Skip to main content

Hoy más que nunca, las empresas están ávidas de desarrollar contacto permanente con sus clientes, así como en afianzar su imagen y marca en los diferentes mercados donde hacen presencia, buscando conectarse adecuadamente por sus diferentes canales de comunicación digitales. hablemos sobre lo ¿Qué hace un community manager?

Es ahí donde aparecen los community managers: la voz y los oídos digitales de las empresas. En este artículo vamos a conocer esta profesión que nos permite:

  • Trabajar en remoto (desde casa o desde el lugar que quieras)
  • Ganar dinero trabajando en internet
  • Trabajar haciendo algo que te apasione
  • Trabajar sin límite de edad

Si eres de esos que le apasionan las redes sociales, investigar y generar contenidos de valor, esta profesión es cien por ciento para ti.

¿Qué significa ser Community Manager?

El CM, o community manager, es un profesional que se dedica a crear, construir y gestionar una comunidad alrededor de una marca. Es el puente entre la empresa dueña de la marca y su comunidad de clientes (actuales y potenciales), y utiliza para ello los diferentes canales de comunicación digital.

Actualmente las redes sociales tienen un auge extraordinario como medio de comunicación, por ello los CMs se enfocan en crear contenido de valor relevante para su comunidad, gestionar, hacer crecer y fidelizar a la audiencia de la empresa en los mercados donde hace presencia.

¿Cuáles son las tareas diarias?

  • Escuchar lo que pasa con su marca: monitorear diariamente de qué hablan o comentan por fuera de su comunidad, de su marca, productos y/o servicios que venden. Con ello puede ser proactivo y darle respuesta en nombre de la empresa o informar a los directivos de la misma sobre lo que está pasando, para tomar las medidas del caso.
  • Comunicación fluida: el community manager debe estar dispuesto a llevar una conversación constante con su comunidad, para dar respuesta a sus inquietudes, quejas, reclamos o sugerencias, todo esto para evitar molestias que se propaguen en su comunidad. Su gestión conseguirá reforzar la confiabilidad de la marca y empresa que representa.
  • Respuestas rápidas y efectivas: bien sabemos que las redes sociales han desarrollado comunidades que desean ser escuchadas y además se les dé respuesta rápida a sus inquietudes. Es ahí donde el community manager debe sacar su caja de herramientas y hacerles sentir escuchados.

Las redes sociales llegaron para quedarse, y con ellas llegaron varios perfiles de seguidores, como son los que desean dejar malos comentarios quejándose injustificadamente, por lo que los community managers deben detectarlos y tratar con ellos.

El perfil ideal de un Community Manager

  1. Apasionado por su trabajo: un CM es la voz de la empresa y claro de la marca ante las redes sociales, así que su entusiasmo debe estar siempre al mil por ciento. Todo lo que comparta con su comunidad y seguidores debe ser fresco, optimista, emotivo, creando un ambiente de afinidad y mucho engagement con sus publicaciones.
  2. Suave con las personas, duro con el problema: esta función es vital, debido a que el CM debe tener esas habilidades de comunicación asertiva con su comunidad para informarles sobre algún problema con su producto o servicio, logística de entrega poco oportuna, etc. Todo ello para evitar problemas que se conviertan en grandes bolas de nieve.
  3. Capaz de optimizar y sugerir cambios: al analizar las métricas de los contenidos y las diferentes actividades de promoción de la marca en la comunidad, estará presto a sugerir, a través de soportes, tipo informe a los Social Media Managers, aquello que desde su perspectiva pueda mejorar y hacer lograr los objetivos definidos por la marca y empresa.
  4. Creativo al escribir: esto último es lo más importante para un Community Manager, debe tener una creatividad constante, para generar contenido de valor para su comunidad, escribiendo y posteando en las diferentes redes sociales, sin saturar ni repetir contenido, porque la originalidad le dará el reconocimiento absoluto.

¿Qué habilidades debo tener para ser Community Manager?

