Skip to main content

La inteligencia artificial, comandada por ChatGPT, se ha convertido en una auténtica revolución dentro del trabajo virtual. Su aplicación ha servido para agilizar procesos y ayudar en la creación de nuevas profesiones que serán muy demandadas en el futuro.

Más allá de tenerle miedo, como pasa con algunas personas, lo más sensato es aprender a usar ChatGPT y aprovechar sus ventajas. La inteligencia artificial no ha llegado a quitarle el trabajo a nadie, que quede claro eso, solo es una herramienta más para desarrollar nuestras habilidades.

En otros artículos hemos comentado que las mejores formas de encontrar trabajo en internet es a través de las plataformas especializadas; y en este post nos enfocaremos en Upwork, la más popular a nivel mundial y que más ha crecido en los últimos años.

Upwork es una plataforma que te permite contactar con clientes de cualquier parte del mundo. En ella, los clientes publican el trabajo que necesitan y múltiples freelancers capacitados se postulan con la esperanza de ser elegidos.

La plataforma puede usarse de forma gratuita, así que cada vez hay más y más personas buscando su oportunidad. Esto hace que sea cada vez más importante destacar entre la multitud de aplicantes.

Y una excelente forma de lograr que tu perfil destaque en Upwork es utilizando ChatGPT. La inteligencia artificial puede ayudarte a elegir esas palabras clave que conectarán con tus potenciales clientes y además te ayudarán con el algoritmo de la plataforma.

Por ello, te dejaremos valiosos tips que te servirán para mejorar tu perfil de Upwork y atraer las miradas de los clientes; apoyándonos en las utilidades de ChatGPT.

  • Usa ChatGPT para encontrar las palabras clave en tu sector.

Utilizar palabras clave al momento de crear tu perfil es fundamental para ganar relevancia y convencer a los clientes de que eres el freelancer ideal para sus trabajos.

Obviamente, las palabras clave varían dependiendo de la profesión y tu sector laboral. Pero no te preocupes que no tienes que embarcarte en una larga búsqueda para encontrarlas, con ChatGPT solo tienes que pedirlo y las tendrás en solo unos segundos.

Las palabras clave son esos términos que son importantes y enganchan directamente con los clientes. Además, son también los términos más buscados en Google y relacionados a tu posición.

Es decir, las palabras clave te permitirá abordar esos campos que la gente tanto está buscando, cumplir con el perfil que la mayoría de clientes busca.

Mientras mejor logres colocar las palabras clave en tu presentación de perfil, más clientes lograrás atraer; así que aprovecha este ‘hack’.

  • Crea tu Cover Letter con la ayuda de ChatGPT.

La inteligencia artificial es capaz de crear textos y mejorar también textos existentes. Esta función es ideal para crear tu Cover Letter de Upwork, que es básicamente una corta, precisa y atractiva descripción de tus habilidades.

Puedes pedirle a ChatGPT que te cree una Cover Letter para Upwork tomando en cuenta que eres, por ejemplo, redactor con conocimientos especializados en SEO y marketing, utilizando las palabras clave más populares del área.

La herramienta te enviará un texto que cubrirá exactamente lo que le pediste. Por supuesto, puedes alterarlo y quitar algunas cosas que no te gusten, pero gran parte del trabajo ya estará hecho por la IA.

Por otro lado, también puedes pedirle que te ayude a mejorar un texto que ya tengas escrito anteriormente. Esto también te sirve si no dominas muy bien el inglés y quieres asegurarte de que estás utilizando las palabras correctas.

Además, puedes usar la herramienta también para mejorar tus aplicaciones a los trabajos. Cada aplicación cuenta con su propia Cover Letter más personalizada; y ChatGPT también puede ayudarte a crear un texto atractivo y que logre convencer al cliente de darte una oportunidad.

Si no se te da muy bien redactar, es imperante que comiences a utilizar ChatGPT para crear textos de mayor calidad, no importa tu profesión. Verás que tus entrevistas y contrataciones aumentarán desde que empieces ese cambio.

  • Aprende a usar la inteligencia artificial y añádelo a tus habilidades.

Una de las habilidades más buscadas por los clientes en Upwork es el uso de la Inteligencia Artificial. En la plataforma, cada freelancer puede listar un limitado número de habilidades que maneja en su perfil.

Actualmente existen decenas de proyectos orientados al uso de la inteligencia artificial para distintos fines. Solamente basta con buscar ‘AI’ en el buscador de la web y se generan más de 100 trabajos a los que puedes aplicar.

Por esto, añadir el uso de la inteligencia artificial dentro de tu perfil, aplicando sus ventajas en tu sector. Esto será muy beneficioso a la hora de ser ese freelancer elegido por los clientes entre tantas aplicaciones.

Si sumas esto a la escritura de un buen Cover Letter y un perfil atractivo, pues ya tienes todo el combo hecho para tener éxito en tus aplicaciones. Y si te fijas, a todo esto te ha ayudado ChatGPT, algo que hace unos meses era impensable.

Y la IA puede hacer muchísimo más.

Créeme que esto es solo una pequeñísima parte de todo lo que te puede ayudar la IA para conseguir un trabajo virtual o para simplificar u optimizar tus labores de rutina diaria.

La inteligencia artificial también sirve para ayudarte a organizar tus actividades, programar tareas sencillas y hacer investigaciones sobre temas que no conozcas, todo en cuestión de segundos y sin tener que hacer el esfuerzo mental de hacer todas esas cosas.

Así que ya lo sabes, mientras más puedas utilizar la inteligencia artificial y herramientas como ChatGPT, te convertirás en un trabajador más atractivo para tus clientes y podrás prepararte para el futuro dentro del trabajo virtual.

Recuerda que el trabajador virtual debe mantenerse actualizado y seguir las tendencias del mercado, así que siempre hay que seguir aprendiendo y desarrollándote como trabajador.


Muchísimas gracias por haber llegado al final del artículo. Te recomendamos entrar al blog de la Academia de Trabajo Virtual para más información.

Allí podrás encontrar posts relacionados al trabajo virtual y cómo ganarse la vida desde casa. Desde las profesiones más demandadas en la actualidad hasta esas que quizás aún no conoces y que apuntan a dominar el mercado a largo plazo.

¡Nos vemos en el próximo artículo!

2 Comments

  • Quiero y deseo empezar a trabajar desde casa aún no e podido armar mi perfil no tengo portafolio Estoy poniendo todo de mi para aprender y poder hacer lo real gracias por este tiempo que le regalas a personas como yo que no tenemos dinero ni para el bus Dios te lo devolverá en salud y mucha felicidad

    • Academia Trabajo Virtual dice:

      ¡Hola Katiuska! Gracias por el apoyo y buenos deseos.😊

      😊 Te invitamos a participar de nuestro curso gratuito, donde daremos a conocer las claves para obtener tu Trabajo Virtual.😊

      Puedes registrarte en este link y te avisaremos la fecha de inicio:
      https://bit.ly/registro-blog-c

      Un abrazo.
      Equipo ATV.

Deja un comentario

Close Menu

Acerca de la Academia

1330 San Pedro Drive Northeast 205A
Albuquerque 87110
New Mexico

(+1) 505 4415609
hola@academiatrabajovirtual.com