
No nos engañemos, a casi todos nos atrae la idea de generar ingresos trabajando desde casa, en lugar de tener un tedioso trabajo presencial.
Y es que levantarse temprano todos los días para ir a una oficina o puesto de trabajo no es para todo el mundo, eso aquí lo entendemos perfectamente.
Suena mucho mejor un concepto de trabajo en el que no tienes jefes, decides tus propios horarios y trabajas con empresas extranjeras, ¿Verdad?
No obstante, a muchos les invade una duda que no les permite seguir adelante en esta búsqueda de mejorar su vida laboral.
La incógnita es: «¿Mi trabajo presencial se podrá hacer en línea sin salir de casa?«, y aquí en este post nos encargaremos de contestarla con lujo de detalles.
Eso sí, debes tener muy claro que no es necesario que te desempeñes en tu área actual para ganar dinero por internet.
Un gran porcentaje de trabajadores remotos se ganan la vida explotando habilidades que ni siquiera sabían que tenían antes de adentrarse a este mundo.
Así que no subestimes tu potencial y no reduzcas tu conocimiento a un solo nicho, que capaz terminas ganándote la vida con algo de lo que aún no tienes ni idea y que te gustará aún más que tu trabajo actual.
Pero no te preocupes, si estás encantado con tu actual empleo y quieres llevarlo al plano digital, aquí te dejamos estos ejercicios clave para intentar conseguirlo.
1. Enlista las tareas principales de tu trabajo presencial.
El primer ejercicio clave consta de hacer una lista con las principales tareas que hagas durante tus jornadas laborales.
Asegúrate de incluir todas las actividades importantes que hagas, ya que tendremos que analizar cuál de ellas requiere alguna interacción física.
Marca con resaltador aquellas actividades que creas que puedas hacer desde casa, sentado en el ordenador o simplemente con un par de llamadas.
Por ejemplo, si eres médico, buena parte investigativa y de tus consultas puedes hacerlas por teléfono o por videollamada.
Aplicaciones como Zoom o Google Meet te permiten tener llamadas fluidas y de alta calidad con tus pacientes, así que gran parte de tus consultas podrías hacerlas a través de esta herramienta.
Por otro lado, también puedes ganar dinero como médico al hacer investigaciones y redactar contenido interesante y contrastado en internet.
Existen una gran cantidad de páginas que buscan profesionales del sector que puedan escribir con propiedad de algunas temáticas; situación que también ocurre en muchas otras áreas.
Lo mismo pasa si eres abogado, quizás no puedas ir a la corte de forma virtual, pero todos los otros trámites sí pueden hacerse de forma virtual.
Entrevistar a los potenciales clientes, recabar la información necesaria para la defensa y otras gestiones se pueden hacer a distancia sin problema.
La clave para este ejercicio es ver más allá y no limitarse con las creencias tradicionales, buscar soluciones virtuales a casi todo.
2. Cuántas habilidades únicas se requieren para tu trabajo.
Ahora ha llegado el momento de ver cuáles habilidades o conocimientos únicos se requieren para poder ejercer tu trabajo.
Es decir, esas cosas que necesariamente has aprendido por tus estudios o a través de experiencia propia en tus trabajos.
Haz una lista con esas preciadas habilidades que todo trabajador debe tener para ser A1 en tu oficio y que no sean fáciles de conseguir.
Y sí son muchas pues te tenemos una buena noticia, puedes enseñarle todos esos conocimientos a muchas personas por internet y ganar dinero por ello.
Por ejemplo, es lógico que para un agricultor sea imposible hacer su trabajo presencial en línea, pero eso no le inhibe de generar ingresos con su profesión de forma virtual.
El conocimiento vale mucho dinero en internet.
Los agricultores tienen la opción de enseñarle a otros cómo cultivar la tierra, esa teoría tan importante que te lleva a tener resultados maravillosos.
Ya no necesitas estar siempre en tu área de trabajo para ganar dinero, ya que puedes sacarle rédito económico a tus conocimientos por internet.
Ocurre lo mismo con los entrenadores de gimnasio y fisioterapeutas, quizás no podrás supervisar de cerca los avances de tus clientes.
Pero claro que puedes enseñarles a cómo cuidar su cuerpo, diseñar sus propias rutinas y sacarles el máximo rendimiento a sus cuerpos.
De hecho, existe una tendencia muy pujante actualmente en internet, hablamos de los cursos virtuales.
