¿Te gustaría vivir y trabajar en cualquier país de Europa, con un trabajo bien remunerado que te permita cambiar tu estilo de vida? Entonces en este artículo te cuento cómo puedes lograrlo.
Después de la experiencia vivida durante la pandemia, varios países en todo el mundo han abierto sus puertas para que talentosos profesionales ingresen a su territorio y puedan trabajar libremente en empresas que ofrecen trabajo presencial, remoto o híbrido.
Cada vez hay más oportunidades que te permiten ampliar los horizontes con tu trabajo. Si eres residente de un país de la Unión Europea o un viajero itinerante que está en busca de mejores perspectivas de trabajo que te permitan conectar con otros sitios y experiencias sin limitar tus horizontes y estilo de vida, debes tener en cuenta cierta información que te permita ir a los lugares de tu preferencia, tener una estadía legítima y disfrutar de ellos con tranquilidad.
Lo que debes saber.
En los países de la Unión Europea (UE) ya no existen límites geográficos que te impidan trasladarte de un lugar a otro, bien sea por razones de educación, aprendizaje de un nuevo idioma, encontrar un trabajo flexible y mejor remunerado, conocer lugares históricos y representativos o simplemente explorar nuevas culturas y disfrutar de hermosos paisajes.
Existe un principio fundamental al que todo habitante europeo puede tener acceso. Este derecho se enmarca en la libre circulación de los trabajadores por el territorio de la Unión Europea, sin necesidad de pedir autorización previa al país en el cual desea asentarse y llevar a cabo sus actividades laborales. Esta es una valiosa oportunidad que debes considerar y aprovechar al máximo.
Si estás en búsqueda de empleo en el extranjero porque tienes expectativas de ampliar tu red de contactos y aumentar tus conocimientos profesionales para así encontrar excelentes puestos laborales, debes saber que existe una herramienta que te ayudará en este camino antes de trasladarte al país de Europa en el que decidas trabajar y vivir.
EURES es el nombre de la herramienta que tienes a tu disposición y de manera gratuita para hacerlo.
Qué es EURES.
Probablemente te estés preguntando por el significado de estas siglas. EURES (European Employment Services) Servicios de Empleo Europeo, es un portal de ayuda para el empleo y la libre movilización de los trabajadores europeos, que está en funcionamiento desde 1993 en los países que conforman la UE, con Noruega, Islandia, Liechtenstein y Suiza. Se creó con el fin de brindar información tanto a empresarios como a trabajadores.
Su tarea es facilitar el libre desplazamiento en el Espacio Económico Europeo a aquellas personas que están en búsqueda de empleo en otros países de Europa diferentes al que residen, bien sea porque en su país de origen no les es posible encontrar oportunidades para laborar o porque desean tener una nueva experiencia en el extranjero, estudiar, conocer otras culturas, aprender otro idioma y/o hacer relaciones.
¿Qué hace EURES?
Entre los servicios que ofrece el portal, se pueden destacar:
- Brinda información personalizada y gratuita a sus usuarios; para ello es necesario crear una cuenta en la plataforma.
- Asegura a los ciudadanos europeos que a la región donde se trasladen, podrán gozar de las mismas oportunidades que sus nativos aunque difieran en el idioma, leyes que rigen en el país y costumbres culturales entre otras.
- Conecta con diversas redes de servicios de empleo en otros países de Europa.
Suprime los impedimentos de circulación por la Unión Europea. - Asesora sobre calidad de vida del país de UE donde quieres ir y cómo hacerlo, información sobre alojamiento, seguridad social, condiciones de vida y trabajo.
- Ofrece comunicación con el equipo EURES y con los empresarios que ofertan vacantes de empleo. Permite la elaboración de tu CV online y en varios idiomas, para que tus habilidades e información profesional sean visualizadas por empresas que muestren interés en contratar talentos con tus capacidades.
- Organiza ferias de empleo presenciales y también en modo online (EOJD-European on-line job days), para aquellos participantes bien sea empleadores o trabajadores que por múltiples factores no les es posible asistir de forma física
- Proporciona las bases de datos de las ofertas de empleo de los países europeos, que son actualizadas constantemente mostrando solo las que están activas.
- Utiliza las redes sociales como facebook, twitter y LinkedIn para estar más cerca de los participantes que buscan empleo a través de sus equipos tecnológicos como puede ser el computador o el teléfono celular.
Antes de salir de tu país de origen, debes tener la información y asesoramiento de EURES, para llegar seguro al país donde vas a trabajar. Debes tenerlo todo en regla.
Lo que necesitas para buscar trabajo en la red EURES:
Para solicitar empleo en uno de los países del Espacio Económico Europeo haciendo uso del portal EURES, es necesario cumplir con algunas condiciones:
- Ser ciudadano europeo
- Estar registrado en la plataforma
- Tener pasaporte y DNI al día
- Título de estudios aprobados
- CV bien diligenciado y redactado en inglés
- Contar con más de 18 años de edad
- Tarjeta sanitaria Europea (Seguro de enfermedad y seguridad social) vigente y válida para el Espacio Económico Europeo
Beneficios de vivir y trabajar en cualquier lugar de Europa:
Residir y trabajar en uno de los países de Europa trae maravillosos beneficios, que no se tratan solamente de adquirir reconocimiento laboral e incremento de sueldo, sino de aquellos que te permiten una mejor calidad de vida, tales como:
- Mejoras la comunicación y las relaciones interpersonales
- Desarrollas habilidades lingüísticas
- Te adaptas a variadas circunstancias
- Tienes una mayor independencia
- Puedes vivir en sitios maravillosos
- Puedes viajar y trabajar por toda Europa
Al ser ciudadano europeo, las posibilidades que tienes de vivir y lograr un trabajo bien remunerado en el extranjero son muy altas y con los servicios que encuentras en EURES, es totalmente posible.
¿Te animas a vivir la experiencia?
¿Cómo podría tener acceso a este portal si soy latinoamericana? Entiendo que uno de los requisitos es ser ciudadano europeo.
¡Hola Sandra! Con el trabajo virtual puedes acceder a cualquier oferta laboral de cualquier lugar del mundo, puedes acceder por las plataformas de trabajo virtual que nos gustaría enseñarte.
Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link https://bit.ly/registro-blog-c y esperar la fecha de apertura
Un abrazo.
Equipo ATV.
Excelente.. Muchas gracias.
¡Hola! Gracias a ti por el apoyo y comentario.
Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link. https://bit.ly/registro-blog-c y esperar la fecha de apertura
Un abrazo.
Equipo ATV.