Skip to main content

El gran aprendizaje que nos dejó la pandemia y la cuarentena, ha sido la necesidad de reconfigurar la forma de trabajar.

Y esta necesidad de transformación ha hecho que, tanto en el ámbito laboral como en el personal, se genere una exigencia de formación continua. Si no te actualizas de cara al futuro, podrías perder buenas oportunidades laborales y de crecimiento.

En este ámbito, habrás escuchado hablar o leído acerca del Reskilling, un concepto que define el cambio que estamos viviendo en el mundo digital.

Que es el Reskilling

Se estima que para el año 2025, el 50% de los trabajadores a nivel mundial tendremos que aprender nuevas habilidades, sobre todo respecto a las nuevas tecnologías que se están desarrollando y a las nuevas formas de trabajos virtuales.

Por eso se habla del Reskilling… Pero, ¿qué significa?

Este término se refiere al reciclaje de nuestras habilidades ( – reciclaje, skills – habilidades), lo que implica configurarlas para darles una nueva utilidad a nuestras capacidades y adecuarnos a las necesidades laborales del trabajo remoto.

Importancia del Reskilling en el momento actual

La elevada incertidumbre actual crea un contexto en el cual estamos invitados a producir un marco laboral distinto, en reinventar la forma en que trabajamos y la manera en que aprendemos.

De ahí surge la tendencia que se considera clave hoy en día, el Reskilling, comprendiendo cómo dotar a los colaboradores con nuevas habilidades para que se desempeñen en sus trabajos de diferente manera a como lo venían haciendo, ejerciendo sus funciones a distancia desde casa u otro lugar que no sea la tradicional oficina donde era costumbre trabajar.

Aquí hay que reconocer la variable tecnológica, en un avance e innovación sin precedentes, y es prioritario ser capaces de relacionarse con los avances que se van dando en este campo, convirtiendo la gestión del conocimiento en la facultad de generar competitividad.

Se estima que más del 70% de los trabajadores escogen formarse en este ámbito a través de plataformas digitales o academias e-learning. Por ello queremos compartir contigo una lista de 14 portales digitales que imparten cursos para capacitación en el campo del trabajo virtual.

10 Plataformas de e-learning.

Estas son las más renombradas academias que imparten formación online para emprendedores en la economía digital, donde podrás conseguir cursos que te pueden ayudar a capacitarte como Trabajador Virtual y realizar trabajo a distancia:

  • Coursera: Es una de las plataformas más populares de enseñanza en línea. Ofrece cursos gratis, así como certificaciones, especializaciones y maestrías de prestigiosas universidades, que  son de pago. Se imparte en inglés y español. Cuenta con programas orientados a ciencias de la computación, ciencia de datos, tecnología de la información e idiomas.
  • EdX: Esta plataforma presenta cursos avalados por prestigiosas universidades del mundo. Muchos cursos tienen opciones gratuitas y solo pagas si requieres un certificado. Los cursos están dirigidos a las áreas de informática, ciencia de datos, idiomas y empresariales.
  • Udemy. Ofrece muchos cursos orientados al ámbito del trabajo virtual, como informática y software, marketing digital e idiomas. En general, los cursos son de pago, pero hay opciones gratuitas y otras bastante económicas.
  • Udacity. Sus cursos están dirigidos a capacitar profesionales con habilidades tecnológicas en las áreas de inteligencia artificial,  programación, ciberseguridad, computación en la nube y ciencia de datos. Gran parte de los cursos que imparten son de pago, pero ofrece algunas opciones gratis. Se imparten en inglés.
  • Platzi. La ventaja que ofrece esta plataforma es que te permite personalizar tu programa de formación, según el perfil profesional que quieras desarrollar. El pago es por membresía (suscripción) que te permite acceder a los programas disponibles. Los cursos están comprendidos en las categorías de desarrollo e ingeniería, marketing, contenido digital y otras en el ámbito del trabajo virtual.
  • UniMOOC. Ofrece todos sus cursos de forma gratuita en español. Excelente para iniciarte en el mundo del trabajo virtual. Sus programas de formación abarcan lo relacionado al marketing digital, análisis de datos, gestión de equipos de trabajo, emprendimiento e innovación.
  • Next U. En esta plataforma tienes 2 vías para certificar tus habilidades; una, por carrera, que comprende un grupo de cursos referido a un área determinada, que te dará la posibilidad de poner en práctica tus habilidades y conocimientos, y por cursos, que incluyen unidades específicas de conocimiento que te permitirán desarrollar al máximo una habilidad en concreto. Los cursos son pagos, pero ofrecen promociones, y se imparten en español.
  • Google Activate. El gigante de la información cuenta también con un centro de formación en línea. Los cursos están orientados al marketing digital y al uso de las herramientas de Google.  Los cursos básicos son gratuitos, y los de nivel avanzado tienen un costo si necesitas el correspondiente certificado.
  • Blue Print. Ofrece cursos específicos para el manejo de herramientas de marketing y promoción de las Apps de Meta, Facebook, Instagram y Whatsapp, así que si en tu perfil quieres incluir la habilidad para realizar funciones de community manager, esta plataforma te será de utilidad. Ofrecen cursos gratuitos y cursos de pago con certificaciones en español.
  • In Learning. Plataforma de cursos de LinkedIn, que ofrece cursos para adquirir y mejorar tus habilidades. Se paga por plan mensual y tienes acceso a un determinado número de cursos que ofrece el plan e incluye certificado de finalización que podrás añadir a tu perfil profesional.

Con las ofertas formativas de estas plataformas, podrás optimizar el modo de trabajar de forma remota, tanto como si eres nuevo en el teletrabajo como si ya eres experto, tanto si formas parte de un equipo de trabajo o eres quien lo dirige. Encontrarás la forma más productiva de trabajar y estar al tanto de lo que sucede cuando trabajas en remoto, gracias al nuevo sistema de aprendizaje a distancia.

La capacidad de adaptarse a los cambios y la capacidad de aprender son habilidades claves en el futuro del mundo laboral.

Así que, mucha suerte y esperamos que te sea útil esta información.

Si te pareció interesante este artículo, te invitamos a que nos dejes tu comentario a continuación. Estaremos atentos para responder tus dudas, atender tus sugerencias o simplemente intercambiar opiniones.

2 Comments

  • Ma Isabel dice:

    Qué información tan interesante … muchas gracias.

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola Isabel! Gracias por tu apoyo, es muy valioso para nosotros.
      Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link. https://bit.ly/registro-blog-c y esperar la fecha de apertura

      Un abrazo.
      Equipo ATV.

Leave a Reply