La globalización del mundo actual nos permite ganar dinero de muchísimas formas y comunicarnos con personas de todos los continentes.
Discord se ha vuelto una herramienta esencial para todo tipo de charlas en línea por su calidad, seguridad y profundo sistema de servidores.
Sin embargo, esta plataforma no solo se resume en comunicación, también es posible generar ingresos si le sacas el máximo provecho.
Por eso, en este post te describiremos muy bien qué es Discord y las formas de mejorar tu situación económica con esta herramienta.
Qué es Discord y cómo funciona.
Discord es una aplicación de mensajería por texto y voz que se ha apoderado de las comunicaciones en línea en los últimos años.
Todos los youtubers y streamers que se reúnen con sus colegas en sus directos utilizan esta plataforma para los chats de voz por su confiabilidad.
La aplicación te permite agregar a tus amigos y crear distintos canales para todos los temas de los que necesites compartir con otras personas.
Y es una app que dota de mucha libertad al usuario, con la posibilidad de crear bots, respuestas automáticas, filtrar palabras obscenas y mucho más.
De hecho, lo único que tienes que hacer es descargar la aplicación en tu móvil Android o iOS; o también descargar el cliente de escritorio para Windows.
Registrarse en Discord para ganar dinero es GRATIS.
Y cuando hablamos de libertad, hablamos de libertad plena, Discord no cobra ni un centavo a los usuarios por crearse sus cuentas.
Así que podrás registrarte completamente gratis y comenzar a interactuar dentro de tus canales favoritos y con personas de gustos similares a los tuyos.
Por lo general, cada entidad tiene su propia comunidad en un servidor, que a su vez se subdivide en canales dependiendo de los temas.
Esto ocasiona que los administradores de las comunidades puedan establecer normas y sectorizar más los temas, te permite ir al grano en cada sesión.
Actualmente, Discord permite hacer videollamadas de 25 personas en simultáneo con su plan gratuito; y con decenas de personas en llamadas de solo audio.
Las posibilidades son infinitas en esta app y te permite construir de forma organizada un imperio digital al que también se le puede sacar rédito económico.
Cómo crear servidores y canales en Discord.
Discord tiene una interfaz que si bien, de primera mano quizás no parezca lo más intuitiva posible, una vez que te familiarizas con ella se te hará muy sencillo.
La creación de los canales y servidores se puede hacer desde la pantalla principal y, una vez hayas creado el servidor, puedes invitar a otros usuarios a que se unan con un link.
Dicho Link les invitará directamente al servidor con un mensaje personalizado escrito por ti, para generar aún más empatía.
En un servidor puedes juntar a personas que reúnan intereses similares en uno o varios temas en concreto, por simple ocio o también para administrar tu comunidad si eres una figura pública.
No obstante, el verdadero secreto que nos permitirá ganar dinero con Discord son sus bots.
¿Qué es un bot?
Teóricamente un bot es un software programado para ejecutar diversas tareas, así sin más, sin mucho más misterio.
Sin embargo, detrás de esto se esconden grandísimas oportunidades para ganar dinero, ya que puedes cobrar por la creación y mantenimiento de bots en Discord.
La programación es algo que en internet se paga bastante bien y, como para crear un bot es necesario tener estos conocimientos, la gente en general no tiene reparo en pagar un dólar si es necesario para la implementación de un bot.
No obstante, debes asegurarte de que el bot sea creativo y único, que pueda brindarles nuevas opciones y comodidades a los usuarios.
Solo así se atreverán a meterse la mano en el bolsillo y pagarte ese servicio así sea con un dólar americano.
Al final del día, si 100 personas te pagan un dólar ya estarías ganándote 100 dólares, solo por los derechos de un bot que quizás te tome solo unos días crear.
Así que si tienes conocimientos medios en programación, la creación de un bot es una grandísima idea para comenzar a generar dinero desde casa.
Patreon y otras herramientas también se pueden enlazar.
La creación de una comunidad en Discord te puede dar muchas ventajas, al punto que ya puedas empezar a pedir donaciones o crear planes dentro de una cuenta de Patreon.
Patreon es una plataforma de monetización que permite a los usuarios pagar ciertas cantidades de dinero para suscribirse y ver el contenido único de otra persona.
Dependiendo del nivel de la suscripción, más alto o bajo puede ser el precio; y mayores también son las recompensas que debes darle a tus seguidores.
Otras páginas Contribee y Kickstarter también complementan a Discord, sobre todo si tienes un proyecto muy definido en mente y necesitas ayuda económica.
Además, todas estas plataformas también gozan de una amplia credibilidad en el mundo de los videojuegos, por lo que su calidad está más que garantizada.
Por otro lado, otra modalida para gnaar dinero en Discord es la organización de eventos y torneos, con membresías y premios que te permitan sacarle partido a tu influencia dentro de una comunidad.
Por ejemplo, si tu comunidad es realmente apasionada a los videojuegos, puedes intentar organizar un torneo de uno de los juegos más populares del momento.
Ofreces un premio que sea inferior al valor de las inscripciones totales de los potenciales usuarios, de forma que puedas hacer el evento y también generar dinero con ello.
Puedes buscar anunciantes y otro tipo de colaboraciones que ayuden. todo gira en torno en sacarle provecho al interés de las personas que has unido en tu servidor.
Dinamismo y constancia, fundamental para generar ingresos.
Terminamos el post con dos de los valores más importantes del teletrabajo y este ingreso extra que puedes generar en Discord con tus bots y actividades.
Y es que necesitas mantener a tu servidor en perenne dinamismo, pues la gente es muy susceptible a distraerse y se irán a otro mercado.
La clave para subsistir en este tipo de servidores es la innovación; solo es cuestión de buscar referentes como uno que otro streamer español.
Y el otro valor es la constancia, pues necesitas tener mucha paciencia y perseverancia para irle agarrando el hilo a Discord.
Al principio podría parecer que es lento o arcaico por su distinta forma de ubicar los iconos, pero todo es cuestión de práctica y costumbre.
¿Te apetece instalar Discord ahora? Pues ve y hazlo, así sea solamente para probarlo o hacer una videollamada, porque sencillamente la app es una maravilla.
Muchísimas gracias por haber llegado hasta aquí, te recomendamos leer el resto de artículos del blog para que encuentres más información sobre el trabajo virtual.
¡Nos encontramos por ahí!
Sigo interesado en conocer y porque no obtener recursos mediante estás modalidades
¡Hola! Un gusto saludarte. Te invitamos a participar de nuestro curso gratuito, donde daremos a conocer las claves para tener éxito en la búsqueda y consecución del Trabajo Virtual.
Actualmente nos encontramos asesorando un grupo de alumnos, pero puedes registrarte en este link y te avisaremos la fecha de inicio:
https://bit.ly/registro-yt-a.
Un abrazo
Equipo ATV