Si quieres trabajar como community manager, estas son ciertas habilidades estoy segura de que ya tienes, y si no es así las puedes cultivar:

  1. Colocarse en los zapatos del otro: entender lo que necesita tu comunidad y seguidores es esencial. Para ello, colócate en sus zapatos, analiza lo que desean y da respuesta lo más pronto posible. El que mantiene la lealtad de su comunidad la fideliza siempre.
  2. Escuchar: al conocer tu comunidad, sus deseos, comportamiento y expectativas, puedes ofrecerle contenidos importantes, que ellos valoraran y los guiarán hacia las últimas tendencias de tu marca, empresa y sector.
  3. Actitud ganadora: la actitud es súper importante en un community manager. Ser optimista, abierto al cambio, creativo, y que asuma retos son algunas de las skills que deberás tener o incorporar. Somos siempre el producto de nuestro entusiasmo.

¿Qué preparación debo tener?

¿Si te dijera que no necesitas un título específico me creerías? Pues la realidad es  que para ejercer como community manager puedes formarte de manera muy práctica desde la comodidad de tu casa por internet, a través de cursos online que te guiarán y formarán para ser un profesional en esta carrera que se encuentra en auge.

¿Desde dónde puedo trabajar?

Esto es lo mejor, puedes trabajar desde el lugar que tú desees, tu casa, una cafetería, y si deseas tener la libertad de ser todo un nómada digital, desde el lugar del mundo que desees.

Para darte un panorama de lo que puedes ganar en esta profesión tan demandada, te comento que de acuerdo al portal de trabajo InfoJobs, en sus ofertas de trabajo un Community Manager tiene un sueldo promedio al año entre 18.000 a 25.000 Euros. ¿Qué te parece ese ingreso al año para ti? Y si tú vives en un país latinoamericano, sería un excelente ingreso para mejorar mucho tu calidad de vida.

Ahora te pregunto: ¿Estás listo para salir de tu zona de confort, generar unos ingresos extras a tiempo parcial de tu trabajo actual, dejar ese trabajo monótono que no te llena, darte la calidad de vida que tú y tu familia merecen? Entonces, ¿qué estás esperando?

Sabes no podría despedirme sin antes pedirte tres pequeños favores:

  • Cuéntame lo que más te gustó de esta súper oportunidad de ser Community Manager.
  • Déjanos tus comentarios que son muy valiosos para nosotros.
  • Comparte este artículo con todos aquellos que sabes que lo apreciarán mucho.

6 Comments

  • María Isabel dice:

    Hola Johanna
    Excelente,
    Abrazos
    Bendiciones 🙏🙏

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola María Isabel! Gracias por tu mensaje y apoyo.
      Nos encantaría que nos acompañaras en nuestro curso gratuito donde te contaremos las claves para tener éxito en tu búsqueda y consecución de trabajo virtual, también podrás conocernos mejor y decidir si quieres formar parte de nuestra comunidad de alumnos.
      Solo debes registrarte en este link: https://bit.ly/registro-blog-c.

      Un abrazo.
      Equipo ATV.

  • Carlos Arturo Castellanos Gualteros dice:

    Me parece muy importante porque de verdad estos temas nos van a servir para cambiar la forma de vida, te agradezco su voluntad para ayudar a las personas que necesitamos cambiar nuestras firmas de vivir, que mi Dios te bendiga

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      Hola Carlos. El trabajo virtual cobró fuerza en los últimos años y los análisis indican que seguirá en ascenso. Es el momento ideal para aprender y adentrarte. Te invitamos a participar de nuestro curso gratuito, solo debes registrarte en este link https://bit.ly/registro-blog-c Nos encantaría contar con tu compañía y participación.

      Un abrazo.
      Equipo ATV.

  • Claudia Estella Carmona Ceballos dice:

    Gracias johanna por compartir todos esos términos que se manejan en el trabajo virtual, que a veces uno no comprende pero que cuando tu nos compartes y remiendas de que se trata, son labores que perfectamente podríamos realizar desde casa o desde cualquier luga de conexión a internet.
    Me encanta y muchísimas gracias por los conocimientos y la experiencia que nos brindas a diario.
    Ya estoy inscrita en el curso!
    CLAUDIA C.

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola Claudia! Gracias a ti por el apoyo.Esperamos que el curso sea de tu agrado y le saques el mayor provecho.
      Un abrazo.
      Equipo ATV.

Deja un comentario

Close Menu

Acerca de la Academia

1330 San Pedro Drive Northeast 205A
Albuquerque 87110
New Mexico

(+1) 505 4415609
hola@academiatrabajovirtual.com