Más allá de que el trabajo remoto sea una modalidad de trabajo cada vez más popular, aún existen personas incrédulas que cuestionan su efectividad y confiabilidad por el simple hecho que no te pide salir de casa para ganar tu dinero.
¿Cómo que trabajas desde casa? ¿Y de verdad te pagan? Son de las preguntas más frecuentes que todo trabajador virtual tiene que escuchar en su día a día antes de explicar que su oficio es hasta más rentable que un trabajo tradicional.
Y es que puedo estar todo el día aquí hablando sobre esos mitos y críticas infundadas sobre el trabajo remoto que quizás hasta tú mismo te hayas creído.
Por eso, me tomaré la libertad de desmentirte esos mitos más populares y demostrarte como el trabajo virtual no es solamente una opción muy productiva y rentable para tu vida; sino que tiene un futuro de lo más atractivo y aumenta cada vez más su potencial.
Como muestra, simplemente te digo que algunas proyecciones sobre el tema estiman que para el año 2027 los trabajadores independientes online superarán a los empleos tradicionales.
Y por si fuera poco, para 2035 ya habrá más de mil millones de personas que trabajen en línea sin salir de casa. Sin oficinas, sin jefes y desde el lugar que estén.
Dicho esto, pasemos a desmontar esos 10 mitos, paso a paso y con explicaciones claras.
Primer mito: Se rinde menos por definición.
Por cuestión de tradiciones y costumbres, muchas personas creen que trabajar de forma remota no es efectivo, solo por el simple hecho que al estar en casa tienes más distracciones cerca y más libertad de hacer lo que quieras en todo momento.
Según un estudio de la Universidad de Stanford, los trabajadores remotos son un 13% más productivos que las personas que trabajan en una oficina.
Además, el 85% de las empresas alega que la productividad ha aumentado en un 85% desde que comenzaron a optar por el trabajo remoto para sus empleados.
Por ello, es un mito totalmente falso que una persona es incapaz de rendir en el trabajo solo por estar en casa. El trabajo remoto es efectivo, además de ser cómodo y permitir ahorrar gastos y tiempos de traslado.
Segundo mito: Trabajar en remoto te obliga a estar más conectado.
Mucha gente cree que trabajar en casa es sinónimo a estar trabajando todo el tiempo, sin descansos ni tiempo para disfrutar con tu familia.
Para que no haya lugar a malos entendidos, debe quedar claro que en el trabajo remoto también existe un horario que tú mismo puedes definir para trabajar.
Tú puedes acordar con tus clientes la cantidad de horas que quieres trabajar al día o el plazo de entrega de los proyectos asignados.
El trabajador es el principal responsable de la gestión de su tiempo. Además, la mayoría de trabajos no exigen un horario fijo todos los días; así que un trabajo remoto suele ser mucho más flexible en este tema que uno tradicional.
Tercer mito: En el trabajo virtual falla la comunicación.
Que las personas trabajen desde casa no significa que no puedan comunicarse entre ellos. A veces, la comunicación más efectiva es la escrita y ni siquiera es necesario ver a una persona cara a cara para transmitirle un mensaje.
En el trabajo remoto, las empresas optan por férreos sistemas de comunicación a través de aplicaciones como Slack o Zoom, que ofrecen chats grupales en el que se pueden incluir a todos los empleados.
De hecho, estas aplicaciones te permiten filtrar los temas de trabajo en diferentes chats para evitar confusiones entre distintos proyectos.
Cuarto mito: No hay oportunidades de ascender en el trabajo remoto.
El trabajo remoto no es sinónimo de estancamiento ni conformismo. El hecho de no ir a una oficina y tener visualmente clara la estructura de la empresa en la que trabajas no significa que no puedas escalar puestos y optar por un mejor salario.
Asimismo, una de las ventajas del trabajo virtual es que no importa qué tan bien le caes a tu jefe o si tienes la recomendación de un amigo.
Esto hace que las oportunidades de ascenso sean más justas y se valoren en función a tu desempeño en el trabajo, que es lo realmente importante. Un informe de Buffer asegura que un 32% de trabajadores remotos tienen más oportunidad de ser promovidos que los empleados de oficina.
Quinto mito: No existe la supervisión ni el seguimiento.
No tener un horario fijo o un jefe todo el tiempo cuestionando tu trabajo no significa que el trabajador remoto pueda ir por libre en su jornada laboral.
Existen herramientas que permiten monitorizar las horas de los trabajadores de forma mucho menos intrusiva que presencialmente. Tu jefe puede ver en qué has invertido tus horas de trabajo, tus resultados y así valorar tu productividad.
Además, en el trabajo virtual se trabaja mayoritariamente por metas y objetivos claros. Se confía en la capacidad y el compromiso de la persona para cumplir con sus tareas, de forma mucho más autónoma, voluntaria y para nada autoimpuesta.
Y si algo está fallando, se hacen reuniones y videoconferencias para intentar mejorar esas falencias en equipo.
Sexto mito: El trabajo remoto es muy solitario.
