Desde tiempos inmemoriales la entrevista de trabajo es el dolor de cabeza de muchísimas personas. Algunos porque no les gusta la presión de ser evaluados y otros porque simplemente no se sienten cómodos con la idea de hablar sobre sí mismos y ‘venderse’ en una conversación.
Más allá que en el trabajo remoto las entrevistas de trabajo sean un poco más fáciles de llevar, al ser por videollamada, aún hay muchas personas que se estresan y se ponen nerviosas antes de reunirse con su futuro cliente.
Es normal que, por la experiencia previa del trabajo presencial, tengamos en mente que en la entrevista nos estarán analizando de pies a cabeza, nuestro lenguaje corporal y cualquier cosa mínima que hagas te puede dejar sin trabajo.
Dicha situación hace que nos presionemos mucho y que no queramos cometer ningún error. También desde pequeños se nos enseña a que perder un trabajo es una gran catástrofe, pero en el trabajo remoto esto no es así.
En el trabajo online todo es diferente. Tu carrera no se irá a pique por perder un cliente ni pasarás meses desempleado por ello; aquí con aplicar a otro trabajo cinco minutos después puedes empezar a conseguir otro cliente.
Además, en este mundo es más normal que las personas estén experimentando en busca de cosas nuevas. Las entrevistas suelen ser escritas y tienen un trato mucho más distendido y menos formal en la modalidad online.
Tampoco te estreses por el inglés. Los clientes no esperan que tengas un inglés A1 si el trabajo que realizaras no depende de ello. Con hacer un buen uso del traductor bastará para comunicarte.
Pero no te preocupes, si aún sigue incomodándote la idea de estar en una entrevista de trabajo; aquí te dejaré una serie de trucos prácticos para cambiar los nervios.
1. Infórmate bien sobre el proyecto y la empresa.
La mejor forma de prepararse y perder los nervios para una entrevista es informarse correctamente del trabajo al que vas aplicar.
Si vas a ser entrevistado por videollamada, puedes también aprovechar los minutos antes para aclarar algunos temas por el chat escrito.
Intenta empaparte de la información de la empresa o la persona que te va a contratar. Busca información que te dé seguridad y haga que la persona que te está entrevistando veas que te has tomado el tiempo de informarte.
Los entrevistadores aprecian muchísimo cuando el aplicante sabe del proyecto, porque pierden menos tiempo en sus procesos de selección. Por ello, lograrás generar simpatía con él o la entrevistadora si tienes más conocimientos.
Mientras más sepas, mejor. Así que lee muy bien la descripción del proyecto, infórmate sobre la empresa y aborda esa entrevista de trabajo de la mejor forma posible.
2. Elige un lugar tranquilo para tu entrevista de trabajo.
Los nervios no solamente surgen por la entrevista de trabajo y la presión que esta genera. También hay factores externos que pueden contribuir mucho a elevar los nervios.
Si estás en un entorno con mucho ruido, donde escuchas personas hablando cerca, tiran puertas o hay otros ruidos distractores; es normal que no te sientas cómodo y los nervios puedan atacarte más.
Incluso me ha pasado a mí. A veces se me olvida poner el teléfono en silencio o quitar una alarma y siento mucha verguenza en el momento, me distraigo y no la paso bien.
Para evitar todo esto, lo mejor es que elijas un lugar tranquilo para tu entrevista de trabajo. No te pongas a improvisar buscando sitios alquilados o prestados, eso solo aumenta la tensión.
Escoge ese lugar más tranquilo de tu casa para la entrevista, donde te sientas más cómodo. Y, si es necesario, advierte a las personas que viven contigo de que necesitarás cierto tiempo a solas por cuestiones de trabajo.
Una vez ya tengas todo esto cubierto, podrás abordar tu entrevista de trabajo con mucha más tranquilidad, fluidez y soltura.
3. Confía en que sabes lo que tu cliente necesita.
Siempre es importante antes de una entrevista recordar que si has sido convocado es porque llamaste la atención del cliente.
Actualmente, lo más difícil en el trabajo remoto es crear un perfil que destaque y una propuesta de trabajo que luzca interesante para tus clientes en Upwork o Workana. Así que por esa parte ya podemos decir que has cumplido con lo más difícil.
De hecho, arrancas con ventaja porque el cliente está interesado en ti y dejó por fuera a otras personas que se quedaron esperando por la oportunidad que te dieron. El cliente ha visto potencial en ti y solo quiere confirmar que sus creencias son correctas.
Por ello, es muy importante que antes de una entrevista te mentalices y te convenzas a ti mismo de que tienes todo lo necesario para quedarte con ese trabajo.
Tienes todo lo que el cliente necesita, por eso te eligió entre varios aplicantes y por eso quiere tener una entrevista contigo.
La confianza es fundamental para poder establecer una conversación fluida y amena. Además, si el entrevistador percibe que eres una persona segura de sí misma, es mucho más probable que puedas obtener ese trabajo.
