El trabajo virtual cada vez va ganando más y más adeptos por todas las ventajas que ofrece al no tener que salir de casa para ganar dinero.
Cada vez son más las empresas que optan por teletrabajadores para desempeñar ciertos puestos, pues así pueden contratar a la persona que necesitan, sin importar en qué país se encuentre.
Sin embargo, para encontrar un trabajo virtual debes aprender a utilizar todas las herramientas que tienes a la mano en internet.
En la red existen decenas de plataformas que te prometen el cielo y las estrellas en materia de trabajo, pero hay que saber distinguir cuáles son las que realmente funcionan.
Por ello, en este post te mostraremos las mejores plataformas para encontrar un trabajo virtual de la forma más sencilla y eficaz.
Eso sí, para que estas plataformas te funcionen es necesario que seas muy activo y constante, el más grande secreto para ser exitoso es tu esfuerzo.
Upwork, la más indicada para comenzar en el trabajo virtual.
Si vas a dar tus primeros pasos en el mundo del teletrabajo lo mejor es iniciar con Upwork, de las mejores plataformas de la actualidad.
Una de las más grandes ventajas de Upwork es que es totalmente gratuito y no pide ningún requisito extraño para la creación de tu perfil.
Con simplemente validar tu identidad con algún documento y escribir el resto de tus datos personales ya puedes crear una cuenta.
Lo siguiente es crear tu perfil, indicar cuáles son tus habilidades y en qué área planeas especializarte dentro de la plataforma, ya que aquí puedes conseguir trabajo para absolutamente todos los sectores.
Luego de haber puesto toda esa información, el personal de Upwork se encargará de revisar tu postulación y aceptar o denegar tu oferta.
Como tip te recomendamos llenar hasta el 100% la barra del porcentaje de tu perfil, esto hará que tenga una mayor probabilidad de aprobación.
Debes aplicar a los trabajos que mejor se te den.
Tras esto, el siguiente paso es comenzar a aplicar en los trabajos que más se acerquen a tus capacidades y en los que sientas que puedes tener un mejor desempeño.
Es muy importante que monitorees tu feed varias veces al día para poder aplicar a trabajos más rápido que otros freelancers, esto hará que aumenten las probabilidades de que te contraten.
Y claro está, lo más difícil en Upwork y todas estas plataformas es comenzar y conseguir tu primer trabajo, pero solo es cuestión de aplicar y aplicar usando tus créditos gratuitos.
Una vez superes este molesto escollo, ya podrás ir ganando reputación dentro de la plataforma y los clientes tendrán más confianza al momento de contratarte.
Esto hará que puedas aumentar tus tarifas con el tiempo y que tengas un mayor volumen de encargos diarios o semanales.
Así que ya lo sabes, si vas a empezar a teletrabajar, Upwork es un muy buen lugar.
Fiverr.
Otra de las plataformas por excelencia para comenzar tus andadas en el mundo del trabajo online es Fiverr, muy libre y eficaz.
Fiverr funciona de una forma totalmente opuesta a Upwork, en esta plataforma es el freelancer el que publica sus propuestas para que sean los clientes quienes decidan cuál propuesta es la mejor según sus necesidades.
Esto te beneficia porque tú mismo serás capaz de establecer tus tarifas, analizar el mercado para saber cuánto se cobra por actividades como las que tú harás y otros aspectos de ese índole.
Los procedimientos para iniciar si son similares, debes crearte una cuenta y un perfil con tus cualidades para que este sea revisado.
En 1 o 2 días hábiles ya se te dará el veredicto de tu aplicación y ya podrás empezar a publicar tus gigs o propuestas en la página.
Asombra a tus potenciales clientes con tus gigs.
Una de las ventajas de Fiverr es que tienes la libertad de atacar el mercado desde distintos frentes, ya sea con un trabajo de mayor calidad que el resto, con tarifas más bajas o con una propuesta totalmente rompedora y atractiva.
Los anuncios los puedes hacer a tu medida, así que depende mucho de ti y de la forma en la que intentes maravillar a tus clientes.
Y si logras demostrarle a tus clientes que tus trabajos valen la pena y eres una persona responsable que cumple con los plazos, lograrás progresar muy rápidamente dentro de la plataforma.
Lo negativo es que en ciertas áreas hay mucha competencia, pero si insistes y persistes puedes lograr entrar poco a poco.
Freelancer.
Seguimos con las plataformas para trabajar y ahora toca hablar de Freelancer, otro sitio muy popular para ganar dinero en internet.
Freelancer es muy similar a Upwork en muchos aspectos, pero quizás un poco más sencillo en sus configuraciones.
En esta plataforma también debes crear un perfil y esperar su aprobación, así que asegúrate de rellenar todos los campos con la información correcta.
Sin embargo, una de las ventajas de Freelancer frente a otras páginas es que se suelen publicar muchos trabajos sencillos y rápidos de hacer.
Trabajos por los que quizás no ganarás mucho dinero pero sirve para ahorrar unos cuantos pesos extra que te puedan salvar a fin de mes.
Eso sí, para conseguir estos trabajos debes estar al pendiente de tu feed, ya que hay mucha competencia y los clientes deciden rápidamente a quien contratar.
Actualmente, son más de 50 millones las personas que han conseguido un trabajo virtual en Freelancer y tú puedes convertirte en una de ellas con tan solo hacer un par de clics.
