No cabe de duda de que una de las mejoras formas de ganar dinero en internet es dar clases online y repartir tus conocimientos.
Sí, así como leíste, si tienes cualquier tipo de conocimiento en algún área y se te da bien enseñar, tienes una inmejorable oportunidad para generar ingresos extra o incluso ganarte la vida sin salir de casa.
Y es que esto funciona prácticamente igual que en el colegio o la universidad. Seguro viste carteles de algunos estudiantes más avanzados que ofrecían dar clases sobre algunas materias a cambio de una módica suma de dinero.
Ese es el mismo enfoque de estos trabajos, utilizar tu sabiduría para ayudar a los demás a ampliar sus conocimientos. Solo que este se realiza 100% de forma online.
En lugar de colocar y pegar anuncios en las paredes, lo que cambia es que ahora ofrecerás tus servicios en plataformas virtuales como Upwork o Freelancer.
No tienes idea de cuántas plataformas existen hoy en día que están orientadas específicamente a dar clases online, conectando a alumnos y profesores.
Además, recuerda que en estas épocas festivas o de vacaciones muchas personas buscan ponerse al día con esas materias complicadas que tanto les cuesta en sus academias.
Por eso, aquí te dejamos las mejores plataformas para dar clases online y que emprendas este prolífico negocio en la red.
1. Tusclasesparticulares.com
Esta es la plataforma más popular actualmente en el ámbito de las clases en línea y tiene muchísimas ventajas que podrás aprovechar.
La primera es que es muy fácil ingresar a la plataforma. En esta no te hacen ningún examen para analizar tus habilidades ni nada por el estilo.
Con solo registrarte y crear tu perfil tienes el derecho de crear un anuncio. Con este anuncio gratuito ya puedes comenzar tu carrera en la página sin gastar ni un peso.
La plataforma sigue siendo gratuita en todos sus niveles y no quita comisiones a los profesores a la hora de retirar sus ganancias. La página se mantiene financieramente por los anuncios y las interacciones que ocurren entre alumnado y profesorado, nada más.
Esta es una vía muy sencilla para que estés al alcance de miles de personas que buscan aprender en internet. Así que si quieres comenzar, tusclasesparticulares.com es una excelentísima opción.
2. Gostudent.org
Esta plataforma se parece muchísimo a tusclasesparticulares.com. Te permite publicar anuncios y establecer un contacto con personas que estén buscando aprender sobre lo que tú enseñas.
Gostudent tiene la ventaja de que te permite examinar las habilidades y nivel del alumno antes de comenzar con sus clases. Esto es favorable para ambos porque te da la información para crear un plan que se adapte a sus necesidades actuales.
Los horarios los pones tú mismo y los terminas fijando en concordancia con los intereses del alumno. No estás obligado a dar clases online a una hora determinada, siempre quedará a la comodidad de ambas partes.
Además, esta web tiene una ventaja y es que tiene planes familiares para los alumnos. Es decir, desde una misma cuenta de Gostudent, pueden aprender varios miembros de la familia.
Si en una cuenta se pagan 10 sesiones, esas sesiones pueden ser utilizadas por varios miembros de la familia con distintos profesores. La plataforma es bastante razonable con sus clientes y eso hace que haya ganado en usuarios en estos últimos meses.
Crea tu propio perfil y empieza a abrirte camino en el mundo de las clases en línea, que con páginas como esta podrás encontrar alumnos sin problema.
3. Superprof.es
Esta es otra de las opciones para dar clases online y llegar a una audiencia considerable de alumnos sin gastar ni un peso para ello.
La plataforma Superprof funciona de forma muy similar a las dos anteriores. Te creas un perfil, describes el área en la que posees conocimientos y así comenzarás a aparecer en los buscadores de los alumnos.
Desde el punto de vista del profesor, esta web funciona de maravilla. Te permite incluso subir tu título universitario para constatar tu sabiduría frente a los alumnos.
Sin embargo, esta plataforma ha recibido muchas críticas por parte de los alumnos porque funciona a través de una suscripción mensual. La suscripción, generalmente, cuesta unos 30 dólares americanos y te deja acceder a un determinado número de sesiones durante el mes.