Uno de los miedos de trabajar desde casa para muchas personas es esa sensación de trabajar completamente solos y no tener amigos en su lugar de empleo.
Pero no hay nada más alejado de la realidad. El trabajo virtual te la oportunidad para socializar y equilibrar tu vida laboral y personal. Podrás invertir más tiempo con tus amigos y familiares.
Adicionalmente, trabajar desde casa te da la oportunidad de conocer personas de cualquier parte del mundo, practicar tu inglés y muchos más intercambios culturales súper interesantes.
Séptimo mito: El trabajo remoto aporta menos beneficios empresariales.
Trabajar de forma remota no significa renunciar a esos beneficios que ofrecen empresas tradicionales. Muchas empresas remotas ofrecen beneficios de seguros de salud, días libres pagados y hasta cursos de formación gratuitos para mejorar tus habilidades.
Estos beneficios además se le deben sumar a la flexibilidad de horarios, permitiéndote ir al médico, llevar a tu hijo al colegio y hacer un sinfín de tareas que no podrías hacer si estuvieses atado a una oficina.
Octavo mito: No es seguro trabajar en línea.
Ya le dedicamos un post completo a este mito, que es uno de los más utilizados por los detractores del trabajo virtual; pero aprovechamos para aclarar el tema.
La seguridad es una preocupación muy común para las personas recién llegadas al trabajo remoto; y es entendible porque se trata de un mundo totalmente nuevo.
Primero que todo, el trabajo virtual funciona a través de plataformas especializadas que cuentan con sistemas de protección para los trabajadores, haciendo que su trabajo, esfuerzo y dinero se ciñan a reglas que velan por sus intereses de forma eficaz.
Los métodos de pago son seguros y, además, tendrás la oportunidad de cobrar en dólares sin tener que emigrar de tu país.
Noveno mito: El trabajo remoto es solo para trabajos técnicos.
Esta afirmación es completamente falsa. Cualquier trabajo para el que no sea indispensable la presencia física puede hacerse tranquilamente desde la modalidad remota.
Existen miles de ofertas de trabajo en internet que te pagan por tareas tan sencillas como grabar tu voz con un móvil, responder correos, editar vídeos o gestionar la agenda de una empresa.
Se trata de aprovechar tus habilidades para trabajar virtualmente. No necesitas tener un título, ni saber de programación de computadoras o tener un ordenador muy caro. Todos estos son otros mitos.
Décimo mito: El trabajo remoto no es sostenible económicamente.
Y para llegar al final, derribemos ese mito que asegura que el trabajo remoto no es rentable y es incapaz de sostener económicamente a una persona por sí solo.
Todo lo contrario. El trabajo virtual nos permite derribar fronteras que parecían imposibles.
Por ejemplo, en Europa o Estados Unidos hay personas que cobran 5 o 6 veces más por el mismo trabajo que hace un latinoamericano en su país.
Ahora, gracias al trabajo remoto es posible acceder a esos salarios altos sin la necesidad de salir de tu país. No importa si estás en Argentina, México o Venezuela, puedes trabajar con empresas extranjeras de países desarrollados y aspirar a cobrar esos sueldos tan utópicos en los trabajos tradicionales.
Si a esto le sumas todas las otras bondades que hemos mencionado anteriormente, verás que trabajar desde casa tiene una rentabilidad tangible y, por ello, cada vez más personas se enganchan a esta modalidad de trabajo.
Muchísimas gracias por haber llegado al final del artículo. Te recomiendo visitar el blog de la Academia de Trabajo Virtual para más información.
Tampoco te olvides de seguirnos en Facebook, Instagram y suscribirte a nuestro canal de YouTube para estar atento a todas nuestras novedades.
¡Nos vemos en el próximo artículo!
Y como puedo empezar a trabajar pues salgo de mi trabajo a las 6 de la tarde
Hola Guadalupe. Gracias por tu participación. 🤩 Claro que es un mito, dado que el trabajo virtual ofrece horarios flexibles que te permiten distribuir el tiempo y trabajar de forma presencial y de forma remota. 🤩
🙌 Si te registras, puedes participar de nuestro curso gratuito, donde vas a conocer la forma de aprovechar el campo laboral virtual.
Te dejamos el link:https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo.
Equipo ATV.
Buen análisis sobre el ambiente virtual. Algunos no estudian virtual disque porque no aprenden. Eso depende de la responsabilidad con la que se asume esta modalidad. Yo he aprendido con estudios virtuales. Me gustaría trabajar virtual. Yo soy contable pero si se trata de asistencias administrativas también lo haría. Gracias por la conferencia muy importante para tomar confianza a este tipo de trabajos.
Hola Irene. Gracias por comunicarte con nosotros. 🤩 En la Academia de Trabajo Virtual te enseñamos y acompañamos para que tengas éxito en el ámbito laboral virtual.🤩
🙌 Si te registras, puedes participar de nuestro curso gratuito, donde vas a conocer la forma de aprovechar el campo laboral virtual.
Te dejamos el link: https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo.
Equipo ATV.
