¿Estás listo para descubrir cuál es la mejor plataforma para trabajadores virtuales en Latinoamérica? Upwork contra Workana, prepárate para el enfrentamiento más épico del mundo freelance.
Acompáñame a desentrañar la verdad detrás de dos colosos de las plataformas freelance. Ya es hora de saber cuál merece la corona, la medalla de oro y el primer puesto en esta importante carrera.
Pero antes de enfrentarlos, presentemos primero a los candidatos de este gran enfrentamiento.
En la esquina azul tenemos a Upwork. Esta plataforma tiene una elegante interfaz y una amplia gama de oportunidades laborales con clientes de todo el mundo.
Por otro lado, en la esquina roja está Workana. Esta página destaca por su enfoque en el mercado latinoamericano y por tener una comunidad muy activa y dinámica.
Para esta comparativa tomaremos en cuenta cuatro puntos. Oportunidades laborales, facilidad de uso, tarifas y soporte al cliente.
Con todo esto claro, ya podemos dar comienzo a la batalla entre las plataformas. ¡Que comience el duelo!
1. Oportunidades laborales – Upwork vs Workana.
Upwork y Workana tienen ambas como ventaja que cuentan con una gran cantidad de oportunidades laborales, por eso se encuentran actualmente en una posición de privilegio dentro del mercado.
Sin embargo, Upwork se caracteriza por tener una base de clientes más grande y un mayor alcance para proyectos internacionales.
Esta plataforma te permite contactar con personas de todo el mundo para trabajar en oficios diversos. Si bien, en Upwork se aplica a los trabajos en inglés, aquí puedes encontrar todo tipo de propuestas de clientes en español, alemán, portugués y prácticamente cualquier tipo de idioma.
Por otro lado, Workana se enfoca específicamente en el mercado latinoamericano. Esto hace que sea más fácil aplicar y entablar relaciones con los clientes, ya que todo lo podrás hacer en español.
Además, te permite contactar con personas de perfiles más similares al tuyo. Aquí todos los contactos y oportunidades se sienten más cercanas, aunque haya un menor número de ellas que en Upwork.
En este punto, debes definir qué es más importante para ti, si abrirte al mercado internacional y tener más alcance o entrar en una comunidad más cerrada donde puedes relacionarte con mayor facilidad.
2. Facilidad de uso.
Upwork es una herramienta muy intuitiva y fácil de navegar. Podrás buscar los trabajos desde una búsqueda accesible con diferentes filtros para encontrar el trabajo que más te conviene para tu perfil.
No obstante, toda la interfaz de Upwork está en inglés y debes manejar la terminología de tu área para encontrar los trabajos adecuados.
Eso sí, una vez encuentras tu dinámica para buscar y las palabras clave que más se ajustan a tus habilidades, buscar trabajo se vuelve una experiencia bastante satisfactoria.
Por otro lado, Workana ofrece una experiencia amigable y resalta muy claramente las ofertas de trabajo. Además, los trabajos suelen estar mejor explicados y detallados en esta plataforma.
En Workana podrás comenzar a aplicar a trabajos inmediatamente después de crear tu perfil, sin perderte en el camino ni tener que dar muchas vueltas.
3. Hablemos ahora de las tarifas.
Ambas plataformas aplican comisiones a cada trabajo que se finiquite en la página, así que de estos ‘recortes’ no vas a poder escapar.
En Upwork se aplica una tarifa que varía dependiendo de los ingresos que percibas. Por ejemplo, la comisión que se cobra con un nuevo cliente es del 20% para todos sus proyectos. Una vez sobrepases los 500$, esta comisión descenderá.
Además, a la hora de retirar el dinero por PayPal, la plataforma también cobra una tarifa fija de 2$ por cada retiro realizado.
Por otro lado, Workana aplica una tarifa fija a cada proyecto. Por ende, Workana termina siendo más beneficiosa si consigues trabajos cortos con diferentes clientes.
4. Soporte al cliente.
El soporte al cliente es tan importante como cualquier otro de los aspectos mencionados anteriormente. Upwork tiene un sistema de atención al cliente las 24 horas del día los 7 días a la semana.