No obstante, este precio es algo elevado en comparación al costo de las clases en otras plataformas. Por ello, se ha quedado un escalón detrás de las otras dos que mencionamos previamente.
Eso sí, no deja de ser una opción viable para el profesorado, así que no la descartes.
4. Upwork, la confiable de siempre.
Si bien, ya te mencioné las plataformas en las que puedes ofrecer tus servicios y que los alumnos te busquen a ti. Existen páginas como Upwork en la que podrás encontrar alumnos en busca de clases online.
En Upwork solo te basta con crear tu perfil, que tomará algunos días para su validación, y ya podrás empezar a aplicar gratuitamente para varios trabajos.
Dentro de la plataforma, solo debes buscar en el feed trabajos relacionados a tus clases y el área en la que quieres enseñar.
La web funciona a través de ‘Connects‘ que son los que utilizarás para aplicar a distintas propuestas en todo un mes. Upwork te da más Connects al comenzar un nuevo mes y te deja utilizar los que no usaste del mes anterior, así que es realmente difícil que se te acaben todos.
El truco es aplicar para las ofertas que realmente busquen a alguien como tú. Lo mejor para figurar en esta plataforma es comenzar con proyectos sencillos que te creen una reputación en la página.
Luego de esto, ya empezarás a encontrar mejores trabajos y serán los mismos clientes los que te inviten a participar en sus proyectos. Pero es un proceso que requiere paciencia.
5. Fiverr, ofrece dar clases online con gigs.
Y cerramos este artículo con una de las plataformas más populares del trabajo virtual. Fiverr es la mejor opción para todas las personas que quieren iniciar su andar como freelancers.
En esta plataforma puedes registrarte y crear tu perfil sin costo alguno. Funciona a través de Gigs o publicaciones que todos los alumnos podrán encontrar para ver si contratarte o no.
Tú eliges la tarifa que cobrarás por tu trabajo. Puedes definir tus clases online por cursos completos o también cobrarlas por horas.
Al igual que en Upwork, debes empezar desde cero para ir creándote una reputación y que los potenciales clientes confíen en ti. Eso sí, es indispensable que elabores bien tus gigs y tu perfil, siendo muy preciso al indicar tus virtudes y astuto para atraer a los clientes hacia tus servicios.
Sea la plataforma que elijas para dar clases online. La clave es que tengas constancia e intentes diferentes métodos para complacer a tus alumnos. El éxito en internet se construye poco a poco y hay que caminar antes de empezar a correr, no te apresures que llegarás a la cima, a su debido tiempo.
Muchísimas gracias por haber llegado hasta aquí. Si te ha gustado este artículo te recomendamos leer el resto de posts de nuestro blog.
En él nos especializamos en hablar sobre todo lo referente al trabajo virtual. Te damos todas las herramientas para iniciar en este mundo y comenzar a ganar dinero online sin salir de casa.
EXCELENTE JOHANA VES QUE TE SIGO A TODOS LADOS DONDE VAYAS ME GUSTARÍA ENSEÑAR CASTELLANO O ESPAÑOL COMO LE DICEN LOS GRINGOS U OTRO IDIOMA O DERECHO PERO DEBO APRENDER A UTILIZAR BIEN LOS ORDENADORES COMO ACCEDO A ESAS PLATAFORMAS Y LO DEMÁS SERIA MAS FÁCIL PARA MI CLARO CON TU INDISPENSABLE GUÍA ME QUIERO DEJAR ENSEÑAR SOY TODO OÍDO GRACIAS JOHANA ORIENTARME ESPERO VUESTRAS INSTRUCCIONES SALUDOS ADEL
¡Hola Adel! Muchas gracias por escribirnos y darnos la oportunidad de ayudarte.
Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link https://bit.ly/registro-blog-c y esperar la fecha de apertura
Un abrazo.
Equipo ATV.
Hola,muy buena y completa la información. Espero el curso gratuito para decidir que trabajo elegir. Soy abogada con componente docente.
¡Hola Lenis! Gracias por tu apoyo, es muy valioso para nosotros.
Te esperamos en nuestro curso gratuito, pronto nos veremos.
