Probablemente ya te has dado cuenta de que el video es actualmente el formato más usado por las empresas para difundir y posicionar su marca y portafolio de productos y servicios, todo con el fin de interactuar con sus consumidores actuales y potenciales. Hablemos sobre lo que hace un qué hace un videógrafo o video maker.
Esto se debe a que el consumo de material audiovisual es cada vez mayor. Por lo que es muy importante destacarse: impactar con contenido de valor que aporte algo a la vida del consumidor.
Y si bien es verdad que hoy, para quien tiene un negocio o marca, la posibilidad de producir videos de tipo casero es factible y fácil de hacer, contar con un videomaker profesional eleva infinitamente la calidad de la producción y el resultado final.
Todos estos elementos habilitan a que el videomaker profesional sea la persona ideal para hacer realidad lo que las empresas desean comunicar a sus consumidores.
Ahora que ya te has hecho un poco la idea general, vamos a ver qué hace un videomaker y por qué es una de las profesiones más demandadas en el momento, ¡y uno de los trabajos online mejores pagados!
Qué hace un videógrafo o videomaker
Se responsabiliza de la grabación correcta de todo el contenido audiovisual, ya sea de una empresa o marca, desde las etapas previas a la grabación hasta el final del video o postproducción.
Cuáles son las tareas de un videomaker
El rol del videomaker no solo abarca el rodaje del video, también todas las tareas de las etapas de la creación del video.
Preproducción
Aquí comienza el trabajo en equipo con una lluvia de ideas para definir los siguientes puntos.
Sesión informativa: Reunión del videomaker con su equipo para decidir la información necesaria y configurar la estructura del video. Es aquí cuando se determinan los roles de cada participante del equipo en el video.
Selección de lo requerido en escena: El videomaker tiene la responsabilidad de definir que equipos, materiales y elementos requerirán para las escenas.
Guión: La estructura de todo el trabajo a realizar en el video se basa en el guión, por lo que en él se encuentran las pautas para todos los procesos a realizar en el video.
Producción
Este es el momento de la verdad, es cuando el videomaker dice las palabras mágicas, luces, cámara, acción. En esta etapa del proceso el videomaker es el que garantiza que el guión acordado se cumpla a cabalidad. Se responsabiliza de que:
- La posición de las cámaras
- Los cambios en las escenas
- Los actores intervengan
- El audio sea el adecuado
Dirección de escenas
El principal responsable de la dirección de escenas es el videomaker, más este no trabaja solo, sino en equipo, con el fin de evitar sucesos desagradables, errores, y cosas que pueden pasarse por alto.
Aquí el Videomaker, es el que toma la decisión de repetir una escena, modificar detalles y demás cosas que vea necesarias, cambiar o mejorar, para que el vídeo llegue a feliz término.
Postproducción
Para que el video esté listo requiere ser editado por el videomaker, para ello realiza una serie de actividades como:
- Quitar voces en off
- Colocar música de fondo
- Mejorar la nitidez del audio
- Mejorar la iluminación y los colores
- Colocar o cortar escenas
- Incluir efectos especiales
Posteriormente, el videomaker revisará que todo quede ensamblado como un lego, respetando el guión pactado y detectando así cualquier falla antes de dar la aprobación final para sacar el video de manera exitosa.
Qué perfil tiene un videomaker
No solamente debes tener un excelente equipo: computadora, el software más avanzado, y los conocimientos para ser un videomaker. Debes tener ganas de hacer un gran trabajo y hambre de éxito, son los que te darán la actitud para lograr todo lo que sueñas y volverlo realidad.
Algunas habilidades que te permitirán destacar son:
Empatía
Al colocarte en los zapatos del otro te ayudará a comprender sus puntos de vista, así poder construir puentes y relaciones que hagan lograr los objetivos en tu vida como Videomaker. Los equipos que se sienten comprendidos por sus líderes generan un nivel de compromiso mucho más alto, que los que solo reciben órdenes sin ser tenidos en cuenta. Te sugiero practicar estos ejercicios diariamente.
Practicar la comunicación asertiva: Escucha a las personas sin interrumpirlas, para así comprenderlas. Todo ser humano quiere ser escuchado y comprendido. Cuando hagas esa escucha activa, podrás darles respuestas edificadoras y no destructivas.
Primero las personas: Emociónate de manera verdadera cuando tus amigos o personas de tu entorno logran un éxito en su vida, pregúntales cómo lo lograron y como se sienten por haberlo logrado.
Todo esto te ayudará a generar empatía con los que te importan, comunicando que eres alguien a quien valorar, seguir y apoyar en su presente y futuro.
Curiosidad y sed de conocimiento constante
El estar actualizado será tu día a día al convertirte en videomaker, ya que la tecnología, la internet, las herramientas en tu trabajo evolucionan constantemente, así que vivir informado te hará más apetecido en el mercado.
Prueba cosas nuevas, evoluciona, experimenta, eso te hará incrementar gradualmente tus conocimientos, pero lo mejor te retará a ser la mejor versión de ti mismo.
Productividad
Ser videomaker te permite trabajar de manera remota, sin estar pegado a un solo lugar, realizar tus trabajos remotos desde casa, en el horario que más te guste. Por ello, con esa gran libertad de trabajar como quieres, te sugiero ser productivo, al organizar tu tiempo y sacarle jugo a tu jornada de trabajo.
Define tus planes de trabajo diariosEstructura bloques de trabajo por tiempos definidos y con descansos para no agotarte, por decir 25 minutos de trabajo por 5 minutos de descanso y prioriza lo importante sobre lo urgente.
Cuánto gana un videomaker
Estamos hablando de uno de los perfiles más demandados en el mundo virtual debido a que el video se ha vuelto el vehículo de comunicación de más interacción en internet para posicionar marcas y empresas ante sus consumidores.
De acuerdo a glassdoor.com, un videomaker gana por año la no despreciable suma promedio de $70.751 dólares, esto se basa en una estimación de 566 sueldos evaluados en Los Ángeles, Estados Unidos en lo corrido del año 2022.
Suena bien, ¿verdad? Si vives en Latinoamérica, es una suma que puede hacerte alcanzar una calidad de vida mucho mejor para ti y tu familia.
Sabes no podría despedirme sin antes pedirte dos pequeños favores:
● Cuéntame lo que más te gustó de esta gran oportunidad de ser videomaker.
● Comparte este artículo con todos aquellos que sabes que lo apreciarán mucho
● desde lo que entendiste qué hace un videógrafo o videomaker.