Ya sea que quieras trabajar como digitador de datos desde casa (data entry), o conseguir un trabajo de transcriptor online en español, o postularte a cualquiera de las infinitas oportunidades que te brinda el mundo del trabajo virtual, para todas ellas siempre vas a necesitar de un currículum virtual que muestre lo mejor de ti. ¿Qué no debes poner en tu currículum?
En este artículo queremos brindarte algunas ideas y sugerencias de aquellas cosas que nunca debes poner en tu currículum virtual, con el ánimo de que esta herramienta juegue a tu favor y te ayude a destacar. Así que sin más, te compartimos algunos sencillos tips.
El currículum virtual
El currículum es una de las herramientas más importantes a la hora de buscar trabajos online, trabajar por internet, o trabajo presencial si fuera el caso, por ende, el mismo debe mostrar tus habilidades, experiencia laboral y tus principales logros a lo largo de tu trayectoria profesional.
¿Qué información incluir en un currículum virtual?
Lo recomendable es que tu CV virtual conste de una página o máximo dos si tienes una amplia experiencia laboral y que a su vez contenga información concisa y relevante como datos de contacto, tus habilidades y formación profesional. Todo esto presentado de manera simple, clara y ordenada para que te permita destacar entre la multitud de candidatos, facilitando la labor del reclutador.
¿Qué cosas deberías eliminar de tu currículum virtual?
¿Te has puesto a pensar cuáles son aquellas cosas que nunca deberías poner en tu currículum si quieres conseguir un trabajo virtual? Pues te sorprenderá saber que hay una larga lista de datos e información que muchas veces se consigna en el CV, que es irrelevante y no hace otra cosa que distraer, o en el peor de los casos aburrir al reclutador, alejándose del objetivo que quieres conseguir.
Diez cosas a evitar en un currículum virtual
Información personal (muy personal).
Como el número de tu identificación, edad, dirección exacta, número de la seguridad social, número de identificación tributaria, y de la licencia de conducir, y hasta por un tema de seguridad, no deberían consignarse en el CV, pues no suman en lo absoluto a tu favor.
Cursos cortos o habilidades adquiridas con más de 15 años de antigüedad (que no hayas actualizado o estén fuera de uso).
Como bien sabes, vivimos en un mundo globalizado y muy cambiante sobre todo cuando hablamos de tecnología, por lo tanto, actualízate en aquellas habilidades que te permitan estar a la vanguardia en los temas de tu interés y deja de lado, todos aquellos diplomas obsoletos que no le suman puntos a tu hoja de vida.
Experiencia laboral no relevante para el puesto.
Este aspecto va de la mano con lo mencionado en el párrafo anterior, más aún cuando esta experiencia de trabajo no está relacionada con el nuevo empleo al cual estás postulando o, sí laboraste en alguna empresa por un período de tiempo corto (menos de 06 meses) deberías considerar retirarla y solo dejar las relevantes, en las cuales puedas demostrar que contribuiste al cumplimiento de los objetivos de la organización.
Imágenes y gráficos.
Prepara tu currículum lo más textual posible, evita gráficos e imágenes afines que el sistema pueda verificar con facilidad si cumples con los requisitos del empleo. Tu currículum debe mostrar texto de forma clara, concisa y ordenada y utilizar un mismo formato a lo largo y a lo ancho).
Dirección de correo electrónico poco profesional.
Tener una dirección de correo electrónico no acorde con un perfil profesional te restará puntuación, pues si tu dirección de correo no es adecuada (ejemplo: sintinosoynada@xyz.com) te sugerimos que corras a cambiarlo por una que refleje profesionalismo, con algo tan sencillo como : tunombreyapellido@xyz.com y veras que con este pequeño cambio habrás ganado bastante.
Enlaces a redes sociales.
Salvo que estés postulando a un puesto creativo y, siempre y cuando tus redes contribuyan a dar valor a tu propuesta profesional, te sugerimos no las incluyas, pues como su propio nombre lo indica son redes sociales, y el currículum es de ámbito profesional, en su lugar, un enlace a LinkedIn sería genial en el cual tu posible empleador pueda visualizar con más detalle tu trayectoria profesional y demás información que sea de su interés para tu contratación.
Intereses y aficiones.
Como se ha comentado líneas arriba, un currículum debe tener máximo dos páginas, entonces aprovecha el espacio para lucirte en habilidades y logros que inviten al reclutador a seleccionarte para continuar en el proceso de selección. No lo desperdicies con información que no es relevante y puede resultar aburrido para el especialista de selección.
Frases trilladas.
Revisar detenidamente tu currículum y verificar si sigues usando palabras tales como: multitareas, perfeccionista, proactivo, puntual, trabajador, enfocado, sociable, por mencionar algunas, y no es que estén mal, lo que sucede es que en algunos casos es una obviedad y en otros muchos, pues sencillamente lo tienes que demostrar en la práctica.
Varios números de contacto.
Es necesario que te detengas a revisar esta información, pues lo recomendable es que no se cree confusión, ni se distraiga al reclutador con dos o tres números telefónicos, y más si alguno de ellos no te pertenece o no va a ser atendido por ti.
Información falsa.
