Skip to main content

La salud mental y la inteligencia emocional se han convertido en temas tendencia de los últimos tiempos por su importancia en el devenir diario.

Gran parte de la rutina de las personas tiene que ver con su trabajo, por lo que estar sano emocionalmente te permitirá rendir mejor laboralmente.

Más allá de si tienes un trabajo tradicional o un teletrabajo, ser una persona que sabe manejar inteligentemente tus emociones te ayudará en muchas ocasiones.

Sobre todo a mantenerte en paz contigo mismo y a evitar situaciones que quizás puedan llevarte a acumular estrés y malas experiencias.

Y es que sí, son muchos los factores que pueden alterar tu equilibrio mental durante tu jornada laboral, ya sea porque trabajas demasiado tiempo o tienes compañeros difíciles de llevar.

Pero no te preocupes, que en este post te ayudaremos a intentar sobrellevar todo esto con tips para mejorar tu inteligencia emocional.

Te enseñaremos a enfocar tus energías de formas diferentes y despegarte del foco negativo que desprenden algunas personas, todo por tu propia paz mental y la creación de un ambiente de trabajo ameno.

Sin más que añadir, ¡Comenzamos!

  • Intenta ponerte siempre en el lugar del otro.

Uno de los pilares para tener una sana inteligencia emocional es el valor de la empatía.

Ser empático con los demás te ayudará incontables veces a intentar comprender por qué las personas actúan de cierta manera en algunas situaciones.

Cada quien está enfrentándose diariamente a sus propias batallas y demonios que no conocemos, por lo que lo más acertado es siempre intentar ser amable.

Esto nos ayudará a comenzar de forma amena una nueva relación laboral o un simple nuevo día de trabajo; un Buenos Días enérgico puede marcar la diferencia entre una mañana desmotivada a un inicio de jornada alegre, por solo citar un ejemplo.

Sin embargo, el sentimiento de empatía debe ser genuino y no estar marcado por un interés propio, debes realmente interesarte por quienes te rodean y sus necesidades.

En la comprensión está una de las bases de la comunicación; y para tener un buen grupo de trabajo hay que ser claros, sinceros y comunicativos.

Al dejar de juzgar, intimidar, regañar o amenazar a tus compañeros de trabajo y brindarles más confianza, el ambiente seguramente mejorará de forma inmediata.

Y sí, existen personas muy complicadas que ni siendo la persona más empática del mundo se dejan ayudar; pero al menos tendrás la satisfacción de decir que tú diste lo mejor de ti para hacerlo.

Así que recuerda, si quieres mejorar tu estado mental durante tu jornada de trabajo, practica la inteligencia emocional con tus compañeros.

  • Escucha atentatemente a tus jefes y compañeros.

Una de las más grandes fuentes de problemas en los trabajos es la incapacidad de algunas personas de escuchar atentamente órdenes o peticiones de otras.

Muchas de las discusiones laborales suelen generarse por malentendidos que, si ambas partes hubiesen prestado más atención a la opinión del otro, quizás nunca hubieran ocurrido.

Por ende, enfócate más en escuchar lo que tus compañeros de trabajo o tus jefes necesitan de ti como trabajador.

Ser un trabajador cumplidor y responsable te ahorrará muchos problemas y no solamente hará que te lleves bien con los demás, sino que te sentirás bien contigo mismo.

Además, si eres una persona responsable y atenta, tus compañeros verán que eres una persona de fiar y crecerá su confianza hacia ti para crear un ambiente ameno.

Y claro está, escuchar atentamente también hace que tanto tú como los demás se ahorren trabajo con explicaciones extra y dudas futuras.

Si aprendes a escuchar mejor, todos ganan; así que no te olvides de este importantísimo tip.

  • Toma tus descansos necesarios en el teletrabajo.

Sí, muchas personas al pensar que el teletrabajo se hace desde casa pueden pensar que es menos angustiante y requiere menos esfuerzo.

Pero esto no es para nada cierto, un trabajo virtual puede ser igual o más estresante que un empleo tradicional, la modalidad poco tiene que ver.

Así que por más que tu trabajo remoto se base en estar sentado unas cuántas horas en el ordenador introduciendo datos o redactando textos; es importante que te tomes descansos periódicos de unos 10 o 15 minutos en la jornada.

Por supuesto, también debes asegurarte de comer e hidratarte bien durante tu jornada laboral, la salud mental y la física deben ir de la mano.

Estar sentado frente a la computadora viendo la pantalla por mucho tiempo es perjudicial para la vista, algo que todos debemos cuidar y que es parte indispensable para poder desempeñarte en trabajos online.

Desvivirte física y mentalmente por un trabajo, ya sea online o presencial, jamás será la solución para mejorar tu vida.

Pon siempre límites que te permitan disfrutar de salidas con amigos y familiares, hacer cosas que te gustan y distraerte un poco en el sofá, no todo puede ser pasar el día en Upwork o LinkedIn.

Tener una mente descansada hace que pienses mejor y, por ende, podrás cuidar aún más tu inteligencia emocional.

  • Cuida el vocabulario que utilizas para expresarte.

Las palabras tienen muchísimo poder y ya dicen por ahí que no importa mucho lo que se dice si no en realidad cómo lo dices, para efectos prácticos.

No es lo mismo decir: «Esto está mal, tienes que rehacerlo ahora mismo», que decir: «creo que no me he explicado bien y no has entendido lo que necesitaba, ¿Podemos reiniciar el proyecto de nuevo?».

La primera oración tiene una alta carga energía negativa y de imposición forzada; mientras que la segunda es mucho más comprensiva y no hace sentir culpable a la otra persona.

