
Cuando ganas tu sueldo en monedas menos fuertes y vives en Latinoamérica donde la inflación sube mes a mes, el dinero que ingresa a tu bolsillo no es el suficiente como para activar un ahorro.
Pero si estás pensando en trabajar online, te tengo buenas noticias. Trabajando online puedes empezar a ganar en dólares mientras que vives y gastas en pesos, lo cual es una gran ventaja para ti, pues te permite empezar a ahorrar y en una moneda sólida que no se devaluará el mes siguiente.
¿Te imaginas todo lo que podrías hacer si consigues ahorrar en dólares? Viajar, consentirte a ti y a los tuyos y por qué no hasta conseguir el sueño de una casa propia, como lo han conseguido ya muchos de mis alumnos.
Por eso, para que te reencuentres con el concepto ahorro te dejamos algunos consejos que de seguro te ayudarán a empezar a ahorrar con un objetivo.
Claves para motivar el ahorro
Piensa en un proyecto que te genere entusiasmo
“Ahorrar para el futuro” o para “una emergencia” le quita toda la emoción al acto de ahorrar, se vuelve aburrido y lo más probable es que termines desmotivándote. Al pensar en aquello le estás diciendo a tu mente: “Tengo que estar preparado por si algo malo ocurre”, si piensas así lo más probable es que ocurra y termines gastándote el dinero en una visita al médico o reparando tu automóvil, de seguro ya te ha ocurrido.
Ahora piensa en lo distinto que es decir, voy a ahorrar para mis vacaciones en la playa, para ir a un concierto o voy a ahorrar para comprarme una casa o para empezar mi emprendimiento. Si le das una intención que te entusiasme y que te alegre de seguro hallarás la forma de ahorrar que antes no veías.
Organiza tu presupuesto mensual
Ya sea en una planilla Excel o en una libreta es importante anotar los ingresos de dinero y los gastos. De esta forma puedes visualizar cuánto pagas en gastos básicos, luz, agua, internet, calefacción, cuánto gastas en comida. ¿Estás pagando alguna deuda? Eso también debe estar contemplado.
No es necesario ser un profesional de las finanzas, solo es importante que la planilla te permita ver en qué gastas el dinero, ver si realmente te alcanza para la vida que quieres y observar qué modificaciones puedes hacer para mejorar tu situación.
Comienza con un porcentaje pequeño
Debe ser una cantidad de dinero que “no duela tanto”, porque pensar en que tendrás menos dinero a disposición para gastar durante el mes tampoco es algo muy alentador.
Si partes por una meta grande es muy probable que luego te arrepientas o no cumplas el ítem de ahorro, puedes empezar por un porcentaje pequeño, eso no se debe mirar en menos, todo lo contrario, ¡ya lograste empezar!
Luego de unos meses, puedes reevaluar la situación y establecer si es factible aumentar el porcentaje de ahorro o mantenerlo.
Evita compras innecesarias
¿Has comprado cosas que no necesitas? ¡El que esté libre de pecado que arroje la primera piedra!
Comprar libera dopamina en nuestro cerebro, eso quiere decir, que genera placer y nos sentimos felices, el único problema de eso es que es momentáneo, al cabo de unos días o incluso unas horas ese sentimiento se desvanece y te encuentras frente a frente con un artículo innecesario y muchas veces, además, con una deuda.
De ahí la importancia de controlarse, puede que no te parezca sencillo, pero algo que puedes hacer es, en vez de comprar inmediatamente, pensar en si la compra tendrá o no un beneficio, ir hacia otro lugar o hacer otra cosa, lo más probable es que las ganas de comprar desaparezcan y eso demostrará que, efectivamente, era un gasto innecesario.
Evalúa tus gastos domésticos
En la misma lista de los gastos del mes, es indispensable que incluyas los cobros de luz, agua, gas, teléfono, Internet u otro, y las compras del mercado.
Una vez que lo veas puedes tomar medidas para disminuir estos gastos como, apagar las luces cuando no las uses, usar un termo para mantener el agua caliente y revisar si hay cobros de seguros u otros que se hayan cargado a tus cuentas.
En el caso del mercado, es útil incorporar el hábito de comparar los precios, preferir los días de ofertas y comprar una vez a la semana para evitar comprar de más.
Lo más probable, independiente del lugar donde vivas, es que almorzar o tomar café fuera de casa te cueste más caro, eso también debes escribirlo en tu lista. Para disminuir ese gasto puedes intentar cocinar y llevar el almuerzo desde tu casa, lo mismo que el café. Lo que no debes olvidar es comparar, ya que una vez implementadas las medidas podrás ver todo lo que has ahorrado, ¡de seguro habrá valido la pena!
El paso siguiente ahora es identificar ese porcentaje y sumarlo al ahorro.
Una vez que tengas el dinero destinado para ahorrar es importante tener decidido qué harás con él, te digo de inmediato que ponerlo bajo el colchón no es una opción.
Entonces, ¿qué alternativas hay? Depende del lugar donde vivas es importante averiguar qué entidad bancaria te entrega mayores beneficios. También debes decidir los porcentajes que ahorrarás y si los destinarás a corto o largo plazo.
Existen fondos de inversión como depósitos a plazo fijo, fondos mutuos, ETF, también puedes averiguar de criptomonedas y NFTs. Es importante analizar cuáles son más adecuadas a tu perfil averiguando los riesgos, los cargos, tasas de interés, entre otros, lo importante es que el dinero esté en movimiento, ¡que no se quede congelado!
Formas de ahorrar hay muchas más y si te has decidido lo más probable es que pronto quieras ahorrar más. Para elevar ese porcentaje puedes buscar una fuente adicional de dinero, piensa en tus habilidades y conocimientos, investiga el mercado, ya que existen trabajos virtuales que te pueden ayudar a aumentar aún más tus ingresos.
Si ya has leído hasta aquí y te preguntas qué tipo de trabajo virtual hay que hacer para poder ahorrar, la respuesta es: el que tú quieras. Existen trabajos online cortos, por proyecto, a largo plazo, en inglés, en español, en marketing, en atención al cliente, como asistente virtual, como data entry, y muchísimas opciones más. Es cuestión de saber buscar.
Por ejemplo, ¿sabías que puedes enseñar tu idioma nativo a personas de todo el mundo? Puedes ganar dinero desde casa haciendo transcripciones, videos para tiktok, comentarista de Instagram, tester de productos, como digitador de datos, entre otros, que puedes realizar con trabajo remoto, desde donde estés y en tus ratos libres.
Cuéntanos si has aplicado alguna de estas técnicas de ahorro y cuál es ese proyecto que te hace ilusión y te motiva a ahorrar. Déjanos en comentarios tus experiencias para así ayudar a otros a aumentar sus ingresos.
Hola quiero saber cuáles son los trabajos online disponible. En cuál país. Me gustaría trabajar en España. Gracias
¡Hola Larry. Gracias por tu mensaje! Nos encantaría que nos acompañaras en nuestro curso gratuito donde te contaremos las claves para tener éxito en tu búsqueda y consecución de trabajo virtual, también podrás conocernos mejor y decidir si quieres formar parte de nuestra comunidad de alumnos.
Solo debes registrarte en este link: https://bit.ly/registro-blog-c.
Un abrazo.
Equipo ATV.