Podrás resolver tus inquietudes a través de chat en vivo y correo electrónico. Por lo general, Upwork habitualmente informa a la brevedad cualquier problema que ocurra, indicando las razones que lo han causado y la forma de resolverlo.
En su contraparte, Workana tiene también su soporte al cliente, pero este puede tardar más tiempo en resolver y no ser tan efectivo.
No obstante, Workana es un poco menos restrictiva y se suelen generar menos problemas con los clientes y el uso general de la plataforma que en Upwork, que tiene un sistema más estandarizado de pagos.
Eso sí, es relevante destacar que ambas plataformas son muy fáciles de usar y no generan prácticamente problemas a la hora de usarlas. En el caso de algún problema de cobro con un cliente, Upwork cuenta con un sistema de protección de pagos que ampara al freelancer.
Workana, por su parte, tiene un sistema de protección que válida el proyecto y libera los fondos automáticamente si el cliente no acepta ni rechaza el proyecto. Aunque esto solo aplica para proyectos menores a 100 dólares.
En este punto, ambas plataformas tienen una capacidad resolutiva admirable que les hace estar en la cima del mercado, así que su atención no te supondrá ningún tipo de inconveniente.
Ahora la elección es tuya. ¿Upwork o Workana?
Ya hemos desmenuzado las virtudes y deficiencias de ambas plataformas de trabajo virtual. Ahora depende de ti poner en balanza todo lo expuesto y ver cuál es la plataforma que mejor se acopla a tu perfil.
Todo depende de tus intereses y del enfoque por el que quieras comenzar tu carrera como freelancer. Recuerda que el trabajo virtual es un mundo muy amplio y siempre vale experimentar varias opciones para lograr consolidarte.
La recomendación, como siempre, es que no cierres ninguna puerta e intentes labrar tu propio camino. Puedes darte la libertad de probar ambas plataformas de primera mano y ver en cuál te va mejor.
Es más que seguro que con paciencia, dedicación y siguiendo los consejos de la Academia de Trabajo Virtual lograrás triunfar y olvidarte de esos trabajos presenciales que suponen tanto esfuerzo, tanto tiempo invertido y tan poco dinero en tus arcas.
Muchísimas gracias por haber llegado hasta aquí. Te recomendamos visitar el blog de la Academia de Trabajo Virtual para más información.
Allí publicamos todo tipo de contenido relacionado con el trabajo virtual y cómo ganarte la vida sin salir de casa.
¡Nos vemos en el próximo artículo!
Me gusta mucho el enfoque de upwork, solo me parece malo que aumentaron la tarifa.
¡Hola Mariela! 💞Gracias por tu respuesta 💞
Bueno en realidad estandarizaron el porcentaje de la comisión y en algunas oportunidades es probable que te resulte mejor dado que antes te cobraban mas o menos según las condiciones del contrato.
Pero bueno lo importante es seguir adelante y disfrutar de los beneficios que trae el trabajo virtual.
Recuerda que cuentas con nosotros para apoyarte y asesorarte en este proceso de reinvención profesional.
Un abrazo.
Equipo ATV.
Up work funciona bien para mi,por suerte el pago de la tarifa es luego de conseguir el trabajo.
¡Hola Ana! Así es.
¡Muchas gracias por tu comentario!
Si deseas recibir información más detallada acerca de este tema y las capacitaciones que ofrecemos en la Academia de Trabajo Virtual, te invitamos a que te registres en este link: https://bit.ly/registro-blog-c
😊 ¡Esperamos verte pronto con nosotros!
Un abrazo.
Equipo ATV.
UPWORK IS BETTER FOR ME…!!!
¡Hola Alfonso! ¡Muchas gracias por tu participación y comentario!
Si deseas recibir información de las capacitaciones que ofrecemos en la Academia de Trabajo Virtual, te invitamos a que te registres en este link: https://bit.ly/registro-blog-c
😊 ¡Esperamos verte pronto con nosotros!
Un abrazo.
Equipo ATV.
Excelente video!!!. Como siempre son notas positivas, asertivas y de gran ayuda. Mucho me gustaría tener su ayuda para profesionales adultos mayores.
Gracias y éxitos siempre.