Intentar ser la mayoría de las veces como en la citada segunda oración te ahorrará muchos problemas en tu entorno laboral, pues la diplomacia construye puentes, a veces hasta emocionales.

Saca de tu vocabulario palabras negativas y malsonantes, esto ayudará a que las personas tengan una percepción más positiva sobre ti y te ayudará a tener relaciones más dinámicas y fluidas.

Y qué decir de la forma en la que te tratas a ti mismo, es lo que más importa, valora siempre los esfuerzos que haces para trabajar y jamás subestimes tus talentos por compararte con los demás.

  • Haz que todos se sientan importantes.

Otra cosa muy importante para rendir al máximo en el trabajo es que sentirte valorado e importante dentro de la empresa.

La tarea de los líderes y miembros de los equipos de trabajo es hacer que todos se sientan igual de importantes dentro de la labor que desempeñan.

Sentirte a gusto no solo con lo que cobras, sino también con el aporte que le das a la empresa con tu trabajo es fundamental para mantener un buen ánimo durante la jornada.

Esa buena energía da muchísima motivación a la hora de despertarte temprano por la mañana para sentarte en el ordenador una vez más.

Quizás ese compañero que está poco participativo no sea por falta de talento o interés, sino que se ha sentido excluido últimamente y siente que su opinión no es tan válida como la de otros.

Utiliza tu inteligencia emocional para hablar con el equipo e intentar resolver todos los problemas de este índole; verás la diferencia de forma prácticamente inmediata.

  • Celebra en grande los pequeños triunfos.

Cada meta lograda es un escalón más hacia al éxito y debe ser visto como tal, a veces en la vida dejamos de disfrutar el camino por esperar un trofeo que quizás nunca llega; y esto no es el deber ser.

Un pequeño paso de un gran objetivo es una victoria que debe celebrarse y disfrutarse internamente, pues indica que estamos haciendo lo correcto.

Reconocerte a ti mismo que estás logrando poco a poco ser quien quieres ser hará que mejore la forma en la que te ves a ti mismo.

Y automáticamente, si logras tener una mejor autoestima, serás capaz de tener una mayor empatía e inteligencia emocional con las demás personas.

Así que no tengas miedo de disfrutar un triunfo tuyo por más pequeño que sea, el único que sabe cuánto te costó eres tú mismo; así que no tengas vergüenza de sentirte orgulloso por ello.


Te agradecemos de corazón que hayas leído este post hasta el final; si te ha gustado lo escrito te recomendamos visualizar el resto de artículos de nuestro blog.

En él nos especializamos en tratar temas relacionados al trabajo virtual, para preparar a nuestros lectores a enfrentarse a este interesante y rentable mundo.

10 Comments

  • Graciela Efio Pisfil dice:

    Dios le bendiga estimada Johana,muchas gracias por tus consejos voy a entrar aqui,ojalá tenga suerte ,ya estaré avisándole cómo me va ,que sigan los éxitos y que Dios les bendiga en la academia en todo sus actividades.

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola! Gracias por tu mensaje. Cobra importancia contar con mentores que te orienten en los detalles que te ayudan a tener éxito en tu búsqueda y consecución del trabajo virtual, es por eso que nuestros programas de la Academia de Trabajo Virtual incluyen asesoría y acompañamiento en tu proceso de reinvención profesional. Si deseas conocer el momento en que el curso tenga una próxima edición, te invitamos a registrarte en la lista de espera VIP, por medio del siguiente link
      https://bit.ly/registro-blog-c

      Un abrazo
      Equipo ATV

  • Marilu Delgado dice:

    Hola Johanna!!
    Gracias por toda ésta información del trabajo online, del data entry y de la inteligencia emocional.
    Marilu D.

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      Gracias por comunicarte con nosotros. Te invitamos a registrarte en la lista de espera VIP, para que puedas participar de nuestro curso gratuito donde aprenderás claves fundamentales para tener éxito en este maravilloso mundo del trabajo virtual.
      Solo debes registrarte en este link:

      https://bit.ly/registro-blog-c

      Un abrazo
      Equipo ATV.

  • HELDA MARGARITA dice:

    Muy buenas tardes ,gracias por tus consejos los voy a tener en cuenta eres muy amable y dedicarnos tu tiempo ,eres genial y a tu equipo que te acompaña
    voy a entrar miro como me va.gracias mil bendiciones ,para ti y tu equipo ,DIOS TE BENDIGA ,
    HELDA M

  • Elizabeth Avendaño dice:

    Buenas tardes, me interesa ganar dinero extra para lograr metas personales.
    Les agradezco la oportunidad.

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola! Las ofertas laborales y oportunidades de generar ingresos que mostramos en nuestras redes sociales, son ejemplos de los empleos virtuales, que podrías obtener si te capacitas con nosotros en la Academia de Trabajo Virtual.
      Te esperamos en nuestro curso gratuito, solo debes registrarte en el siguiente link:

      https://bit.ly/registro-blog-c

      Un abrazo
      Equipo ATV.

  • David Alejandro dice:

    Saludos cordiales, solo quiero que agradezco los mails y la información que compartes. El comentario afirma que me gustaría estar en Data Entry

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola David! Muchas gracias por tu apoyo, esperamos que nos sigas acompañando y aprendiendo del Trabajo Virtual. Un abrazo.

Deja un comentario

Close Menu

Acerca de la Academia

1330 San Pedro Drive Northeast 205A
Albuquerque 87110
New Mexico

(+1) 505 4415609
hola@academiatrabajovirtual.com