Así que ya lo sabes, mientras más seguro estés de ti mismo, mejor se te dará la entrevista y más posibilidades tendrás de quedarte con el puesto.
4. Asegúrate que el puesto de trabajo es algo que realmente quieres.
Algo que muchos entrevistadores notan es el interés de los aplicantes en el trabajo. Es normal que las dificultades para conseguir empleo nos hagan aplicar a trabajos que quizás no nos convencen del todo.
Sin embargo, debe existir un límite para que no te sometas a entrevistas de trabajo para puestos que realmente no quieres conseguir.
Primero, porque perderás tu tiempo y el del entrevistador y, segundo, porque seguramente no te darán el trabajo al no mostrar el interés suficiente.
Además, si con todo y eso logras quedarte con el puesto, es muy probable que no logres sacar lo mejor de ti y dures muy pocas semanas o meses en el trabajo.
Lo mejor del trabajo virtual es que nos da la libertad de ganar dinero haciendo lo que nos apasiona. Evita, ya que está en tus manos, tomar proyectos que no tienen nada que ver contigo o que no te gustarían hacer a largo o corto plazo.
Y si no consigues el empleo, no pasa nada.
Eso sí, lo más importante que debes tener en cuenta es que tienes muchas cosas para ofrecer. Si no logras quedarte con el puesto, no pasa nada.
Tómate tu tiempo para respirar y visualizar una entrevista bonita, agradable y tranquila. Ya se ha comprobado científicamente que las imágenes agradables que tenemos en nuestro cerebro modifican nuestro estado de ánimo.
Así que si desde antes estás visualizando que tendrás una entrevista amena, lo más probable es que cuando llegue todo saldrá bien.
Por supuesto, no estoy diciendo que al visualizarlo es 100% seguro que te darán el trabajo. El objetivo es, más allá de si consigues el puesto o no, tener una entrevista sin nervios en la que te sientas bien contigo mismo.
Muchísimas gracias por haber llegado hasta aquí. Si te ha gustado el artículo te recomiendo leer el resto de posts del blog de la Academia de Trabajo Virtual.
Espero que todos estos tips te sirvan para adentrarte aún más en el mundo del trabajo remoto y conseguir ese empleo que tanto deseas.
¡Nos vemos en el siguiente artículo!
Quiero mucho ingresar y me interesa mucho pero no tengo dinero
Me alegra mucha estaría muy contenta porque de verdad quisiera demostrar que si se puede
Me alegra, me interesa innovar y aprender
Hola luisa. El trabajo virtual cobró fuerza en los últimos años y los análisis indican que seguirá en ascenso. Es el momento ideal para aprender y adentrarte. Si te interesa puedes tener los detalles de nuestro curso gratuito en este link https://bit.ly/registro-blog-c Nos encantaría contar con tu compañía y participación.
Un abrazo.
Equipo ATV.
Buenos días Johanna soy Edixna, muchísimas gracias por enviar e informar para que uno no sufra de los nervios, me encantó muchísimo y son muy buenos consejos, lo tomaré en cuenta.
Saludos cordiales de mi parte y muchas bendiciones estamos en contacto.
Atentamente;
Edixna Ochoa Barrientos
¡Hola Edixna! Gracias por tu apoyo, es muy valioso para nosotros.
Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link. https://bit.ly/registro-blog-c y esperar la fecha de apertura
Un abrazo.
Equipo ATV.
Me ha gustado el artículo. Me ha encantado esto: visualizar una entrevista bonita, agradable y tranquila. El consejo de visualizar alguna imagen agradable. Muchas veces son consejos que ya sabemos y hasta, tal vez, ya hayamos aplicado. Nunca viene mal un recordatorio, porque siempre se aprende algo y podemos verlo de una perspectiva que no lo hayamos hecho.
Esta modalidad de entrevista escrita me parece excelente. Eso nos ayuda(rá) a expresarnos mejor ya que nadie nos está evaluando físicamente y podemos estar de pie o sentados como mejor nos venga. En fin, gracias por este artículo.
¡Hola Zujeidy! Gracias por tu apoyo y comentario, son muy valiosos para nosotros.
Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link. https://bit.ly/registro-blog-c y esperar la fecha de apertura
Un abrazo.
Equipo ATV.
la paz y gracias de Dios este contigo Johanna, saludo como estas mira verdaderamente que me ciento agradecido por esta nueva formula de ayudar a los que no tienen como empezar en este nuevo sistema de trabajo virtual, y realmente que esto de los cuatros trucos para calmar los nervios es muy interesante ya que tan bien calma la ansiedad y nos mantiene seguros y tranquilos lo cual nos dad seguridad de alcanzar la meta que nos hemos propuesto alcanzar gracias Johanna seguiré tus consejos.
¡Hola vicente! Gracias por tu apoyo, es muy valioso para nosotros.
Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link. https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo.
Equipo ATV.