Skip to main content

El avance en la tecnología no solo ha facilitado la vida, sino que también ha asegurado que logres obtener ingresos con los trabajos virtuales. Con la ayuda de Internet, puedes generar una cantidad sustancial de ingresos aplicando tus habilidades, solo con el uso de una computadora y una conexión a Internet.

Lo más impresionante de ser un empleador regular a un Freelancer que trabaja por Internet, es el día, el monto y la forma en la que reciben el pago por sus servicios prestados.

En lo que respecta a la moneda, un freelancer tiene la gran ventaja de obtener una moneda más fuerte a la que recibe en su país, si vive en Latinoamérica, y puede cobrar el día que prefiera. No tiene que esperar el día de pago del salario, como un trabajador regular.

Antes de emprender como freelancer, es importante que aclares esta incógnita: ¿Cuál es el mejor método para recibir mis pagos? ¿Cuál es la plataforma que más conviene usar en mi país?

En las plataformas de trabajo virtual como Upwork, Fiverr o Workana, está la opción de cobrar vía transferencia bancarias internacional, que no es más que ingreses tus datos bancarios y la plataforma te envía el dinero a tu cuenta de banco.
La desventaja es que te cobran una comisión que suele ser alta, si se compara con las plataformas de pago, para retirar los fondos, pero una vez que lo tienes en tu cuenta de banco puedes acceder a éste.
Hoy en día existen diferentes herramientas digitales que te permiten recibir pagos en línea, para vincular a las plataformas de trabajo por internet, a tu blog, páginas web, y que también son plataformas que puedes integrar a tu tienda en línea. ¿No te parece increíble?
Este tipo de plataformas te van a ayudar a aumentar tus ingresos, desde cualquier lugar del mundo, ya sea para pagos en tu país o para pagos a nivel internacional; también te va a ayudar a generar más confianza y ventas.

Plataformas de pago para freelancers más populares

Paypal

Es una de las plataformas más grandes para procesar pagos a nivel mundial, tiene más de 200 millones de usuarios activos y se está convirtiendo más y más popular con esta migración que hay en el mundo digital.

Si estás en una plataforma como Upwork, Fiverr o Workana, lo único que haces, es colocar tu dirección de correo electrónico de tu cuenta de paypal y pedir que te envíen el dinero a tu cuenta de PayPal.

Como ventajas que tienes de usar Paypal, es que al día de hoy, es de los métodos de pago más confiables, es muy sencillo de utilizar, las transferencias son inmediatas, lo único que tienes que tener es el correo electrónico de la cuenta de Paypal, ya sea que tú quieres depositar dinero, o que te depositen y lo tienes en español.

Una desventaja de Paypal es que te cobran cada vez que tú quieres retirar tu dinero y quieres enviarlo a tu cuenta de banco. Las comisiones varían dependiendo del país donde vivas, y van de 3.95% a 5,4% más 0,3 USD por cada transacción.

Payoneer

Payoneer es un procesador de pago a nivel mundial parecido a Paypal, solo que funciona más como un banco.

Para usar Payoneer es necesario crear una cuenta y solicitar una tarjeta de crédito prepagada que te la aceptan en cualquier parte del mundo y con la que puedes retirar en un cajero Mastercard.

Para acceder a la tarjeta, Payoneer te cobrará una cuota anual, así como comisiones por el uso de tarjeta, retiros y transferencias, hasta una comisión de 29.99 dólares, si no se mantiene activa la cuenta.

Wise

Antes se conocía como Transferwise. Es una cuenta en línea que te permite enviar dinero, recibir pagos y gastar dinero con un enfoque internacional, ya que es un banco virtual multidivisa, llegando a gestionar hasta 54 tipos de moneda.

Wise garantiza transferencias entre distintos países con menos comisiones que Paypal y los bancos tradicionales.
Si quieres acceder a Wise debes registrarte, envíar documentos oficiales para verificar la identidad y comenzar a transferir.
Es una gran ventaja ya que un freelancer puede ofrecer los datos de su cuenta bancaria de Wise en euros para sus clientes europeos y hacer que el proceso de pago sea más conveniente para tus clientes y conserves el valor de tu moneda. Además, los usuarios de algunos países pueden usar la tarjeta e incluso convertirla y transferirla directamente a su cuenta en moneda local.

Otras herramientas de pago

Pasarelas de pago.

Son plataformas digitales que se usan principalmente cuando tienes una página web o una tienda en línea, ya que puedes vincular estas pasarelas de pago con tu tienda en línea, y recibir pagos digitales en línea.

Pero estas pasarelas de pago tienen algo increíble y es que las puedes utilizar también, así no tengas página web.

Te recomendamos que las uses si igual trabajas en internet como freelancer fuera de las plataformas de trabajo virtual. Puedes recibir pagos de tarjetas de crédito o de tarjetas débito de cualquier país y además las pasarelas de pago te permiten recibir pagos locales.

Las pasarelas de pago te permiten generar cobros por correo electrónico, generar un botón para compartir en redes sociales donde los usuarios pueden pagar por tus servicios.

Las comisiones en promedio de una pasarela de pago van desde el 2% al 4% por transacción y el requisito principal para tener una pasarela de pagos es contar con una cuenta bancaria a su nombre.

La plataforma de pasarela de pago más conocida mundialmente es Stripe: Es la mejor plataforma si vives en México, en Estados Unidos, o en España. Si vives en otro país de Suramérica, necesitas crear una empresa en Estados Unidos y una cuenta bancaria para utilizar Stripe.

Si no es tu caso, puedes utilizar las otras pasarelas de pago famosas en Latinoamérica: PayU, ePayco, Mercado Pago o Conekta. Debes revisar cuál es la más usada en tu país, pero estas son algunas de las más usadas en Latinoamérica

No hay una plataforma perfecta, depende donde estés viviendo, las comisiones que estás dispuesto a que descuenten, el tiempo de espera y la moneda en la que te conviene retirar tus pagos. Por lo que, te recomiendo investigar más en detalle las opciones que te he presentado acá, para escoger la plataforma que mejor te funcione. ¿Ya estás trabajando con alguna? Comparte tu experiencia en los comentarios. Nos gustará leerte. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario

Close Menu

Acerca de la Academia

1330 San Pedro Drive Northeast 205A
Albuquerque 87110
New Mexico

(+1) 505 4415609
hola@academiatrabajovirtual.com