí, que quede claro que los algoritmos de las plataformas no funcionan igual, así que debes hacer un análisis previo para adaptar tus publicaciones a las pautas de cada una de ellas. Que una publicación funcione en Instagram no quiere decir que lo hará en Twitter, así que toma tus previsiones al respecto.
Dicho esto, te dejo los pasos a seguir para crear un post viral en Instagram:
1. Investiga las tendencias actuales antes de crear tu post.
El primer paso para crear tu propio post viral de Instagram es revisar tu feed para consultar el contenido que están publicando otros usuarios. Asegúrate de seguir cuentas que tengan que ver con tu audiencia, es importante nutrirse del contenido de otras personas que generan interés en tu público.
También puedes utilizar la herramienta Explorar (la de la lupa); que nos muestra una mezcla de lo que pondera el algoritmo y las publicaciones que te han generado interés a ti como usuario.
En Explorar encontrarás una mina de oro de tendencias que podrás seguir a la hora de crear tus publicaciones. De esta forma, puedes basarte en el contenido relacionado a tu cuenta, lo que a ti te gusta y lo que está recomendando el algoritmo, la combinación perfecta.
2. Elegir el formato de contenido.
Si bien es cierto que Instagram ha retrocedido un poco con el alcance de sus Reels en comparación a sus fotos, los Reels siguen siendo los principales responsables de la viralización en las plataformas, por lo que elegir este formato es lo más adecuado para crear un post viral.
Luego de esto, según el tono de tu cuenta en redes sociales y su enfoque, deberás elegir si te basarás en un meme para tu publicación o si vas a ir por otro tipo de contenido, como puede ser un reel educativo o un reel de comedia.
Una vez ya tengas definidas las tendencias y el formato, ya puedes avanzar al próximo paso.
3. Llegó la hora de crear el contenido en redes sociales.
Puedes aprovechar bancos de imágenes gratuitos, crear tus propias imágenes o vídeos y hasta descargar ese meme tan famoso últimamente y editarlo para que tenga relación con tu marca.
De hecho, si vas a trabajar con un reel con un meme en formato de vídeo, puedes entrar a SnapInsta para descargarlo y comenzar a adaptarlo con apps como Canva y CapCut. Con esto podrás moldear el contenido para que tenga la misma identidad y tono que tu marca.
Eso sí, es muy importante que mantengas constancia entre tus contenidos. Puede ser el color de tus publicaciones o tu forma de comunicar, es imperante que tus contenidos tengan coherencia entre sí para ir generando una identidad propia.
Así la gente sabrá a primera vista que se trata de un contenido tuyo, logrando que la gente asocie esos elementos en los que te inspiras a tu cuenta.
4. Falta solamente escribir el Caption.
Para escribir esta descripción o Caption hay que tener en cuenta dos factores. Hay que escribir un Call to Action que invite a tus seguidores a interactuar con tu contenido, ya sea dando like, compartiéndolo, guardándolo o comentando.
Y lo otro que jamás se te puede olvidar es el uso de hashtags. Esto hará que personas que no te siguen, pero que sí están en tu nicho de mercado, puedan ver tus posts de forma orgánica e interesarse por tu contenido.
Eso sí, coloca hashtags que estén relacionados directamente con tu audiencia y nunca utilizar más de 30 etiquetas en un solo post.
5. Añade una ubicación (Opcional)
Antes de publicar el reel también puedes añadir una ubicación, si es que quieres darte a conocer en una ciudad o zona específica.
También funciona si estás trabajando con algún establecimiento comercial y quieres que gane relevancia desde el contenido. No dejes este espacio en blanco si te interesa localizar tu objetivo para el post.
Además, si Instagram te lo permite y ya te da la opción, puedes categorizar tu reel añadiéndole una de las categorías en dicho apartado.
Aún no podemos publicar, falta un pequeño detalle.
Ya sé que debes estar ansioso por publicar ese post viral, pero de nada sirve hacerlo si no sabes exactamente a qué hora es que está más despierta y conectada tu audiencia.
Si estás pensando en publicar un post a las 8 de la mañana, vas a tirar todo el proceso que venimos construyendo por la borda.