Workana.
Pasamos a hablar de Workana, una plataforma de trabajo que se ha hecho muy popular en los países hispanohablantes.
Actualmente, Workana es la más grande plataforma de trabajo virtual 100% en español que existe en internet, aquí no necesitas dominar el inglés ni para crear tu perfil.
En esta página solo aplicarás para trabajos en español y te contactarás con clientes que hablen en español, ya sean de España o países de Latinoamérica.
No obstante, lo que es una virtud también es una falencia a la vez, pues el campo de trabajo se reduce mucho debido a esto.
Y si sumamos esto a la dura competencia que existe dentro del sitio, quizás no sea muy sencillo encontrar tu primer trabajo en Workana.
Sin embargo, todo es cuestión de intentar y ser paciente para aprovechar que en esta web no existe la barrera del idioma.
LinkedIn.
Cerramos este listado con LinkedIn no porque sea la web menos efectiva, sino porque es la más popular y la que prácticamente todos conocen.
LinkedIn ha conseguido una gran popularidad en todo el mundo por ser la red social del trabajo, en la que todos mostramos nuestra mejor cara laboral para intentar conseguir un buen empleo.
En esta página grandes compañías como Amazon, Coca-Cola o hasta Disney pueden visitar tu perfil si cumples con los requisitos para un cargo que estén buscando.
A diferencia de las plataformas anteriores, LinkedIn está mucho más atada al trabajo tradicional, ya que no se enfoca solamente en el mundo freelance.
La red social del trabajo.
Sin embargo, crear tu perfil de LinkedIn te servirá para tener un sustento digital que le muestre a las empresas cuáles son tus conocimientos, estudios y habilidades sin la necesidad de tener que enviar una hoja de vida o algo por el estilo.
Además, esta red social te permite conectarte con personas de todo el mundo y, al ser tan popular, incluso puedes compartir tus intereses de trabajo con otras personas.
Para conseguir trabajo en LinkedIn es indispensable ser activo en la red social y mantenerte interactuando con otras cuentas, esto te dará relevancia.
Del mismo modo, tener un perfil dinámico le dará una buena impresión a los ojeadores que lleguen a tu sitio, sobre todo si ven que estás dentro de grupos de trabajo con contenido interesante y más.
También existe una búsqueda dentro de la web que te permitirá aplicar a distintos trabajos, aunque algunos de ellos te remiten a páginas de terceros para finalizar tu aplicación.
Sin lugar a dudas, LinkedIn tiene más que merecida su popularidad a nivel mundial y toda persona que desee emprender en el mundo del teletrabajo debe tener un perfil allí.
Muchísimas gracias por haber llegado hasta aquí, si te ha gustado este post centrado en las plataformas para encontrar trabajo virtual, te recomendamos leer el resto de artículos de nuestro blog.
Allí encontrarás la información más relevante del teletrabajo, tips para ganar dinero desde casa y muchísimo más.
Gracias, espero tus siguientes anuncios.
Gracias a ti por el apoyo. Un abrazo.
Excelente y deseo que me consideren para cursos gratis soy de Venezuela y me enfoco en ser escritora de contenido pero no sé cómo monetizar mis habilidades y me urge xfa ayuda
¡Hola! gracias por comunicarte con nosotros. En la academia formamos a nuestros alumnos con todas las herramientas para iniciar en el mundo laboral online. Por medio de un programa de capacitación completo, actualizado y efectivo. Si deseas conocer el momento en que el curso tenga una próxima edición, te invitamos a registrarte en la lista de espera VIP, por medio del siguiente link
https://bit.ly/registro-lkdn-a.
Un abrazo
Equipo ATV
Maravillosa tu información, clara y concisa. Mil gracias. Dios te bendiga.
¡Hola, Adonis! Muchas gracias por tu apoyo y bonito comentario, esperamos nos acompañes en nuestro curso gratuito. Un abrazo.
Estoy muy agradecida con Johanna Juha por todo tú tiempo y dedicación a transmitir tus conocimientos y experiencias, el contenido tan valioso de todos los videos. Quería hacer éste trabajo y no sabía cómo hacerlo ni por dónde empezar. Gracias!!!
¡Hola Angela! Un gusto saludarte, queremos agradecer tu apoyo, es muy valioso para nosotros.
Un abrazo
Equipo ATV
Buenas tardes.
Esta información definitivamente es una luz muy grande en un pequeño resumen para los que estamos arrancando desde cero y así tener una panorámica de estas plataformas y tener claro por donde empezar. Excelente información. Nuevamente gracias.
Estoy muy pendiente a iniciar el curso de la Semana Virtual de Trabajo Jhoanna ya que podre ingresar a estas plataformas y vivir la experiencia del teletrabajo, sin embargo me inclino al igual que tu con UPWORK, FRELANCER y LINKEDLN para iniciarme también lo intentaría con FIVERR para ofrecer mis talentos y ver que pasa. Amiga cuento con tu apoyo para emprender este camino
Hola Wilmer, un gusto saludarte. Nos alegra mucho tu mensaje, esperamos que el curso sea de tu agrado y le saques el mayor provecho.
Un abrazo
Equipo ATV.
Hola Johann
Cordial saludo
Me gusta la manera,,para conseguir trabajo de la posibilidad de hacerlo.