MyriamM
¡Hola Myriam! 💞Gracias por tu comentario💞
💞¡Por supuesto Myriam! Recuerda que cuentas con nosotros para apoyarte y asesorarte en tu proceso de reinvención profesional💞 No importa que hayas terminado tu curso, aquí estaremos para tí. 💞
Un abrazo.
Equipo ATV.
Me gustarìa inscribirme en la Plataforma Workana.
¡Hola Lucia! Muchas gracias por tu comentario e interés. ¡Nosotros podemos enseñarte!
Si deseas recibir información más detallada acerca de las oportunidades que encuentras en el trabajo virtual y la forma de aprovecharlas, te invitamos a que te registres en nuestro curso gratuito
Solo debes usar este link: https://bit.ly/registro-blog-c
¡Esperamos verte pronto con nosotros!
Un abrazo.
Equipo ATV.
Excelente y muy oportuno video informativo. Conocí primero Upwork porque comencé como alumna en la Academia de Trabajo Virtual. Luego, me apunté en workana y contraté The Accelerator para ir más rápido en el trayecto a obtener clientes. He finalizado todo el aprendizaje y estoy en condiciones de comparar. Definitivamente, me quedo con UpWork. Es muy ágil, abarca un ámbito geográfico más allá de Latinoamérica, hay respuestas a las inquietudes más rápidamente, y si bien puede considerarse alto el 10% de comisión, para mi lo vale al estar en una plataforma que me da muchas más oportunidades de lograr un proyecto por el solo hecho de abarcar un campo más amplio del mundo.
Cordialmente,
¡Hola Claudia! 💞Gracias por tu valioso comentario y análisis 💞 Nos alegra mucho que formes parte de nuestra maravillosa comunidad de alumnos.💞
Recuerda que cuentas con nosotros para apoyarte y asesorarte en tu proceso de reinvención profesional.
Un abrazo.
Equipo ATV.
Cordial saludo.
Me encantan siempre tus presentaciones Johanna, reales, especificas, innovadoras. Yo hace unos meses me inscribí en Upwork y comparto totalmente tu comentario, me falta profundizar mas en todo su potencial y lógicamente en la instrucción tuya a través de la Academia de trabajo virtual para lograr mi objetivo.
Gracias y felicidades.
¡Hola Trinidad! 💞Gracias por tu saludo y apoyo, esperamos que sigas disfrutando de nuestros contenidos y muy pronto nos acompañes formando parte de nuestra maravillosa comunidad de alumnos.💞
Un abrazo.
Equipo ATV.
Upwork me parece que es más para comenzar
¡Hola Mariela! Muchas gracias por tu comentario.
Si deseas recibir información más detallada acerca de este tema y las capacitaciones que ofrecemos en la Academia de Trabajo Virtual, te invitamos a que te registres en este link: https://bit.ly/registro-blog-c
😊 ¡Esperamos verte pronto con nosotros!
Un abrazo.
Equipo ATV.
De todas maneras up work.
¡Hola Marlene! 💞Gracias por tu comentario y apoyo 💞 Nos alegra nos acompañes en nuestra maravillosa comunidad de alumnos.💞
Un abrazo.
Equipo ATV.
Hola Johanna un honor y un placer comunicarme con ustedes, definitivamente como principiante en este mundo virtual UPWORK es para mí la mejor opción, a su vez tengo algunas dudas que quisiera por favor pudieran ayudarme…mil gracias bendiciones
¡Hola Joanna! 💞Gracias por tu comentario 💞
Recuerda que cuentas con nosotros para apoyarte y asesorarte en tu proceso de reinvención profesional, por favor envíanos tus inquietudes al canal oficial de alumnos.💞 Con gusto te responderemos.🤩
Un abrazo.
Equipo ATV.
MARTHA LUZ DIAZ.
HOLA! JOHANNA ES UN RETO .
Las dos plataformas tienen mucho en común y difieren muy poco, personalmente conozco worcana pero soy principiante en la ATV y siento que me da el apoyo necesario para encontrar trabajo en UPWORK que falta por conocer más y profundizar. Me gusta Upwork.
¡Hola Martha! 💞Gracias por tu respuesta 💞
Recuerda que cuentas con nosotros para apoyarte y asesorarte en tu proceso de reinvención profesional.💞 Nos alegra que formes parte de nuestra maravillosa comunidad de alumnos.🤩
Un abrazo.
