Tal vez hayas notado que tu dinero ya no alcanza para las cosas básicas de tu hogar, pues el costo de los bienes y servicios ha ido en aumento. ¿Sabes lo que causa este efecto? Pues déjanos contarte que se llama inflación.
Ante la preocupante situación de la inflación en la mayoría de los países, es necesario que inicies la búsqueda de opciones de inversión, para evitar que tu dinero se siga devaluando al estar solo guardado en los bancos.
¿Por qué es importante invertir tu dinero en estos momentos?
La mayoría de las personas carecen de una educación financiera, por lo que se les hace ajena esta situación, solo saben que el dinero ya no alcanza para cubrir los gastos, pero realmente no saben el porqué.
Al presentarse un aumento de la inflación, como consecuencia, se tendrá la disminución del valor de tu dinero, por lo que lo más recomendable en estos momentos es sacarle provecho a todos tus ahorros.
Si los precios de los bienes o servicios aumentan a causa de la inflación, el poder adquisitivo de tu dinero disminuye y como consecuencia ya no podrás adquirirlos. Por este motivo, según los expertos, no es momento de comprar solo por gastar, sino de invertir para que tu dinero gane valor a mediano y largo plazo.
Al entender toda esta problemática que te afecta directamente, ¿te interesa saber las opciones que tienes para invertir? Sigue leyendo para conocerlas.
4 inversiones rentables en tiempos de inflación
Invierte en tu formación, ¡es para toda la vida!
Una de las principales inversiones que se debe hacer con retorno a mediano y largo plazo, es en tu propia formación. Todo lo que en este momento puedas aprender será en beneficio de los avances que puedas tener y esto será retribuido finalmente en mejores ingresos.
Invertir en ti, tiene muchas ventajas
Las ventajas que te ofrece invertir en tu formación son incalculables, empezando por el desarrollo de tu curiosidad intelectual, lo que te permitirá tener una visión más amplia de lo que puedes hacer a futuro.
Uno de los motivos más importantes para invertir en tu formación, es que ella te brindará más oportunidades en el campo laboral, incrementando tu valor y te permitirá seguir creciendo para alcanzar tu máximo potencial y mejorar tu calidad de vida.
Ten presente que, formarte es una inversión en algo que nunca perderás… tu conocimiento.
Comodities
Son materias primas o insumos que se mueven dentro de los mercados y son objetos de adquisición, algunas de ellas son el oro, la plata, el cobre y el petróleo. Las inversiones de este tipo suelen ser muy rentables, y puedes hacerlas solo con el capital con el que cuentas en el momento.
Los commodities, resultan tener muy buen movimiento en el mercado, pues siempre se estará presentando la venta y la compra, lo que hace que esta alternativa de inversión maneje una alta liquidez.
Estos son utilizados en actividades financieras y de intercambio. Para la inversión existen bolsas de dinero que ofrecen portafolios de inversión.
Las transacciones también deben ser realizadas por tu broker de confianza, pero debes estar al tanto de los movimientos en el mercado para tomar tus decisiones de compra o venta.
Invierte en acciones
Solo con tener un capital guardado puedes comprar acciones de una empresa, pues te pedirán un monto mínimo, por lo que podrás hacerlo contando con poco dinero.
Las acciones te hacen acreedor de un certificado que te identifica como dueño de una pequeñísima fracción de la empresa y tu participación en ella dependerá del número de acciones que tengas en ella.
El valor de las ganancias dependerá de lo atractiva que resulte ser la acción para los inversionistas. Entre más interés haya en la compra, mayor será el valor de la acción.
La idea es que evalúes los riesgos y escojas empresas que tengan ventas sólidas y buenos márgenes de rentabilidad. Algunas de estas empresas pueden ser 3M, Apple y Berkshire Hathaway, entre muchas otras.
ETF (Exchange Traded Fund)
Son fondos de inversión que realizan seguimiento a un activo o a un índice. El más recomendado es el S&P500. Este es un activo que cotiza en la bolsa a un bajo costo.
Puedes apoyarte en un Broker para que realice las transacciones en la bolsa directamente. Los costos de las comisiones suelen ser relativamente bajos, por lo que resulta ser una buena inversión.
Este tipo de inversión es utilizado cuando no sabes en cuál acción específica invertir. Una ventaja es que, se puede ver su valor en tiempo real, lo que permite definir los estados de compra y venta inmediatamente. Resulta igual que como funciona una acción.
¿Cuáles de estas inversiones te llaman más la atención?
Como te mostramos hay muchas formas de inversión para hacer crecer tu dinero, la más recomendada es invertir en ti mismo, pues obtendrás doble beneficio, tanto en el incremento de tus ingresos como en tu desarrollo personal y laboral.
Cuéntanos, cuál es la que más te interesa y en la que estarías dispuesto a invertir tus ahorros para evitar que sigan perdiendo su valor mientras siguen reposando en un banco.
Ten en cuenta que también puedes diversificar la inversión, esto se recomienda hacer para tener más oportunidades de ganancias y disminuir el riesgo de pérdida.
Esperamos que tomes acción en estos momentos y ¡te decidas a invertir!
Y si quieres aprender más sobre finanzas y trabajo remoto no dejes de visitar nuestro blog.
Johana buenos días..tengo muchas expectativas es este nuevo paso que estoy dando contigo atraves del trabajo virtual ésto es nuevo para mí …deseo seguir por qué a mis 45 años ..del tiempo que he trabajado para otros no tengo nada ni un techo propio.. siempre he trabajado en la rama de repuestos de bicicletas… espero que lo nuevo que viene sea de bendición para mi y mi familia Dios te bendiga
¡Hola Brenda! Muchas gracias por compartirnos tu experiencia y darnos la oportunidad de ayudarte.
Tenemos un curso gratuito, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual.
Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo.
Equipo ATV.