Skip to main content

Ser autónomo en 2023 en Latinoamérica te permite ser contratado para hacer marketing para una pequeña empresa, escribir artículos para un sitio web o un blog, diseñar gráficos para una aplicación o un sitio web, o incluso crear código de software para una nueva aplicación, entre infinitas opciones más.

En los países latinoamericanos, el autoempleo está en tendencia creciente y en América Latina cada vez más personas optan por trabajar para sí mismas. En el 2017 el número de trabajadores por cuenta propia creció un 1,5% lo que supone un ritmo mucho más rápido que en otras partes del mundo. De hecho, se estima que en 2023 uno de cada cuatro trabajadores será autónomo.

¿Qué gastos puedes deducir si decides trabajar al ser autónomo en 2023 en Latinoamérica?

Trabajando como autónomo en Latinoamérica ahorraras lo siguiente:

  • Deducibles de impuestos. Tus pagos de impuestos serán menores a los de empresas o comercios.
  • Como autónomo, no tendrás que volver a pagar impuestos sobre tus ingresos, todos tus ingresos van directamente a tu cuenta bancaria, y se quedan allí hasta que llega el momento de retirarlos.
  • No hay gastos generales, no hay que pagar impuestos sobre los beneficios de tu negocio (o al menos, menos impuestos).
  • Lo más importante, ¡podrás ahorrar dinero! Tus gastos serán menores porque no hay que alquilar una oficina ni gastar en equipos (a menos que sean específicos del trabajo).
  • Si estás trabajando home office no tendrás que hacer uso de tu auto a diario si lo tienes, ahorrarás gasolina y su vida útil se extenderá, ya que el desgaste será menor. En el caso de usar el transporte público te ahorrarás el pago de pasajes.

Después de este corto resumen sobre lo que se puede ahorrar trabajando como autónomo, consideramos se debe incluir varias de las ventajas que conlleva este estilo de vida, ya que es sumamente importante el bienestar que nos otorga.

Ventajas de ser autónomo en 2023:

  • Las ventajas de trabajar por cuenta propia son muchas, una de las principales es que te da la libertad de elegir tu propio horario, lo que puede ser una gran ventaja si tienes compromisos familiares u otras obligaciones que dificultan el trabajo en horarios regulares.
  • Como trabajador independiente, puedes disfrutar de una mayor libertad y flexibilidad que la que tendrías en un trabajo tradicional.
  • No tienes que rendir cuentas a nadie más que a ti mismo, y eso significa que se acabó la rutina de 9 a 5.
  • Se acabarán esas filas interminables para tomar el autobús y algún retraso por cualquier inconveniente en el camino.
  • Puedes tomarte todo el tiempo que necesites cuando tu hijo esté enfermo o tus padres estén de visita; nadie notará la diferencia.
  • Tampoco tendrás que dedicar tiempo a rellenar el papeleo sobre los días de vacaciones o las prestaciones del seguro médico.
  • Como lo mencionamos al principio, no hay que preocuparse por la política de la oficina, ni por los códigos de vestimenta, ya que puedes vestir con lo que te sientas más cómodo o te provoque en el momento.
  • También ser autónomo te permite conseguir trabajo extra sin tener que pedir permiso a nadie, ¡puedes aceptar todos los clientes que quieras!

Si reflexionamos después de leer gran parte de las ventajas, se puede decir que también nos ofrecen una parte del porcentaje de ahorro, debido a que el nivel de estrés corporal y mental baja, eso nos asegura menos enfermedades y una capacidad de ser más productivos, que se resume a ahorro en medicinas o médicos y el aumento de nuestros ingresos.

En conclusión si piensas hacer un cambio en tu vida, aquí encuentras uno para estudiar. Considera la posibilidad de hacerte autónomo. Ahorrarás dinero y conservarás más para ti al trabajar para ti mismo. Y no nos referimos solamente a los impuestos, sino a todas las formas de ahorrar dinero cuando tienes tu propio negocio.

Déjanos tu comentario si estás considerando ser autónomo en 2023 en Latinoamérica y cuéntanos cuáles son tus dudas. ¡Te leemos!

2 Comments

  • Karolina dice:

    Hola Johana.
    En el punto dos del apartado de «Los gastos que se pueden deducir si se trabaja como autónomo», se indica que «Como autónomo, no tendrás que volver a pagar impuestos sobre tus ingresos, todos tus ingresos van directamente a tu cuenta bancaria, y se quedan allí hasta que llega el momento de retirarlos.»
    En este caso creo que no estoy entendiendo el punto, tal vez lo puedas aclarar, porque a como lo interpreto dice que uno no va a pagar impuestos por el dinero que gane, pero al menos en mi país, Costa Rica, si se debe pagar impuestos, aunque uno sea autónomo.
    Es cierto que muchas personas deciden no hacerlo (hay muchas formas de evadir esas responsabilidades), pero ese es otro tema, lo correcto de acuerdo a la legislación vigente es hacerlo, y si uno gana dinero en el extranjero y quiere traerlo al país, también es costoso.
    Lo menciono, porque me parece que se le puede crear una falsa expectativa a las personas de que este es un dinero totalmente libre de impuestos, y no conozco la situación en cada país, pero en algunos países podría no ser cierta esta afirmación.
    Yo estoy inscrita en tu curso y de hecho estoy investigando todo lo relacionado con el trabajo remoto en mi país.
    Gracias por leerme. Saludos!

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola Karolina! Gracias por tu mensaje y gracias por formar parte de nuestra maravillosa comunidad de alumnos. Vale la pena aclarar que como el dinero ganado con el teletrabajo, en todos los casos llega a una cuenta, el pago de impuestos va a corresponder únicamente al uso de la misma, sin gastos asociados o rentas presuntivas como ocurre en varios negocios físicos pequeños que deben cumplir con unos impuestos aún sin tener los ingresos.

      Un abrazo.
      Equipo ATV.

Deja un comentario

Close Menu

Acerca de la Academia

1330 San Pedro Drive Northeast 205A
Albuquerque 87110
New Mexico

(+1) 505 4415609
hola@academiatrabajovirtual.com