Skip to main content

Desde su anuncio, todos nos hemos preguntado hacia dónde será conducido lo que hoy conocemos como el universo digital y qué oportunidades laborales traerá.

El Metaverso, luego de su primera aparición por medio del gigante Facebook, se anuncia como la Segunda Gran Revolución Digital.

Una revolución que tendrá un impacto cada vez más significativo en nuestro estilo de vida, ya que toda una gama de actividades cotidianas como hacer compras, reuniones amistosas y familiares, salir al cine, hacer deporte, asistir a eventos de entretenimiento, formarse y – por supuesto – trabajar pasarán a realizarse de manera virtual.

Metaverso y profesiones más demandadas

Las empresas y los profesionales independientes ya han empezado a mirar con interés a las nuevas oportunidades laborales que esta nueva dimensión trae consigo.

Y es que es innegable que el desarrollo de este universo acabará abriendo una grande e importante ventana para todos aquellos que ofrecen sus servicios en áreas como la programación web, la ingeniería de software, el diseño gráfico, el diseño 3D, el soporte técnico, la ciberseguridad, las telecomunicaciones, la legislación… pero también el marketing, la gestión de redes sociales, el comercio e incluso la atención al cliente, entre muchas otras.

Se estima que dentro de la próxima década serán 1.000 millones las personas que, trabajando de la mano con medianas y grandes empresas, se sumarán a la misión de hacer posible lo que hoy se nos ha presentado como “META”: la nueva matriz de Facebook que aspira a  ocupar una parte representativa de nuestras vidas cotidianas.

La demanda de figuras profesionales que puedan volcarse en este mundo ya existe, y está destinada a subir cada vez más en los próximos años.

¿La buena noticia? Entre los requisitos para trabajar en el metaverso NO está el poder acudir a una oficina: trabajar virtualmente y para un universo virtual significa, por supuesto, hacerlo desde donde queremos.

Ahora bien, quizás nos preguntemos qué podemos esperar de esta nueva incursión de la tecnología y cómo trabajaremos con ella.

Por medio de un universo tridimensional generado por ordenador, obtendremos la interacción y desplazamiento total de personas virtualmente, que logrará captar emociones, sensaciones, experiencias que se percibirán en tiempo real, tal como lo hacemos en la vida real, a través de las gafas de realidad virtual.

Pero…  ¿Necesitaremos lentes de realidad virtual en todo momento?

¿Qué tan conectado estará el Metaverso con la realidad y con nuevas oportunidades laborales?

La respuesta es que en un primer momento podremos ingresar al Metaverso incluso sin gafas, aunque cabe destacar que éstas proporcionarán una experiencia “premium” del mismo.

No obstante, el nivel del marketing provocará a su tiempo la alta demanda y adquisición de estos equipos para mejorar la experiencia dentro del universo digital.

Por medio del metaverso, también podremos conectar lo que vemos en la virtualidad con nuestro mundo real.

En el ámbito de las compras, por ejemplo, podremos adquirir productos digitalmente para añadirlos a nuestro avatar, como nuestro próximo outfit para estar en casa, y al mismo tiempo hacer la adquisición del producto en formato real, haciendo que lo envíen hasta la comodidad de nuestro hogar.

Trabajo virtual y Metaverso

Por su lado, apartando el lado del entretenimiento, veremos un gran avance en el ámbito laboral gracias al Metaverso, puesto que será posible planificar virtualmente reuniones en tiempo real con nuestros jefes o equipo de trabajo, e incluso llevar a cabo nuestras jornadas laborales en una oficina 100% virtual a la que podremos acceder desde la comodidad del hogar, o desde el lugar en el que queramos conectarnos.

Si bien es cierto que son muchos los aportes del metaverso para el marketing digital, las empresas, el mundo del entretenimiento y el ámbito social, también lo es que existe hoy un gran reto para la sociedad, y es la educación para las nuevas generaciones acerca de lo que se vendrá tecnológicamente para el mundo.