Estos cursos pueden promocionarse directamente desde las cuentas de tus redes sociales como Facebook e Instagram, invitando a tus seguidores a aprender más sobre tu área.
Puedes crear un curso virtual, de varias fases y con distintas aristas de aprendizaje; y venderlo a tu comunidad por un módico precio.
Y es que hasta puedes hacer varios volúmenes de los cursos, así ampliarás tu alumnado y la gente seguirá sintiendo que queda mucho por aprender, así que seguirás ganando más y más dinero mientras les enseñas.
3. Piensa en las herramientas físicas que necesitas para trabajar.
El último paso para saber si tu trabajo presencial puede transicionarse al plano digital es reconocer las herramientas físicas que necesitas.
La clave en este punto es empezar a marcar cuáles de estas herramientas pueden ser prescindibles o sustituibles por algo virtual.
Si son encuentros o reuniones, ya sabes que todo eso puede hacerse desde tu propio móvil sin tener que salir de casa, por ejemplo.
Por otro lado, si hablamos de comercios como tiendas de ropa u otros productos, también puedes sustituirlo con un catálogo digital que le envíes a tus clientes, que ni tendrán que desplazarse para ver tu mercancía y saber más detalles de ella.
El mundo de los ecommerce es cada vez más pujante en la economía y tener presencia en redes sociales es fundamental para vender.
Puedes crear un servicio de atención al cliente que sea tan personalizado como si estuviese en una tienda, con respuestas prontas a las dudas de los clientes e información minuciosa de los artículos.
Básicamente, la esencia de tu trabajo no va a cambiar, lo que sí cambiará es el entorno en el que lo ejecutarás y el esfuerzo físico que le dedicarás a ello.
Saca tus conclusiones y arriésgate a cambiar.
Si has cumplido con estos tres ejercicios y ves viable la transición de tu trabajo presencial a digital, entonces ha llegado la hora de dar el paso adelante.
En toda decisión importante siempre hay riesgos, pero debajo de ello pueden haber beneficios inusitados que te ayuden a mejorar tu calidad de vida.
Y recuerda, si sientes que tu trabajo no puede hacerse en línea, existen muchos otros oficios con los que puedes experimentar en internet.
Ya sea si eres rápido escribiendo en Word, hablas varios idiomas o tienes un tono de voz especial y agradable; a todo se le puede sacar ganancia en internet.
Atrévete a experimentar y dale a tu vida un giro de 180 grados, adéntrate a las comodidades del mundo digital.
Muchísimas gracias por haber llegado hasta aquí, si te ha gustado el contenido de este post te recomendamos ver el resto de artículos de nuestro blog.
Allí hallarás todo tipo de información relevante sobre el trabajo virtual y cómo empezar a construir tu camino en el plano del teletrabajo.
Super interesante qusiera aprender como generar dinero por internet
Hola Maritza. Gracias por tu mensaje. Somos Academia de Trabajo Virtual, te formamos para que puedas aplicar con éxito a los puestos de trabajo en remoto. Cada alumno de acuerdo con sus habilidades y aprovechamiento del curso podrá tener los trabajos virtuales que quiera.
Puedes registrarte en este link y te avisaremos la fecha de inicio de nuestro curso gratuito “La Semana del Trabajo Virtual”:
https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo
Equipo ATV.
hola jOHANA
como tenemos la certeza que eres tu y no otra persona que quiera alterar el orden.
ahora que ofreces con exactitud . mejor cual es el contrato o acuerdo que hacemos.
¡Hola María! Somos Academia de Trabajo Virtual, formamos a nuestros alumnos con todas las herramientas para iniciar en el mundo laboral online. Por medio de un programa de capacitación completo, actualizado y efectivo. Tenemos un curso gratuito para que nos conozcas y puedas decidir si quieres seguir formándote con nosotros en un curso avanzado que sí tiene costo.
Este es el link de registro al curso gratuito: https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo
Equipo ATV.
Quiero hacer trabajo remoto
¡Hola Alicia! Nosotros te formamos para que puedas optar a los puestos de trabajo en remoto.
Te invitamos a participar de «La Semana del Trabajo Virtual» es un curso 100% gratuito y no te compromete a nada.
En este curso te contaremos las claves para tener éxito en tu búsqueda y consecución de trabajo virtual, también podrás conocernos mejor y decidir si quieres formar parte de nuestra comunidad de alumnos.
Solo debes registrarte:
https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo
Equipo ATV.