Toma tu teléfono y entra en tu perfil, específicamente al panel para profesionales. Allí irás a Estadísticas de la Cuenta, una sección que mostrará las estadísticas de tus seguidores. Al final de todo, verás un gráfico que te muestra los días y las horas en los que tu audiencia suele conectarse más con tu cuenta.
Es importantísimo publicar a la hora que tu audiencia está más dispuesta a consumir tu contenido. El primer eslabón para generar viralidad es tu propia comunidad, tus seguidores más fieles; y si el contenido funciona muy bien con ellos, creéme que tiene el potencial de funcionar con un público mucho más grande.
Listo, ahora sí puedes publicar… Pero aún no termina la historia.
Sí, al fin logramos el objetivo de publicar ese reel en el que tanto trabajamos. Pero, aún queda trabajo por hacer.
No puedes olvidarte de estar al tanto de las interacciones que tenga tu reel. Asegúrate de leer los comentarios de tus seguidores y contestarlos a la brevedad. Comentario respondido vale doble a la hora de hacerse viral.
Si ves que la audiencia empieza a responder a los Call to Action del vídeo, la mejor forma de motivar a tus seguidores a seguir interactuando es respondiéndoles de la mejor forma posible.
Y ya para terminar, si aún quieres tener más probabilidades de que tu contenido sea visto por tu audiencia, también puedes crear un par de historias caseras en las que hables sobre esta nueva publicación y les notifiques a todos que has compartido algo nuevo.
Cómo último as bajo la manga, también tienes la herramienta de publicidad de pago de Instagram. Esto generará alcance con el público que tú elijas y es otro método súper efectivo para ganar relevancia.
Muchísimas gracias por haber llegado hasta el final. Si ya alcanzaste a publicar ese post que has construido con ayuda del artículo, por favor, cuéntame qué tal te ha ido en la caja de comentarios.
El camino hacia la relevancia y la viralidad en las redes sociales requiere de mucha constancia, creatividad y esfuerzo. No olvides que en el blog de la Academia de Trabajo Virtual siempre estaremos trayéndote tips y consejos para ganarte la vida sin salir de casa y ser más productivo.
¡Nos vemos en el siguiente artículo!
Hola Johana,
Por casualidad hallé tus vídeos y observé tus clases del curso gratuito. Después de esto me ha gustado mucho tú presentación y me ha surgido la idea de que me gustaría trabajar contigo por vía remota. Has de pensar que puede sonar atrevido de mi parte y ¿Porqué yo? ¿Porqué deberías de darme está oportunidad? Puedo enviarte mi CV completo, pero aquí te resumo mi actividad académica, laboral y personal: tengo 45 años, soy psicóloga, he escrito también un par de libros y soy Dra. en ciencias biomédicas, trabajé en la ciencia básica por varios años, pero una enfermedad neurológica me hizo tener un Gap en mi carrera de 10 años, por lo que me es ahora imposible retomarla, actualmente trabajo como psicoterapeuta a tiempo parcial y no tengo experiencia con el trabajo virtual, pero muchas ganas y excitación por acceder a ellos, sé hablar y escribir en español e inglés y durante mi tiempo en la ciencia publiqué varios escritos especializados de neurociencias como primer autor y algunos como autor de correspondencia, aprendo rápido y soy muy responsable, si me das la oportunidad puedo demostrártelo. Puedes encontrar mi trabajo académico en Google scholar como Azucena Perez-Burgos. Trabajé 5 años en la universidad de McMaster (Canadá) y 1 año en la universidad SUNY campus Buffalo; esto lo comento para darte una idea de que puedo ser flexible y adaptarme a diversos ambientes laborales, personalidades y exigencias.
Gracias de antemano por la atención prestada a este mensaje.
R. Azucena Pérez Burgos
pbazucen@hotmail.com
52 312 167 4767
Hola Azucena ¡Gracias por tu interés!.
Somos Academia de Trabajo Virtual, te formamos para que puedas aplicar con éxito a los puestos de trabajo en remoto.Por ser Academia no ofrecemos trabajo directo ni actuamos como bolsa de empleo.
Te capacitamos para que puedas rentabilizar tus habilidades.
Puedes registrarte en este link y te avisaremos la fecha de inicio de nuestro curso gratuito “La Semana del Trabajo Virtual”:
https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo
Equipo ATV.