Es importante promover, con el nacimiento de esta gran incursión digital, el empleo responsable de los medios para que el fin por el cual se creó se mantenga en búsqueda de aportar grandes beneficios para la sociedad, empezando por nuestra vida particular.

Por si todavía hiciera falta, el Metaverso nos ha dejado claro que el trabajo virtual es el paradigma laboral del futuro. Formarse para ello y actualizarse para evolucionar con ello, debería ser nuestro imperativo ahora.

¿Sabes cuáles son los 10 mejores trabajos en remoto? Los tienes en este post.

51 Comments

  • Bellanire Barón dice:

    Buen día Johanna, gracias por este blog es de gran ayuda para quienes no pudimos ser parte de la academia virtual de trabajo, estaré muy atenta a las publicaciones hechas en este blog.

  • Zulma yali Melo Mora dice:

    Es muy interesante me gustaría seguir aprovechando estos conocimientos para el futuro y poder así trabajar desde mi casa sin jefes y li con libertad para todo la familiañ

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola Zulma!. En la Academia de Trabajo Virtual, encuentras las claves para alcanzar el éxito en este mundo laboral virtual. Te esperamos en la Academia:).

  • Willian Corrales dice:

    Muchas gracias por tan valiosa información, la verdad es que todo está migrando hacia las block chain, me imagino que a mediano y largo plazo el Metaverso estará dentro de la academia; me parece genial

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola William!. Es con todo gusto, nos alegra que estés disfrutando el Blog y preparándote para este futuro tan cercano.:)

  • sandraluciaespinosa9@gmail.com dice:

    Muchas gracias por esta información, estaré atenta a un nuevo curso virtual, en esa oportunidad poder ingresar a su academia virtual con usted sra. Johana. Para prepararme mejor para este mundo virtual laboral.

  • PATRICIA dice:

    Muchas gracias por toda la información que nos proporcionas, sin duda necesaria para entender y saber elegir de acuerdo a nuestras expectativas.

  • julier dice:

    Cordial saludo , gracias por el conocimiento impartido , cada día me da mas motivación para seguir en este camino trazado, esto ayuda a disipar dudas y fijar mejor mis metas en seguir aprovechando la academia

  • Milecxy Arévalo Angarita dice:

    Muchas gracias Johanna, por brindar está información es de mucha ayuda de estar informado, me gustaría seguir aprovechando estos conocimientos para el trabajo virtual a un futuro, me intersa mucho trabajar desde casa, gracias por este blog para los que no pudimos estar en la cadena virtual de trabajo, estare atenta al blog de cada información.

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola!. Es con todo gusto y esperamos verte muy pronto en nuestra Academia de Trabajo Virtual.¡Nos alegra que estés disfrutando el Blog!

  • cesar fandiño dice:

    gracias johanna por tan valiosa informacion en este interesante blog, es de mucha ayuda estar informado gracias a este aporte para hacer el trabajo virtual a futuro, quiero seguir al tanto para no enfriarme y a si poder encaminar a trabajo virtual a remoto. muchas gracias.

  • johana gracias por compartir con las que no pudimos ingresar a la acadenia, estare pendiente de los correos, Dios te bendiga.

  • Carmen Salazar dice:

    Gracias muchas gracias Johanna, por esta oportunidad de adquirir conocimientos sobre trabajos virtual, aprecio y valoro tu entrega para con nosotros.

  • Luis Eduardo Torres dice:

    Gracias Johanna, interesante material, de gran ayuda. Te agradezco el haberme enviado el enlace y el compartir tus experiencias. Un saludo desde la capital saliera de Colombia, Zipaquirá.

  • LIGIA BERNAL SUAREZ dice:

    Gracias Johanna por compartir esta información tan importante, es increíble y muy extenso el campo por explorar y aprender en el mundo virtual, tenemos que prepararnos para lo que será la demanda de nuevos trabajos virtuales.