Buenas tardes yo si creo en el trabajo a distancia y dispuesta a realizar trabajo en casa ya que estoy jubilada no tengo obligaciones que me limiten hacerlo ya que mi única hija está casada . Gracias por siempre sumarme en todos sus objetivos por así decirlo . Gracias
¡Hola Reyna! Gracias a ti por el apoyo. 😊 Te invitamos a participar de la nueva edición de nuestro curso gratuito, donde daremos a conocer las claves para obtener tu Trabajo Virtual. 😊
Puedes registrarte en este link:
https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo.
Equipo ATV.
Estoy muy interesada soy enfermera y quiero incursionarme en este mundo
¡Hola Liliana! Un gusto saludarte. Agradecemos tu interés y nos gustaría invitarte a participar de nuestro curso gratuito “la Semana del Trabajo Virtual”, donde te contaremos las claves para tener éxito en tu búsqueda y consecución de trabajo virtual.
Puedes registrarte en este link:
https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo
Equipo ATV.
Me gustaría trabajar de forma remota, pero que trabajo puedo conseguir
¡Hola Jose! Gracias por tu interés.
Déjanos decirte que en el trabajo virtual puedes encontrar oportunidades que se adapten a tus habilidades y sobre todo que te brinden opciones para capacitarte y aprender cada día.
Tenemos un curso gratuito, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar solo debes registrarte en este link: https://bit.ly/registro-blog-c.
Un abrazo.
Equipo ATV.
Buenas tardes, me interesaría trabajar desde casa, pues la verdad medesempeño como auxiliar de contabilidad y en la actualidad no tengo un trabajo, por favor, colaborenme, gracias.
Hola.Miguel 👋 Gracias por comunicarte con nosotros. 🙂 En la Academia de Trabajo Virtual te enseñamos a utilizar tus habilidades para generar ingresos aprovechando las oportunidades que se encuentran en el Trabajo Remoto.
Si te registras, puedes participar de nuestro curso gratuito, donde vas a conocer la forma de aprovechar el campo laboral virtual.
Te dejamos el link: https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo
Equipo ATV.
Quisiera trabajar on línea pero mis habilidades en internet son muy limitadas. Quisiera ingresos suficientes para cubrir todas mis deudas.
Hola Guadalupe. Gracias por comunicarte con nosotros. 🤩 En la Academia de Trabajo Virtual te enseñamos y acompañamos para que tengas éxito en el ámbito laboral virtual.🤩
🙌 Si te registras, puedes participar de nuestro curso gratuito, donde vas a conocer la forma de aprovechar el campo laboral virtual.
Te dejamos el link: https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo.
Equipo ATV.
Que plataformas son seguras confiables que den trabajo llenando encuestas? O que sea solo trabajo de capturar información? Cómo capturista de datos.
¡Hola, Lucia! Las ofertas de trabajo las encuentras por medio de las páginas de trabajo virtual. Las que nosotros recomendamos son: Upwork, Workana, Freelancer, Fiverr. 👍
🙌 En nuestro curso gratuito que se dicta pocas veces en el año vas a encontrar mayor detalle que te permitirá aprovechar las oportunidades que se encuentran en el trabajo virtual.
Te dejamos el link de registro:
https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo.
Equipo ATV.
Faltó el mito del temor a la estafa, me piden que haga ventas o desarrolle un trabajo virtual, pero me genera dudas, no estoy seguro de que esto funcione!
¡Hola, Luis!Gracias por tu respuesta, la verdad acerca de esto, es que en el trabajo virtual las oportunidades son muchas y muy variadas, además si trabajas por medio de las plataformas de trabajo virtual tienes la seguridad de tu pago. 👍
🙌 En nuestro curso gratuito que se dicta pocas veces en el año vas a encontrar mayor detalle que te permitirá aprovechar las oportunidades que se encuentran en el trabajo virtual.
Te dejamos el link de registro:
https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo.
Equipo ATV.
Buenos días, me gustaría poder trabar con ustedes en el trabajo actual me absorbe mucho tiempo no sé si pueda entrar al trabajo virtual
¡Hola Silvia! Un gusto saludarte. Con el trabajo virtual encuentras oportunidades para rentabilizar tus habilidades en horarios flexibles que te permiten combinar tu trabajo presencial con el trabajo virtual.
Tenemos un curso gratuito, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar, solo debes registrarte en este link https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo.
Equipo ATV.
Hola, estoy tomando el curso. La primera lección me pareció interesante e incentivadora. El problema mío es el uso de medios de comunicación virtuales. Me dieron un dato de Disqus, me inscribí y ahora veré si me resulta. Me encanta aprender, los desafíos y poder obtener dinero a partir del aprendizaje. Estoy muy entusiasmada.
¡Hola Teresa! Muchas gracias por tu comentario. ❤️
Nos alegra que sientas que nuestra formación es útil para tu crecimiento profesional
Un abrazo 🤗
Equipo ATV.
Buenas noches. Estoy dando click al botón Unirme para ingresar al grupo de WhatsApp para las clases y me da error . Por favor que puedo hacer?