Uno de los sueños de todo freelancer es viajar por el mundo mientras trabajas y disfrutas de tu sueldo en lugares increíbles. Pero para esto hace falta algo importantísimo que no muchas veces se nombra, saber cómo encontrar vuelos baratos en internet.
Más allá de que esto no esté directamente relacionado con el trabajo virtual, tiene mucho que ver. Si quieres teletrabajar para tener el derecho de tener tus propios horarios a tu medida, también tienes el derecho de trabajar desde donde te plazca, sin limitaciones.
Y con eso no nos referimos solamente a trabajar en tu cuarto, en tu minioficina o en la sala de estar; esto también puede aplicar al país del mundo que tú quieres elegir para trabajar desde allí.
De hecho, tenemos otro artículo que habla sobre cómo aprovechar el geoarbitraje y sacarle así un mayor provecho a tus ganancias. Así que elegir el país en el que vas a trabajar es una situación real y conveniente para muchos freelancers.
Además, al no tener un trabajo presencial fijo, te olvidas de esos plazos de vacaciones de solo 15 o 30 días que le puedes pedir a tu empresa. Nada que ver, con el trabajo virtual puedes viajar en las fechas que tú quieras y aprovechar ofertas inmejorables para visitar esos sitios a los que siempre quisiste ir.
Dicho esto, con trabajos online y sin jefes, ya lo único que queda saber es aprender cómo encontrar vuelos baratos y ahorrarte un buen dinero con tus tiquetes.
Y es que puedes ahorrarte un gran porcentaje de tus gastos si sabes cómo encontrar esos vuelos en el momento justo. Solo basta aplicar estos sencillos trucos que te dejaré aquí para lograrlo.
-
Reserva directamente con la compañía aérea.
Por más lógico que sea este punto, hay muchas personas que lo olvidan y terminan cayendo en las redes de páginas como Booking o TripAdvisor.
Sí, es cierto que en estas páginas se ofrecen paquetes que, al ordenar todo con un solo clic, parece que nos estuvieran haciendo la vida más fácil. El problema son los precios que ofrecen en la plataforma.
Gran parte de los precios de alojamientos y vuelos en estas páginas están inflados; por más que parezca que son súperofertas económicas lo que te ofrecen.
Entonces, siempre es mejor reservar directamente tus vuelos baratos con las aerolíneas que los ofrecen. Por ejemplo, en la aerolínea Vueling no solo verás la ventaja al ahorrar dinero, sino que también podrás acceder a otros beneficios si no tienes intermedarios.
Al descargar la aplicación de Vueling y reservar todos tus vuelos por ahí, irás subiendo de nivel dentro de la plataforma, lo que te dará acceso a nuevos descuentos en viajes futuros, la capacidad de llevar más equipaje por un menor precio y muchas otras ventajas.
Por si fuera poco, una vez tienes esta aplicación instalada y estás registrado te llegarán las ofertas más importantes del año. Algunas de ellas vienen en forma de códigos de descuento que solamente es posible canjear a través de las aplicaciones, ni siquiera son mostradas en televisión u otro medio de comunicación.
Y ya que estamos hablando de viajar, lo mismo pasa con los hoteles, si en lugar de entrar en páginas como Booking, contactas directamente al hotel en el que te quieres alojar, te podrías estar ahorrando unos 50 o 100 euros durante todo tu viaje.
Así que ya lo sabes, nada de intermediarios ni ofertas estratosféricas falsas de páginas de terceros. Habla siempre directo con las aerolíneas y hoteles.
2. Busca vuelos baratos con el mapa de Google Flight.
Google Flight se convertirá en tu mejor aliado a la hora de volar una vez sepas sacarle provecho a todas sus ventajas y funciones.
Para utilizar este servicio de Google lo único que tienes que hacer es entrar en este enlace y, posteriormente, colocar tu ciudad de origen.
Una vez hayas hecho esto, la plataforma te mostrará todos los vuelos que saldrán desde tu ciudad seleccionada y los filtrará dependiendo de los precios, aerolínea, fechas y otras opciones más específicas.
Tú mismo puedes ir ajustando las fechas para encontrar dinámicamente el vuelo más barato y también conveniente para ti.
Además, ni siquiera tienes que limitar tus pensamientos a un solo destino. En Google Flight podrás conocer de una vez cuáles son los precios de los boletos hacia muchas ciudades del mundo.
Así que si tu presupuesto te lo permite, quizás al final termines seleccionando otra ciudad que no tenías pensada antes de abrir la plataforma. Una verdadera maravilla en el argot de los vuelos baratos.
3. Suscríbete a las Newsletters de las compañías aéreas.
Así como te contamos los beneficios de interactuar y descargar las aplicaciones de las aerolíneas, lo mismo ocurre con los newsletters o boletines electrónicos.
Por más que algunas veces las ofertas coincidan, hay aerolíneas que se reservan descuentos especiales para los usuarios que estén suscritos a sus newsletters; y solo son aprovechables por esa vía.
Esto es porque el público objetivo de los newsletters no es precisamente aquel que utiliza las aplicaciones, sino de aquellos que compran desde el ordenador en la página web.
Así que suscríbete en todo lo que puedas de las aerolíneas para recibir al momento todas las novedades de sus ofertas, vuelos, conexiones y más.
Lamentablemente, estas son cosas que diariamente quizás no utilizamos por no hacer el trabajo de búsqueda de cada aerolínea o de descargar la aplicación en nuestro móvil.
Pero si de verdad tienes la intención de viajar y quieres ahorrar la mayor cantidad de dinero posible para visitar tu destino soñado, estos tres trucos te ayudarán a que tu viaje sea mucho más placentero y que, quizás, puede incluso hasta alargarse uno o dos días más gracias al dinero que te has ahorrado.
Y para terminar, cuando compras tu tiquete a través de páginas como SkyScanner, las aerolíneas te redirigen a ellos en caso de surgir algún problema, dándote un problema más que resolver y otra gestión más que hacer.
Así que ya lo sabes, mejor siempre compra todo directamente a las aerolíneas.
Muchas gracias por haber llegado al final del artículo.
Espero haberte dado otro motivo más para que te inicies en el mundo del trabajo virtual. Con estos trucos y la posibilidad de trabajar desde donde quieras, ya verás como las puertas del mundo se van a abrir de par en par para ti.
Si te ha gustado la información de este post y quieres aprender más sobre el trabajo virtual y cómo ganarte la vida desde casa, te recomendamos visitar nuestro blog.
Allí encontrarás muchísima información relacionada a este tema, ideal para que des el paso y te conviertas en otro teletrabajador que logró cambiar su vida por completo.
¡Nos vemos en el siguiente artículo!
Yo no he viajado mucho sólo tres veces y la compra de los vuelos ha sido directamente con las compañías. Gracias por el artículo.