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola ligia!. Es con mucho cariño, en la Academia de Trabajo Virtual, encontrarás las claves para tener éxito en este mundo laboral virtual.:)

  • Jesus dice:

    Muchas gracias por enseñarnos de todo este rollo

  • Marlon dice:

    Que es el metaverso y como puedo usarmo para generar ingreso como un proyecto laboral..gracisw

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola Marlon¡, El metaverso es el futuro que nos espera, pues nuestra vida cotidiana estará plasmada en la realidad virtual y podremos hacer y sentir, literalmente, lo mismo que hacemos ahora pero en un mundo virtual.Es muy importante que te prepares para trabajar dentro de esta era digital.

      • Adriana Pineda dice:

        Hola me interesa participar cómo colaborador en trabajo virtual para tener ingresos extras y así poder disfrutar de más tiempo con mi familia.
        Cómo y en dónde me inscribo?
        Gracias por tus vídeos y consejos. Saludos.

  • Hola,buenas tardes.Me interesa la oportunidad que están ofreciendo! Me podrían dar información? Gracias

  • Mery castro dice:

    Quiero trabajar, tengo muchas deudas
    Y si puedo trabajar desde casa mucho mejor
    Gracias

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      Hola Mery. Muchas gracias por tu interés, queremos recordarte que las ofertas que mostramos en nuestras redes sociales, son ejemplos de los empleos que podrías obtener si te capacitas con nosotros en la Academia de Trabajo Virtual.Te invitamos a participar de nuestro próximo curso gratuito, donde te contaremos las claves para tener éxito en tu búsqueda y consecución de trabajo virtual. Solo debes inscribirte en el enlace que encontrarás a continuación y estar pendiente de la fecha de inicio

      https://bit.ly/registro-ins
      Un abrazo.

  • Thanks. Gracias jhoanna. Eres genial , Dios te bendiga por este trabajo tan innlvador y benefico añpara los que estamos desempleados o pensionados como es mi caso. Soy bilingue y deseo aprender para mejorar mi estilo de vida .

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola Nestor! Muchas gracias por tus buenos deseos. Esperamos verte en nuestro curso gratuito «La Semana del Trabajo Virtual»

  • Joel Cardozo dice:

    Bueno, espero aprender sobre este negocio y poder multiplicar o mejorar mis ganancias

  • Yahinavides dice:

    Hola como estas ya me incribi y que paso aseguir falta

  • Myriam Benavides dice:

    Hola Johanna, muy interesante información. Entusiasmada 100% para empezar con las clases la próxima semana y luego empezar a generar los tan anhelados ingresos .
    Agradecida altamente por los valiosos tips a considerar en la entrevista.
    Feliz noche y bendiciones!

  • Glaimis dice:

    Saludos, Johanna, estoy muy agradecida por todo lo que compartes. Todo está bien explicado y todo me interesa. Mil gracias por esta oportunidad.

  • Mark dice:

    Thanks for your blog, nice to read. Do not stop.

  • Ricardo dice:

    Hola saludos cordiales desde la distancia estoy iniciando a conocer este blog me muy interesante ya descargue el cuaderno de aprendisaje muchas gracias por este gran aporte de la informatica de esta nueva era de la informacion.

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      Hola Ricardo, un gusto saludarte. Somos Academia de Trabajo Virtual, te formamos para que puedas aplicar con éxito a los puestos de trabajo en remoto. Cada alumno de acuerdo con sus habilidades y aprovechamiento del curso podrá tener los trabajos virtuales que quiera.
      Puedes registrarte en este link para que participes de nuestro curso gratuito “La Semana del Trabajo Virtual” nos encantaría contar con tu participación:

      https://bit.ly/registro-blog-c

      Un abrazo
      Equipo ATV.

  • Osneider Berrio gomez dice:

    Como ago para empesar

Deja un comentario

Close Menu

Acerca de la Academia

1330 San Pedro Drive Northeast 205A
Albuquerque 87110
New Mexico

(+1) 505 4415609
hola@academiatrabajovirtual.com