Equipo ATV.
Elegiría Upwork:
1) Porque es más fácil de usar.
2) Me estoy iniciando en el trabajo virtual y no se que poner en
las habilidades.
3) Y por qué no,….. entrar en oportunidades de proyectos internacionales.
¡Hola Sonia! 💞Gracias por tu comentario y apoyo💞
💞 Recuerda que cuentas con nosotros para apoyarte y asesorarte en tu proceso de reinvención profesional.💞
Un abrazo.
Equipo ATV.
Buen día , gracias por el video de información , siendo nueva en este mundo digita, utilizare como primera plataforma Upwork.
Bendiciones, éxitos .
¡Hola Elsa! Gracias a ti por el apoyo. 😊
Te invitamos a participar de nuestro curso gratuito, donde daremos a conocer las claves para obtener tu Trabajo Virtual.😊
Puedes registrarte en este link y te avisaremos la fecha de inicio:
https://bit.ly/registro-blog-c
Un abrazo.
Equipo ATV.
Definitivamente me quedo con Upwork ya que, en esta batalla para mí, ésta fue la que ganó de acuerdo a mis preferencias. Gracias por el aporte.
¡Hola Lisbet! 💞Gracias por tu comentario y apoyo💞
💞 Nos alegra que formes parte de nuestra maravillosa comunidad de alumnos. 💞
Un abrazo.
Equipo ATV.
Yo resido en US, soy nueva en TV, creo que me conviene mas UW
¡Hola Silvia! 💞Gracias por tu comentario💞
💞 Recuerda que cuentas con nosotros para apoyarte y asesorarte en tu proceso de reinvención profesional💞
Un abrazo.
Equipo ATV.
Saludos, bendiciones
Pues considerando mi inexperiencia creo que iniciar con UPWORK sería lo más acertado, sin menospreciar que pudiera intentarlo con WORKANA más adelante.
¡Hola Cecilia! Muchas gracias por tu comentario y apoyo.
Si deseas recibir información más detallada acerca de este tema y las capacitaciones que ofrecemos en la Academia de Trabajo Virtual, te invitamos a que te registres en este link: https://bit.ly/registro-blog-c
😊 ¡Esperamos verte pronto con nosotros!
Un abrazo.
Equipo ATV.
Hola Johana un gusto escucharla de nuevo, instruyendo con estos temas tan importantes para para cada persona interesada en esta clase de trabajo. UpWork es para mi la opción que elijo, ya que he estado explorando esta página y se ve bastante interesante y pienso que me va dar muchas oportunidades. Workana no he tenido la oportunidad de explorarla, pero lo haré porque también tiene lo suyo y que también nos va ayudar a tener otras oportunidades.
¡Hola Elizabeth! 💞Gracias por tu valioso comentario💞
💞 Recuerda que cuentas con nosotros para apoyarte y asesorarte en tu proceso de reinvención profesional 💞
Un abrazo.
Equipo ATV.
Ya que estoy apenas entrando a este mundo de trabajp Virtual, Up Work me parece mejor ya que acepta todos los perfiles y el mio no es especializado
¡Hola Vilma! 💞Gracias por tu comentario y apoyo💞
💞 Recuerda que cuentas con nosotros para apoyarte y asesorarte en tu proceso de reinvención profesional. 💞
Un abrazo.
Equipo ATV.
Definitivamente por todo lo que dijiste de Up work, la cual no tiene en cuenta si somos principiantes o no, y no nos exige un CV especializado, cobra el 10%, pero igual es una plataforma que nos ofrece un excelente servicio! Es muy amplia su mercado internacional y no se limita sólo al mercado latino, el cual muchas veces exige demasiado a los aspirantes. No considero tener un perfil especializado y con ustedes y Up work, sé que tendré més oportunidades de encontrar excelentes clientes y aplicar a las ofertas.
Gracias por permitirnos aportar nuestra opinión.
¡Hola Olga! 💞Gracias por tu respuesta y apoyo💞
💞 Recuerda que cuentas con nosotros para acompañarte y asesorarte en tu proceso de reinvención profesional 💞
¡Sigue adelante con tu curso! 💪 Pronto verás los resultados.
Un abrazo.
Equipo ATV.