Debes tener en cuenta que el currículum le brinda al reclutador una idea sobre ti, y por lo tanto toda la información que allí has detallado deberá ser demostrada posteriormente, pues de todas maneras estará sujeta a las verificaciones pertinentes conforme vayas avanzando en el proceso de selección. No me cansaré de decirlo: NUNCA mientas en tu currículum.
Para terminar, te aconsejamos que consideres al currículum virtual como una herramienta para llegar al reclutador.
Es tu tarjeta de presentación con la cual debes causar una primera buena impresión, que te abrirá las puertas para continuar en tu camino hacia el empleo remoto que tanto esperas.
Nos agradaría mucho saber si este artículo ha sido de utilidad para ti, y te invitamos a comentarnos cuál de todo lo mencionado eliminarías de tu Currículum, y por qué no, también nos compartas que otras sugerencias tienes al respecto. ¡Buena suerte! ahora que sabes lo qué no debes poner en tu currículum, vas a empezar a actualizarlo.
Buenas tardes.
Muy buena informacion, voy a eliminar de mi CV los cursos cortos, viejos y desactualizados.
Feliz tarde,
Alexandra O.
Señores
Academia de trabajo virtual reciban mi sincero agradecimiento por la información que me están proveyendo con el objetivo de que pueda obtener en determinado momento un empleo virtual. Les informo que después de leer la información remitida a mi persona he llegado a la conclusión que no tendría problemas en prestar mis serviciosven las áreas de atención al cliente y redacción de documentos.
También ya sé cómo elaborar mi CV y subirlos a las empresas interesadas, sin embargo sohre las empresas no tengo información. Les rogar
ía si no existe inconveniente me ayudaran en este sentido.
Nuevamente mi agradecimiento por su apoyo y Me mantendré atento a la documentación que tengan a bien mandarme.
Un abrazo a la distancia y bendiciones de Dios.
Hola Jorge, dentro de las páginas de trabajo virtual que te recomendamos (Upwork, Workana, Freelancer, Fiverr.) puedes buscar este tipo de ofertas.
En nuestro curso gratuito encuentras más información para que puedas aprovechar las oportunidades de trabajo virtual. Te dejamos el link de registro link https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo
Equipo ATV.
La información falsa, las imágenes y gráficos, los cursos obsoletos que no vayan con lo que quiero trabajar.
Agradecida de tus consejos, gracias.
¡Hola Elvira! Gracias por tu apoyo, es muy valioso para nosotros.
Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link. https://bit.ly/registro-blog-c y esperar la fecha de apertura
Un abrazo.
Equipo ATV.
Buenos días Johanna
Estaba esperando este instructivo para proceder a elaborar mi currículo sin errores y luego subirlo a Linkedin, conforme a tus recomendaciones en lecciones anteriores.
Ahora te lo envío para tu revisión y aprobación, a fin de llevarlo a las plataformas de trabajo virtual.
Con esta, tu valiosa ayuda, estaré dando el primer paso en la dirección correcta.
Estoy muy complacido con la Academia y sigues en el primer lugar de mis preferencias.
¡Felicitaciones!
LUIS MORON
¡Hola Luis! Gracias por tu apoyo. Nos alegra mucho que seas parte de nuestra maravillosa comunidad de alumnos.
Un abrazo.
Equipo ATV.
Pues estoy de acuerdo, con los tips, que no se deben incluir en el cv, pero en mi caso que soy obsoleto, en todos los aspectos, pues tendría que actualizarse si o si, le hechare vista a los sitios gratuitos, para hacer cursos actuales y así poder estar en condición de poder lograr algún trabajito virtual, gracias Johanna
¡Hola Juan¡ Cobra importancia contar con mentores que te orienten en los detalles que te ayudan a tener éxito en tu búsqueda y consecución del trabajo virtual, es por eso que nuestros programas de la Academia de Trabajo Virtual incluyen asesoría y acompañamiento en tu proceso de reinvención profesional.
Un abrazo
Equipo ATV.
Buenas, gracias por esta valiosa información. Eliminaré lo viejo y obsoleto.
¡Hola Lia! Gracias por tu apoyo, es muy valioso para nosotros.
Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link. https://bit.ly/registro-blog-c y esperar la fecha de apertura
Un abrazo.
Equipo ATV.
Creo que eres de las personas que más aporta. Gracias por tus consejos ya había actualizado mi C.V. en Diciembre pero me acojo a lo que dices con respecto a lo de las redes sociales teniendo en cuenta eso de no ser relevante. Mejorar lo del perfíl de Linkedin me parece superbueno. Tengo un par de preguntas: debo hacer un C.V. 1- No escribo trabajos relevantes, así ello signifique periodos de 3 años en blanco? 2- Me han robado el celular a principios de diciembre tengo anotados en el curriculum el fijo de casa de mi madre donde por el momento estoy y el celular de mi hijo que me visita ocasionalmente, ¿debería borrar el de mi hijo? la verdad no sé cuando pueda conseguir otro…
¡Hola Ricardo! Gracias por comunicarte con nosotros. Este nivel de detalle y asesoría lo encuentras en nuestro programa avanzado de la Academia de Trabajo virtual, te invitamos a participar de nuestro curso gratuito donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral virtual, nos conoces mejor y te permitirá decidir si quieres continuar tu formación con nosotros. Te dejamos el link de inscripción https://bit.ly/registro-blog-c Nos encantaría contar con tu compañía y participación.
Un abrazo.
Equipo ATV.