Un abrazo.
Equipo ATV.
Gracias por toda la información que siempre nos compartes, es muy valiosa y aunque aún no pertenezco de la academia, espero más adelante lograrlo. Bendiciones por su labor y felices fiestas.
¡Hola Zully! Gracias a ti por el apoyo. Por supuesto las puertas de la Academia estarán abiertas para ti, cuando sea tu momento.
Un abrazo.
Equipo ATV.
Si.Gracias Johanna.Me gusto tu video sobre las mejores plataformas para dar clases online.He sido profesor de Ingles y español por muchos años , pero no tengo experiencia dando clases online.Gracias.
¡Hola Ruben! Muchas gracias por escribirnos y darnos la oportunidad de ayudarte.
Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link https://bit.ly/registro-blog-c y esperar la fecha de apertura
Un abrazo.
Equipo ATV.
Hola Johanna, yo ya formo parte de la Academia Virtual, mi nombre es Marco Bravo, soy Ing Zootecnista y sigo con mucho placer tus directrices, quisiera saber si mi profesión (zootecnista, cuidado, nutricion, genetica, prevención de enfermedades de animales), es apta para ser impartida online, saludos un abrazo
¡Hola Marco! Nos alegra que formes parte de nuestra maravillosa comunidad de alumnos. Todos tus conocimientos y habilidades suman y son ventajas en el trabajo virtual, puedes especificarlas como una de tus habilidades. Pero para que tengas mejor orientación te invitamos a comunicarte con nuestro grupo de apoyo que te responderá por el canal oficial de asesoría para alumnos.
Un abrazo.
Equipo ATV.
Hola Johanna, excelente tu información, te sigo hace mucho. Estoy muy interesada en dar clases virtuales porque me apasiona dar clases y siempre lo he hecho entre otras cosas. Tengo 50 años pero me mantengo lo mas actualizada que puedo en estos temas. Soy artista plástica, diseñadora creativa y fotógrafa. Actualmente doy clases particulares de varios temas relacionados como Lenguaje visual para fotógrafos con diferentes módulos, estudio de géneros fotográficos, Diseño y desarrollo de productos artesanales, teoría del color con historia del arte, teoría del diseño, como realizar un proyecto artístico en diferentes géneros y también preparo a personas en dibujo, técnicas de ilustración y temas afines de artes plásticas entre otras cosas. También genero mucho contenido pues todos mis cursos los creo yo y los actualizo constantemente con bibliografía, imágenes e información adecuada. Mi problema es que aunque no soy nacida en este país, vivo en Bolivia y acá hay algunas dificultades con los temas financieros porque por ejemplo no hay el servicio de Pay Pal para Bolivia, es complicado adquirir tarjeta de crédito y cuando quiero hacer un pago por Internet para comprar algún curso o algo que me interese fuera del pais con mis tarjetas de débito habilitadas no puedo hacerlo fuera de Bolivia, tengo que pedir el favor a amigos que me paguen con sus tarjetas y eso me dificulta bastante. No se si me pueden orientar algo sobre ese tema. Muchas gracias y muchos éxitos con su trabajo.
¡Hola Dianelis! Gracias por tu apoyo y por compartirnos tu experiencia de vida. Recuerda que cada plataforma de trabajo virtual tiene opciones para que recibas tu pago, no solamente paypal, entonces puedes seleccionar las opciones que más te convengan.
Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar solo debes registrarte en este link.
https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo.
Equipo ATV.
Buenas tardes Johanna
Formo parte de la Academia Virtual, mi nombre es Ciro Hinostroza ,me gusto tu video sobre las mejores plataformas para dar clases online soy nuevo en las plataformas pero me gustaría ser profesor del español peruano y profesor de construcción porque soy Profesional técnico en construcción civil y soy estudiante en la universidad de la carrera de ingeniería civil .
¡Hola Ciro! Gracias por tu apoyo, nos alegra que formes parte de nuestra maravillosa comunidad de alumnos.
Recuerda que cuentas con nosotros para apoyarte y asesorarte en tu proceso de reinvención profesional.
Un abrazo.
Equipo ATV.