Una de las más grandes ventajas que ofrece el trabajo virtual es que puedes vivir donde tu quieras, no estás atado a ninguna ciudad.
Para trabajar desde casa lo único que necesitas es un ordenador y conexión a internet, así que mientras tengo eso, tu vida podrá seguir su curso sin problemas.
Así que si la monotonía de tu rutina actual ya te tiene aburrido y desmotivado, no estaría mal considerar cambiar de aires.
Por eso, en este artículo te mostraremos los mejores países para vivir si quieres reinventarte y cambiar tu vida, mientras mantienes y mejoras tu trabajo virtual.
Cuando una persona no está lo suficientemente motivada, además de no disfrutar su vida en general, tampoco rinde en el trabajo.
Además, si tu sueldo te lo permite, quizás ya sea tiempo de cumplir ese sueño de niño de viajar por todo el mundo y vivir en otros países.
Eso sí, te advertimos que alguno de estos países te podría forzar a tener cambios radicales en tu rutina. Así que bare tu mente y valora el nuevo desafío que proponen estas experiencias.
Canadá.
Canadá es actualmente uno de los mejores países para vivir desde el punto de vista laboral y migratorio, ya que están en busca de migrantes que ocupen ciertas vacantes de trabajo que se necesitan.
De hecho, Canadá es tan abierto en este sentido que hasta se dictan clases de francés e inglés gratuitas a los migrantes para que se adapten rápidamente a los idiomas oficiales del país.
La velocidad de la conexión a internet es de las mejores del continente y no tendrás ningún problema para comunicarte con tus clientes.
Dependiendo de la ciudad que escojas, el costo de arriendo, servicios y cesta básica suele ser accesible si tomamos como referencia el sueldo mínimo del país.
Eso sí, al ser un país desarrollado, tienes que poner en balanza el sueldo actual que ganas en tu trabajo virtual antes de proponer una mudanza. Sería complicado vivir allí con un sueldo mensual acorde a países latinoamericanos que no pase de los mil dólares, por ejemplo.
Sin embargo, Canadá es un país en el que siempre serás premiado por tu constancia y ganas de trabajar. Así que si tienes ganas de una gran aventura y de mejorar tu calidad de vida, este puede ser el sitio.
Y por supuesto, tenemos que mencionar su clima, que puede ser bastante frío en gran parte del año en su mayoría de ciudades.
Pero precisamente de eso se trata cambiar de vida, abrirse a nuevas posibilidades, y Canadá ofrece muchas de ellas.
Costa Rica.
Nada como un paraje centroamericano para cambiar de vida y salir de tu rutina de una vez por todas.
Los índices de inseguridad de Costa Rica son de los más bajos de toda Latinoamérica. Es una gran opción si quieres tener una vida tranquila y sin muchas preocupaciones.
La velocidad de descarga promedio de su internet es de 50 MBPS, de las más altas del continente y comparable con países europeos.
Además, su conocido lema «Pura Vida» deja muy clara la tendencia positiva de su sociedad y su apertura hacia otras culturas.
Si quieres cambiar de aires y conocer a un país simplemente maravilloso, mientras trabajas, Costa Rica es una grandísima opción.
Portugal.
Nos trasladamos a Europa y ahora recomendamos una mudanza a Portugal, uno de los países más baratos para vivir del viejo continente.
Culturalmente, Portugal tiene una diversidad inmensa que podrás disfrutar desde su arte, música, danza, comidas y mucho más.
El costo de vida es realmente bajo si lo comparamos con el resto de países de Europa. Con tu sueldo de teletrabajador podría alcanzarte para vivir sin complicaciones.
Por otro lado, al ser un país pequeño podrás visitar muchas de sus ciudades sin tener que viajar por muchas horas en carretera.
En cuanto a su velocidad de promedio de internet, esta sobrepasa los 53 MBPS, más que suficiente para ganar dinero online en Upwork o Fiverr.
Malta, playa y trabajo virtual.
Seguimos en Europa pero nos vamos a un destino un poco más exótico, nos vamos a Malta.
Este poco conocido país europeo es un archipiélago maravilloso en el que podrás no solamente encontrar algunas de las playas más bellas del mundo, sino que podrás cambiar tu vida y trabajar online al mismo tiempo.
Su costo de vida tampoco es tan alto, pues una habitación en su capital puede conseguirse por solo 350 euros.
Asimismo, la velocidad de su internet es de las mejores del continente con una media de 86 MBPS. No tendrás nada de qué preocuparte en este aspecto.
Si vives en una ciudad muy poblada y quieres cambiar tu vida por completo por un sitio totalmente distinto, Malta es tu opción.
Aquí podrás disfrutar de la movida actividad nocturna y relajarte de vez en cuando en una de sus hermosas playas.
En cuanto a sus requisitos migratorios, basta simplemente con presentar tu pasaporte. Luego de ello, deberás solicitar la visa de trabajo u otra visa que aplique contigo para permanecer en el país.
Taiwán.
Y cerramos este top en Asia, nos vamos a Taiwán. Uno de los mejores países asiáticos para emigrar y ganar dinero con tu trabajo virtual.
La cultura taiwanesa es muy rica y el cambio que propondrá a tus rutinas diarias, sobre todo desde el punto de vista de la comida, será monumental.
Además, los taiwaneses son más abiertos a los emigrantes que otros países de Asia.
Su internet sobrepasa los 100 MBPS de velocidad de descarga promedio, un auténtico paraíso al lado de todos los países de Latinoamérica.
Muchísimas gracias por haber llegado hasta aquí, si te ha gustado este post te recomiendo visitar el resto de artículos del blog de la Academia de Trabajo Virtual.
Nos especializamos en publicar contenidos relacionados al teletrabajo y cómo ganarse la vida sin salir de casa, sin importar donde estés.
El trabajo remoto se ha convertido en la principal entrada de ingreso de miles de latinoamericanos en estos últimos años. Además, te permite ganar dinero en dólares o euros para evadir la constante inflación de la moneda local de tu país.
Síguenos en nuestros distintos canales para mantenerte informado de todas las ventajas del trabajo virtual.
Hola ! Quisiera realizar en próximo curso sobre. trabajo online que garantice 1 mil USD O 1 EUROS AL MES o más Gracias
¡Hola Ronald! Un gusto saludarte, agradecemos tu interés y nos gustaría invitarte a participar de nuestro curso gratuito “la Semana del Trabajo Virtual”, donde te contaremos las claves para tener éxito en tu búsqueda y consecución de trabajo virtual.
Puedes registrarte en este link y te avisaremos la fecha de inicio dado que el curso se dicta pocas veces en el año:
https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo
Equipo ATV.
Para trabjar virtual
¡Hola Diana Muchas gracias por el interés que muestras en nuestra formación. Te invitamos a que te registres en nuestro entrenamiento gratuito, que se llevará a cabo en los próximos días, en el te enseñaremos a teletrabajar, lo único que debes hacer es registrarte por medio de este link: https://bit.ly/registro-blog-c Nos encantaría contar con tu compañía y participación.
Un abrazo.
Equipo ATV.