Si eres una de las personas que han intentado por su cuenta buscar trabajo virtual, seguramente te interesará conocer algunas de las razones por las cuales no encuentras trabajo remoto. ¡Quédate y te las mostraremos!
Cómo ha evolucionado el mundo virtual
Hace unos 10 años, cuando aun toda la virtualidad no era un tema de moda, existían ciertas ofertas de trabajo virtual, que estaban cubiertas por un número reducido de trabajadores virtuales. Con el paso de los años y la llegada de la pandemia, esta dinámica ha dado en el mundo un giro total.
Muchas empresas han migrado sus actividades al trabajo remoto, ofreciendo numerosas oportunidades para los trabajadores virtuales. Pero de igual manera, el número de trabajadores virtuales ha ido en aumento, haciendo el mercado cada vez más competitivo.
Ahora no solo los trabajos virtuales son para desarrolladores de software o especialistas en temas digitales como siempre se había creído. Esta oferta se ha extendido a cualquier persona que cuente con un equipo de cómputo, una buena conexión a internet y sus propias habilidades.
Algunos trabajos que antes se consideraban que solo se podían ejecutar de manera presencial, se han convertido en trabajos virtuales que se pueden llevar a cabo con la aplicación de herramientas digitales.
El cambio de estrategia
Para convertirte en un trabajador virtual de éxito, ya no es suficiente con solo crear un perfil y buscar un empleo. Ahora debes crear un perfil llamativo, realizar búsquedas exitosas y enviar propuestas destacadas, para lograr posicionarte en las plataformas de trabajo virtual y lograr que los clientes te contraten.
Este proceso, que solía ser muy sencillo, se ha convertido en la aplicación de toda una estrategia, en la cual, si no te encuentras guiado efectivamente, puedes seguir cometiendo errores por tu cuenta, continuar fracasando en el logro de los objetivos que te habías propuesto y sin poder identificar las razones por las que no encuentras trabajo remoto.
Las 5 razones por las cuales No has encontrado tu trabajo virtual
Buscar trabajos en las plataformas equivocadas
Si bien hay muchas plataformas en internet donde puedes realizar tu búsqueda de trabajo virtual, no todas están diseñadas para todos los freelancers.
De acuerdo con tus habilidades y tu trayectoria, realizarás tu búsqueda en plataformas especializadas en las que encontrarás los tipos de trabajos que más se ajusten a tu perfil.
Si realizas tu búsqueda en una plataforma muy especializada, pero cuentas con poca experiencia, podrás demorar tu proceso para lograr posicionarte. Caso contrario, si buscas en una plataforma general con un perfil muy especializado, tus opciones estarán muy limitadas.
En ninguno de los dos casos obtendrás los resultados que deseas, por lo que debes encontrar la plataforma correcta que te permita ejecutar una búsqueda efectiva de acuerdo a tu perfil y tus intereses.
Ofrecer tarifas inadecuadas
En el caso de las tarifas, puede pasar que establezcas una tarifa muy alta o, por el contrario, una tarifa muy baja. Esto afecta en el momento de tus postulaciones, pues lo ideal es que tu valor sea acorde a tus habilidades y experiencias, sin dejar a un lado tus propios intereses y necesidades.
Cuando estás iniciando en el mundo virtual, puedes tener como estrategia una tarifa baja, que con el tiempo podrás ir ajustando de acuerdo al avance que vayas presentando en tu perfil dentro de las plataformas.
Por otro lado, puedes solicitar una tarifa muy alta, con la cual reflejes que te encuentras sobre perfilado para el trabajo y te puedan descartar de inmediato por ello.
Crear perfiles genéricos
Es el error más común que cometen los trabajadores virtuales al iniciar su carrera, pues escriben en su perfil descripciones muy genéricas que incluyen todo tipo de habilidades, pero que no se logran ajustar realmente al tipo de trabajo que buscan.
En este proceso es muy importante que crees un perfil que sea llamativo y puedas posicionarlo bien, pues actualmente, en las plataformas de trabajo virtual existe mucha competencia y es necesario que puedas destacar sobre los demás.
Cuando creas un perfil genérico, ante los futuros clientes das la impresión que sabes de todo un poco, pero que, a la hora de ejecutar un trabajo, tendrás muchas falencias y requerirás de mucho seguimiento.
Escoger incorrectamente las habilidades
Destacar tus habilidades se convierte en tu carta de presentación ante tus futuros clientes, por esto es muy importante que hagas esta selección de una manera muy detallada.
Debes tener claro cuáles son esas cualidades que te hacen especial en lo laboral y que puedes ofrecer a tus clientes, para después concretarlo en el listado de habilidades que incluirás en la creación de tu perfil.
Aquí es muy importante que selecciones las habilidades que tienen que ver con tu experiencia, con tus gustos y tus intereses. En el mundo virtual, todo te puede servir para desarrollar algún tipo de trabajo.
Enviar propuestas poco llamativas
Tus propuestas son tu carta de presentación ante tus futuros clientes. Enviar una propuesta que no llame la atención, resultará en una propuesta más de las muchas que recibirán los clientes.
Para hacer de tu propuesta una exitosa, debes tener en cuenta no extenderte mucho hablando de tus cualidades que no son demostrables y no le agregan valor a tu perfil profesional.
Cada uno de estos aspectos son importantes para lograr que tu perfil se destaque frente a todos los demás freelancers que aplican a las ofertas. Cada detalle hace que tu perfil logre posicionarse y que el proceso de búsqueda de trabajo sea realmente efectivo.
¿Cuáles de estos errores has cometido?
Seguro ya habrás identificado cuáles son las razones por las que no encuentras trabajo remoto, y también te habrás dado cuenta que, tu proceso se podría hacer más fácil y efectivo si vas de la mano de los expertos.
Te invitamos a que revises toda la información que compartimos desde la Academia de trabajo virtual para que te podamos acompañar en tu proceso de búsqueda de trabajo virtual, sin seguir cometiendo estos errores y puedas obtener los resultados que deseas. ¡Vamos por ello!
Gracias por este maravilloso programa
¡Hola Ana! Gracias por tu apoyo, es muy valioso para nosotros.🤩
Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual.
Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link. https://bit.ly/registro-blog-c y esperar la fecha de apertura 🤩
Un abrazo.
Equipo ATV.
ESTA INTERESANTE LA PROPUESTA DE TRABAJO VIRTUAL
GRACIAS POR LA INFORMACION¡¡¡¡
¡Hola Jose!👋 Gracias a ti por el apoyo, es muy valioso para nosotros.
Tenemos un curso gratuito que se dicta pocas veces en el año, donde aprenderás las claves para tener éxito en el ámbito laboral Virtual. 🙌
Te invitamos a participar de la próxima edición, solo debes registrarte en este link. https://bit.ly/registro-blog-c y esperar la fecha de apertura
Un abrazo.
Equipo ATV.